trabajofinal

19

Upload: valery-pena

Post on 30-Jun-2015

47 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: trabajofinal
Page 2: trabajofinal
Page 3: trabajofinal

PROYECTO DE REDES SOCIALES

Page 4: trabajofinal

“La integración de las TIC en la escuela, indicadores cualitativos y metodología de investigación”, publicado en forma conjunta por Fundación Telefónica y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). En él se aborda un tema que es crucial en cualquier plan de integración de las TIC en procesos educativos: diagnosticar el punto de partida del proceso para poder establecer un curso de acción efectivo.

Page 5: trabajofinal

CONCEPCIÓN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LAS ESCUELAS.

el uso de computadoras en las escuelas no se refiere solamente a utilizar un nuevo instrumento o dispositivo innovador, y menos aún, a la creación de nuevos rituales pretendidamente científicos o técnico-instrumentales, basados en el entretenimiento.

Page 6: trabajofinal

Es importante destacar que el potencial de uso pedagógico de la tecnología no existe por sí solo, sino que, por el contrario, exige un contexto y una propuesta. Esto significa que la inserción de las TIC en las escuelas depende del planteamiento de situaciones concretas en las que su uso sea necesario y productivo para alumnos y profesores

Page 7: trabajofinal
Page 8: trabajofinal

De esa forma, la metodología propuesta presenta aspectos que favorecen su adopción y diseminación en países con realidades educativas y organizacionales distintas. Estos aspectos son:Atiende tanto a las necesidades de información de los organismos centrales (secretarías y ministerios) como de los dirigentes de escuelas y profesores.Es de fácil aplicación y comprensión por parte de un público no especializado en evaluación.La aplicación del instrumento, realizada directamente por la escuela, se lleva a cabo por el conjunto de educadores.Los costos y el tiempo de aplicación son reducidos.

Page 9: trabajofinal
Page 10: trabajofinal
Page 11: trabajofinal

2.1 Existencia y naturaleza de la presencia de las TIC en el proyecto pedagógico de la Institución Educativa.2.2 Existencia y grado de importancia de los temas relacionados con las TIC en la planificación escolar colectiva.2.3 Existencia de evaluación colectiva sobre el uso pedagógico de las TIC y su relación con la planificación escolar.

2.6 Distribución de las computadoras en los ambientes de la escuela.

Page 12: trabajofinal

2.4 Existencia y tipos de cambio en la gestión pedagógica en función del uso de las TIC.2.5 Existencia y tipos de cambio en las rutinas administrativas en función del uso de las TIC.

Page 13: trabajofinal
Page 14: trabajofinal

Las TIC, con toda la gama de herramientas de hardware y software que contienen, convertidas en herramientas de la mente, usadas para potenciarla, facilitan la creación de ambientes de aprendizaje enriquecidos, que se adaptan a modernas estrategias de aprendizaje, con excelentes resultados en el desarrollo de las habilidades cognitivas de niños y jóvenes en las áreas tradicionales del currículo.

Page 15: trabajofinal

uso de las funciones básicas del sistema operativo, uso del procesador de texto, uso de un sistema de presentación multimedia, conexión a una red, uso de un navegador para buscar recursos en la Web, uso de sistemas de correo o de comunicación con otros [2], uso de una hoja de cálculo, uso de un manejador de bases de datos, uso de cámaras digitales de fotografía y video uso de algunos servicios de la Web 2.0, etc.

Page 16: trabajofinal

las TIC en sus sistemas escolares: las TIC, bien aprovechadas, tienen el potencial de enriquecer muchísimo y a bajo costo los ambientes de aprendizaje en los que se educan niños y jóvenes latinoamericanos

Page 17: trabajofinal
Page 18: trabajofinal

La aplicación de esas teorías, empleando las TIC como herramientas de la mente, permite la creación de ambientes enriquecidos, donde los estudiantes pueden construir su propio conocimiento más rápida y más sólidamente.

Page 19: trabajofinal