trabajo tribuanl del mar

Upload: riders-rivera

Post on 20-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Trabajo Tribuanl Del Mar

    1/10

    Universidad de San Carlos de GuatemalaCentro Universitario de Chimaltenango (Cundech)

    Carrera Ciencias Jurdicas y SocialesDerecho Internacional Publico IILic !en"amn #o$uel %artine&

    Universidad de San Carlos de Guatemala,Centro Universitario Chimaltenango,Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales,Abogaca y Notariado,Lic. Benamn !o"uel #artine$

    %rabao sobre&Tribunal Internacional del Derecho del Mar y

    Desastres Marinos

    !eali$ado 'or&

    Bayron Augusto Rivera u!re"Carne# $%&%''%'(S)CCI*+ C-

    Chimaltenango, () de noviembre de *(+).

  • 7/24/2019 Trabajo Tribuanl Del Mar

    2/10

    Universidad de San Carlos de GuatemalaCentro Universitario de Chimaltenango (Cundech)

    Carrera Ciencias Jurdicas y SocialesDerecho Internacional Publico IILic !en"amn #o$uel %artine&

    I+TR*DUCCI*+l %ribunal -nternacional del erecho del #ar es uno de los mecanismos

    urisdiccionales del sistema de soluci/n de controversias 'revisto en la 0arte 12de la Convenci/n de Naciones Unidas sobre erecho del #ar de +34*. Junto ala Corte -nternacional de Justicia y dos clases de tribunales arbitrales, tiene la5nalidad de resolver las controversias relativas a la inter'retaci/n o a'licaci/nde la Convenci/n o cual"uier acuerdo relacionado con los 5nes y 'ro'/sitos de

    a"uella. Su entrada en 6uncionamiento, a 5nes de +337, re'resent/ un cambiotrascendental 'ara la comunidad internacional, iniciando la 'rimera eta'a delsistema urisdiccional destinado a regular, administrar y 'roteger uno de losregmenes internacionales m8s com'leos y delicados "ue e9isten, el r:gimende los oc:anos. 0or ello, los mecanismos de soluci/n de controversias 'revistosen la Convenci/n constituyen uno de los desarrollos m8s signi5cativos delderecho internacional en las ;ltimas d:cadas. l 'rimer 0residente de laCon6erencia e9'res/, ustamente, "ue la e9istencia de un 'rocedimientoe6ectivo 'ara solucionar di6erendos 6ue esencial 'ara estabili$ar y mantener loscom'romisos necesarios en orden a llegar a un acuerdo sobre la Convenci/n&

  • 7/24/2019 Trabajo Tribuanl Del Mar

    3/10

    Universidad de San Carlos de GuatemalaCentro Universitario de Chimaltenango (Cundech)

    Carrera Ciencias Jurdicas y SocialesDerecho Internacional Publico IILic !en"amn #o$uel %artine&

    del #ar, 5rmada en +34* en Jamaica. %iene su sede en la Ciudad Libre y

    >anse8tica de >amburgo, Alemania.

    l %ribunal 6unciona de con6ormidad con las dis'osiciones de la Convenci/n del

    #ar ?b8sicamente, 0arte 12 y la Secci/n ) de la 0arte 1-@ y de su statuto, "ue

    5gura en el Ane9o 2- de la Convenci/n, desde +337.

    C#0S-C-N

    l %ribunal se com'one de *+ miembros inde'endientes, elegidos entre

    'ersonas "ue gocen de la m8s alta re'utaci/n 'or su im'arcialidad e integridad

    y sean de reconocida com'etencia en materia de derecho del mar. Los

    miembros del %ribunal desem'ean sus cargos 'or nueve aos y 'ueden ser

    reelegidos.+

    n la com'osici/n del %ribunal se busca garanti$ar la re'resentaci/n de los

    'rinci'ales sistemas urdicos del mundo y una distribuci/n geogr85ca

    e"uitativa.

    No 'uede tener dos miembros "ue sean nacionales del mismo stado. 0ara

    estos e6ectos, toda 'ersona "ue 'ueda ser tenida 'or nacional de m8s de

    un stado ser8 considerada nacional del stado en "ue habitualmente eer$a

    sus derechos civiles y 'olticos. Asimismo, no 'uede haber menos de tres

    miembros 'or cada uno de los gru'os geogr85cos establecidos 'or la Asamblea

    Deneral de las Naciones Unidas.Actualmente ?*(()@ tiene ) miembros de Asia, E de uro'a occidental y otros

    stados, E de Am:rica Latina y el Caribe, ) de 6rica, y G de uro'a oriental.

    S%!UC%U!A

    l %ribunal ha constituido cuatro salas 'ermanentes&

    Sala de Controversias de los Fondos Marinos, integrada 'or once

    miembros, y con com'etencia e9clusiva y 're6erenteH

    Sala de Procedimiento Sumario, integrada 'or cinco miembrosH

    Sala de Controversias de Pesqueras, integrada 'or siete miembros, y

    Sala de Controversias del Medio Marino, integrada 'or siete miembros.

    Adem8s, 'osee diversas Comisiones, "ue tienen como obetivo 'ermitir llevar

    e5ca$mente sus tareas& Comisi/n de 0resu'uesto y Finan$as, Comisi/n sobre el

    !eglamento y la 0r8ctica Judicial, Comisi/n sobre el 0ersonal y la

    Administraci/n, Comisi/n sobre Biblioteca y 0ublicaciones.

    l %ribunal se com'one de *+ miembros inde'endientes, elegidos 'or

    votaci/n secreta 'or los stados 0artes en la Convenci/n'or mandatos renovables de nueve aos. 0ara asegurar la continuidad,

    se celebran elecciones de un tercio de los magistrados cada tres aos

    se deben garanti$ar la re'resentaci/n de los 'rinci'ales sistemas

    urdicos del mundo y una distribuci/n geogr85ca e"uitativa de los

    miembros

    Sede 0amburgo Alemania

    https://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_Internacional_del_Derecho_del_Mar#cite_note-ONU-1https://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_Internacional_del_Derecho_del_Mar#cite_note-ONU-1
  • 7/24/2019 Trabajo Tribuanl Del Mar

    4/10

    Universidad de San Carlos de GuatemalaCentro Universitario de Chimaltenango (Cundech)

    Carrera Ciencias Jurdicas y SocialesDerecho Internacional Publico IILic !en"amn #o$uel %artine&

    PROCEDIMIENTOS

    Los estados 'arte deben haber o'tado 'reviamente al %ribunal como

    mecanismo de soluci/n seg;n el art. *4I de la Convenci/n

    l %ribunal tiene com'etencia obligatoria en dos su'uestos& las solicitudes

    de 'ronta liberaci/n de bu"ues y de sus tri'ulaciones ?artculo *3* de laConvenci/n@ y las solicitudes de medidas 'rovisionales hasta "ue se

    constituya un tribunal arbitral ?'8rra6o ) del artculo *3( de la Convenci/n@.

    Las actuaciones se entablan ante el %ribunal mediante una solicitud escrita o

    la noti5caci/n de un com'romiso. Se debe indicar el obeto y las 0artes.

    l Secretario noti5ca a los interesados, as como a los stados 0artes.

    Se 'odr8n dictar medidas 'rovisionales

    l %ribunal dictar8 las 'rovidencias necesarias 'ara la direcci/n del 'roceso,

    establece la 6orma y 'la$os 'ara "ue las 'artes 'resenten sus alegatos

    La ausencia de una 'arte o la abstenci/n de de6ender su caso no constituir8un im'edimento 'ara las actuaciones

    Antes de dictar el 6allo, el %ribunal deber8 asegurarse de "ue tiene

    com'etencia en la controversia y "ue la demanda est8 bien 6undada en

    cuanto a los hechos y al erecho

    La decisi/n del %ribunal se toma 'or mayora de miembros 'resentes

    Si un stado 0arte considera "ue tiene un inter:s de orden urdico "ue

    'ueda ser a6ectado 'or la decisi/n del %ribunal, 'odr8 solicitar del %ribunal

    "ue le 'ermita intervenir en el 'roceso

    l 6allo del %ribunal ser8 de5nitivo y obligatorio 'ara las 'artes en lacontroversia "ue haya sido decidida.

    n caso de desacuerdo sobre el sentido o el alcance del 6allo, el %ribunal lo

    inter'retar8 a solicitud de cual"uiera de las 'artes

    .R)SU.U)ST*

  • 7/24/2019 Trabajo Tribuanl Del Mar

    5/10

    Universidad de San Carlos de GuatemalaCentro Universitario de Chimaltenango (Cundech)

    Carrera Ciencias Jurdicas y SocialesDerecho Internacional Publico IILic !en"amn #o$uel %artine&

    l 'resu'uesto del %ribunal se 5nancia con las contribuciones de los stados

    0artes en la Convenci/n

    Los stados 0artes "ue sean 'artes en causas ante el %ribunal no incurren

    en costas o gastos udiciales. Los stados en desarrollo "ue sean 'artes enuna controversia ante el %ribunal 'ueden recibir asistencia 5nanciera 'ara

    ayudarles a solventar los honorarios de los abogados o los gastos de viae y

    aloamiento de su delegaci/n durante las actuaciones orales en >amburgo.

    JUECES

    l %ribunal ha atendido en *+ casos en +) aos, un n;mero considerable,teniendo en cuenta "ue es una instituci/n novel y es'eciali$ada en asuntos dederecho del mar. Los casos han involucrado a stados desarrollados y en vasde desarrollo, de todas las regiones del globo. Las controversias han versadosobre un am'lio es'ectro de temas, como la 'rotecci/n del medio ambientemarino, la 'ronta liberaci/n de bu"ues y sus tri'ulaciones, la conservaci/n de

    los recursos marinos y delimitaci/n de es'acios martimos. n la 6a$ consultiva,la Sala anali$/ las res'onsabilidades y obligaciones de los stados'atrocinantes 'or las actividades "ue se reali$an en la ona. l %-# halogrado incluso "ue en los asuntos de %omimaru y >oshinmaru, la Federaci/n!usa es una de las 'ocas veces "ue recurre a la urisdicci/n internacional como'arte en una controversia. sto con5rma las bondades del sistema, su utilidady ca'acidad de atraer a los stados. La reciente solicitud de 'ini/n Consultivarelacionada con la 'esca -UU con5rma lo sostenido en la tesis. Ka "ue cabe'lantearse si los stados o una rgani$aci/n -nternacional no con5aran o'ercibieran 6alta de legitimidad en el %-#, hubieran re"uerido de :l unares'uesta a un tema tan delicado, sensible, 'oltica y legalmente com'leoM.l relativo :9ito del %ribunal se debe, en 'arte, a las caractersticas con las "ue

    cuenta. ntre ellas se destacan sus 'rocedimientos es'eciales 'ronta

  • 7/24/2019 Trabajo Tribuanl Del Mar

    6/10

    Universidad de San Carlos de GuatemalaCentro Universitario de Chimaltenango (Cundech)

    Carrera Ciencias Jurdicas y SocialesDerecho Internacional Publico IILic !en"amn #o$uel %artine&

    liberaci/n de bu"ues y sus tri'ulaciones y el de medidas 'rovisionales. e lamisma manera, la es'ecialidad de su com'etencia y la 'osibilidad de acceso asus 'rocedimientos 'or una diversidad de suetos constituyen una ventaa 'arael %-#. 0or ;ltimo, se debe resaltar la e9istencia de la Sala de Controversias

    sobre los Fondos #arinos, la cual ha comen$ado a cobrar un gran'rotagonismo, tras emitir su 'rimera o'ini/n consultiva. %am'oco 'uedesoslayarse la celeridad del %ribunal en dictar a una sentencia, considerando"ue desde el ingreso de una solicitud de medidas 'rovisionales o un 'edido de'ronta liberaci/n de bu"ues, no transcurren m8s de G( das, 'la$o in:dito anivel internacional. No es un dato menor "ue las votaciones, en su mayorahayan sido 'or unanimidad, otorg8ndoles a las sentencias una autoridad ylegitimidad de 'or m8s necesaria 'ara una instituci/n udicial.

    CAS*S )+ /*S 1U) A ACTUAD* )/ TRIBU+A/ D)/ MAR

    Caso M/V SAIGA (San Vicente y las Granadinas v Guinea!, 'ronta liberaci/n,

    sentencia del E de diciembre de +33I.

    Caso M/V SAIGA ("o #! (San Vicente y las Granadinas v Guinea!, medidas'rovisionales, orden del ++ de mar$o de +334 y sentencia sobre el 6ondo de lacontroversia del + de ulio de +333.

    Casos del At$n de Aleta A%ul del Sur ("ueva &elanda v 'a)n* Australia v'a)n!, medidas 'rovisionales, orden del *I de agosto de +333.

    Caso Camouco (Panam+ v Francia!, 'ronta liberaci/n, sentencia del I de6ebrero del *(((.

    Caso Monte Con,urco (Seyc-elles v Francia!, 'ronta liberaci/n, +4 dediciembre de *(((.

    Caso concerniente a la Conservaci)n y .lotaci)n Sosteni0le de la Po0laci)nde Pe% .sada en el Pac1co del Sudeste (C-ile/2ni)n .uroea!, desistido.

    Caso Grand Price (3elice v Francia!, 'ronta liberaci/n, sentencia del *( deabril de *((+.

    Caso C-aisiri 4ee,er # (Panam+ v 5emen!6 'ronta liberaci/n, desistido.

    Caso de la Planta de M78 (Irlanda v 4eino 2nido! , medidas 'rovisionales,orden del G de diciembre de *((+.

    Caso Vol9a (Federaci)n 4usa v Australia!, 'ronta liberaci/n, sentencia del*G de diciembre de *((*.

    Caso concerniente a la recueraci)n de tierras de Sin9aur en y alrededor del.strec-o de 'o-or (Malasia v Sin9aur!, medidas 'rovisionales, orden del 4 deoctubre de *((G.

    Caso 'uno :rader (San Vicente y las Granadinas v Guinea;3issau! , 'rontaliberaci/n, sentencia del +4 de diciembre de *((E.

    Caso

  • 7/24/2019 Trabajo Tribuanl Del Mar

    7/10

    Universidad de San Carlos de GuatemalaCentro Universitario de Chimaltenango (Cundech)

    Carrera Ciencias Jurdicas y SocialesDerecho Internacional Publico IILic !en"amn #o$uel %artine&

    ersonas y entidades con resecto a las actividades en la &ona Internacionalde los Fondos Marinos6 + de 6ebrero de *(++.

    Caso M/V >ouisa (San Vicente y las Granadinas v 4eino de .sa?a!,

    medidas 'rovisionales, orden del *G de diciembre de *(+(, sentencia sobre el6ondo del *4 de mayo de *(+G.

    Caso M/V Vir9inia G (Panam+/Guinea 3issau! 'endiente.

    Caso A4A >i0ertad (Ar9entina v G-ana!6 medidas 'rovisionales, orden del+) de diciembre de *(+*.

    7ini)n Consultiva so0re Pesca Ile9al6 "o =eclarada y "o 4e9ulada6'endiente.

    Caso Artic Sunrise (

  • 7/24/2019 Trabajo Tribuanl Del Mar

    8/10

    Universidad de San Carlos de GuatemalaCentro Universitario de Chimaltenango (Cundech)

    Carrera Ciencias Jurdicas y SocialesDerecho Internacional Publico IILic !en"amn #o$uel %artine&

    en el Dol6o. La mancha de 'etr/leo se e9tendi/ alrededor de G.*(( Qm*y 'rovoc/ enormes daos ecol/gicos.

    l desastre del .restigehace re6erencia al accidente del 0restigey su'osterior hundimiento en *((*, as como a la marea negra "ue 'rovoc/

    y "ue a6ect/ a *((( Ril/metros de costa es'aola y 6rancesa.

    l +G de noviembre de *((*, el 'etrolero monocasco 0restigese

    accident/ en una tormenta mientras transitaba cargado con

    II ((( toneladas de 6uel/leo 6rente a la Costa da #orte, en el noroeste

    de s'aa, y tras varios das de maniobra 'ara su aleamiento de la

    costa gallega se acab/ hundiendo a unos *)( Rm de la misma. l vertido

    de la carga caus/ una de las cat8stro6es medioambientales m8s grandes

    de la historia de la navegaci/n, tanto 'or la cantidadde contaminantes liberados como 'or la e9tensi/n del 8rea a6ectada,

    una $ona com'rendida desde el norte de 0ortugal hasta

    las Landas de Francia.

    l e'isodio tuvo una es'ecial incidencia en Dalicia, donde caus/ adem8s

    una crisis 'oltica y una im'ortante controversia en la o'ini/n ';blica.

    l derrame de 'etr/leo del 0restige ha sido considerado el tercer

    accidente m8s costoso de la historia,+'ues la lim'ie$a del vertido y el

    sellado del bu"ue tuvieron un coste de +* ((( millones de d/lares seg;n

    algunas 6uentes,+

    el doble "ue la e9'losi/n del Challenger 'ero 'ordetr8s de la desintegraci/n del Columbia y el accidente nuclear de

    Chernobyl.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Prestige_(petrolero)https://es.wikipedia.org/wiki/Prestige_(petrolero)https://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Desastre_del_Prestige#cite_note-desastres-1https://es.wikipedia.org/wiki/Desastre_del_Prestige#cite_note-desastres-1https://es.wikipedia.org/wiki/Prestige_(petrolero)https://es.wikipedia.org/wiki/Prestige_(petrolero)https://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Desastre_del_Prestige#cite_note-desastres-1https://es.wikipedia.org/wiki/Desastre_del_Prestige#cite_note-desastres-1
  • 7/24/2019 Trabajo Tribuanl Del Mar

    9/10

    Universidad de San Carlos de GuatemalaCentro Universitario de Chimaltenango (Cundech)

    Carrera Ciencias Jurdicas y SocialesDerecho Internacional Publico IILic !en"amn #o$uel %artine&

    C*+C/USI*+)S0uede a'reciarse "ue el %ribunal ha 'rivilegiado el as'ecto institucional yglobal en sus sentencias, 'or sobre los intereses individuales de los stados,'ero a su ve$, con su5ciente criterio como 'ara no socavar la con5an$a de los

    mismos. l %-# tuvo un 'a'el central como administrador del r:gimen de losoc:anos, y la 'rotecci/n de los valores de la comunidad internacional ha sidomani5esta. Si bien es claro "ue el %ribunal es una instituci/n 'erteneciente aun r:gimen internacional, no 'or ello ha 'erdido de vista la necesidad de tomaren cuenta los intereses individuales de los stados al momento de resolver lascontroversias "ue le 6ueron sometidas.

    l tribunal -nternacional de erecho del #ar es un ente urdico creado 'araatender demandas contra desastres marinos, limites en el mar, etc., 'ero alanali$ar los di6erentes casos "ue a'arecen en los medios digitales sobredesastres marinos, 'uedo notar "ue ha sido irrelevante el actuar de dicho ente,no teniendo 'eso su actuar con los di6erentes desastres "ue se ocasionan

    contra la ora y 6auna marina.

    >a 'esado m8s el 'oder de las grandes em'resas 'etroleras, tomando encuenta "ue una sanci/n econ/mica 'ara ellas es insigni5cante com'arado conel gran dao "ue ocasionan a nuestros oc:anos.

    Considero "ue el %ribunal -nternacional de erecho del #ar, debera estarmucho meor dotado urdicamente 'ara 'oder actuar ante las demandas "uese 'resentan relacionados con los daos a los oc:anos, y "ue las sancionessean m8s severas, obligando a las em'resas 'etroleras y de carga, "uemeoren sus controles, y e9ista una constante su'ervisi/n a sus e"ui'os yma"uinarias.

    BIB/I*GRA2IA

  • 7/24/2019 Trabajo Tribuanl Del Mar

    10/10

    Universidad de San Carlos de GuatemalaCentro Universitario de Chimaltenango (Cundech)

    Carrera Ciencias Jurdicas y SocialesDerecho Internacional Publico IILic !en"amn #o$uel %artine&

    ARMAS PFIRTER Frida, El caso Grand Price ante el TribunalInternacional del Derecho del Mar, en DRNAS DE !EMENT "lata#coord$%, Estudios de Derecho Internacional en homenaje al profesor

    Ernesto J. Rey Caro #Ed$ Drnas & !erner, 'rdoba, ())(% **$ +&-./$

    htt's&TTes.PiRi'edia.orgTPiRiTesastredel0restige