trabajo práctico biologia etiquetas

13
TRABAJO PRÁCTICO Análisis de la información nutricional en las etiquetas de los alimentos Alumnos: Barrios, Paula Pérez Cruz, Rocío Profesora: Mariana Barrero Curso: 4º C Materia: Biología Fecha de entrega: 3/09/2015

Upload: paula-barrios

Post on 20-Feb-2016

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo Practico sobre las etiquetas de los alimentos y su consumo.

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Práctico Biologia Etiquetas

TRABAJO PRÁCTICO

Análisis de la información nutricional

en las etiquetas de los alimentos

Alumnos: Barrios, Paula

Pérez Cruz, Rocío

Profesora: Mariana Barrero

Curso: 4º C

Materia: Biología

Fecha de entrega: 3/09/2015

CICLO LECTIVO 2015

Page 2: Trabajo Práctico Biologia Etiquetas

1) Cuando compramos un producto o alimento, sea cual sea, por ejemplo un paquete de galletitas, gaseosas, o cualquier otro producto envasado. Tenemos en cuenta las etiquetas. Ambas comprendemos lo que aparecen en ellas sabemos hacer una lectura de lo que se indica, salvo la parte de los ingredientes, porque hay algunos productos que llevan muchos colorantes que no conocemos, pero en general, podemos afirmar que si sabemos leer las etiquetas.Paula: Para mi si es importante leer las etiquetas porque te informas sobre lo que estas consumiendo, aunque las calorías no sean importantes para mi, si lo es el sodio, las grasas y las proteínas que aporta. Si el alimento que consumo contiene muchas grasas, cambio de idea y opto por algo más sano que tenga más o menos la misma cantidad de grasas, pero grasas saludables. Yo si presto atención a las etiquetas.Rocío: Para mí también es importante leer etiquetas porque si no, no sé si lo que estoy comiendo es saludable.

2) 6 productos que elegimos:3 productos dulces- Bizcochos Dulces con grasa Don Satur- Pochoclos Dulce sabor a vainilla - Cereal inflado acaramelados

2 productos líquidos

- Bebida sin alcohol gasificada Schweppes - Alimento liquido Powerade

1 producto salado- Grisines malteados

De las etiquetas de los alimentos los datos que aparecen en general son:

-Valor energético

-Hidratos de Carbono

-Proteínas

-Grasas totales

-Grasas

-Grasas Trans

La información nutricional esta expresada por porción indicando también el porcentaje de Valor Diario (%VD). Puede agregarse la información por 100 g de producto. 

-Fibra Alimentaria

-Sodio

Page 3: Trabajo Práctico Biologia Etiquetas

3)

Page 4: Trabajo Práctico Biologia Etiquetas
Page 5: Trabajo Práctico Biologia Etiquetas

3)

Tipo de alimento: Producto dulce, Galletitas dulces don Satur

Denominación de venta del alimento: Bizcochos Dulces con grasa

Ingredientes: Harina enriquecida según Ley 25630(hierro 30 mg/kg, acido fólico 2,2 mg/kg, tiamina(B1) 6,3 mg/kg, riboflavina(B2)1,3 mg/kg, niacina 13 mg/kg), grasa bovina refinada, agua, azúcar, sal, harina de malta, Contiene derivados de trigo y malta. Materia grasa: 24,8 %.

Cantidad de alimento en el envase: 200g

Tamaño de la porción: 6

Valor energético de la porción: 30 g (6 unidades) =149 kcal=626 kJ

Cantidad de carbohidratos: 18g

Cantidad de proteínas: 2.6 g

Cantidad de grasas totales: 7,4 g

Fibra alimentaria: 0 g

Información adicional: Valores diarios con base a una dieta de 2.000 kcal u 8400 kJ. Sus valores diarios pueden ser mayores o menores dependiendo de sus necesidades energéticas.

Tipo de alimento: Producto dulce, Pochoclos dulces

Denominación de venta del alimento: Pochoclo dulce sabor a vainilla

Ingredientes: Maíz blanco pisingallo, aceite de girasol, azúcar, aromatizantes.

Cantidad de alimento en el envase: 60 gr

Tamaño de la porción: 2,40 porciones

Valor energético de la porción: 25 gr (1 taza)= 115 kcal=487 kJ

Cantidad de carbohidratos: 25 gr

Cantidad de proteínas: 1,3 gr

Cantidad de grasas totales: 1,6 gr

Fibra alimentaria: 0,3

Información adicional: No aporta cantidades significativas de Grasas Trans.

Page 6: Trabajo Práctico Biologia Etiquetas

Tipo de alimento: Producto dulce, Tutucas.

Denominación de venta del alimento: Maíz o Cereal inflado acaramelado.

Ingredientes: Maíz y azúcar

Cantidad de alimento en el envase: 90 gr

Tamaño de la porción: 30 gr

Valor energético de la porción: 30 gr. (2 tazas de Té)= 113 kcal= 489 kJ

Cantidad de carbohidratos: 22 g

Cantidad de proteínas: 1 g

Cantidad de grasas totales: 0g

Fibra alimentaria: 0.7 g

Información adicional: Tunkipop cereal puede contener trazas o cantidades pequeñas de gluten por la forma de su elaboración. Se recomienda leer atentamente la información nutricional si se está haciendo algún tipo de dieta.

Mensajes saludables: Los alimentos ricos en hidratos de carbono brindan al organismo la energía necesaria para encarar el día, son bajos en grasas y aportan fibra.

Colaciones saludables: son alimentos de absorción lenta y brindan saciedad de esta manera te ayudaran a control el peso corporal.

Tipo de alimento: Producto líquido, Jugo de pomelo

Denominación de venta del alimento: Bebida sin alcohol gasificada con 10 % de jugo de pomelo.

Ingredientes: Agua carbonatada, jugo de pomelo, azúcar, conservante sorbato de potasio, benzoato de sodio, col 150 d.

Cantidad de alimento en el envase: 600 mL

Tamaño de la porción: 200 mL

Valor energético de la porción: 200 mL (un vaso) =80 kcal=336 kJ

Cantidad de carbohidratos: 20 g

Cantidad de proteínas: No aporta cantidades significativas de proteínas

Page 7: Trabajo Práctico Biologia Etiquetas

Cantidad de grasas totales: No aporta cantidades significativas de grasas totales, grasas saturadas, grasas trans.

Fibra alimentaria: No aporta cantidades significativas fibra alimentaria.

Tipo de alimento: Producto liquido, Jugo de lima-limón

Denominación de venta del alimento: Alimento liquido con 45 mg% de sodio, con 12 mg% se potasio, con 2 mg% de calcio, con 1 mg% de magnesio, con vitaminas B3 , B6 y B12,sabor lima-limón.

Ingredientes: Agua, JMAF, Cloruro de sodio, Cloruro de potasio, Cloruro de magnesio, Cloruro de calcio, Niacina, Cianocobalamina, Tartazina.

Cantidad de alimento en el envase: 500 mL

Tamaño de la porción: 200 mL

Valor energético de la porción: 200 mL (un vaso) =50kcal=210 kJ

Cantidad de carbohidratos: 12 g

Cantidad de proteínas: No aporta cantidades significativas de proteínas

Cantidad de grasas totales: No aporta cantidades significativas de grasas totales, grasas saturadas, grasas trans

Fibra alimentaria: No aporta cantidades significativas de fibra alimentaria.

Información adicional:

- Vitamina B3- Vitamina B6- Vitamina B12-

Tipo de alimento: Producto salado, Grisines.

Denominación de venta del alimento: Grisines malteados.

Ingredientes: Elaborados con harina de trigo 000 enriquecida según ley 25630 , malta, grasa refinada, agua, sal y levadura de cerveza

Cantidad de alimento en el envase: 180 g

Tamaño de la porción: 30 g (11 grisines)

Valor energético de la porción: 30 gr (11 grisines)= 102 kcal= 430 kJ

Cantidad de carbohidratos: 21,96 g

Page 8: Trabajo Práctico Biologia Etiquetas

Cantidad de proteínas: 3,66 g

Cantidad de grasas totales: 2,25 g

Fibra alimentaria: 0,88 g

4) En primer lugar el nutriente más abundante fueron los carbohidratos, en segundo lugar las proteínas, en tercer lugar las fibras y el último y más escaso las vitaminas, que las contenían la bebida de Powerade.

5) El rotulado de todos los envases de alimentos, son claros y accesibles, todas las etiquetas son llamativas y algunas contienen gráficos. Uno de los 6 alimentos que ubicamos no contiene Denominación de venta del alimento.Los pochoclos y las tutucas están dirigidos a un público infantil y a los deportistas, las galletitas Don Satur, para todo público, y las bebidas como Powerade para todo el público aunque principalmente se dirige a los deportistas, ya que su mensaje en la botella dice ser la bebida deportiva completa. Y los grisines, que es el producto salado, están dirigidos a todo el público.Todos los envases tienen debajo de la tabla de información nutricional un mensaje que dice: `` Valores diarios con base a una dieta de 2.000 kcal u 8400 kJ. Sus valores diarios pueden ser mayores o menores dependiendo de sus necesidades energéticas´´.En el envase de tutucas, se menciona Tunkipop cereal puede contener trazas o cantidades pequeñas de gluten por la forma de su elaboración. Se recomienda leer atentamente la información nutricional si se está haciendo algún tipo de dieta.Mensajes saludables: Los alimentos ricos en hidratos de carbono brindan al organismo la energía necesaria para encarar el día, son bajos en grasas y aportan fibra.Colaciones saludables: son alimentos de absorción lenta y brindan saciedad de esta manera te ayudaran a control el peso corporal.

6) Rocío : Los cambios que podría realizar en mis comidas sería comer menos cosas envasadas, con conservantes, colorantes, grasas trans etc. Paula: Los cambios que podría realizar en mis comidas seria comer menos harinas, en especial pan, y galletitas.

7) No, no compraríamos ningún alimento envasado que no llevara etiqueta porque no sabría qué es lo que estoy ingiriendo, no sabría tampoco su fecha de caducidad ni la cantidad de grasas trans que contiene el alimento.

8) La "nueva pirámide" de los alimentos es ovalada. La comparación que puedo hacer es que tiene los mismos alimentos dividas por secciones pero obviamente difieren en la forma.

Page 9: Trabajo Práctico Biologia Etiquetas

9) El plan alimentario de cada persona es diferente, por eso se toman en cuenta distintas características, estas son: su sexo, su edad, su peso, su altura y si es una persona sedentaria o activa.

10) Enfermedades:Diabetes: el paciente no puede consumir azúcar.Celiaquía: el paciente no puede consumir trigo, avena, centeno etc., ningún tipo de harina.Intolerantes a la lactosa: el paciente no tolera la lactosa, por ende, no puede consumir lácteos.

GRUPO 1

CEREALES Y DERIVADOS, LEGUMBRES

GRUPO 2

FRUTAS Y VERDURAS

GRUPO 3

PRODUCTOS LACTEOS

GRUPO 4

CARNES Y HUEVOS

GRUPO 5

GRASAS Y ACEITES

GRUPO 6

AZUCARES SIMPLES