trabajo nº 8 motor electrico.docx

6
8/19/2019 TRABAJO Nº 8 Motor electrico.docx http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-no-8-motor-electricodocx 1/6 David Quispe 2A Instalación y Mantenimiento Industrial-ITU-UNC Trabajo N 8 Motores eléctricos Objetivo Defnición y constitución de motor eléctrico. Funcionamiento y descripciones de ley aplicadas. Velocidad. Introducción Es un dispositivo que transorma la ener!"a eléctrica en ener!"a mec#nica por medio de la acción de los campos ma!néticos !enerados en sus bobinas. $on m#quinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator y un rotor. %l!unos de los motores eléctricos son reversibles& ya que pueden transormar ener!"a mec#nica en ener!"a eléctrica uncionando como !eneradores. Desarrollo El motor tiene dos partes principales' estator y rotor. El estator es la parte fja de la maquina con ranuras donde se coloca el bobinado que se alimenta con corriente alterna. El rotor es la parte !iratoria el tipo de rotor con el cual estudiamos y observamos en el laboratorio es un rotor en cortocircuito también se lo conoce como rotor de jaula de ardilla e(iste otro rotor llamado rotor bobinado. Ener!"a mec#nica Ener!"a eléctrica MO)O*

Upload: jorgeluis-sebastian-churquina

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJO Nº 8 Motor electrico.docx

8/19/2019 TRABAJO Nº 8 Motor electrico.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-no-8-motor-electricodocx 1/6

David Quispe 2AInstalación y Mantenimiento Industrial-ITU-UNC

Trabajo N 8

Motores eléctricos

Objetivo

Defnición y constitución de motor eléctrico.Funcionamiento y descripciones de ley aplicadas.Velocidad.

Introducción

Es un dispositivo que transorma la ener!"a eléctrica en ener!"a

mec#nica por medio de la acción de los campos ma!néticos !enerados

en sus bobinas. $on m#quinas eléctricas rotatorias compuestas por

un estator y un rotor. %l!unos de los motores eléctricos son reversibles&ya que pueden transormar ener!"a mec#nica en ener!"a eléctrica

uncionando como !eneradores.

Desarrollo

El motor tiene dos partes principales' estator y rotor. El estator es la

parte fja de la maquina con ranuras donde se coloca el bobinado que se

alimenta con corriente alterna. El rotor es la parte !iratoria el tipo de

rotor con el cual estudiamos y observamos en el laboratorio es un rotor

en cortocircuito también se lo conoce como rotor de jaula de ardilla

e(iste otro rotor llamado rotor

bobinado.

Ener!"a

mec#nica

Ener!"a

eléctrica

MO)O*

Page 2: TRABAJO Nº 8 Motor electrico.docx

8/19/2019 TRABAJO Nº 8 Motor electrico.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-no-8-motor-electricodocx 2/6

David Quispe 2AInstalación y Mantenimiento Industrial-ITU-UNC

El rotor y el estator se arman de c+apas estampadas de acero

electrotécnico de ,&- a ,& mm o de /mm0 /&/ mm de espesor. 1as

c+apas de acero se a"slan entre s" mediante una capa de barni2.

En el estator de estos motores se colocan las bobinas encar!adas de

producir el campo ma!nético !iratorio. Estas se alojan en ranuras

practicadas en un n3cleo ormado& por lo !eneral& por paquetes de

c+apas ma!néticas. 1as tres bobinas quedan desasadas entre si /4,5eléctricos y los seis terminales de que constan se conectan a la placa de

bornes del motor& pudiéndose conectar posteriormente en estrella o en

trian!ulo.

67ué es una corriente tri#sica8

9ara entender el uncionamiento

de un motor debemos saber que

es una corriente tri#sica.

 :ueno en una red de

alimentación con solo dos

conductores resulta insufcienteen muc+os casos debido al !ran

consumo de ener!"a que

precisan un !ran n3mero de

instalaciones y aparatos. 9or ello

para la obtención y distribución

de la ener!"a eléctrica se suele

utili2ar el sistema de corriente

alterna tri#sico de este modo sedispone de dos tensiones

dierentes& por ejemplo de 44, V

y -;, V en los motores que

uncionan con corriente tri#sica

*%<=*% DE

>?%9%$ DE / mm

Page 3: TRABAJO Nº 8 Motor electrico.docx

8/19/2019 TRABAJO Nº 8 Motor electrico.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-no-8-motor-electricodocx 3/6

David Quispe 2AInstalación y Mantenimiento Industrial-ITU-UNC

.

El rotor es cil"ndrico y en él se sit3a conductores de aluminio alojadas en

las ranuras del n3cleo y con los anillos cortocircuitados circulara una

corriente cuyo sentido puede deducirse con la ayuda de la re!la de la

mano derec+a.

/

-//4,

91%>% DE :O*<E$ DE1 MO)O*

/4,

4/4,

4 -

Fuer2a

Esta órmula

describe la re!la

separadas cadavector por un #n!ulo

de @,5

´ F =q . (  V́ . B́ )

Dirección del campo

Dirección de la corriente es el

vector de la velocidad

Conductor eléctrico contiene la carga eléctrica

Page 4: TRABAJO Nº 8 Motor electrico.docx

8/19/2019 TRABAJO Nº 8 Motor electrico.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-no-8-motor-electricodocx 4/6

David Quispe 2AInstalación y Mantenimiento Industrial-ITU-UNC

Debemos tener en cuenta que sobre el conductor circulara una corriente

situado en un campo ma!nético se ejerce una uer2a& cuyo sentido puede

deducirse con ayuda de la re!la de la mano i2quierda.

El uncionamiento del motor est# basado en el sistema tri#sico y en

!eneral el de los sistemas poli#sicos de crear campos ma!néticos

!iratorios de intensidad constante en el interior del estator.

>onsiste en una espira conductora que puede rotar libremente. Est#

inmerso en un Aujo ma!nético variable debido a que en la rotación delcampo ma!nético cambia la componente perpendicular al plano que

contiene a la espira& se induce en el mismo una uer2a electromotri2 Bes

el trabajo necesario que el !enerador produce para pasar por su interior

*otor de jaula de

ardilla aqu" se

observa como es

la dirección de la

corriente

<

$

>am o

Conductor eléctrico contiene la carga eléctricaDirección de la

corriente  V́ 

Fuer2as

´

Page 5: TRABAJO Nº 8 Motor electrico.docx

8/19/2019 TRABAJO Nº 8 Motor electrico.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-no-8-motor-electricodocx 5/6

David Quispe 2AInstalación y Mantenimiento Industrial-ITU-UNC

la unidad de car!a positiva del polo ne!ativo al polo positivo dividido por

el valor en >oulomb de dic+a car!aC. Descripta por la 1ey de Faraday.

9roduciendo una corriente inducida el sentido de esta corriente est#

dada por la 1ey de 1en2 Bla corriente inducida se presenta en una

dirección tal que se opon!a al cambio que la produceC

Esta corriente inducida presente en el rotor interact3a con el campo

ma!nético del estator dando lu!ar a un par de uer2as que pone en

movimiento el rotor en el mismo sentido que el campo ma!nético

!iratorio

1a velocidad del rotor'

Mientras el rotor se mueve m#s lento que el campo ma!nético en el

devanado del rotor se inducir# una tensión y circulara corriente por el

inducido& y sobre el actuara un par de uer2as por eso el rotor siempre

debe estar atrasada su velocidad respecto al campo ma!nético del

Page 6: TRABAJO Nº 8 Motor electrico.docx

8/19/2019 TRABAJO Nº 8 Motor electrico.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-no-8-motor-electricodocx 6/6

David Quispe 2AInstalación y Mantenimiento Industrial-ITU-UNC

estator es decir !irar asincrónicamente. $in embar!o si el campo

!iratorio y el rotor !iran a la misma velocidad no se producir# nin!una

variación del Aujo& con lo que no aparecer# tensión inducida y no

circulara corriente por el inducido.

>onclusión'

1os motores asincrónicos o motores de inducción son m#quinas de

impulsión eléctrica m#s utili2adas pues son sencillos& se!uros y baratos.

1os motores se clasifcas en dos tipos motores de rotor de jaula de

ardillaBo motores con inducción en corto circuitoC y motores de rotor

bobinado y anillos ro2antes. >on corriente alterna tri#sica puede

obtenerse un campo ma!nético !iratorio.