trabajo monografico nº 01-cam-2006

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ANCASH “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGENIERIA DE MINA, GEOLOGÍA Y METALURGIA ESCUELA DE INGENIERIA DE MINAS TRABAJO MONOGRAFICO Nº 01 GRUPO Nº 1 CURSO : CONTROL DE ACTIVIDADES MINERAS CICLO : 2006 – I DOCENTE : ING. ARNALDO RUIZ CASTRO. FECHA : Huaraz, 27 de Junio del 2006. ----------------------------------------------------------- ----------------------------------------------- La Unidad Minera Condestable, correspondiente a la Cia. Minera Condestable S. A., aplica el método subterráneo de explotación de CAMARAS Y PILARES, con una producción diaria de 1,000 TMD. SE PIDE: 1. Definir el método de cámaras y pilares en forma genérica, y en forma específica para la Mina Condestable, y mediante un gráfico mostrar las labores de desarrollo, preparación, explotación y auxiliares, intervinientes en dicho método. (07 puntos). 2. Explicar detalladamente las operaciones unitarias aplicadas a cada una de las labores mencionadas en el punto 1, determinando la malla de perforación, el diseño de voladura y el sistema de limpieza utilizado. (07 puntos). 3. Detallar los tipos de equipos y/o maquinarias utilizados en las operaciones unitarias de perforación voladura y limpieza. (06 puntos). 4. El presente trabajo debe ser presentado como una monografía, esto es un trabajo de investigación bibliográfica y para la exposición utilizar el Power Point 5. La fecha de entrega y exposición del trabajo será impostergable, para lo cual todos los componentes del grupo deben estar presentes, en caso de ausencia de uno

Upload: vladimir-aguirre-jara

Post on 27-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

analisis

TRANSCRIPT

Trabajo Monogrfico N 01 - 2006

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ANCASH SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINA, GEOLOGA Y METALURGIA

ESCUELA DE INGENIERIA DE MINAS

TRABAJO MONOGRAFICO N 01GRUPO N 1

CURSO:CONTROL DE ACTIVIDADES MINERASCICLO:2006 I

DOCENTE:ING. ARNALDO RUIZ CASTRO.

FECHA:Huaraz, 27 de Junio del 2006.----------------------------------------------------------------------------------------------------------

La Unidad Minera Condestable, correspondiente a la Cia. Minera Condestable S. A., aplica el mtodo subterrneo de explotacin de CAMARAS Y PILARES, con una produccin diaria de 1,000 TMD.SE PIDE:

1. Definir el mtodo de cmaras y pilares en forma genrica, y en forma especfica para la Mina Condestable, y mediante un grfico mostrar las labores de desarrollo, preparacin, explotacin y auxiliares, intervinientes en dicho mtodo.

(07 puntos).

2. Explicar detalladamente las operaciones unitarias aplicadas a cada una de las labores mencionadas en el punto 1, determinando la malla de perforacin, el diseo de voladura y el sistema de limpieza utilizado.

(07 puntos).3. Detallar los tipos de equipos y/o maquinarias utilizados en las operaciones unitarias de perforacin voladura y limpieza.

(06 puntos).

4. El presente trabajo debe ser presentado como una monografa, esto es un trabajo de investigacin bibliogrfica y para la exposicin utilizar el Power Point5. La fecha de entrega y exposicin del trabajo ser impostergable, para lo cual todos los componentes del grupo deben estar presentes, en caso de ausencia de uno de sus participantes, la nota de exposicin ser de cero (00) para todos los miembros del grupo, as mismo todos los componentes deben participar en la exposicin de la temtica.6. Tomar como referencia el Volumen Bibliogrfico del INGEMMET, correspondiente al ttulo: ANALISIS DEL ESTADO TECNOLOGICO DE LOS METODOS DE EXPLOTACION SUBTERRANEA APLICADOS A LAS MINAS DEL PERU.Fecha de entrega y exposicin del trabajo: 11/07/2006.

Huaraz, 27 de Junio del 2006.

EL DOCENTE.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ANCASH SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINA, GEOLOGA Y METALURGIA

ESCUELA DE INGENIERIA DE MINAS

TRABAJO MONOGRAFICO N 01

GRUPO N 2CURSO:CONTROL DE ACTIVIDADES MINERAS

CICLO:2006 I

DOCENTE:ING. ARNALDO RUIZ CASTRO.

FECHA:Huaraz, 27 de Junio del 2006.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

La Unidad Minera Casapalca, correspondiente a Doe Run S. A., aplica el mtodo subterrneo de explotacin de ALMACENAMIENTO PROVISIONAL, para la explotacin de su yacimiento que tiene una produccin diaria de 2,700 TMD.

SE PIDE:

1. Definir el mtodo de almacenamiento provisional en forma genrica y sus variantes, y en forma especfica para la Mina Casapalca, y mediante un grfico mostrar las labores de desarrollo, preparacin, explotacin y auxiliares, intervinientes en dicho mtodo.

(07 puntos).

2. Explicar detalladamente las operaciones unitarias aplicadas a cada una de las labores mencionadas en el punto 1, determinando la malla de perforacin, el diseo de voladura y el sistema de limpieza utilizado.

(07 puntos).3. Detallar los tipos de equipos y/o maquinarias utilizados en las operaciones unitarias de perforacin voladura y limpieza.

(06 puntos).

4. El presente trabajo debe ser presentado como una monografa, esto es un trabajo de investigacin bibliogrfica y para la exposicin utilizar el Power Point5. La fecha de entrega y exposicin del trabajo ser impostergable, para lo cual todos los componentes del grupo deben estar presentes, en caso de ausencia de uno de sus participantes, la nota de exposicin ser de cero (00) para todos los miembros del grupo, as mismo todos los componentes deben participar en la exposicin de la temtica.6. Tomar como referencia el Volumen Bibliogrfico del INGEMMET, correspondiente al ttulo: ANALISIS DEL ESTADO TECNOLOGICO DE LOS METODOS DE EXPLOTACION SUBTERRANEA APLICADOS A LAS MINAS DEL PERU.Fecha de entrega y exposicin del trabajo: 11/07/2006.

Huaraz, 27 de Junio del 2006.

EL DOCENTE.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ANCASH SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINA, GEOLOGA Y METALURGIA

ESCUELA DE INGENIERIA DE MINAS

TRABAJO MONOGRAFICO N 01

GRUPO N 3CURSO:CONTROL DE ACTIVIDADES MINERAS

CICLO:2006 I

DOCENTE:ING. ARNALDO RUIZ CASTRO.

FECHA:Huaraz, 27 de Junio del 2006.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

La Unidad Minera Huanzala, correspondiente a la Cia. Minera Santa Luisa S. A., aplica el mtodo subterrneo de explotacin de CORTE Y RELLENO ASCENDENTE, con una produccin diaria de 1,100 TMD.

SE PIDE:

1. Definir el mtodo de corte y relleno ascendente en forma genrica, y en forma especfica para la Mina Huanzala, y mediante un grfico mostrar las labores de desarrollo, preparacin, explotacin y auxiliares, intervinientes en dicho mtodo.

(07 puntos).

2. Explicar detalladamente las operaciones unitarias aplicadas a cada una de las labores mencionadas en el punto 1, determinando la malla de perforacin, el diseo de voladura y el sistema de limpieza utilizado.

(07 puntos).

3. Detallar los tipos de equipos y/o maquinarias utilizados en las operaciones unitarias de perforacin voladura y limpieza.

(06 puntos).

4. El presente trabajo debe ser presentado como una monografa, esto es un trabajo de investigacin bibliogrfica y para la exposicin utilizar el Power Point5. La fecha de entrega y exposicin del trabajo ser impostergable, para lo cual todos los componentes del grupo deben estar presentes, en caso de ausencia de uno de sus participantes, la nota de exposicin ser de cero (00) para todos los miembros del grupo, as mismo todos los componentes deben participar en la exposicin de la temtica.6. Tomar como referencia el Volumen Bibliogrfico del INGEMMET, correspondiente al ttulo: ANALISIS DEL ESTADO TECNOLOGICO DE LOS METODOS DE EXPLOTACION SUBTERRANEA APLICADOS A LAS MINAS DEL PERU.Fecha de entrega y exposicin del trabajo: 11/07/2006.

Huaraz, 27 de Junio del 2006.

EL DOCENTE.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ANCASH SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINA, GEOLOGA Y METALURGIA

ESCUELA DE INGENIERIA DE MINAS

TRABAJO MONOGRAFICO N 01

GRUPO N 4CURSO:CONTROL DE ACTIVIDADES MINERAS

CICLO:2006 I

DOCENTE:ING. ARNALDO RUIZ CASTRO.

FECHA:Huaraz, 27 de Junio del 2006.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

La Unidad Minera Catuva, correspondiente a la Cia. Minera Raura S. A., aplica el mtodo subterrneo de explotacin de CORTE Y RELLENO ASCENDENTE POR CAMARAS Y PILARES, con una produccin diaria de 1,500 TMD.

SE PIDE:

1. Definir el mtodo de corte y relleno ascendente por cmaras y pilares en forma genrica, y en forma especfica para la Mina Catuva, y mediante un grfico mostrar las labores de desarrollo, preparacin, explotacin y auxiliares, intervinientes en dicho mtodo.

(07 puntos).

2. Explicar detalladamente las operaciones unitarias aplicadas a cada una de las labores mencionadas en el punto 1, determinando la malla de perforacin, el diseo de voladura y el sistema de limpieza utilizado.

(07 puntos).

3. Detallar los tipos de equipos y/o maquinarias utilizados en las operaciones unitarias de perforacin, voladura y limpieza.

(06 puntos).

4. El presente trabajo debe ser presentado como una monografa, esto es un trabajo de investigacin bibliogrfica y para la exposicin utilizar el Power Point5. La fecha de entrega y exposicin del trabajo ser impostergable, para lo cual todos los componentes del grupo deben estar presentes, en caso de ausencia de uno de sus participantes, la nota de exposicin ser de cero (00) para todos los miembros del grupo, as mismo todos los componentes deben participar en la exposicin de la temtica.6. Tomar como referencia el Volumen Bibliogrfico del INGEMMET, correspondiente al ttulo: ANALISIS DEL ESTADO TECNOLOGICO DE LOS METODOS DE EXPLOTACION SUBTERRANEA APLICADOS A LAS MINAS DEL PERU.Fecha de entrega y exposicin del trabajo: 11/07/2006.

Huaraz, 27 de Junio del 2006.

EL DOCENTE.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ANCASH SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINA, GEOLOGA Y METALURGIA

ESCUELA DE INGENIERIA DE MINAS

TRABAJO MONOGRAFICO N 01

GRUPO N 5

CURSO:CONTROL DE ACTIVIDADES MINERAS

CICLO:2006 I

DOCENTE:ING. ARNALDO RUIZ CASTRO.

FECHA:Huaraz, 27 de Junio del 2006.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

La Unidad Minera Yauricocha, correspondiente a la Doe Run S. A., aplica el mtodo subterrneo de explotacin de CORTE Y RELLENO DESCENDENTE MECANIZADO, con una produccin diaria de 1,400 TMD.

SE PIDE:

1. Definir el mtodo de corte y relleno descendente mecanizado en forma genrica, y en forma especfica para la Mina Yauricocha, y mediante un grfico mostrar las labores de desarrollo, preparacin, explotacin y auxiliares, intervinientes en dicho mtodo.

(07 puntos).

2. Explicar detalladamente las operaciones unitarias aplicadas a cada una de las labores mencionadas en el punto 1, determinando la malla de perforacin, el diseo de voladura y el sistema de limpieza utilizado.

(07 puntos).

3. Detallar los tipos de equipos y/o maquinarias utilizados en las operaciones unitarias de perforacin voladura y limpieza.

(06 puntos).

4. El presente trabajo debe ser presentado como una monografa, esto es un trabajo de investigacin bibliogrfica y para la exposicin utilizar el Power Point5. La fecha de entrega y exposicin del trabajo ser impostergable, para lo cual todos los componentes del grupo deben estar presentes, en caso de ausencia de uno de sus participantes, la nota de exposicin ser de cero (00) para todos los miembros del grupo, as mismo todos los componentes deben participar en la exposicin de la temtica.6. Tomar como referencia el Volumen Bibliogrfico del INGEMMET, correspondiente al ttulo: ANALISIS DEL ESTADO TECNOLOGICO DE LOS METODOS DE EXPLOTACION SUBTERRANEA APLICADOS A LAS MINAS DEL PERU.Fecha de entrega y exposicin del trabajo: 11/07/2006.

Huaraz, 27 de Junio del 2006.

EL DOCENTE.