trabajo minerales nativos geologia

Upload: andres-lozano

Post on 03-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

TALLER MANUAL DE MINERALOGIA DE DANA

WILSON ANDRES LOZANO MURILLO 20141180211

GRUPO 543GEOLOGIA Y GEOMORFOLOGIAUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDASBOGOTA D, C2015

INTRODUCCION

La mineraloga es una ciencia muy importante para nuestro curso de Geologa y Geomorfologa ya que estudia a fondo los minerales y por esto lemos el libro de Manual de la Mineraloga; del cual podemos afirmar que encontramos una gran relacin entre la mineraloga, la fsica y la qumica que cada vez se hace ms grande y esto nos lleva a lograr conocimientos nuevos y muy extensos, los cuales desarrollamos en el siguiente taller.

OBJETIVO

Tener conocimiento acerca de los distintos tipos de minerales que se encuentran en el planeta en sus diferentes estados de agregacin, as como tambin lo son sus propiedades fsicas, sus propiedades qumicas y sus caractersticas simtricas.

METODOLOGIA

Se hizo la respectiva lectura del libro Manual de Mineraloga de Dana que fue asignada por el docente con anterioridad para la realizacin del presente trabajo, de aqu se tom gran parte de la informacin consignada en este trabajo, el resto de datos, significados y dems se complement con las clases magistrales dictadas por el docente acerca cada uno de estos temas y otros que hacen parte de la mineraloga.

La exfoliacin es una propiedad que poseen principalmente los cristales de romperse segn caras planas. Un claro ejemplo de esta propiedad que nos da el libro es la calcita y su exfoliacin hacia tres direcciones que le permiten romperse en fragmentos rombodricos.La particin es una propiedad que consiste en que cuando en un mineral se producen superficies planas por rotura a lo largo de alguno de sus planos (que estn explicados a lo largo del libro) predeterminados ocurre la particin de este.La fractura en un mineral es la manera o forma como se rompe un mineral cuando este no pasa por la propiedad de la exfoliacin o parte de este. En esta propiedad hay cuatro tipos de fractura: concoidal, fibrosa o astillosa, ganchuda y desigual o irregular.La dureza es la resistencia que ofrece la superficie lisa de un mineral a ser rayada, el grado de medicin de esta viene determinado por la observacin de la facilidad o dificultad de un mineral al ser rayado por otro. Por otro lado la tenacidad es la resistencia que un mineral opone a ser roto, molido, doblado o desgarrado, en resumen, su cohesin, se conoce con el nombre de tenacidad, en esta propiedad se utilizan 6 trminos muy importantes como lo son frgil, maleable, sectil, ductil, flexible y elstico. Luego encontramos el trmino de peso especfico que en un mineral es un nmero que expresa la relacin entre su peso y el peso de un volumen igual de agua a 4C.En los minerales existen distintas propiedades que dependen de la luz como lo son el brillo, el color, la raya y el juego de colores, al igual que la diafanidad.LOS ENLACES QUMICOS: Los enlaces qumicos son fuerzas electrostticas que mantienen unidos los tomos.Los enlaces son fruto de la estructura electrnica de cada tomo: inico, covalente, metlico, de Van der Waals y de hidrgeno.ENLACE INICO: El enlace inico es una fuerza de atraccin entre los iones de carga opuesta; en el enlace inico, se establece cuando un tomo pierde electrones y adquiere carga positiva (se transforma un catin), y los electrones son tomados por otro tomo, que adquiere carga negativa (se transforma en un anin.) Esto tiene como resultado que ambos iones se atraigan.ENLACE COVALENTE: El enlace covalente es una fuerza de atraccin resultante de la comparticin de los electrones de la capa de valencia por parte de los tomos que se unen.ENLACE METLICO: El enlace metlico es una fuerza de atraccin debida a la formacin de una nube electrnica que envuelve a los ncleos de los tomos que forman el mineral.EL ENLACE DE VAN DER WAALS: El enlace de Van der Waals es una fuerza de atraccin entre molculas que presentan una distribucin de carga dipolar.

Dentro de la mineraloga descriptiva encontramos un tema muy interesante como son los elementos nativos es decir los que se encuentran an en estado nativo en la tierra adems de ser minerales constituidos por tomos de un solo elemento, y actualmente tenemos 20 elementos en este grupo. Estos elementos se dividieron en:

-Metales como lo son Cobre, Oro, Mercurio y Plata.1. GRUPO ORO.ELEMENTOS:COMPOSICIONESTRUCTURAPROPIEDADES FISICASUSOYACIMIENTO

OROORO Y PLATA.Cubica. Tonalidades de amarillo dependiendo su dureza. Dureza: >2.5 lo raya una moneda de cobre. Moneda, joyeria y circuitos. Rocas Ignes Silicicas, Filones hidrotermales de cuarzo y oro. Causa de las soluciones minerales ascendentes.

PLATAPLATA, ALEACION DE Hg,Cu & Au. EN ALGUNOS CASOS Pt, Sb, Bi. CubicaBlanco. Al empaarse toma tonalidades de gris a negro. Dureza: >2.5 < 3Ornamento, moneda y plateado. Zonas de oxidacion de minerales. Consecuencia de las descomposicion primaria de plata de soluciones hidrotermales.

COBRE. COBRE, pequeas cantidades de Ag, Bi, Sb, Hg y As.Cubica o en cristales ramificados. Color Rojo en superficie fresca. Dureza: 2 - 3Mena de metal. Electrico y Aleaciones. Zona de oxidacion de depositos de cobre. Consecuencia de rocas igneas interestratificadas con conglomerados.

2. GRUPO PLATINOELEMENTOCOMPOSICIONESTRUCTURAPROPIEDADES FISICASUSOYACIMIENTO

PlatinoPLATINO, aleaciones en diversos procentajes de Fe y pequeas cantidades de; Ir, Os, Rh, Pd , Cu, Au & Ni. Cubica. Cristales ramificados. Color gris acero con gran brillo. Dureza: 4-4 Quimica, Electricidad y Bisuteria. Rocas Ultra basicas, en especial dunitas, asociado con Olivino, Cromita y Magnetica.

3. GRUPO HIERRO.ELEMENTOCOMPOSICIONESTRUCTURAPROPIEDADES FISICASUSOYACIMIENTO

HierroHIERRO, con algo de Ni, pequeas cantidades de Cu, Co, Mn, S & C.Cubica

Color Grisaceo a negro, brillo metalico.Dureza: 4 Industrial. Fabricacion de imanes, tintas y pigmentos. Hierro terrestre o meteoritos. Es un constituyente magmatio primario.

-Semimetales como lo son Antimonio, Arsnico, Bismuto y Teluro.Son los que se encuentran en estado nativo, aunque raramente cristalizan en un mismo sistema y forman estructuras de un mismo tipo. En este grupo se clasifica el arsnico, el antimonio y el bismuto. Los miembros de este grupo poseen propiedades fsicas semejantes ya que son quebradizos, no maleables y conducen el calor y la electricidad menos que los metales nativos. Adems, este tipo de enlace intermedio entre el metlico y el covalente es ms fuerte y ms direccional que el puramente metlico, dando lugar a una simetra menor.

ELEMENTOCOMPOSICIONESTRUCTURAPROPIEDADES FISICASUSOYACIMIENTO

ArsnicoARSNICO, Sb, y trazas de Fe, Ag, Au, & Bi. Hexagonal Color blanco estao, se torna gris a la exposicion con aire.Dureza: 3 Industrial.Filones de rocas cristalinas, asociadas a la Ag, Co o menas de Ni.

-No metales como lo son Azufre, Grafito y Selenio.ELEMENTOCOMPOSICIONESTRUCTURAPROPIEDADES FISICASUSOYACIMIENTO

DiamanteCarbono puroCubico, Octaedrico, exfoliacion perfecta, Color; Incoloro, amarillo, rojo,azul, negro,Dureza 10. Industrial, Bisuteria, triturar y pulir otros diamantes. Arenas y gravas de riachuelos.

Sulfuros

Combinacin de los metales con azufre, selenio o telurio. Constituyen la mayor parte de menas minerales. Contiene ndices de refraccin elevados.ELEMENTOCOMPOSICIONESTRUCTURAPROPIEDADES FISICASUSOYACIMIENTO

PiritaS2FeFe=46.6% S=53.4% puede contener pequeas cantidades de Ni, Co y Sn. Cubica.Color amarillo laton plido. Dureza: 6- 6.5Suministra Azufre a la produccion de H2SO4 y Sulfato ferroso. Segregacion magmatica directa, mineral accesorio de rocas igneas.

GalenaSPb, sulfuro de plomo Pb= 86.6% y S=13.4%cubica, masas granudas.Color:reluciente brillo metalico, negro azulado a gris plomo.Dureza: 2 Fuente de plomo. Mena de plata. Industrial, Construccion. Filones de blenda, priita y cuarzo entre otros.

CalcosinaSCu2, sulfuro cuproso, Cu=79.8%, S) 20.2%rmbico, cristales muy raros normalmente pequeos y tabulares.Color: gris de acero puede tornarse negro mate al aire algunos son blancos. Dureza: 2 - 3Mena de cobre. Material sumergido en zonas de enriquecimiento de los depositos de sulfuro.

Sulfosales.ELEMENTOCOMPOSICIONESTRUCTURAPROPIEDADES FISICASUSOYACIMIENTO

Polibastia.S11 Sb2 Ag16monocclico prismticoColor: gris acero o negro hierro.Dureza 2-3Menas de Plata.Asociaciones con sulfantimoniuros de plata.

PirargiritaS3SbAg3Ag=59.7%, Sb)22.5%, S= 17.8% puede contener pequeas cantidades de As.Piramidal ditrigonal. Cristales prismticos con desarrollo hemimorfico. Tambien macizo, compacto, con granos diseminados.Color: rojo fuerte a negro.Dureza:2 Menas de plata.Filones de plata a bajas temperaturas, cristaliza en la secuencia de deposicion primaria.

ProustitaS3AsAg2Ag=65.4%, As= 15.2%, S= 19.4%, puede contener pequeas cantidades de antimoniohexagonal, cristales corrientemente prismaticos y escalonoedros, maziso en granos diseminadosMena de plataIgual que las pirargiritas.

xidosELEMENTOCOMPOSICIONESTRUCTURAPROPIEDADES FISICASUSOYACIMIENTO

HematitesFe2O3Oxido Frrico, Fe2O3 Fe=70%; O=30% puede contener titanio y magnesio.Hexagonal.Color: castao rojizo a negro.Dureza 5-6 Mena de Hierro. Pigmentos y pulir.Roca del hierro. Producto de la sublimacion en relacion a actividad volcanica.

CorindonAl2O3Al=52.9%; O=47.1%Hexagonal.Dureza 9JoyeriaAccesorio de rocas metamorficas.

CasiteritaSnO2Dixido De EstaoSn=78.6%, O=21.4%tetragonal, las formas corrientes son prismas y bipirmides de primer y segundo ordenColor pardo a negro, raras veces amarillo o blanco, traslucido. Dureza:6 7Mena de estao.Revestimiento de metales.Constituyentes primarios de rocas igneas y filones del cuarzo, o cerca a rocas graniticas.

Haluros. ELEMENTOCOMPOSICIONESTRUCTURAPROPIEDADES FISICASUSOYACIMIENTO

HalitaCloruro sdico, ClNa. Na= 39.3%, Cl=60.7% con impurezas tales como sulfatos de magnesio y calcio y cloruro magnsio.cubico, cristales en forma de tolva. Color: incoloro o blanco.Dureza:5 5 Industria Quimica. Hogares. Curtiembres. Capas amplias en rocas sedimentarias. Mares, aguas minerales.

FluoritaF2CaFluoruro de calcio.cubicaColor: verde claro, amarillo, verde azulado o purpura.Dureza: 4Pigmentos. Mena del hierro.Filones metalicos.

Carbonatos.

ELEMENTOCOMPOSICIONESTRUCTURAPROPIEDADES FISICASUSOYACIMIENTO

CalcitaCO3Cacarbonato clcio, CaO= 56%, CO2=44%. hexagonal, tiene mas de 300 formas simples distintas, las caras del prisma estn bien definidos.Color: brillo vtreo a terroso, color blanco a incoloro.Dureza: 3Construccion. Masas de rocas sedimentarias.

Dolomitas(CO3)2CaMgcarbonato clcico y magnsico (CO3)2CaMg. CaO=30.4%, MgO=21.7%, CO2=47.9%hexagonal, rombodrico. Tiene caras curvas algunas tanto que forman cristales en forma de silla de montar.Color: brillo vtreo, perlado. Puede ser incoloro , blanquecino, grisceo, verdoso, pardo o negruzco. Dureza: 3 - 4Construccion y ornamentacion.Masas rocosas formando calizas dolomiticas.

SmithsonitaCO3 ZNCarbonato de zinc, ZnO=64.8%; CO2= 35.2% el hierro y el manganesio sustituyen parte del zincHexagonal, escalenohedrico raras veces en pequeos cristales rombodricos o escalonoedricos..Color pardo sucio, puede ser blanquecino, verdoso, azulado y rosado. Efervescencia en acidos. Dureza 4,5-5Mena De Zinc, Ornamentacin.Deposito de Zinc en calizas.

BIBLIOGRAFIAHurlbut, Cornelius S. (1981) Manual de Mineraloga de Dana (2da Edicin) Editorial Reverte