trabajo la fauna15

8
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.”NUEVA BARCELONA” Barcelona - Estado Anzoátegui LA FAUNA Profesora: Elizabeth Alumno: Alejandro Salazar 1

Upload: urbano-salazar

Post on 12-Apr-2017

141 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo la fauna15

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E.”NUEVA BARCELONA”

Barcelona - Estado Anzoátegui

LA FAUNA

Profesora: Elizabeth Alumno: Alejandro Salazar

1

Page 2: Trabajo la fauna15

Barcelona, 02 de Febrero del 2015

Introducción

El presente trabajo trata sobre la importancia de la fauna para la vida y del impacto

que sufre la fauna en nuestro país a través de la actividad forestal, se analizará también la

fauna existente en los diferentes ecosistemas, etc. A pesar que en los últimos diez años la

práctica forestal en el Venezuela ha tenido un fuerte desarrollo a nivel nacional, se

mantiene una marcada diferencia entre las cosechas de bosques de plantación y las

efectuadas sobre el bosque nativo.

En las primeras ha habido una mejoría substancial en los últimos años en cuanto a

la planificación estratégica, la construcción de redes de caminos permanentes, el estudio e

incorporación de nuevas tecnologías, la mecanización de las faenas, la manutención de los

niveles de producción en la temporada húmeda y el aumento en los niveles de

productividad, un mejor desarrollo de la seguridad y calidad de vida del trabajador forestal,

y cierto interés por cuidar la productividad de los sitios y el ambiente en general.

Esta evolución no ha llegado en la generalidad al bosque nativo, el que mantiene

por décadas una cosecha tradicional preferentemente selectiva con una mecanización

parcial de sus procesos, ausencia o bajo nivel de planificación de mediano y largo plazo,

insuficiente accesibilidad por caminos tanto en cantidad como en calidad, bajo nivel de las

condiciones de vida del trabajador forestal, ausencia de información técnica y de costos de

los procesos, además de incierto manejo selvicultura post cosecha. Todo lo que ha

conducido a una degradación de los bosques con el consecuente impacto sobre los

diferentes componentes ambientales.

2

Page 3: Trabajo la fauna15

Índice

Contenido Pagina

Introducción…………………………………………………………………………………………. 2

Desarrollo……………………………………………………………………………………………. 4

Anexos………………………………………………………………………………………………….

Conclusiones…………………………………………………………………………………………

Bibliografía…………………………………………………………………………………………..

3

Page 4: Trabajo la fauna15

Definición de Fauna:

Del latín Fauna (diosa de la fecundidad), se denomina fauna al conjunto de los

animales de una región geográfica. Las especies propias de un periodo geológico o de un

ecosistema determinado forman este grupo, cuya supervivencia y desarrollo depende de

factores bióticos y abióticos.

Los cambios en el hábitat pueden afectar la vida de la fauna. En los casos más

drásticos, incluso, estos cambios pueden llevar a la extinción de una especie. Se conoce

como especie nativa o autóctona a aquella que aparece en una región como resultado de

un fenómeno natural, sin la intervención del ser humano.

Una especie foránea o exótica es la especie no nativa que fue introducida en un

ecosistema por el hombre, ya sea de manera accidental o deliberada. Por último, las

especies invasoras son aquellas que lograron establecerse en una nueva región, donde

generan cambios en la composición del ambiente.

La fauna puede dividirse en fauna silvestre (no necesita del hombre para su

alimentación y desarrollo) y fauna doméstica (las especies sometidas al dominio del

hombre). Los especialistas también hablan de la fauna en proceso de domesticación, con

aquellos animales silvestres que, criados por el hombre, pierden sus características salvajes.

4

Page 5: Trabajo la fauna15

Anexos

5

Page 6: Trabajo la fauna15

Conclusiones

Los recursos naturales son instrumentos de utilidad para los seres humanos, y se pueden dividir en recursos renovables y no renovables.

La fauna silvestre es un recurso natural renovable que tiene diversos valores y es de utilidad para la humanidad. Este recurso con cuidados y manejos adecuados se reproduce por sí mismo.

Este grupo comprende aves, mamíferos, peces, reptiles, anfibios e insectos que habitan libremente sus áreas naturales de distribución y que están fuera de control del hombre.

Los animales silvestres para vivir necesitan agua, comida, cobertura o protección y espacio. Esto significa una interrelación entre los recursos naturales renovables y los no renovables.

La fauna silvestre además de ser fundamental para los hombres, es un componente muy importante de la biodiversidad biológica del mundo. La biodiversidad es la riqueza total en composición y número de manifestaciones de las formas de vida en la naturaleza.

6

Page 7: Trabajo la fauna15

Bibliografía

7