trabajo historia.doc

Upload: pi-mer-quesada

Post on 04-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 TRABAJO HISTORIA.doc

    1/11

    J S BACH:EL ARTE DE LA FUGA

    Die Kunst der Fuge'

    CONSERVATORIO SUPERIOR DEMSICA DE ALICANTE

  • 7/21/2019 TRABAJO HISTORIA.doc

    2/11

    2

    NDICE DE CONTENIDOS

    PRESENTACIN....3

    1. INTRODUCCIN.......32. CONTEXTO BIOGRFICO.33. CONTEXTO GEOGRFICOHISTRICO ......3!. EXPLICACIN DE LA OBRA.4". CONCLUSIN..10

    BIBLIOGRAFA10

  • 7/21/2019 TRABAJO HISTORIA.doc

    3/11

    PRESENTACINEste trabajo es una recopilacin de informacin realizada por Pilar Mercader Quesadaalumna del !onser"atorio #uperior de M$sica de %licante en la asi&natura 'istoria de laM$sica ( durante el curso 2014)201*. +urante dic,o curso escolar la profesora es

    !armen -lz/uez. El trabajo consta de una introduccin un cuerpo en el /ue seenmarca bio&rfica ,istrica &eo&rficamente se eplica la obra un resumen finaladems de una biblio&rafa.

    1. INTRODUCCIN

    El objeti"o principal de esta recopilacin de informacin es adentrarse en El arte de lau&a5 para /ue los estudiantes de estudios superiores de m$sica conozcan un poco msacerca de la $ltima obra de -ac,. 6odo eso se ,ar primero contetualizndola en unmarco bio&rfico &eo&rfico temporal para despu7s obser"ar el proceso creador

    analizar la obra en s. 6ambi7n se mostrarn al&unas pe/ue8as curiosidades o misterios/ue este ciclo de obras encierra. 9 finalmente un punto mu rele"ante: cmo influ Elarte de la u&a en la escritura musical posterior.

    2. . CONTEXTO BIOGRFICOEn primer lu&ar procedemos a enmarcar la obra en su conteto bio&rfico. El prolficocompositor de nacionalidad alemana es ;o,ann #ebastian -ac, tambi7n conocidocomo cantor de anti&uo #acro (mperio ?omano@ermnico o ( ?eic,A en 1BC* se le considera el maestro de la t7cnica contrapuntsticaas como uno de los mejores or&anistas de la 7poca con &randes dotes para laimpro"isacin. ue maestro de capilla tambi7n profesor. Pro"ena de familia dem$sicos pero fue autodidacta lo /ue le permiti ser ms fleible creati"o en suscomposiciones. 6u"o "einte ,ijos muc,os de los cuales como !. P. E. -ac, o ;. !.-ac, son reconocidos por sus sonatas. Muri en 1D*0 en

  • 7/21/2019 TRABAJO HISTORIA.doc

    4/11

    !. EXPLICACIN DE LA OBRA

    El ricercare >(talia si&los F( F((A es un tipo de composicin instrumental /ue sebasa en la imitacin. %l principio constaba de "arios temas sucesi"os ms adelante tena un solo tema para toda la composicin lle&ando as a constituir la ms importanteforma musical precursora de la fu&a.

    #e&uidamente procedemos a ilustrar el estilo de -ac,. Este posee la perfecta fusinentre la medida forma justas del -arroco italiano el contrapunto e impro"isacinalemanes el estilo formal pro"eniente de rancia. %s pues -ac, es el maestro de la

    t7cnica fu&ada con la /ue alcanza plena madurez un dominio espectacular delcontrapunto.

    4

  • 7/21/2019 TRABAJO HISTORIA.doc

    5/11

    %,ora nos adentraremos El %rte de la u&a. Para ello con"iene recordar /u7 es una fu&a /ue elementos la componen. Gna definicin podra ser un procedimiento polifnicocon un n$mero especfico de "oces en el cual un moti"o >sujetoA se epone en cada unade las "oces. Primero en una relacin tnica)dominante despu7s desarrollado de

    forma contrapuntstica5. 1CBA

    Mozart /ue conoca la obra de -ac, por la biblioteca del -arn "an #Nieten /ue aestaba en desacuerdo con esta el tratamiento terico del %rte de la u&a ,izo un arre&lo

    *

  • 7/21/2019 TRABAJO HISTORIA.doc

    6/11

    para cuarteto de cuerda. +esde ese momento El %rte de la u&a ,a sido interpretada porpe/ue8a or/uesta teclado cuarteto de cuerda saofones e incluso t,e !anadian -rass.

    %,ora a s en el estudio de +entler sabemos /ue -ac, estaba familiarizado con lafilosofa Pita&rica. !onoci a @esner +irector de 6,omassc,ulen la cual apareca en

    una de las fotos /ue ,emos "isto. @esner le present a un alumno Mizler lue&o alumnode -ac,. Mizler ,aba creado la #ocidedad de la !iencia Musical de la cual -ac, pasa formar parte desde junio de 1D4D >tambi7n eran miembros 'aendel 6elemann despu7s MozartA. re mA M4-$' / 0'- /-5/*'-: ?elacionado con los siete primeros contrapunctus

    $ltimo de los cuales representara la 6ierra. F,%': su&iere el "uelo del alma cerca de +ios.

    En la si&uiente ima&en podemos "er el &ermen o sujeto /ue diri&e el ciclo completo /ue est en re menor.

    % continuacin obser"amos un listado de las catorce fu&as. 4 simples >!ontrapunctus ( K (FA 3 con respuestas in"ertidas >!ontrapunctus F K F((A 4 dobles ) triples >!ontrapunctus F((( K (A 2 espejo >!ontrapunctus (( K (((A u&a cudruple inconclusa !ontrapunctus (FA

    B

  • 7/21/2019 TRABAJO HISTORIA.doc

    7/11

    !uatro son simples es decir no contienen strettos ni in"ersiones aumentaciones odisminuciones. El contrapunctus ((( (F /ue son la forma in"ertida se asemejanasombrosamente al anti&uo coral %us 6iefer =ot >+e profundisA. 'a tres fu&as conrespuesta in"ertida cuatro doble o triples dos en espejo en las /ue a/uello /ue ,aceuna se muestra en la otra justo al contrario. % la ori&inal la llam rectus5 a su

    opuesta (n"ersus5. 6anto las melodas como las entradas de las "oces las funcionestonales las tonalidades modulaciones secuencias cadencias son el reflejo de suopuesta. =o ,a ni un solo mo"imiento /ue resulte forzado pues todo ,a sido pensadominuciosamente.por eso escribi cuatro cnonesA. 9 el ciclo completo se cerrara con una fu&acudruple. Esto es siempre iramos de ms simple a ms complejo.

    En otra ilustracin podr7is contemplar cmo -ac, ,ace uso de su in&enio para "ariar elsujeto de di"ersas formas e"itar /ue sea montono como ocurre con al&unascomposiciones de la 7poca.

    +e esta obra incluso se se8ala su intencin peda&&ica por la sencillez de su

    lnea meldica estructura rtmica /ue a simple "ista no muestran unadificultad t7cnica ecesi"a.

    D

  • 7/21/2019 TRABAJO HISTORIA.doc

    8/11

    El propio -ac, dijo 'a /ue ,acer la fu&a del sujeto5

  • 7/21/2019 TRABAJO HISTORIA.doc

    9/11

    #e ,a ,ablado muc,o sobre su ori&inalidad su in&enio: esto es posible por su&ran dominio de la t7cnica interpretati"a pues as como compositor tambi7n eramaestro de la impro"isacin

    #iempre tena en mente su fe cristiana no escriba para /ue le admirasen sinopara &anarse la &racia de +ios.

    #e&$n la ?e"ista Musical !,ilena 101K1CA /ue prepar en1*0. #u ttulo completo es 6,ematisc,Ksstematisc,es Ferzeic,nis der musiHalisc,enJerHe "on ;o,ann #ebastian -ac, >!atlo&o temtico sistemtico de las obras de;o,ann #ebastian -ac,A Esta clasificacin ,a sido objeto de constantes modificaciones,asta el punto de /ue en 1C* se ,a comenzado un nue"o proecto de ordenacin bajolas letras -! >-ac, !ompendiumA.

    Para terminar e"aluaremos la influencia /ue -ac, ,a causado en el mundo tanto enm$sica como en danza as como en el s7ptimo arte. En el mbito musical apreciamos/ue durante el si&lo F((( la obra de -ac, se "e desplazada por el creciente &usto por laforma sonata. !ompositores como ;o,ann @ottlieb @raun el cual ,o en da no tiene&ran trascendencia lo ensombrecieron con sus composiciones menos complejas. #inembar&o &racias a su ,ijo !arl P,ilipp Emmanuel la m$sica de -ac, no ca en elol"ido. Ltro ,ombre importante en la difusin de la obra del m$sico alemn fue el barn@ottfried "an #Nieten: fue 7l /uien mostr al&unos ori&inales de -ac, a Jolf&an&%madeus Mozart cua obra se "era mu influida por las fu&as del compositor barroco.

    Pero Mozart a pesar de se&uir los pasos del ,ijo ;. !. -ac, al /ue conoca

    personalmente a ,ace transcripciones del %rte de la u&a para cuarteto de cuerda.-eet,o"en #c,umann Mendelsso,n ,izo una transcripcincompleta para tecladoA ?imsHiKorsaHo" #aintK#aTns #,ostaHo"ic, -7la -rtoHFillaKlobos #c,Unber& ;ac/ues un ejemplo ms contemporneo en elentorno del jazzA.6odos ,acen uso del %rte de la u&a co&iendo el moti"o eperimentando mediante"ariaciones. Muc,os de ellos utilizan el nombre de -ac, en sus ttulos como porejemplo las bac,ianas brasileiras de FillaK!ompa8a =acional de +anzaA utiliza El %rte de la u&a5 utiliza en sudocumental.

  • 7/21/2019 TRABAJO HISTORIA.doc

    10/11

    6ambi7n es interesante destacar a eli Mendelsso,n 1C0K1C4DA compositorromntico /ue senta "eneracin por -ac, el cual lo ,izo accesible a un p$blico msamplio. 6u"o lu&ar en 1C2 cuando el propio 7li Mendelsso,n diri&i la ejecucinnte&ra de 12A #tuart @ordon o #infona en soledad >32 cortometrajes sobre @lenn@ouldA K >13A.

    ". CONCLUSIN!on esta recapitulacin sobre El %rte de la u&a5 ,emos aprendido un poco ms sobre-ac, el maestro del contrapunto sobre su $ltima composicin /ue ,o en da sesi&ue estudiando e interpretando en conser"atorios salas de conciertos de todo elmundo.

    BIBLIOGRAFA

    2000A.Bach !he learned musician. =eN 9or. 1CBA.El #rte de la "uga, $ltima obra de %ohann Sebastian Bach&Estudios en ,onor de +omin&o #anta !ruz. %G!, *W serie. =X 11. >14*K1B4A

    ?%+(L-enitode 2011 eneroA. M$sica si&nificado.. Pro&rama de radio. !olima!olima: Estacin .M. 1.D,ttp:))m"od.l"lt.rt"e.es)resources)6EY#MG#(#()mp3)4)C)12*21D0*23C4.mp3

    -200* +ecemberA. -ac, t,e ?omantic. Posted on ,ttp:))jeremdenH.net)blo&

    JE-#

    (pl2 6,e -aro/ue %&e. Music 'istor 102: a @uide to Jestern !omposers and t,eirmusic. +esi&ned compiled and createdb ?obert #,errane,ttp:))NNN.ipl.or&)di")mus,ist)bar)bac,.,tml

    ,ttp:))NNN.bac,Nelltemperedcla"ier.or&)

    ,ttp:))NNN.jstor.or&)disco"er)10.230D)D4101DZuid[3D3D*2\uid[2\uid[4\sid[2110*2B143C3

    10

    http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_SMUSISI/mp3/4/8/1295217052384.mp3http://jeremydenk.net/bloghttp://www.ipl.org/div/mushist/bar/bach.htmlhttp://www.bachwelltemperedclavier.org/http://jeremydenk.net/bloghttp://www.ipl.org/div/mushist/bar/bach.htmlhttp://www.bachwelltemperedclavier.org/http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_SMUSISI/mp3/4/8/1295217052384.mp3
  • 7/21/2019 TRABAJO HISTORIA.doc

    11/11

    camanartsfesti"al.com,ttp:))lcNeb2.loc.&o")di&lib)i,as)loc.natlib.i,as.2001*B43B)default.,tml,ttp:))NNN.elKatril.com)ic,as)-ac,)artefu&a.,tm,ttp:))NNN.musicaotrascosas.com)articulos)*BNNN.artelista.com

    efeHtonoticias.comNNN.poesia.es,ttp:))NNN.entrelineas.or&)leer.aspZa[jo,annKsebastianKbac,Kii,ttp:))NNN.filomusica.com)filo14)paloma.,tml,ttp:))NNN.bac,Kcantatas.com)6our)Eisenac,KP,otosK3.,tmes.dreamstime.com,ttp:))NNN.baro/uemusic.or&)b/jsbac,.,tml]