trabajo grupo 9: la crisis en la educaciÓn

31
 CRISIS Y LA EDUCACIÓN

Upload: herminia-villafranca-serrano

Post on 05-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 1/34

CRISIS Y LA EDUCACIÓN

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 2/34

Índice1. Crisis

• ¿Qué es una crisis?• ¿Qué es una crisis económica?• Orígenes de la crisis económica. Cómo y cuando llega a España.• Consecuencias.

2. Educación• ¿Qué es educación?• Factores ue in!luyen en la política educati"a• #eyes educati"as

$. #a educación española seg%n la OC&E• '(s gastos ue resultados• 'aestros) lo m(s importante• ¿*acen !alta uni"ersitarios?• +na escuela p%,lica para todos

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 3/34

¿Qué es una crisis?

Cambio importante durante un proceso.

Hace referencia también a una situacióncomplicada, difícil y/o de inestabilidad.

n al!unos casos también "acereferencia a una situación de escase#.

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 4/34

¿Qué es una crisis económica?Periodo o situación negativa de la economía en el que se

produce un empeoramiento sustancial de las variableseconómicas.

En !unción de la intensidad y la duración- di!erentes términos

uede a!ectar a la o!erta) a la demanda o a am,as. Cuando una crisiseconómica con temas monetarios y ,ancarios se conoce como crisiseconómica !inanciera o simplemente crisis !inanciera.

El concepto de crisis económica cíclica deri"a de teorías mar0istas y acere!erencia a un periodo cíclico del sistema económico capitalista.

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 5/34

$rí!enes de la crisis económica• iene su origen en EE++ en el año 2334 de,ido a los altos precios de las materias p

produciendo un estancamiento económico y en la glo,ali5ación.

• 6 la "e5 est( teniendo lugar una crisis ipotecaria de,ido a la ,ur,u7a inmo,iliaria y de"aluación del dólar.

• En septiem,re del 2334 tiene lugar la ,anca rota del ,anco #e man 8rot ers) principal ,ancoin"ersión de EE++.

• #legada a Europa de la crisis 9orteamericana con una disminución de un 3)2: de la economíaeuro5ona durante el segundo trimestre del 2334.

• #os primeros países europeos ue !ueron a!ectados por la crisis !ueron Francia) 6lem&inamarca.

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 6/34

¿Cómo y cu%ndo lle!a a spa&a?

• #a crisis llega a España a !inales del 2334) produciendo un grann%mero de desempleados) aspecto ue oy en día seguimossu!riendo.

Esta crisis tu"o numerosas consecuencias) no solo en el campoeconómico sino tam,ién en el político y en el social.

• +no de los !actores m(s importantes de esta crisis gira en torno ala caída de numerosas empresas destinadas a la industria de la

construcción tras el pinc a5o de la ,ur,u7a inmo,iliaria.

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 7/34

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 8/34

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 9/34

actores in0uyentes en la políticaeducati1a

+no de los pilares so,re el ue se sustenta la educación es la políticaeducati"a. *ay di!erentes modelos- cada uno ace un en!o ue y unainterpretación del sistema educati"o.

#os !actores ue le a!ectan) son muy di"ersos-

Demográficos

Económicos

Sociopolíticos

Educativos o de mentalidad

En España uno de los factorha intervenido han sido l

políticos del gobierno, que que el sistema educativo de Einestable.

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 10/34

2eyes educati1as#eyes ue a!ectan a la política educati"a en España-

• En la rimera parte del siglo @@ y dictadura de rimo de =i"era.

• <egunda =ep%,lica y Auerra Ci"il.

• Fran uismo. B#ey de educación de 1 > y #ey de Educación de 1 D3

• ransición. B#OECE

• #O&E

• #OA<E

• #OE

• #O'CE

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 11/34

ducación espa&ola se!3n $C+

<eg%n los datos incluidos en el in!orme anorama de la Educación del 2OC&E la educación española se puede descri,ir como bastante eficiente y más bien injusta .

#a comunidad educati"a reclama constantemente me7oras para la escueuni"ersidad española.

¿Qui n se va a oponer a que las cosas mejoren!

<e presenta una re!orma educati"a pro!undala respuesta por ppartidos políticosagrupaciones de estudiantes) etc.

monocorde- "#

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 12/34

ducación espa&ola se!3n$C+

6rgumentación con mitos como...Falta de financiaciónCulpa de los recortesSe necesitan más licenciados para impulsar nuestra economía

$% &'%$()%) * $%+ (-&%+ %" )'+/'"0()# '+0#+ 01P( #+

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 13/34

4%s !astos 5ue resultados

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 14/34

4%s !astos 5ue resultados

El problema no es el dinero, sino en que se gasta

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 15/34

4%s !astos 5ue resultados

El ratio de España en educación en!unción de 8 es algo in!erior a lamedia de la OC&E B ;G:;G)$: .

¿P#& Q23!

Hay menos alumnos en Espa aporque la tasa de natalidad se !a

!undido"

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 16/34

4%s !astos 5ue resultados

Comparando el 8 per capita- España est( por encima de la media de la#E$% y de la &CDE.

En el ranHing de 2311 456Entre 'apón y (oruega

En el ranHing de 231$ 786 Entre Suecia y 'apón .

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 17/34

4%s !astos 5ue resultados

#os datos del in!orme son de antes de los recortes) pero tam,ién lo son los n<6) por lo ue el incremento de gasto p%,lico en enseñan5a no apro0imó

a los países de su entorno.

&esde 1 3 asta 2313- el gasto por alumno se dobla, la calidad no"

+na "e5 alcan5ado un ni"el de gasto mínimo en educación el !uncionamisistema educati"o depende de cómo se gaste. 9'$ P&#:$'/% "# '+ ))' )(+';#<

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 18/34

2os maestros, lo m%s importante

)ase del sistema educativo *+&FES&+ES

ara tener una ,uena escuela) ay ue contratar) !ormar eincenti"ar

• Hay un mito en Espa a que dice que los profesores remaltrato y que traba an en peores condiciones que países"

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 19/34

2os maestros, lo m%s importante

• El aspecto m(s importante para un pro!esional es su sueldo) para lo ue lospro!esores no tienen ue7a.

• #a retri,ución inicial media en paridad de poder ad uisiti"o es derespecto a $//.10 de media en la # )' y $2%$-0 en la 2' .

• Estados #nidos , 3lemania y Holanda países donde los nuevmaestros y los profesores con => a?os de e@periencia co,ran m(sEspaña.

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 20/34

2os maestros, lo m%s importante

• +n maestro de secundaria en Espa a co,ra un A86 más ucompatriotas con otra titulación terciaria y un maestroprimaria un 476 más.

• En la &CDE la media es ue los profesores de secundaria coun ==6 menos ue sus licenciados compatriotas y los de primun =B6 menos.

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 21/34

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 22/34

2os maestros, lo m%s importante

77*&+ 8#9 (#ES:+& S;S:E<3 ED#C3:;=& (& 3C3)F#(C;&(3+>>

&espondemos mediante una bCsqueda en los incentivos qa sus maestros, su forma de organiDación o el modelo ed

general y no basándose en sus sueldos.

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 23/34

¿Hacen falta uni1ersitarios?

&tra de las afirmaciones recurrentes? @'spa?a necesita máslicenciados para impulsar la economíaE. F3AS&"

<edia Espa a <edia &CDE <edia #E $%Educación :erciaria#niversidad entre $.

y 61 a os

-$

-$

$2

Educación Secundaria(& obligatoria)ac!illerato y F*

$$

11

1/

Habitantes en edad detraba ar que no tienen

ninguna titulación osólo tienen la ES&

16

$.

$1

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 24/34

¿Hacen falta uni1ersitarios?• <eg%n el estudio) la realidad es ue estamos entre los países de

Europa con más universitarios ) una situación a,itual en las%ltimas décadas.

• Esta situación cam,ia e0ponencialmente cuando a,lamos deEducación <ecundaria no o,ligatoria.

• ero ui5( el mayor drama de España es ue en $5%5 alrededodel AF6 de sus !abitantes en edad de traba ar tiene4nicamente la titulación de la ES& o ni siquiera .

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 25/34

¿Hacen falta uni1ersitarios?• =ealmente el pro,lema es ue mientras países como 3lemania,Suecia, Finlandia o EE## tienen un enorme e7ército de titulados

medios) 'spa?a tiene muc os licenciados) muy pocos técnicos y!ormados medios y muc ísimas personas con una titulación muy,a7a o) directamente) sin ninguna clase de titulación.

• Otro de los asuntos polémicos- Aas tasas universitarias"

unto llamati"o so,re uni"ersidades) !inanciación y gasto poralumno- en general las tasas ue tienen ue pagar los estudiantes

uni"ersitarios españoles son ba as en comparación a otros países la &CDE.

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 26/34

¿Hacen falta uni1ersitarios?•

En cam,io) el n%mero de matriculados es menor ue en países comoHolanda donde los estudiantes an de pagar m(s $as tasauna barrera infranqueable para entrar en la 2niversidad.

• 6dem(s las tasas est(n su,"encionadas. En el in!orme La UniversiEspañola en Cifras se cogen datos del curso académico $55/G52%ltima su,ida de las tasas -

• oste medio primera matrícula - 11)>4 euros por crédito• Gasto real - 11 euros por crédito• Contando con G3I por curso) cada uni"ersitario paga,a G4 euros en tasa

cam,io de una !ormación ue costa,a G. 31 euros.• 3penas el =86 del coste de la primera matrícula lo sufragaba el

resto era a,onado) de una u otra !orma) por el contri,uyente.

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 27/34

¿Hacen falta uni1ersitarios?• +nas menores tasas de matrícula pueden ayudar a promo"er el

acceso y la e uidad a esta +ni"ersidad erciaria) pero di!iculta elmantenimiento de la calidad educati"a.

'spa?a es uno de los países que más gasto pCblico poralumno destina en todos los niveles educativos. <edia Espa a <edia &CDE <edia #E $%

asto enEducación:erciaria

%%"2$. dólares

%%"-/$ dólares

2"65/

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 28/34

-na escuela p3blica para todos/as

• Espa a tiene un !racaso escolar ue ronda el 786 . Esta ci!ra acaído desde el inicio de la crisis Ba ora est( alrededor del 2 : ) nopor la me7ora de las clases sino por ue no ay ningunaalternati"a en el mercado la,oral.

En $55I ) muc o antes de los recortes) sólo o,tenían el título desecundaria Bmínimo o,ligatorio por ley el F>6 de los alumnos delas escuelas p%,licas.

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 29/34

-na escuela p3blica para todos/as

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 30/34

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 31/34

-na escuela p3blica para todos/as

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 32/34

-na escuela p3blica para todos/as

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 33/34

6ara concluir7

$o que la sociedad cree que es el problema distmucJo de la realidad

• España supera la media de la OC&E y de la +E21 en gasto p%,lico eneducación.

• El sueldo de los maestros españoles est( por encima de dic a media.• España supera la media en licenciados) pero tam,ién en a,itantes sin

titulación o %nicamente la E<O.• El !racaso escolar en España es del $3:) lo ue pro"oca ue el 2 : de la

po,lación entre 23 y 2> años sean ninis.

8/15/2019 Trabajo Grupo 9: LA CRISIS EN LA EDUCACIÓN

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-grupo-9-la-crisis-en-la-educacion 34/34

G&% (%+ P#& +2 %09oelia &ía5 8'arta Aóme5 A

rene 'uño5 E*erminia Jilla