trabajo goldenland

14
FLORICOLA EXPORTADORA GOLDEN FLOWERS GROUP S.A. MISIÓN Proveer productos y servicios de calidad óptima para exceder las expectativas de los clientes nacionales e internacionales. VISION En el año 2024 contaremos con 10 hectáreas adicionales a las actuales para incrementar nuestra producción actual y así reafirmar nuestra posición como una empresa líder en el negocio internacional de flores. VALORES Trabajar con: Honradez, Transparencia, Responsabilidad, Puntualidad, Eficiencia, Veracidad. Trabajo en equipo, y sentido de pertinencia entre trabajadores-empresa. Mantener el principio escalar. Calidad de trabajo. Brindar confort. PRINCIPIOS

Upload: grupotics4

Post on 21-Jan-2016

129 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo GoldenLand

FLORICOLA EXPORTADORA GOLDEN FLOWERS GROUP S.A.

MISIÓN

Proveer productos y servicios de calidad óptima para exceder las expectativas de

los clientes nacionales e internacionales.

VISION

En el año 2024 contaremos con 10 hectáreas adicionales a las actuales para

incrementar nuestra producción actual y así reafirmar nuestra posición como una

empresa líder en el negocio internacional de flores.

VALORES

Trabajar con: Honradez, Transparencia, Responsabilidad, Puntualidad,

Eficiencia, Veracidad.

Trabajo en equipo, y sentido de pertinencia entre trabajadores-empresa.

Mantener el principio escalar.

Calidad de trabajo.

Brindar confort.

PRINCIPIOS

Ser lideres

Ofrecer calidad

Buenas relaciones con los clientes

Adaptarse a las necesidades

Puntualidad en la entrega de pedidos

Page 2: Trabajo GoldenLand

OBJETIVO GENERAL

Realizar una investigación dentro de la empresa florícola Golden Land Cia.Ltda.

para conocer más acerca del proceso de producción agrícola de las rosas.

OBJETIVO ESPECIFICO

Conocer el proceso de producción.

Visitar la florícola Golden Land.

Realizar un análisis de las áreas dentro de la florícola.

Page 3: Trabajo GoldenLand

DIAGNÓSTICO:

DIAGRAMA DE ISHIKAWA

Buen seguimiento

de los clientes

Trabajo en equipo por un mismo objetivo

Capacitacion de manera continua

dentro de las areas

Execelencia de materia

prima, suelos fertiles, buena produccion y postcosecha

Relaciones internacionales

Integracion Total de las

areas de producion

Mano de obra

calificada

Calidad de la rosa

producida

FLORICOLA GOLDEN LAND

Page 4: Trabajo GoldenLand

MARCO TEÓRICO

“Las flores de Ecuador son consideradas las mejores del mundo, además, pues en

su especialización, existe un estricto proceso de control de calidad desde la

siembra, cosecha, empaque, hasta que llegan a las manos del

consumidor.”(Andes)

El sector de floricultura dentro de nuestro país está constituido como un sector

muy fuerte ya que genera ingresos a nuestro país gracias a las exportaciones. En

el año 2012 genero un ingreso de 740 millones USD en exportaciones de flores

ecuatorianas. Los principales mercados compradores de flores ecuatorianas son

Estados Unidos, Rusia, Países Bajos, Canadá, Italia, Ucrania y España

(ProEcuador).

La calidad que tienen las flores ecuatorianas se deben a factores únicos en

nuestro país que son: Clima y tierra.

Clima.- El ecuador es bendecido por tener un clima primordial para la producción

de rosas por la mayor parte del año.

Tierra.- La calidad de tierra que tenemos en nuestro país es de primera, y con

esto se logra una complementación entre clima y tierra que al producir brindan una

rosa de calidad. La altura necesaria de los suelos es de 2650 m, mientras mas alto

es mejor.

Page 5: Trabajo GoldenLand

EMPRESA

La Florícola GoldenLand es una empresa que empieza en el año 2000 y se centra

en la producción, procesamiento y exportación de rosas de alta calidad.

La ubicación de las áreas de producción son Tabacundo y en Bolívar (Barrio

Cuesaca). En el área de Tabacundo cuenta con 20 hectáreas y en Bolívar con 100

hectáreas de invernaderos que producen más de 55 variedades de rosas. Estan

ubicados a 2600 metros de altura sobre el nivel del mar, y cuentan con un tipo de

terreno excelente gracias a la trata del terreno.

La empresa cuenta con personal calificado dentro de las áreas de producción y en

el área administrativa. Cuenta con 1500 empleados de los cuales el 95% forman

parte del equipo de producción y la diferencia la parte administrativa.

Sus lineas de rosas depende de la epoca del año. Pero las clasifican para el

mercado de consumidores mediante sus colores como : Blanco, Durazno, Naranja,

Rojo, Rosado, Verde. Dentro de cada color exiten las variedades que tiene ya

nombres especificos como Amelia, Everest, Vendela, etc

MERCADO

La empresa Golden Land tiene un mercado netamente internacional. EL 90% de la

producción total de 100 hectáreas con las cuales cuenta la empresa va

direccionado al mercado Internacional. De la totalidad de las exportaciones

internacionales el 90% es para el mercado ruso y el 10% es para Estados Unidos

y América Central. El 10% de la producción total se queda en nuestro país.

Como estrategias de marketing la empresa tiene un equipo de ventas que tiene

una basta experiencia en mercadeo en donde esta dividida por secciones, como

por ejemplo tenemos personas que se dedica a promocionar y enviar muestras de

diferentes variedades y a concretar ventas dentro de la cartera de clientes.

Page 6: Trabajo GoldenLand

SEGURIDAD

Cada sección de la empresa dentro de la producción cuenta con regulaciones para

la seguridad del personal. Cuentan con la indumentaria necesaria para realizar las

diferentes etapas de producción de la rosa, desde la siembra, fumigación, cosecha

y post-cosecha.

COSTOS

Se utiliza un costo por ordenes de procesos para computar los costos de un

producto. Se utiliza este sistema de costos por la producción es en serie y las

unidades son homogéneas. Este sistema es un tipo de procedimiento que se

aplica a las industrias de producción continua o en masa y que consiste en

unidades iguales sometidas al mismo proceso.

En este caso se carga 3 puntos importantes que son la materia prima, la mano de

obra y los costos indirectos.

Costos de producción y cultivos

Patrones Insecticidas, fertilizantes entre otros.

Costos de Mano de obra de cultivo

Sueldos, incentivos y bonificaciones, transporte y alimentación.

Costos Indirectos de Producción

Mantenimiento de invernaderos, agua de riego, energía eléctrica, etc

Costos Mano de obra Post-Cosecha

Incentivos y bonificaciones, horas extras, transporte y alimentación

Page 7: Trabajo GoldenLand

Costos Indirectos de Post-Cosecha

Laboratorio y análisis, seguridad industrial, mantenimiento

Gastos Administrativos

Varios gastos de administración.

INFORMACION DE PRODUCCION

Cada hectárea tiene 200 camas, cada cama tiene 400 plantas, son 80000 plantas

por hectárea. Tiene un capital en flujo de 2’00000 de dólares.

El costo total de la producción de una rosa es de 0,24 USD y la venta al

consumidor es de 0,45 USD.

PROCESO DE PRODUCCION DE ROSAS

1.- Preparación de Suelos.

Se realiza un análisis de laboratorio y gracias a esto se realiza una enmienda

orgánica gracias a los fertilizantes y químicos para mejorar el suelo.

2.- Abastecimiento de materia prima

Compra de patrones de rosa a los proveedores conocidos como Birleaders.

3.- Siembra de patrones

Se procede a sembrar en los invernaderos a los patrones de las rosas.

Page 8: Trabajo GoldenLand

4.- Injerto

Luego de dos semanas después de la siembra, se procede al injerto.

5.- Descabezado de la flor

Se procede al corte del botón en la parte superior del tallo. Gracias a esto se logra

la dominancia de la planta para crear basales que son los portadores de la

producción.

6.- Portainjertos

Se procede a realizar los injertos de las distintas variedades de rosas. Luego de 4

meses la rosa estará lista para la producción

7.- Mantenimiento del cultivo

Se realiza seguimientos periódicos de la planta para ver su progreso.

8.- Cosecha de la rosa

Se realiza el corte de la rosa dentro del invernadero y se transporta mediante

cable vía al área de post-cosecha

9.-Post-Cosecha

Se “alimenta” a la rosa mediante nutrientes y vitaminas. Clasificación por color,

tamaño y calidad de la rosa.

10.- Enbonchado

Se procede a empaquetar de las rosas mediante Bounches en la parte superior.

Luego se procede al cortado , al deshojado, y la puesta de liga y puesta de

capuchón.

Page 9: Trabajo GoldenLand

11.- Cuarto Frio

Sirve para mantener en condiciones adecuadas para la rosa y asegurar su calidad

por un tiempo luego de la cosecha.

12.- Ventas

Personas especializadas en ventas se dedican a concretar ventas a los clientes

internacionales y nacionales

13.- Despacho de rosas

Mediante camiones especializados con cuartos fríos dentro de los mismos se

realiza el despacho de las rosas.

Page 10: Trabajo GoldenLand

CONCLUCIONES

El sector floricultor del país es un área que esta creciendo en el país debido

a la calidad de las rosas. Debemos aprovechar las condiciones climáticas,

los conocimiento técnicos para crear producir rosas de calidad de

exportación

Las empresas a lo largo de estos años han crecido y junto con este

crecimiento se ha visto un avance en los conocimientos de producción de

rosas.

El éxito de la empresa GoldenLan radica fundamental en la calidad de su

producto y la buena relación que mantiene con sus clientes en el mercado

internacional.

RECOMENDACIONES

Optimizar las relaciones con mercados del exterior para dar a conocer aún

más el producto de calidad que estas florícolas ofrecen.

Difundir mediante ferias de rosas en el exterior toda la variedad y la calidad

de rosas que se producen en nuestro país.

Genera en las producciones locales una ideología de investigación de

suelos y de producción de la rosa para que la calidad de la rosa ecuatoriana

exceda el nivel de calidad internacional

Page 11: Trabajo GoldenLand

BIBLIOGRAFIA

Articulo : Ecuador expone sus mejores flores en Nueva York. Publicado por Luis Padilla. Fecha publicacion 13/03/13.

Web: http://www.andes.info.ec/es/econom%C3%ADa/ecuador-expone-sus-mejores-flores-nueva-york.html

Articulo: Flores. Pulicado por Proecuador.

Web: http://www.proecuador.gob.ec/exportadores/sectores/flores/