trabajo final redes

18
CABLEADO_ESTRUCTURADO TRABAJO REDES CABLEADO – ESTRUCTURADO PRESENTADO POR OSNI AGUIRRE Y LEIDY ROJAS

Upload: juan-sebastian-moreno

Post on 09-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo final de redes Cableado Estructurado

TRANSCRIPT

CABLEADO_ESTRUCTURADO

TRABAJO REDES

CABLEADO – ESTRUCTURADOPRESENTADO POR

OSNI AGUIRREY

LEIDY ROJAS

RACK

Es un estante metálico que incluye un bastidor formado por cuatro perfiles y cuya finalidad principal es la de alojar

equipamiento electrónico, informático y de comunicaciones, sus medidas están

normalizadas para que sean compatibles con equipamiento de cualquier marca o

fabricante.

LAS DIMENSIONES QUE POR NORMA TIENEN LOS RACK

Altura• Una unidad rack o simplemente "U" es

una unidad de medida usada para describir la altura del equipamiento preparado para ser montado en un rack de 19 pulgadas de ancho

• Cada "U" equivale a 1,75 pulgadas (44.45 mm) de alto y dado que como hemos dicho anteriormente, es una medida del espacio útil interior, para conocer la altura total del armario es de unos 10-15 cm que corresponden a la base y el techo. 10 cm aproximadamente. Así, un armario de 42U tiene una altura útil de montaje interior de unos 186 cm y una altura exterior total de 210 cm aproximadamente

Ancho• Es el ancho exterior del armario,

normalmente de 600 mm. Recordemos que el estándar de 19" se refiere a la distancia de ancho del armario, no al ancho total exterior del rack.

• De hecho, se fabrican armarios con un ancho de 800 mm que permite una mayor facilidad de uso

Fondo

Es el fondo exterior del armario rack en milímetros. Se fabrican

armarios con fondos de 600, 800, 900, 1000 y hasta 1200 mm para

albergar hardware de gran profundidad. El fondo del armario debería ser, al menos unos 15 cm mayor que el hardware de mayor

fondo que vayamos a instalar para permitir el espacio

suficiente para el conexionado de todos los elementos sin tener que

forzar curvaturas que podrían causar daños al cableado

NOMBRES CON LOS QUE CONOCEN LOS RACK

• Por lo general, los racks (que también se conoce  como cabinas, bastidores, conmutadores y enrutadores de comunicaciones)

• Se hallan en los centros de datos que disponen de muchos servidores

• Y son útiles en un centro de proceso de datos, donde el espacio es escaso y se necesita alojar un gran número de dispositivos.

RoHS

• Esta norma aplica para quienes fabriquen o ensamblen equipo electrónico o eléctrico, y también para quien exporte hacia Europa esos equipos, pero para individuos particulares que adquieran o trabajen al detal con este tipo de productos en Europa no se les exige que satisfagan la norma, pues la responsabilidad de aplicarla es del fabricante.

SUSTANCIAS NO PERMITIDAS EN LOS CENTROS DE DATOS

• El 1 de julio 2006 entró en vigor la directiva RoHS de la Unión Europea

• Con respecto a la protección del medio ambiente. Ella prohíbe el uso en productos eléctricos y electrónicos de seis substancias peligrosas (encima de los valores máximos permitidos), como:

• Mercurio,

• Cadmio,

• Plomo,

• Cromo Hexavalente,

• Las Substancias Antillamas PBB Y PBDE.

• La directiva RoHS deriva directamente de una otra directiva de la Unión Europea, la WEEE la así llamada directiva de desechos y se relaciona estrechamente con ella. Ambas directivas aspiran a limitar la cantidad de desechos de productos eléctricos y electrónicos con fin de eliminar el riesgo de contaminación del medio ambiente en esta esfera.

• Los grupos de productos a los que concierne la Directiva RoHS son :

• Electrodomésticos De Gran Tamaño,

• Electrodomésticos De Tamaño Pequeño,

• Dispositivos TIC Y Los De Telecomunicación,

• Aparatos Para Consumidores,

• Aparatos De Alumbrado,

• Dispositivos Eléctricos Y Electrónicos (Con Excepción De Los De Gran Tamaño, Estacionarios O Dispositivos Industriales),

ELEMENTOS QUE COMPONENUN

RACK • Un Rack está conformado por un conjunto de tarjetas o circuitos impresos, sobre los

cuales están ubicados componentes electrónicos.

• El controlador Programable tiene la estructura típica de muchos sistemas programables, como

• Por ejemplo una microcomputadora .La estructura básica del hardware de un consolador Programable propiamente dicho está constituido por:

• Fuente de alimentación

• Unidad de procesamiento central (CPU) 

• Módulos de interfaces de entradas/salidas (E/S)

• Modulo de memorias

• Unidad de programación

CABLEADO ESTUCTURADO

DEFINICIÓN DE CABLEADO ESTRUCTURADO

• Un sistema de cableado estructurado es físicamente una red de cable única y completa. Con combinaciones de alambre de cobre, cables de fibra óptica bloques de conexión, cables terminados en diferentes tipos de conectores y adaptadores.

• Otro de los beneficios del cableado estructurado es que permite la administración sencilla y sistemática de las mudanzas y cambios de ubicación de personas y equipos. Tales como el sistema de cableado y soporta una amplia gama de productos de telecomunicaciones sin necesidad de ser modificado.

 ORGANISMOS Y NORMAS QUE

RIGEN EL CABLEADO ESTRUCTURADO

ansi/eia/ tia 568b-1: 2002. cableado de telecomunicaciones de edificios comerciales. requerimientos generales.

ansi/eia/ tía 568b-2: 2002. componentes de cableado de par trenzado balanceado.

ansi/eia/ tía 568b-3: 2002. estándar de componentes y cableado de fibra óptica.

ansi/eia/ tía 606a: 2002. estandar de administracion.

ansi/eia/ tía 607a: 2002. puesta a tierra de edificios comerciales y la unión.

ALCANCE DE UN CABLEADO ESTRUCTURADO

• ALCANCE

• La norma EIA/TIA 568-A especifica los requerimientos mínimos para el cableado de establecimientos comerciales de oficinas. Se hacen recomendaciones para:

• Las topología • La distancia máxima de los cables • El rendimiento de los componentes • Las tomas y los conectores de telecomunicaciones •

• Se pretende que el cableado de telecomunicaciones especificado soporte varios tipos de edificios y aplicaciones de usuario. Se asume que los edificios tienen las siguientes características:

• Una distancia entre ellos de hasta 3 km • Un espacio de oficinas de hasta 1,000,000 m2 • Una población de hasta 50,000 usuarios individuales

Las aplicaciones que emplean el sistemas de cableado de telecomunicaciones incluyen, pero no están limitadas a:

• Voz • Datos • Texto • Video • Imágenes •

• La vida útil de los sistemas de cableado por esta norma debe ser mayor de 10 años.

• Estándar ansi/tia/eia-569 para los ductos, pasos y espacios necesarios para la instalación de sistemas estandarizados de telecomunicaciones

ELEMENTOS PRICNIPALES DE UN

CABLEADO ESTRUCTURADO

Cable Horizontal y Hardware de Conexión (también llamado "cableado horizontal") que proporcionan los medios básicos para transportar señales de telecomunicaciones entre el área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. Estos componentes son los "contenidos" de las rutas y espacios horizontales.

Cableado Horizontal

• Es el que permite la interconexión de los C.T, C.E y los servicios de entrada.

Esta compuesto por:

• Conexiones verticales entre pisos desde el C.E a los C.T.

• Cableado entre el C.E y los servicios de entrada del edificio.

• Se deben considerar los siguientes aspectos:

• Topología en estrella jerarquizada.

• No se permiten más de 2 conexiones entre los repartidores de piso.

• No se permiten conexiones con puentes o empalmes.

• La longitud de los patch cords en los C.T no debe exceder los 20 mt.

• Se debe tener cuidado con los equipos de radiación electromagnético.

CABLEADO VERTICAL O BACKBONE.

ELEMENTOS PRINCIPALES DE UN

CABLEADO ESTRUCTURADO

ELEMENTOS PRINCIPALES DE UN

CABLEADO ESTRUCTURADO

Este espacio es destinado únicamente para el equipo de telecomunicaciones, todo  equipo que no cumpla estas funciones no pasara, ni entrara al C.T. Su función principales la terminación del cableado vertical y horizontal del edificio. Las conexiones de los cables de equipos al cableado horizontal o vertical pueden ser interconexiones o conexiones cruzadas deben ser diseñadas de acuerdo a la norma TIA/EIA-569.Este está constituido por: módem ,patch cord. ,switch,patch panel ,rack.

CUARTO DE TELECOMUNICACIONES (C.T)

ELEMENTOS PRICNIPALES DE UN CABLEADO ESTRUCTURADO

• Cuarto de entrada de servicios

• El cuarto de entrada de servicios consiste en la entrada de los servicios de telecomunicaciones al edificio, incluyendo el punto de entrada a través de la pared y continuando hasta el cuarto o espacio de entrada. El cuarto de entrada puede incorporar el "backbone" que conecta a otros edificios en situaciones de campus. Los requerimientos de los cuartos de entrada se especifican en los estándares ANSI/TIA/EIA-568-A y ANSI/TIA/EIA-569

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

• SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 

• Asegurar una correcta operación de los equipos eléctricos. Para proveer seguridad a equipos y personas en condiciones normales o de falla. Para estabilizar el voltaje durante condiciones transitorias y por tanto minimizar la probabilidad de ocurrencia de un flameo. Conducir y disipar las corrientes de falla con suficiente capacidad. Eliminar ruidos eléctricos. Servir de referencia al sistema eléctrico. El propósito del sistema de puesta a tierra es proveer un contacto eléctrico de baja impedancia

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

Atenuación: • Atenuación: Las señales de transmisión a

través de largas distancias están sujetas a distorsión que es una pérdida de fuerza en la señal. Si la señal se hace muy débil, el equipo receptor no interceptará bien o no reconocerá esta información. Esto causa errores, bajo desempeño al tener que retransmitir la señal. Se usan repetidores o amplificadores para extender las distancias de la red más allá de las limitaciones del cable. La atenuación se mide con aparatos que inyectan una señal de prueba en un extremo del cable y la miden en el otro extremo.

Causas principales:

• Características Eléctricas Del Cable

• Materiales Y Construcción De Inserción Debido A Terminaciones Y Imperfecciones

• Reflejos Por Cambios En La Impedancia

• Frecuencia (Las Pérdidas Son Mayores A Mayor Frecuencia)

• Temperatura

• Longitud Del Enlace

• Humedad

• Envejecimiento

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

• Capacitancia:

• Es la unidad de medida de la energía almacenada en un cable, esta puede distorsionar la señal en el cable, entre más largo sea el cable, y más delgado el espesor del aislante, mayor es la capacitancia, lo que resulta en distorsión. Los probadores de cable pueden medir la capacitancia de este par para determinar si el cable ha sido roscado o estirado. La capacitancia del cable par trenzado en las redes está entre 17 y 20 pF

IMPEDANCIA Y DISTORSIÓN POR RETARDO

• Impedancia y distorsión por retardo: Las líneas de transmisión tendrán en alguna porción ruido de fondo. Este ruido se combina con la señal transmitida. La distorsión resultante puede ser menor, pero la atenuación puede provocar que la señal digital descienda al nivel de la señal de ruido. El nivel de la señal digital es mayor que el nivel de la señal de ruido, pero se acerca al nivel de la señal de ruido a medida que se acerca al receptor.

• Atenuación: Es la pérdida progresiva de la potencia de la señal conforme a la distancia, el tiempo, la frecuencia y la temperatura.

• Distorsión: Sucede cuando el sistema no responde correctamente ante la señal y por ello ésta sufre alteraciones. Dicho en otras palabras es la deformación de la señal a causa de elementos del sistema de comunicación.

• Distorsión Por Atenuación: Es La impedancia compleja de un circuito depende de la señal. 

• Distorsión Por Retardo: Es La velocidad de propagación de una señal depende de su frecuencia