trabajo escrito la bulimia

7
LA BULIMIA es un trastorno mental que se caracteriza por episodios de voracidad o, lo que es lo mismo, comer grandes cantidades de comida en un corto espacio de tiempo ("atracones"), a los que se siguen casi siempre conductas tendentes a evitar el aumento de peso, tales como: Ayuno. Ejercicio físico excesivo. Utilización de medicamentos laxantes o diuréticos. Vómitos provocados.

Upload: mateochulo

Post on 02-Feb-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la bulimia

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Escrito LA BULIMIA

LA BULIMIA

es un trastorno mental que se caracteriza por episodios de voracidad o, lo que es lo mismo, comer grandes cantidades de comida en un corto espacio de tiempo ("atracones"), a los que se siguen casi siempre conductas tendentes a evitar el aumento de peso, tales como:

Ayuno.

Ejercicio físico excesivo.

Utilización de medicamentos laxantes o diuréticos.

Vómitos provocados.

Hay dos tipos de bulimias según la conducta de cada persona

Son los siguientes:

• Tipo purgativo: Si se intenta adelgazar á través del vomito

Page 2: Trabajo Escrito LA BULIMIA

• Tipo no purgativo: Si se intenta adelgazar á través de pastillas. Laxantes, dietúricos.

Al igual que la anorexia nerviosa, es más frecuente en la mujer que en el varón, en una proporción de 10 a 1, presentándose alrededor de los 20 años y muy especialmente tras haber padecido una anorexia nerviosa o haber hecho regímenes de adelgazamiento.El índice mayor de enfermos se visualiza en la adolescencia entre los 14 y 20 años y adultos jóvenes.

EFECTOS

Aspiración (paso del contenido gástrico al árbol bronquial)

Neumomediastino (entrada de aire al interior de la cavidad toráxica)

Hipopotasemia (niveles bajos de potasio en la sangre)

Arritmia cardíaca ,Ansiedad o compulsión por comer, Vómitos, Abuso en el consumo de medicamentos laxantes y diuréticos , Seguimiento de regímenes dietéticos diversas

Deshidratación , Alteraciones menstruales y amenorrea, Incremento y reducción bruscos de peso , Aumento en la frecuencia de caries dentales, Pérdida del esmalte dental

Aumento del tamaño de las glándulas salivales e infección de estas, Perdida de cabello

Desestabilidad en el peso ,Depresión ,Heridas de la mucosa bucal, Alteraciones del esmalte dentario ,Dolores de cabeza, Mareos, Dolores en la garganta ( luego de vomitar)

Piel seca , Debilidad en las piernas, La tasa de mortalidad se sitúa en un 5%.

Las niñas y jóvenes ven en estas modelos, un ejemplo físico a seguir e imitar; ya que supuestamente las modelos han sido vistas desde siempre como las mas guapas y atractivas.

Los medios de comunicación incrementan los sentimientos de las niñas por querer parecerse lo máximo posible a estas ``chicas-modelos´´.

Trastornos emocionales

Page 3: Trabajo Escrito LA BULIMIA

Depresiones

Factores sociales y familiares

Falta de autoestima

Distorsión de la realidad

Inseguridad

El médico psiquiatra hará un diagnóstico del estado físico y mental de la persona enferma, y según el resultado aconsejará un tratamiento ambulatorio o su ingreso en un hospital o clínica.

El tratamiento consiste en interrumpir el vómito, corregir las anomalías metabólicas y normalizar la alimentación, junto con un tratamiento psiquiátrico y psicoterapéutico.

La familia y personas íntimas de la enferma también deben recibir orientación y ayuda.

ANOREXIA

¿Qué es?

En un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.

Comienza con la eliminación de los hidratos de carbono, ya que existe la falsa creencia de que engordan. A continuación rechaza las grasas, las proteínas e incluso los líquidos, llevando a casos de deshidratación extrema.

A estas medidas drásticas se le pueden sumar utilización de diuréticos, laxantes, purgas, vómitos provocados o exceso de ejercicio físico. Las personas afectadas pueden perder desde un 15 a un 50 por ciento, en los casos más críticos, de su peso corporal.. Esta enfermedad suele asociarse con alteraciones psicológicas graves que provocan cambios de comportamiento, de la conducta emocional y una estigmatización del cuerpo.

Page 4: Trabajo Escrito LA BULIMIA

Causas

Existen factores generales que se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad.

1) La propia obesidad del enfermo.

2) Obesidad materna.

3) Muerte o enfermedad de un ser querido.

4) Separación de los padres.

5) Alejamiento del hogar.

6) Fracasos escolares.

7) Accidentes.

8) Sucesos traumáticos.

Síntomas

Se caracteriza por una pérdida significativa de peso provocada por el enfermo y por una percepción errónea del propio cuerpo. En consecuencia, los problemas endocrinos se hacen evidentes en un espacio de tiempo relativamente corto. Los principales síntomas que determinan la aparición de la enfermedad son los siguientes:

Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo adecuado para la edad y talla del enfermo.

Miedo al aumento de peso o a la obesidad incluso cuando el peso se encuentra por debajo de lo recomendable.

Percepción distorsionada del cuerpo, su peso y proporciones.

Ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos en las mujeres (amenorrea). Los anoréxicos pueden experimentar una serie de síntomas muy variados: estreñimiento, amenorrea, dolor abdominal, vómitos, etc.

Las pulsaciones cardiacas se reducen.

Se producen arritmias que pueden derivar en un paro cardiaco.

Page 5: Trabajo Escrito LA BULIMIA

Baja la presión arterial.

Desaparece la menstruación en las mujeres (amenorrea).

Disminuye la masa ósea y, en los casos muy tempranos, se frena la velocidad de crecimiento.

Disminución de la motilidad intestinal.

Anemia.

Aparece un vello fino y largo, llamado lanudo, en la espalda, los antebrazos, los muslos, el cuello y las mejillas.

Estreñimiento crónico.

La piel se deshidrata, se seca y se agrieta.

Coloración amarillenta en las palmas de las manos uñas se quiebran.

Pérdida de cabello.

La anorexia y l bulimia son enfermedades psiquiátricas y debe tratarsen como tal. El tratamiento debe basarse en tres aspectos:

Detección precoz de la enfermedad: conocimiento de los síntomas por parte de los médicos de atención primaria y de los protocolos que fijan los criterios que el médico debe observar.

Coordinación entre los servicios sanitarios implicados: psiquiatría, endocrinología y pediatría.

Seguimiento ambulatorio una vez que el paciente ha sido dado de alta, con visitas regulares. Las hospitalizaciones suelen ser prolongadas, lo que supone una desconexión del entorno que puede perjudicar el desarrollo normal del adolescente. Por ello son aconsejables, siempre que se pueda, los tratamientos ambulatorios.