trabajo de suelos 2

7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL-HVCA 1. VERIFICAR EL EJEMPLO: EJM: Analizar el grado de estabilidad de talud. γ1= 18 KN/m2, C= 10 KN/m2, = 25° Fig.(1) MECANICA DE SUELOS ll Página 1 Ing. Carlos Gaspar Paco

Upload: poolhuamanmartinez

Post on 07-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de suelos 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de Suelos 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL-HVCA

1. VERIFICAR EL EJEMPLO:

EJM: Analizar el grado de estabilidad de talud.

γ1= 18 KN/m2, C= 10 KN/m2, ∅= 25°

Fig.(1)

MECANICA DE SUELOS ll Página 1 Ing. Carlos Gaspar Paco

Page 2: Trabajo de Suelos 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL-HVCA

F . S .=C . L+tan∅ .(∑

i=1

n

Wi .cosαi)

∑i=1

n

W i. senαi

F . S .=C . L+tan∅ .(∑

i=1

n

Wi .cosαi)

∑i=1

n

W i. senαi

F . S .=10∗32.596+tan 25 (2293.256)

940.298

F.S.=1.41>1……….(ESTABILIDAD DEL TALUD ACEPTABLE)

2. VERIFICAR LA ESTABILIDAD DE LOS SIGUIENTES TALUDES:

a) Talud infinito.

γ=2.02 tn /m3, ∅=32 °

MECANICA DE SUELOS ll Página 2 Ing. Carlos Gaspar Paco

Page 3: Trabajo de Suelos 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL-HVCA

Fig.(2)

ECUACIÓN PARA TALUDES INFINITOS:

F . S=0.8924

(ESTABILIDAD DE TALUD NO ACEPTABLE)

b) En el centro del círculo, está alojado a 2m al lado izquierdo del pie del talud y a 6m sobre la cabeza del mismo talud.

γ1= 20 KN/m3, C= 9 KN/m2, ∅=30 °

MECANICA DE SUELOS ll Página 3 Ing. Carlos Gaspar Paco

F . S .= C

Y∗H∗cos2β∗tanβ+ tan∅

tan β

F . S .= 0

2.02∗H∗cos235 °∗tan 35 °+ tan 32 °

tan 35 °

F . S .= tan32 °tan 35 °

Page 4: Trabajo de Suelos 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL-HVCA

F . S .=C . L+tan∅ .(∑

i=1

n

Wi .cosαi)

∑i=1

n

W i. senαi

F . S .=C . L+tan∅ .(∑

i=1

n

Wi .cosαi)

∑i=1

n

W i. senαi

F . S .=9∗17.439+tan 30 (1390.670)

835.806

F.S=1.17>1…….. (ESTABILIDAD DE TALUD ACEPTABLE)

c) Se tiene 2 estratos de taludes:

MECANICA DE SUELOS ll Página 4 Ing. Carlos Gaspar Paco

Page 5: Trabajo de Suelos 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL-HVCA

γ1= 17 KN/m3, C1= 8 KN/m2, ∅1= 30°

γ2= 20 KN/m3 C2=8 KN/m3, ∅ 2= 30°

Estrato 1 5 m

Estrato 2

MECANICA DE SUELOS ll Página 5 Ing. Carlos Gaspar Paco

Page 6: Trabajo de Suelos 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL-HVCA

R= 11 m

MECANICA DE SUELOS ll Página 6 Ing. Carlos Gaspar Paco

Page 7: Trabajo de Suelos 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL-HVCA

F . S .=C . L+tan∅ .(∑

i=1

n

Wi .cosαi)

∑i=1

n

W i. senαi

F . S .=C1. L1+ tan∅ .(∑

i=1

n

W 1.cosα 1)

∑i=1

n

W 1. senα1

+C2.L2+ tan∅ .(∑

i=1

n

W 2.cosα 2)

∑i=1

n

W 2. senα2

F . S .=8∗10.451+ tan 30∗228.843135.066

+5∗¿¿

F . S .=¿1.5972+2.3696

F . S .=¿3.97>1…….

(ESTABILIDAD DE TALUD ACEPTABLE)

MECANICA DE SUELOS ll Página 7 Ing. Carlos Gaspar Paco