trabajo de resistencia

6
1) PRIMER EJERCICIO POR EL METODO DE INTEGRA CION.  P = 1000N Hacemos el DCL para hallar las reacciones. P Por simetría tenemos que:  Ay = 500N  Ay y y = 500N  Ahora empe!amos a hacer los cortes" para hallar la ecuaci#n $e la cur%a el&stica inte'ran$o los momentos en ca$a corte. 1 er Corte: 0 ( ) ( * +  M =¿ M  Ay (  x )=0 ¿   M = Ay( x )  Ay d 2  y d x 2 = Ay (  x )  dy dx =θ 1 =  Ay 2 (  x 2 )+ c 1  y 1 =  Ay 6 (  x 3 ) + c 1 (  x ) + c 2 A B *m *m % ) ,

Upload: hector-miguel

Post on 06-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Guía práctica

TRANSCRIPT

7/17/2019 Trabajo de Resistencia

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-resistencia-568d26c7b0443 1/6

1) PRIMER EJERCICIO POR EL METODO DE INTEGRACION.

 

P = 1000N

Hacemos el DCL para hallar las reacciones.

P Por simetría tenemos que:

 Ay = 500N

  Ay y y = 500N

 Ahora empe!amos a hacer los cortes" para hallar la ecuaci#n $e la cur%a el&stica

inte'ran$o los momentos en ca$a corte.

1er

Corte:  0 ( ) ( *

+ M =¿ M − Ay( x)=0

∑ ¿

   M = Ay( x)

  Ay

d2 y

d x2= Ay ( x ) dy

dx=θ

1=

 Ay

2( x2 )+c

1 y

1=

 Ay

6( x3 )+c

1( x )+c

2

A B

*m *m

%)

,

7/17/2019 Trabajo de Resistencia

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-resistencia-568d26c7b0443 2/6

-enemos que cuan$o )=0 y

1 =0" entoncesc2=0.

2do

Corte:  0 ( ) (

P +  ∑ M = M − Ay ( x )+ P( x−2)

   M = Ay ( x )− P ( x )+2 P

 

d2 y

d x2= Ay ( x )− P ( x )+2 P

 dy

dx=θ

2=

 Ay

2( x2 )− P

2( x2 )+2 P ( x )+c

3

 y2= Ay

6( x3 )− P

6( x3 )+ P ( x2 )+c

3 ( x )+c

4

 Ahora tenemos que cuan$o )=*" entoncesθ1=θ

2 .

 Ay

2( x2 )+c

1=

 Ay

2( x2 )− P

2( x2 )+2 P ( x )+c

3

c1−c

3=4 P−2 P

c1−c

3=2 P

/ tamin que cuan$o )=*" y

1= y

2 .

 Ay

6( x3 )+c

1 ( x )=

 Ay

6( x3)− P

6( x3 )+ P ( x2)+c

3( x )+c

4

2 (c1−c

3 )+4

3 P−4 P=c

4

)2* %

,

)

7/17/2019 Trabajo de Resistencia

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-resistencia-568d26c7b0443 3/6

c4=4

3 P

Por ultimo tenemos que cuan$o )=" y

2=0

.

 Ay

6( x3 )− P

6( x3 )+ P ( x2 )+c

3( x )+

4

3 P=0

c3(4)=−12000

c3=−3000

c1−c

3=2 P

c1=c

3+2 P

c1=−1000

/a hayamos to$as las constantes ahora plantearemos la ecuaci#n $e la cur%a

el&stica.

 EI θ=250 x2−500 x

2+2000 x−3000

θ=  1

 EI  (−250 x

2+2000 x−3000)

 EI y=83.3 x3−166.6 x

3+1000 x2−3000 x−1333.3

 y=  1

 EI  (−83.3 x

3+1000 x2−3000 x−1333.3)

PRIMER EJERCICIO POR EL METODO DE SINGULARIDAD.

7/17/2019 Trabajo de Resistencia

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-resistencia-568d26c7b0443 4/6

  P Por simetría tenemos que:

 Ay=500N

  Ay y y=500N

 M ( x )= Ay< x−0>− P< x−2>¿

dy

dx=θ=

 Ay

2< x−0¿2−

 P

2< x−2¿2+c

1

 y= Ay

6< x−0¿3−

 P

6< x−2¿3+c

1( x )+c

2

Hacemos que cuan$o )=0 y=0" entoncesc2=0

3

/ que cuan$o )= tamin y=0.

2¿3+c1(4 )=0

4¿3− P

6 ¿

 Ay6 ¿

4000+c1(4)=0

c1=−1000

/a tenemos lo que %ale ca$a constante ahora proce$emos a plantear la ecuaci#n

$e la cur%a el&stica.

θ=  1

 EI  (250< x−0¿2−500< x−2¿2−1000)

 y=  1

 EI  (83.3< x−0¿3−166.6< x−2¿3−1000 x )

7/17/2019 Trabajo de Resistencia

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-resistencia-568d26c7b0443 5/6

2) SEGUNDO EJERCICIO POR EL METODO DE INTEGRACION.

 

Hacemos el DCL para hallar las reacciones.

  4 N Por simetría tenemos que:

 Ay= 6 N

  Ay y y= 6 N

 Ahora empe!amos a hacer los cortes" para hallar la ecuaci#n $e la cur%a el&stica

inte'ran$o los momentos en ca$a corte.

1er

 Corte:  0 ( ) ( * +  ∑ M = M − Ay ( x )=0

   M = Ay( x)

  Ay

d2 y

d x2= Ay ( x ) dy

dx=θ

1=

 Ay

2( x2 )+c

1 y

1=

 Ay

6( x3 )+c

1( x )+c

2

7 = 6 N8m

A B

1m*m1m

%

) ,

7/17/2019 Trabajo de Resistencia

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-resistencia-568d26c7b0443 6/6

-enemos que cuan$o )=0 y

1 =0" entoncesc2=0.

2do

 Corte:  0 ( ) ( 6

 

¿0 M =¿ M − Ay ( x )+W ( x−1)¿

∑ ¿

  7

  Ay

)21

,

%)