trabajo de electrotecnia

11
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: Agosto de 2010 Versión: 2.0 1 | P á g i n a 1. INFORMACIÓN GENERAL Centro de Formación: CIES X CASA Programa de formación: Electrónico a equipos domésticos y de la pequeña industria No de Ficha: 430718 Nombre del Equipo Ejecutor Nombre del instructor ejecutor: HERNANDO GOMEZ PALENCIA 2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA Nombre de la guía de aprendizaje: Código de la guía: Duración (días): días Competencias a desarrollar: inspeccionar de los bienes los sistemas electrónicos e instrumental industrial comprobando su estado actual con relación a sus especificaciones técnicas Resultados de aprendizaje relacionados: Leyes fundamentales de la electricidad en el análisis de circuitos de corriente continúa para selección de los componentes requeridos y el buen funcionamiento del mismo. Leyes fundamentales de la electricidad en el análisis de circuitos de corriente alterna para selección de los componentes requeridos y el buen funcionamiento del mismo. 3. DESARROLLO DE LA GUIA Proyecto: Diseño, implementación y mantenimiento electrónico a equipos domésticos y de pequeña industria teniendo en cuenta la medición y el control de variables físicas presentes en los procesos industriales Código del Proyecto : Fase del proyecto: Análisis, planeación, ejecución y evaluación Actividad del proyecto: De acuerdo al análisis, realice la planeación para ejecutar los diferentes proyectos de aula con el fin de ser evaluados por la comunidad Sena

Upload: ricardo-calderon

Post on 22-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

en este trabajo veremos distintas palabras

TRANSCRIPT

Page 1: trabajo de electrotecnia

Sistema de Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Agosto de 2010

Versión: 2.0

1 | P á g i n a

1. INFORMACIÓN GENERAL Centro de Formación: CIES X CASAPrograma de formación:de la pequeña industria No de Ficha: 430718

Nombre del Equipo EjecutorNombre del instructor ejecutor:

HERNANDO GOMEZ PALENCIA

2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍANombre de la guía de aprendizaje: Código de la guía: Duración (días): díasCompetencias a desarrollar: inspeccionar de los bienes los sistemas electrónicos e instrumental industrial comprobando su estado actual con relación a sus especificaciones técnicasResultados de aprendizaje relacionados:

Leyes fundamentales de la electricidad en el análisis de circuitos de corriente continúa para selección de los componentes requeridos y el buen funcionamiento del mismo.

Leyes fundamentales de la electricidad en el análisis de circuitos de corriente alterna para selección de los componentes requeridos y el buen funcionamiento del mismo.

3. DESARROLLO DE LA GUIA

Proyecto:

Diseño, implementación y mantenimiento electrónico a equipos domésticos y de pequeña industria teniendo en cuenta la medición y el control de variables físicas presentes en los procesos industriales

Código del Proyecto:

Fase del proyecto: Análisis, planeación, ejecución y evaluación

Actividad del proyecto:De acuerdo al análisis, realice la planeación para ejecutar los diferentes proyectos de aula con el fin de ser evaluados por la comunidad Sena mediante coevaluaciones.

4. ACTIVIDADES Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Mediante la formación por proyectos desarrolle los temas planteados por su instructor con el fin de avanzar en la ejecución del proyecto de formación.Descripción:

En diferentes contextos de la vida diaria y en especial en el mantenimiento electrónico se aplica la electricidad. Pero para poderla aplicar es fundamental entender y apropiar de manera clara sus conceptos, principios y leyes. Por esta razón, iniciamos el primer módulo de formación con el estudio de los principios y fundamentos sobre electrotecnia.

En esta guía se plantea una serie de actividades, las cuales le ayudarán a conocer, entender y apropiar el conocimiento sobre este tema. Es importante aclarar y recordar que USTED es el protagonista y el responsable de su aprendizaje.

La resolución de la guía se realizará en las horas de clases y en el laboratorio de electrónica, para

Page 2: trabajo de electrotecnia

Sistema de Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Agosto de 2010

Versión: 2.0

2 | P á g i n a

luego ser archivada en su portafolio. Recuerde que cualquier duda o interrogante que tenga, puede ser consultado al instructor

En la siguiente sopa de letras encontrará 34 palabras relacionadas con la electrotecnia. Encuéntrelas y realice una lista de ellas.

A V R H Y U I O Ñ M S W C V R R B T O L Ñ P J F EE U E E L E C T R O T E C N I A P E V A T I O E FV L N L W E S G A T E P A N E M S A R M A N F N GN U E E V A V O L T I O R C X A C A R G A J A O TA G A C S A N W F S E V A H S N M E C V F E H M HI E S T T P X A N H M C N R O T C U D N O C N E ZC N A R C R M U P R A T G I E A J F G A M R A N SN E E I W E O A C I R T C E L E E T N E I R R O CE R J C R S P M U S U N S P E A U B O B I N A S AT A N I M I U C A R E C A M C K C A V C A E G E SO D A D C S A M F G N J E I T J S C U N S G A L WP O E A G T J A G H N S I S R O H M I O S E C E EM R V D N E H S C X W E A C O I K C F I R N H C VT D A E R N M D R O M O T A N R M A U D E E A T OR E H R O C A E V S A S V I S E A R V A P R C R LA F O A R I S T U F G A A P S P C C I R S A S I TN U R M T A N U E G N A E S U M K F A A X D C C AS N T E E C P H C T E D K A M A O N I F E O A O JF C E J M A C Y B A T E R I A S P X S P C R G S EO I M X I R A G J H I C E G H E N R I O M E S P DR O I C T A M I E F S N X A W S A C V F A S H A TM N T E A F I J N J M V H G N E F R A H S P A M IA E L R V P C S M C O N D E N S A D O R E S E A OD S U H E A V N L S Q I A F G S V A A P A G F A LO F M O T O R E S A H K O I P O C S O L I C S O ÑR W D V C T Y C E F D L P G E W C M I O T L O D PS E M I C O N D U C T O R R A M P E R I M E T R OA Z E R I Y K L O P Ñ R R D F W Q B Y R O P L K SF C I R C U I T O S E L E C T R I C O S E G H N X

Lista de Palabras:1. ELECTROTECNIA 2.VATIO 3.VOLTIO 4. CARGA

5. POTENCIA 6. GENERADOR DE FUNCIONES

7 .ELECTRICIDAD 8. RESISTENCIA 9.ELECTRON

10. CORRIENTE ELECTRICA 11.BONINAS 12.OHMIOS

13. TRANSFORMADOR 14.SEMICONDUCTOR 15.CIRCUITOS ELECTRICOS

Page 3: trabajo de electrotecnia

Sistema de Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Agosto de 2010

Versión: 2.0

3 | P á g i n a

16. AMPERIMETRO 17. OSCILOSCOPIO 18. FENOMENOS ELECTRICOS

19. GENERADORES 20. CONDENSADORES 21. VOLTAJE

22. MULTIMETRO 23.MOTORES 24.ELECTROMAGNETISMO

25. VATIMETRO 26. BATERIAS 27. CONDUCTOR

28. MAGNETISMO 29.AMPERIO 30.ATOMO

31 .VDR 32.HENRIO 33.FARADIO

34.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: Basados en la lista anterior, investigue en internet todas las palabras encontradas, sus definiciones y como están relacionadas unas con otras. Tome nota de todo lo investigado.

Participe en la socialización propuesta por el instructor, para discutir lo investigado y resolver las dudas e inquietudes encontradas en dicha investigación.

Nota: todas estas evidencias deben presentarse en el blog

1 ELECTROTECNIA: es la aplicación práctica de la electricidad y también del magnetismo, La palabra electrotecnia viene de la combinación de electro y techno, ósea es la tecnología, donde se encuentran componentes tales como motores eléctricos, interruptores, condensadores, contractores, equipos de iluminación,etc.

2 VATIO: El vatio (en inglés y también en español: watt) es la unidad de potencia del Sistema Internacional de Unidades. Su símbolo es W.

Es el equivalente a 1 julio por segundo (1 J/s) y es una de las unidades derivadas. Expresado en unidades utilizadas en electricidad, un vatio es la potencia eléctrica producida por una diferencia de potencial de 1 voltio y una corriente eléctrica de 1 amperio (1 voltamperio).

3 VOLTIO: El voltio, o volt (símbolo V), es la unidad derivada del Sistema Internacional para el potencial eléctrico, la fuerza electromotriz y la tensión eléctrica. Recibe su nombre en honor a Alessandro Volta, quien en

Page 4: trabajo de electrotecnia

Sistema de Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Agosto de 2010

Versión: 2.0

4 | P á g i n a

1800 inventó la pila voltaica, la primera batería química.

4 CARGA: es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas

5 POTENCIA: es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado.

6 GENERADOR DE FUNCIONES: es un dispositivo electrónico de laboratorio que genera patrones de señales periódicas o no periódicas tanto analógicas como digitales. Se emplea normalmente en el diseño, prueba y reparación de dispositivos electrónicos; aunque también puede tener usos artísticos.

7 ELECTRICIDAD: es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.

8 RESISTENCIA: Se denomina resistor o bien resistencia al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito.

9 ELECTRON: es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa. Un electrón no tiene componentes o subestructura conocidos, en otras palabras, generalmente se define como una partícula elemental.

10 CORRIENTE ELECTRICA: es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de los electrones en el interior del material

11 BOBINAS : es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético.

12 OHMIOS: es la unidad derivada de resistencia eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades. Su nombre se deriva del apellido del físico alemán Georg Simon Ohm, autor de la Ley de Ohm.

13 TRANSFORMADOR: Se denomina transformador a un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia.

14 SEMICONDUCTOR:  es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre

15 CIRCUITOS ELECTRICOS: es un conjunto de elementos que unidos de forma adecuada permiten el paso de electrones.

16 AMPERIMETRO: es un instrumento que sirve para medir la intensidad de corriente que está circulando por un circuito eléctrico

17 OSCILOSCOPIO: es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro.

18 FENOMENOS ELECTRICOS:  Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica.

Page 5: trabajo de electrotecnia

Sistema de Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Agosto de 2010

Versión: 2.0

5 | P á g i n a

19 GENERADORES: es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos de sus puntos (llamados polos ,terminales o bornes) transformando la energía mecánica en eléctrica.

20 CONDENSADORES: es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico

21 VOLTAJE: El voltaje es la magnitud física que, en un circuito eléctrico, impulsa a los electrones a lo largo de un conductor. Es decir, conduce la energía eléctrica con mayor o menor potencia.

22 MULTIMETRO: es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una

23 MOTORES:  es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de campos electromagnéticos variables. 

24 ELECTROMAGNETISMO: es una rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría, cuyos fundamentos fueron sentados por Michael Faraday y formulados por primera vez de modo completo por James Clerk Maxwell.

25 VATIMETRO: es un instrumento electrodinámico para medir la potencia eléctrica o la tasa de suministro de energía eléctrica de un circuito eléctrico dado. El dispositivo consiste en un par de bobinas fijas, llamadas «bobinas de corriente», y una bobina móvil llamada «bobina de potencial»

26 BATERIAS: Se denomina batería, batería eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente acumulador, al dispositivo que almacena energía eléctrica, usando procedimientos electroquímicos y que posteriormente la devuelve casi en su totalidad; este ciclo puede repetirse por un determinado número de veces. 

27 CONDUCTOR: Un conductor es un material que ofrece poca resistencia al movimiento de carga eléctrica.

28: MAGNETISMO: es un fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales.

29 AMPERIO: es la unidad de intensidad de corriente eléctrica.

30 ATOMO: es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos. 

31 VDR: resistencia dependiente del voltaje, su componente cuya resistencia aumenta cuando disminuye el voltaje aplicado en sus extremos

32 HENRIO: es la unidad para la inductancia eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades. Es la inductancia eléctrica de un circuito cerrado en el que se produce una fuerza electromotriz de 1 voltio, cuando la corriente eléctrica que recorre el circuito varía uniformemente a razón de un amperio por segundo

Page 6: trabajo de electrotecnia

Sistema de Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Agosto de 2010

Versión: 2.0

6 | P á g i n a

33 FARADIO: es la capacidad de un condensador entre cuyas armaduras existe una diferencia de potencial eléctrico de 1 voltio (1 V) cuando está cargado de una cantidad de electricidad igual a un culombio (1 C).

En electrotecnia mide más específicamente la capacidad de un condensador o un sistema de conductores, es decir, la carga que puede almacenar cuando se le aplica una tensión.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3:

Con toda la información investigada y después de la socialización del tema, realice un cuadro sinóptico donde muestre una estructura global coherente sobre electrotecnia, sus componentes, sus múltiples relaciones y sus aplicaciones. Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para hacer el cuadro sinóptico:a. Los cuadros sinópticos pueden representarse por medio de llaves o corchetes.b. Antes de realizar un cuadro sinóptico se debe tener toda la información necesaria.c. No se deben incluir ideas propias, solamente los puntos principales en forma breve y concisa.d. Deben indicarse los conceptos centrales de manera ordenada y sistemática.e. Ampliar las ideas principales con ideas subordinadas. f. Se deben especificar las relaciones entre los diferentes conceptos.

3 cuadro sinóptico:

ELECTROTECNIA

CORRIENTE ELECTRICA CIRCUITOS ELECTRICOS FENOMENOS ELECTRICOS

ELECTRICIDAD RESISTENCIA CONDUCTORES ELECTROMAGNETISMO

SEMICONDUCTOR TRANSFORMADOR VDR

VOLTIO MOTORES

Page 7: trabajo de electrotecnia

Sistema de Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Agosto de 2010

Versión: 2.0

7 | P á g i n a

CONDENSADORES ELECTRON CARGA FARADIO

VOLTAJE BOBINAS OHMIOS ATOMO

HENRIO

VATIO GENERADORES GENERADOR DE FUNCIONES

POTENCIA OSCILOSCOPIO

APARATOS DE MEDIDAS MULTIMETRO AMPERIO

AMPERIMETRO

BATERIAS VATIMETRO

Ambiente(s) requerido: aula I116Taller de industria CIESTICSInstructor (es): HERNANDO GOMEZ PALENCIA

Resultados de aprendizaje relacionados al desarrollo de la actividad: Todos los planteados en el ítem dos (2).

EVIDENCIA :Tipo de Evidencia: Desempeño X Conocimiento X Producto X

Descripción:Lista de chequeo donde se especifique el desarrollo de todas la actividades planteadas.Cuestionario donde se pregunte todo lo relacionado con la electrotecnia

Producto entregable: Cuadro sinóptico.Forma de entrega: Medio magnético blog

Page 8: trabajo de electrotecnia

Sistema de Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Agosto de 2010

Versión: 2.0

8 | P á g i n a

Criterios de Evaluación: De acuerdo a la información general del programa de formación.

Instrumento de Evaluación:

Técnicas TipoObservación Directa Lista de Chequeo Cuestionario

Formulación de Preguntas Lista de Chequeo Cuestionario

Juego de Roles Lista de Chequeo CuestionarioSimulación de Situaciones Lista de Chequeo CuestionarioAnálisis de Casos Lista de Chequeo CuestionarioOtras X Lista de Chequeo Cuestionario X

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Programa Fecha

AutoresHernando Gómez Palencia INSTRUCTOR 430718 Febrero 2013