trabajo de contabilidad

11
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA ALDEA BOLIVARIANA “BOLIVAR Y MARTI” CAUCAGUA ESTADO MIRANDA MISION SUCRE CONTABILIDAD II PROFESORA: ALUMNO: ALEIDA TORO ISMAEL ORTIZ CI: 14.451.322

Upload: david-fernandez-perez

Post on 21-Nov-2014

158 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de contabilidad

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

UNIVERSITARIA

ALDEA BOLIVARIANA “BOLIVAR Y MARTI”

CAUCAGUA ESTADO MIRANDA

MISION SUCRE

CONTABILIDAD II

PROFESORA: ALUMNO:

ALEIDA TORO ISMAEL ORTIZ

CI: 14.451.322

CAUCAGUA, 06 DE DICIEMBRE 2012

Page 2: Trabajo de contabilidad

INTRODUCCION

Este trabajo fue hecho con la finalidad de entender la definición y aplicación. De las cuentas que se necesitan para realizar un estado de resultados o de ganancias y perdidas.

El estado de resultados o estado de ganancias y perdidas es un documento que muestra el ingreso o egreso en el ejercicio. Para saber cuales fueron las ganancias en un lapso de tiempo determinado.

Un negocio se juzga por sus ganancias lo que da la utilidad neta también hay que determinar la perdida neta para asegurarse que el ingreso este sobre el egreso que seria lo ideal.

Page 3: Trabajo de contabilidad

INGRESOS OPERACIONALES

Son los ingresos que se producen por la venta de bienes o por prestar un servicio, relacionado con la empresa. Por eso se habla de (02) tipos de ingreso operacionales.

- Ingresos generados por la venta de bienes.

- Ingresos generados por la prestación de servicios.

También se debe distinguir los tipos de empresa que pueden producir estos ingresos operacionales. Por ello se detalla cada una de las empresas.

Manufactureras: Estas empresas producen sus ingresos operacionales por la venta de productos elaborados por ella misma.

Comercializadora: Obtienen sus ingresos operacionales por la venta de bienes que compran a terceros, sin realizar procesos de transformación, solo el empacado para la distribución y venta. Estas son las Empresas que manejan los inventarios de mercancía.

-De servicios: Son empresas que obtienen sus ingresos operacionales por la prestación de un servicio.

-Con actividades especializadas: Entre ellas se pueden mencionar.

-Entidades financieras: Tienen sus ingresos por el cobro de interés por préstamos realizados.

-Empresas de telecomunicación: Obtienen sus ingresos de la prestación de un servicio.

-Empresas de actividad extractiva: Estas empresas obtienen sus ingresos por la venta de productos que explotan de la naturaleza.

-Empresas de alta tecnología: Obtiene sus ingresos de la venta de bienes y la prestación de servicios.

Se pueden identificar las operaciones que se pueden registrar en el estado de resultados. Seguidamente se detallan.

Page 4: Trabajo de contabilidad

a- Ventasb- Devoluciones sobre ventasc- Descuentos y rebajas sobre las ventas

Ventas:

Las ventas son el valor de las mercancías vendidas o de los servicios prestados.

Para saber los momentos en que los ingresos operacionales producto de las ventas se realizan, hay que conocer las condiciones a partir de las cuales estas se puedan generar. A continuación se expone las diversas condiciones en relación con esta partida.

- Intercambio de valores: Este caso se da cuando en una transacción de venta, cada parte entrega a la otra un valor determinado. Esto se reconoce en los registros contables a través de las ventas.

- Entrega de un bien o prestación de un servicio: Esta es el momento en que se entrega formalmente el bien o se presta el servicio, produciéndose la venta. Para esto hay que llevar el control necesario que permita registral que el bien o el servicio fue entregado.

- Reconocimiento de un derecho: Esto se da cuando el cliente registra en forma contable la deuda que contrajo, a través de un formulario denominado INFORME DE RECECCION, o a través de la firma de la factura.

Para realizar los registros que corresponden a esta cuenta es necesario considerar lo siguiente:

Se carga por:

- Las correcciones o ajustes que se deriven de errores en el registro de las ventas.

- El saldo neto de la cuenta al final del ejercicio, por su cierre contra la cuenta de ganancias y pérdidas.

Se acreditan por:

- El valor de las ventas realizadas a los clientes durante un ejercicio económico.

- Ajustes que sean producto de las correcciones a las ventas previamente registradas.

Devoluciones sobre ventas

Page 5: Trabajo de contabilidad

Esta operación se da cuando el cliente decide devolver parte de la mercancía que fue vendida. En este caso la cuenta debe ser manejada aparte y no cargarse directamente en la cuenta de ingresos operacionales.

Para realizar los registros correspondientes a esta cuenta es necesario considerar lo siguiente:

Se carga por:

- El valor de las devoluciones de la mercancía.- Las correcciones o ajustes que se efectúen por error en el registro de los

conceptos relacionados con la naturaleza de la cuenta.

Se acreditan por:

- Los ajustes que se realicen a las cifras por errores en el registro de las devoluciones de los clientes.

- El saldo neto de la cuenta al final del ejercicio para su cierre contra la cuenta de ganancias y pérdidas.

Descuentos y rebajas sobre las ventas

Esta operación se efectúa cuando se realizan adquisiciones por una determinada cantidad o como estimulo para las ventas. En el caso de hacer un descuento o rebaja durante la venta, el registro se debe realizar por el precio del artículo o servicio, menos los descuentos o rebajas otorgados.

Para realizar los registros correspondiente a esta cuenta es necesario considerar lo siguiente:

Se carga por:

- El valor de las rebajas y descuentos que se otorgan.- Los ajustes que se efectúen por error en el registro de los conceptos

relativos a la naturaleza de la cuenta.

Se acredita por:

- Las correcciones o ajustes que se efectúen a las cifras por errores en el registro de las rebajas y descuentos.

- El saldo neto de la cuenta al final del ejercicio para su cierre contra la cuenta de ganancias y perdidas.

Page 6: Trabajo de contabilidad

Costo de ventasEsta operación en el estado de resultados esta compuesta por todas aquellas erogaciones o desembolso que son necesarios para que se obtengan los ingresos en una empresa.

En este sentido, es preciso decir que un costo se genera con la relación de un ingreso representado por las ventas; así, cualquier empresa debe estar en la capacidad de separar adecuadamente las partidas de costos que son necesarias para general sus ingresos.

Tipos de costos:

- Costos de servicios prestados.- Costos de productos vendidos.- Costos de producción y ventas.

Para calcular el costo de ventas se utilizan las siguientes formulas:

Para empresas comercializadoras:

Costos de ventas=Inventario Inicial+Compras de mercancías-Inventario Final

Para empresas manufactureras:

Costo de producción y ventas=Costo de producción-+Variación de inventario

Diferencias entre costos y gastos

Costo Gastos

Permite la obtención de un ingreso. No esta relacionado con

Se distinguen los rublos: los ingresos operacionales,

- Los costos fijos. Son pero son necesarios para

Independientes del volumen que la empresa pueda

de producción y ventas. Ejercer funciones.

- Los costos variables. Están Los gastos también se Directamente relacionados con diferencian en dos tipos:Los ingresos obtenidos. – Gastos de administración _ Gastos de ventas.

Page 7: Trabajo de contabilidad

Gastos de operación

Estos gastos están relacionados con los desembolsos que se hacen para el funcionamiento de la empresa, y se pueden originar por diferentes conceptos. Los orígenes de esta operación radican en las siguientes opciones:

- Distribución del costo de un activo- Valuación de un activo- Recepción de bienes o servicios mediante:

-La adquisición de pasivo-Desembolso de efectivo

Rublos dentro de los gastos de operaciones:

a- Gastos de administraciónb- Gastos de ventas

Gastos de administración

Los gastos de administración se refieren a todo lo que se relaciona con el manejo y control de la empresa, es decir, con su administración.

Conceptos más comunes en esta cuenta:

- Salarios de personal administrativo- Gastos de representación- Honorarios profesionales- Gastos de depreciación edificio administrativo, mobiliario y equipo de

oficina- Suscripciones de revistas- Suministro de oficina- Alquiler de oficina- Otros

Gastos de ventas

Estos gastos se asocian a las actividades que realiza el área de ventas.

- Gastos de salarios del personal de ventas- Gastos de depreciación equipo de ventas, vehículos de reparto- Comisiones de vendedores- Gastos de publicidad- Gastos de patentes de industria y comercio- Gastos de embalaje

Page 8: Trabajo de contabilidad

Otros ingresos y egresos

Este concepto esta representado por partidas que no estén relacionados con los ingresos, costos y gastos operacionales, pero que deben ser presentadas en el estado de resultados. Sus principales rublos son:

- Intereses ingresos o intereses gastos. Este esta conformado por operaciones que se realizan con instrumentos financieros, con el fin de invertir o colocar parte de su excedente de efectivo. El registro contable será de intereses ingresos cuando una empresa invierta con el fin de obtener intereses a partir de una colocación. Por otro lado el registro contable será de intereses gastos cuando la empresa reciba algún financiamiento por parte de una entidad financiera.

- Diferencias cambiarias, ingresos o egresos. Esta partida se genera por la tenencia de activos y/o pasivos en moneda extranjera, que según la normativa legal, deberán ser convertidas a la tasa de cambio vigente a la fecha de entrega del balance general.

- Otros. En esta partida se pueden registrar las siguientes cuentas:- Perdidas por cuentas incobrables- Ganancias o perdidas en ventas de activos fijos- Amortización, plusvalía- Perdidas no cubiertas por seguros