trabajo de cirugía de intestino delgado

28
+ Cirugía de intestino delgado Nombres: Thomas Sotelo Alene Rodrigues Dra. Marlene Anaya

Upload: erony-cardoso

Post on 08-Jul-2015

2.535 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ta ai pra quem precisar do trabalho de cirugia de intestino delgado

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+

Cirugía de intestino

delgado

Nombres: Thomas Sotelo

Alene Rodrigues

Dra. Marlene Anaya

Page 2: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+Suijos médicos

Tomía: Se refiere a corte o lesión

Ectomía: Exéresis o resección de un segmento

Ostomía: Abocamiento o exteriorización de un segmento

Anastomosis: Sutura o unión de dos segmentos

Page 3: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+Enterotomía

Diéresis y apertura del intestino, puede ser total o parcial.

La enterotomía se realiza con la finalidad de :

Explorar

Retirar cuerpos extraños

Resecar tumores

Ocluir su luz

Cierre y desfuncionalizacion

Anastomosis

Parte de otro procedimiento mayor

Abocamiento al exterior o a otro segmento intestinal

Page 4: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+Técnica

Exteriorización y aislamiento: La exteriorización del

segmento intestinal debe estar junto a su meso para evitar

lesiones isquémicas.

Coprostasis: Con Clamps de Doyen, se ocluye la luz

intestinal. Se los coloca de 8 a 10cm. del lugar de la incisión.

Incisión del intestino delgado: Se la debe realizar por el

borde antimesenterico.

Sección del intestino delgado: Puede ser oblicua o

transversa, total o parcial.

Page 5: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+

Page 6: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+

Page 7: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+Enterectomía

Resección de un segmento del intestino.

Se realiza en:

Heridas extensas, desgarradas o contusas.

Gangrena o esfacelos por estrangulación, infarto o lesión

La forma mas común de lesión intestinal que obliga a la

resección son las heridas estranguladas.

Infartos , pueden ser arteriales o venosos

Lesiones ulcerosas

Lesiones tumorales

Page 8: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+Técnica Exteriorización y aislamiento : segmento intestinal debe estar junto a su meso

para evitar lesiones isquémicas.

Sección del meso: Tiempo aséptico, la sección puede ser:

Paralela: se emplea en resecciones pequeñas , la desventaja es que hay

mayor numero de ligaduras y se dificulta el afrontamiento para el cierre.

Triangular: Se utiliza en resecciones grandes, la base del triangulo

corresponde al lado intestinal y el vértice al lado mesentérico. con esta técnica

podemos realizar una hemostasia rápida y segura ya que ligamos los vasos de

los arcos de segundo y tercer orden, por tanto tiene pocas ligaduras.

Sección del intestino: Tiempo séptico. Podemos utilizar 2 técnicas.

Sección transversal: Ofrece un afrontamiento neto entre los bordes.

Oblicua: (es la preferida) todo el segmento al anastomosarse estará bien

nutrido, la boca anastomotica entre los 2 segmentos será mayor y habrá

menos posibilidades de estenosis.

Cierre de las bocas intestinales: la anastomosis de las bocas intestinales se

puede realizar mediante suturas o grapas.

Page 9: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+

Page 10: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+

Page 11: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+

Page 12: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+Enterostomía

Abocamiento de un segmento del intestino delgado al exterior

a través de la pared abdominal.

Realizamos una enterostomía en casos de :

Alimentación

Antes o después de un procedimiento mayor

Descompresión (íleo adinámico)

Protección de anastomosis en cirugías gástricas o

duodenales.

Page 13: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+Clasificación

Podemos clasificarla; por su localización, por su función, por el tiempo:

Por su localización:

Proximal: En el yeyuno

Distal: En el íleon

Por su función:

Parcial : Enterostomía en asa

Total: Enterostomía terminal

Por el tiempo:

Temporal

Definitiva

Vías de abordaje: Laparotomía y laparostomía

Page 14: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+Ileostomía

Se realiza en la fosa iliaca derecha mediante una incisión de

McBurney , y la sección del intestino se realiza a nivel de su

unión con el ciego.

Según el tiempo de permanencia la ileostomia puede ser:

Temporal: Ileostomía en asa

Definitiva: Ileostomía de Brooke

Page 15: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+ Ileostomia

Page 16: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+Yeyunostomía Es el alimentar al paciente cuando no se quiere que pasen los alimentos por

el estomago.

Técnicas

Yeyunostomia de Witzel: Consiste en fijar una sonda Nelaton o Pezzer por medio de un pliegue de serosa hecho sobre la primera porción del yeyuno e introducir su extremo en la luz intestinal siguiendo la dirección del peristaltismo.

Los tiempos de estas técnicas son:

Elección y exteriorización del asa yeyunal, mas o menos a 30cm. del ángulo de Treitz.

Coprostasis del asa extraída con Clamps de Doyen

Sección oblicua del yeyuno de ¼ de su diámetro, por donde ingresara la sonda.

Colocar la sonda Nelaton o Pezzer # 16-17 o 18. a partir de la neoboca levantar con pinzas Allis la serosa y la mucosa de la pared intestinal en pliegues paralelos

Fijar la sonda uniendo el surco formando con puntos de sutura separadas

Fijación del intestino a la pared abdominal, con puntos separados con hilo de sutura catgut o seda.

Page 17: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+

Page 18: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+Yeyunostomía de Marwedel

El procedimiento es análogo al anterior, la diferencia esta en la

formas de envainar la sonda a la pared yeyunal.

Se realiza un incisión longitudinal de la serosa y muscular, en

uno los extremos se realiza la tripsina de la mucosa y una

jareta con hilo de seda se introduce la sonda de Pezzero

Nelaton y se cierra la jareta. El resto de la sonda se apoya

sobre la primera incisión longitudinal realizada sobre el yeyuno

y se suturan los bordes de la capa muscular y serosa con

puntos separados o continuos.

Page 19: Trabajo de cirugía de intestino delgado
Page 20: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+Yeyunostomía con principio de Stam

Elección y exteriorización del asa yeyunal.

Coprostasis del asa exteriorizada.

Doble jareta de fijación a la sonda.

Incisión del intestino.

Colocación de la sonda.

Fijación de la pared abdominal.

Page 21: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+Complicaciones

Las complicaciones de una ileostomía son :

Incontinencia: se debe a:

Ajuste imperfecto de la sutura.

Hemostasias deficiente o presencia de hematoma.

Falta de asepsia .

Obstrucción intestinal por:

Por un empleo de sonda gruesa

Falta de fijación del intestino en una extensión suficiente

Mala ubicación de la yeyunostomia ( Cerca del Angulo de treitz)

Peritonitis:

Dhiscencia de suturas

Mala asepsia

Acodadura del intestino

Page 22: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+Enteroanastomosis

Se define como la unión de dos segmentos intestinal para restablecer , la continuidad del tracto gastrointestinal.

Se realiza mediante 2 procedimientos:

SUTURA MANUAL : según los planos de suturas puede ser :

En un plano: con puntos separados o surgete continuos y con suturas no absorbibles . Abarca todo el espesor de la pared intestinal .

En dos planos: El plano interno se sutura con surgete continuos con suturas absorbibles y el plano externo con puntos separados con hilos no absorbibles.

SUTURA MECANICA: se emplea grapadora GIA (anastomosis gastrointestinal ) TA (anastomosis terminal ).

Se puede realizar:

Anastomosis termino- terminal .

Anastomosis latero-lateral.

Page 23: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+Anastomosis termino-terminal

Teóricamente es la mas perfecta pero disminuye el diámetro de la luz intestinal .

Procedimiento:

Se colocan clamps de Doyen en ambos cabos

intestinales se serán anastomosados a

aproximadamente a 10CM del sitio de sutura.

Las dos bocas se colocan frente a frente y se

anastomosa. y si no coinciden las bocas se estrecha

la boca de mayor diámetro o se secciona de manera

oblicua del menor diámetro.

Suturas de las bocas anastomoticas.

Page 24: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+Anastomosis latero-lateral Se la prefiere si el calibre de las bocas anastomoticas es pequeño, aunque

sea menos anatómica, tiene la vantaja de poder ampliar las bocas en caso

de necesidad ( por ej: en una gastroenteroanastomosis).

Procedimiento:

Coprostasis con clamps de Doyen.

Afrontamiento lateral de las asas en una extensión aproximadamente

10cm, cruzando sus inserciones mesentéricas.

Se fijan las asas con puntos en la serosa a unos 3 o 4 cm, de lo que será

la neoboca.

Primer plano de sutura sero-serosa posterior, entre las dos caras

peritoneales adosadas.

Sección de la pared intestinal siguiendo una dirección paralela al intestino.

Segundo plano de sutura : séptico, es una sutura perforante total, primero

la parte posterior y Luego la anterior.

Para terminar realizamos la sutura sero-serosa anterior, utilizando la

misma técnica, puntos separados con material no absorbible.

Page 25: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+

Page 26: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+Anastomosis termino-lateral

Indicada para abocar el intestino delgado al intestino grueso.

Procedimiento:

Coprostasis de la boca proximal del intestino delgado y cierre

definitivo de la superficie del asa distal.

Después de escoger la porción del intestino grueso donde se realiza

la anastomosis se sigue con la coprostasis.

Primero plano de sutura: sutura sero-serosa posterior, paralela a la

dirección del intestino grueso , entre el borde posterior de la

bandelata y el intestino delgado. Se realiza un segundo plano de

sutura tomando el borde anterior de la bandeleta y el intestino

delgado.

Se abre el intestino con bisturí, en una exténsion acorde al diámetro

del intestino delgado.

Unión de ambas bocas anastomoticas con sutura perforante, primero

la pared posterior y luego la anterior.

Para terminar,la sutura sero-serosa anterior se realiza con la misma

técnica descrita anteriormente.

Una vez finalizada la cirugía sobre el intestino reparamos la brecha

mesentérica.

Page 27: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+Complicaciones

Las dos complicaciones mas importantes de la enteroanastomosis

son :

DEHISCENCIA

ESTENOSIS

Page 28: Trabajo de cirugía de intestino delgado

+