trabajo colaborativo en ava

9
ORIENTACIONES PARA EL FORO DE ORIENTACIONES PARA EL FORO DE TRABAJO COLABORATIVO TRABAJO COLABORATIVO A continuación se presentan un grupo de diapositivas, con imágenes de apoyo, que le brindan una clara explicación de cómo reconocer los elementos del mismo y empezar a trabajar en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente virtual de aprendizaje. Cordial invitación: Ingo. Sergio Bermúdez Rojas Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Upload: sergio-bermudez-rojas

Post on 01-Jul-2015

1.034 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

El siguiente grupo de diapositivas, muestra al aprendiente los lineamientos para desarrollar su trabajo colaborativo en un ambiete virtual de aprendizaje AVA.

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo colaborativo en AVA

ORIENTACIONES PARA EL FORO DE ORIENTACIONES PARA EL FORO DE TRABAJO COLABORATIVOTRABAJO COLABORATIVO

A continuación se presentan un grupo de diapositivas, con imágenes de apoyo, que le brindan una clara explicación de cómo reconocer los elementos del mismo y empezar a trabajar en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente virtual de aprendizaje.Cordial invitación:

Ingo. Sergio Bermúdez Rojas

Uni

vers

idad

Nac

iona

l Abi

erta

y a

Dis

tanc

ia

Page 2: Trabajo colaborativo en AVA

¡Bienvenido al ambiente virtual de ¡Bienvenido al ambiente virtual de aprendizaje! aprendizaje!

Recibe un cordial saludo. Sabes que en la educación actual ofrece la opción de estudiar desde donde te encuentres e interactuar con otros estudiantes a través del foro de trabajo colaborativo. Las TICs permiten en este espacio virtual intercambiar experiencias, conocimientos, ideas y trabajos realizados, en un ambiente de tolerancia y respeto. Todo esto en unos pocos “click”.

En la sociedad global el conocimiento se construye colectivamente, cada participación en el foro aporta al mismo un enriquecimiento del proceso de formación, pues todos necesitamos de tu participación para la construcción del conocimiento.

Ingo. Sergio Bermúdez Rojas

Uni

vers

idad

Nac

iona

l Abi

erta

y a

Dis

tanc

ia

Page 3: Trabajo colaborativo en AVA

¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente virtual de aprendizaje colaborativo en un ambiente virtual de aprendizaje AVA? AVA?

¿Qué es el foro?

El foro es un un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica de comunicación oral o electrónica, realizada en grupos, con base en un contenido de interés general que origine una "discusión".

Características

A distancia (lugares diferentes) Diferentes tiempos (es asíncrona) Las participaciones son escritas Los participantes no requieren pedir la palabra para su intervención No requiere de buena presencia ni buena voz Se hace difícil controlar participaciones muy extensas y que se salgan

del tema No requiere la presencia de secretario o moderador

Ingo. Sergio Bermúdez Rojas

Uni

vers

idad

Nac

iona

l Abi

erta

y a

Dis

tanc

ia

Page 4: Trabajo colaborativo en AVA

¿Cómo se trabaja un foro ¿Cómo se trabaja un foro

de trabajo colaborativo de trabajo colaborativo en un ambiente virtual en un ambiente virtual de aprendizaje AVA? de aprendizaje AVA?

Una vez has introducido tu contraseña y clave, se abre una ventana como la que aparece en el lado derecho de esta diapositiva. Esta es la página principal del curso en el cual se ha matriculado. Allí se observan tres bloques verticales. En el bloque central (Diagrama de temas) se encuentra el FORO GENERAL DE CURSO y los otros foros de trabajo colaborativo, en cada actividad del curso .Haz un “click” en este foro y podrás observar a todos los participantes en dicho foro, como se muestra en la diapositiva anexa.

Foro general de cursoForo de trabajo colaborativo

Ingo. Sergio Bermúdez Rojas

Uni

vers

idad

Nac

iona

l Abi

erta

y a

Dis

tanc

ia

Page 5: Trabajo colaborativo en AVA

¿Cómo se trabaja en un foro general de curso en un ambiente virtual de aprendizaje AVA?¿Cómo se trabaja en un foro general de curso en un ambiente virtual de aprendizaje AVA?

Una vez ingresas encuentras en la cabecera unas pautas, las cuales debes seguir. En el título TEMAS, aparece la lista de temas que han enviado los aprendientes al foro (lado izquierdo), cuyo nombre aparece al centro con su fotografía para que lo conozcas. Puedes leer el contenido de estos aporte simplemente dando “click” sobre el tema (en letras azules). Al igual te informa si le han dado respuesta o no, te recuerda si los leído y en que fecha, además puedes enviar mensajes haciendo “click” sobre sus nombres. Ver diapositiva izquierda.Si quieres colocar un tema en el foro, simplemente das un “click” sobre el botón COLOCAR UN NUEVO TEMA DE DISCUSION AQUÍ. Esto despliega una nueva ventana en donde escribes el TEMA de interés en el cuadro de texto ASUNTO y en el área de trabajo del editor puede redactar el tema pertinente. Una vez hallas redactado el texto, lo envías al foro haciendo “click” sobre el botón ENVIAR AL FORO. Si deseas anexar un archivo al texto enviado, lo puedes buscar haciendo “click” sobre el botón BROWSE. Ver diapositiva derecha.

Botón para colocar tema de discusiónBotón para colocar tema de discusiónTemas enviadosTemas enviados Aquí colocas el textoAquí colocas el texto

Botón para enviar al foroBotón para enviar al foro

Botón para anexar archivoBotón para anexar archivo

Aquí colocas el temaAquí colocas el tema

Uni

vers

idad

Nac

iona

l Abi

erta

y a

Dis

tanc

ia

Ingo. Sergio Bermúdez Rojas

Page 6: Trabajo colaborativo en AVA

¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente virtual de aprendizaje AVA?¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente virtual de aprendizaje AVA?

UUna vez ingresas al foro de trabajo colaborativo, a diferencia del foro general de curso, aquí encuentras la bienvenida al curso, una serie de instrucciones que te ayudan en el proceso, las fechas en la cual está disponible el foro, la tarea a realizar y el peso evaluativo de la tarea. También se puede encontrar el archivo de la rúbrica. El número de tu grupo de curso y de los otros grupos, aparece arriba en el lado izquierdo de la ventana (grupos separados). Ver diapositiva de la izquierda.Al igual que en el foro de trabajo colaborativo aparece el botón COLOCAR UN NUEVO TEMA DE DISCUSION AQUÍ y al igual que el foro general de curso aparecen los participantes en el foro, con la diferencia que los que ves son tus compañeros de tu grupo de curso, nuevamente el grupo de tu curso, las respuestas a tu participación y el último mensaje enviado. Ver diapositiva de la derecha. Puedes ver en la siguiente diapositiva cómo participar y enviar un archivo en el foro de trabajo colaborativo.

Grupo al que pertenecesGrupo al que perteneces

Aprendiente quien lo envíaAprendiente quien lo envíaTemas aportadosTemas aportados

Respuestas a tu aporteRespuestas a tu aporte

Ultimo mensaje

Colocar su temaColocar su tema

Tarea a realizarTarea a realizar Vigencia del foroVigencia del foro

Grupo al que pertenecesGrupo al que perteneces RecomendacionesRecomendaciones

Uni

vers

idad

Nac

iona

l Abi

erta

y a

Dis

tanc

ia

Ingo. Sergio Bermúdez Rojas

Page 7: Trabajo colaborativo en AVA

¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente virtual de aprendizaje AVA?¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un ambiente virtual de aprendizaje AVA?

¿Cómo envío un tema al foro?¿Cómo envío un tema al foro?- Haz “click” en el botón COLOCAR UN NUEVO TEMA DE DISCUSION AQUÍ. Ver diapositiva izquierda.- Haz “click” en el botón COLOCAR UN NUEVO TEMA DE DISCUSION AQUÍ. Ver diapositiva izquierda.- En la ventana que se abre se observa lo siguientes elementos. Ver diapositiva d ela derecha.- En la ventana que se abre se observa lo siguientes elementos. Ver diapositiva d ela derecha.- Escribe en ASUNTO el tema de la actividad a realizar.- Escribe en ASUNTO el tema de la actividad a realizar.- En el área de trabajo del procesador de palabras, escribe tu aporte, el cual no debe ser muy extenso, pertinente al - En el área de trabajo del procesador de palabras, escribe tu aporte, el cual no debe ser muy extenso, pertinente al tema, bien redactado y sin errores de ortografía . Procure no incluir apreciaciones particulares, mensajes religiosos o tema, bien redactado y sin errores de ortografía . Procure no incluir apreciaciones particulares, mensajes religiosos o políticos ni mucho menos ridiculizar o insultar a sus compañeros. políticos ni mucho menos ridiculizar o insultar a sus compañeros.- Una vez redactado su aporte, lo envía al foro haciendo “click” en el botón ENVIAR AL FORO. Una vez hecho esto - Una vez redactado su aporte, lo envía al foro haciendo “click” en el botón ENVIAR AL FORO. Una vez hecho esto aparece un mensaje que le indica que su mensaje ha sido subido con éxito. aparece un mensaje que le indica que su mensaje ha sido subido con éxito.- En caso de anexar un archivo, como en la tarea, antes de enviar el aporte, busca el archivo, el cual puede encontrarse - En caso de anexar un archivo, como en la tarea, antes de enviar el aporte, busca el archivo, el cual puede encontrarse haciendo “click” sobre el botón EXAMINAR, busca el archivo donde esté guardado y presionas el botón ABRIR y luego haciendo “click” sobre el botón EXAMINAR, busca el archivo donde esté guardado y presionas el botón ABRIR y luego haces “click” en el botón ENVIAR AL FORO. Aparecerá un mensaje que indica que el archivo ha sido subido con haces “click” en el botón ENVIAR AL FORO. Aparecerá un mensaje que indica que el archivo ha sido subido con éxito. éxito.

1. Hacer click aquí, para crear tema 2. Escribir el asunto 3. Escribir el aporte 4. Enviar al foro 5. Explorar archivo

Uni

vers

idad

Nac

iona

l Abi

erta

y a

Dis

tanc

ia

Ingo. Sergio Bermúdez Rojas

Page 8: Trabajo colaborativo en AVA

SITIOS RECOMENDADOSSITIOS RECOMENDADOSEstimado aprendiente: sírvase visitar los siguientes enlaces de interés, para fortalecer su proceso de aprendizaje, en foro de

trabajo colaborativo. Éxitos

•http://www.unad.edu.co/home

•http://formacion.unadvirtual.org/lab/login/index.php

•http://www.uladech.edu.pe/cursosvirtuales/index.php

Ingo. Sergio Bermúdez Rojas

Uni

vers

idad

Nac

iona

l Abi

erta

y a

Dis

tanc

ia

Page 9: Trabajo colaborativo en AVA

FUENTES CONSULTADASFUENTES CONSULTADAS

HERRERA Sánchez, G. (2008). Trabajo académico a distancia. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Bogotá.

Ingo. Sergio Bermúdez RojasUni

vers

idad

Nac

iona

l Abi

erta

y a

Dis

tanc

ia