trabajo colaborativo 2 herbologia y alelopatia

6
Control de Arvenses en un cultivo de medicinales. Como asistente técnico le encargan un cultivo de medicinales el cual está próximo a ser aprovechado y salir a mercado, analice los siguientes Items. 1. El cultivo esta total mente afectada por arvenses que dificulta la cosecha, que decisión tomaría para erradicarlas sin afectar al cultivo. Arvenses: Son malezas pero la falta de conocimiento de sus características por parte del agricultor ha ocasionado la destrucción permanente de la flora herbácea y arbustiva en forma indiscriminada, sin medir beneficios y consecueias. Nombre común Nombre científi co Utilidad Características apropiadas para el cultivo La sábila . Aloe vera Contiene aminoácidos, antioxidantes minerales como el calcio, potasio, sodio, manganeso, zinc, cobre, hierro y magnesio, vitaminas A, E, B1, B2, B6, C, B12 y ácido fólico, lo que la hace benéfica tanto para el sistema digestivo como para la piel. La sábila es una planta muy apreciada por sus propiedades curativas y regenerativas. http://www.eltiempo.com/ carrusel/usos-y-beneficios-de- la-sabila/14878635 En los últimos 50 años, las propiedades regeneradoras y cicatrizantes del aloe vera Como el aloe vera crece en climas cálidos de tipo desértico, sus principales enemigos naturales son: el exceso de agua y el frío por debajo de los 10º C. Es muy resistente a las plagas y a la falta de agua. Para evitar las malas condiciones atmosféricas, es conveniente plantar el aloe en lugares resguardados. No

Upload: ekarl-losada

Post on 12-Jan-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TRABAJO COLABORATIVO DE HERBOLOGIA Y ALELOPATIA

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Colaborativo 2 Herbologia y Alelopatia

Control de Arvenses en un cultivo de medicinales.

Como asistente técnico le encargan un cultivo de medicinales el cual está próximo a ser aprovechado y salir a mercado, analice los siguientes Items.

1. El cultivo esta total mente afectada por arvenses que dificulta la cosecha, que decisión tomaría para erradicarlas sin afectar al cultivo.

Arvenses: Son malezas pero la falta de conocimiento de sus características por parte del agricultor ha ocasionado la destrucción permanente de la flora herbácea y arbustiva en forma indiscriminada, sin medir beneficios y consecueias. 

Nombre común

Nombre científico

Utilidad Características apropiadas para el cultivo

La sábila

.

Aloe vera Contiene aminoácidos, antioxidantes minerales como el calcio, potasio, sodio, manganeso, zinc, cobre, hierro y magnesio, vitaminas A, E, B1, B2, B6, C, B12 y ácido fólico, lo que la hace benéfica tanto para el sistema digestivo como para la piel. La sábila es una planta muy apreciada por sus propiedades curativas y regenerativas.http://www.eltiempo.com/carrusel/usos-y-beneficios-de-la-sabila/14878635En los últimos 50 años, las propiedades regeneradoras y cicatrizantes del aloe vera han sido comprobadas a través del desarrollo de la industria farmacéutica y cosmética.

En tal sentido, se han confirmado sus propiedades terapéuticas para el tratamiento de quemaduras, heridas y úlceras de piel, así como sus propiedades laxativas.

Puedes ser una buena idea de negocio para iniciar un micro emprendimiento.

Como el aloe vera crece en climas cálidos de tipo desértico, sus principales enemigos naturales son: el exceso de agua y el frío por debajo de los 10º C. Es muy resistente a las plagas y a la falta de agua.

Para evitar las malas condiciones atmosféricas, es conveniente plantar el aloe en lugares resguardados. No obstante, requiere mucha luz, aunque no es preferible que no esté expuesta de forma directa.

Las malas hierbas se caracterizan por su alta capacidad de dispersión, gran persistencia y por ser muy competitivas. Disminuyen el rendimiento del cultivo,

Page 2: Trabajo Colaborativo 2 Herbologia y Alelopatia

interfieren con estructuras agrarias, como canalizaciones de agua, o en los procesos de cosechado y comercialización.

http://www.unavarra.es/herbario/htm/concepto.htm

Primero hay que Identificar variedad de arvenses, características que tienen así poder determinar que técnica es más apropiada para manejarlas. Sería la deshierba manual para no dañar las otras plantas y dificultar el que vuelvan a aparecer rápidamente. Las deshierbas evitan que se sigan propagando los arvenses.

2. Si el cultivo se ve afectado en su producción por las arvenses cuál sería su decisión para no perjudicar a productor.

Se recomendaría si es un cultivo pequeño, la deshierba manual para poder eliminarlas de raíz y no emerjan nuevamente ni de forma rápida otra vez. La deshierba tradicional es una opción de conservación del suelo, pero para beneficio del productor una deshierba mecánica por motivos de tiempo y eficiencia.

3. Cuál es la planta medicinal que usted recomienda sembrar según las investigaciones de mercadeo que ha realizado.

4. Cuál es el manejo adecuado que se debe realizar a un cultivo de medicinales para evitar la propagación de arvenses.

Preparación adecuada del terreno.

Diseño de la plantación para general más competencias por nutrientes con los arvenses.

Evitar el uso de semillas y propágulos de malezas hacia nuevas áreas esto se logra utilizando (semillas certificadas y posturas de trasplante libres de tierra).

Manejo integrado del cultivo:

Propagación:

Sexual: compra de semilla certificada

Asexual:

a. estacas de 20 a 30 cm de 2 a 4 brotes laterales

Page 3: Trabajo Colaborativo 2 Herbologia y Alelopatia

b. esqueje: cogollo o tallo de planta madre

Sistema de riego

a. Goteo, goteo cada 10cm

Fertilización

a. La aplicación de abono orgánico debe hacerse con 60 días de anticipación a la siembra y esta debe estar bien descompuesta.

b. Dos mezclas

edafológica

Urea 250g x cama 32m 80cmTropl15 500g x camaSulfato de magnesio técnico. 100g x cama

Nitrato de potasio 250gNitrato de calcio 250g

c. Foliar mezcla con fungicidas e insecticidas.

MenoresCrecer 500BucasalcalcioMicrofoliarGlobafol

d. Labores Culturales

Deshierbe

Aporque

Riego

e. Plagas y enfermedades

Alternaría, fusarium, tizón tardío

f. Cosecha

Para la comercialización se debe tener en cuenta que parte de la planta es la de consumo pues puede ser hoja, flor, raíz, corteza, semilla.

g. Poscosecha

Page 4: Trabajo Colaborativo 2 Herbologia y Alelopatia

Factores a tener en cuenta en poscosecha:

Almacenamiento, limpieza, selección, secado, empacado.

5. Como es el manejo del suelo más recomendado en el cultivo de medicinales

Las condiciones apropiadas para el cultivo de plantas medicinales presenta variaciones dependiendo de la especie con la que se va a trabajar, en aspectos generales se requiere:

Un manejo apropiado del suelo requiere mantener la fertilidad y actividad biológica, del mismo para esto hay que tener en cuenta:

Realizar una correcta labranza mínima Un buen arado apropiado Rastrillado Pulida Hacer las camas o surcos. Utilización de abono verde Mantener la fertilidad del suelo con la totalidad de sus microorganismos,

Page 5: Trabajo Colaborativo 2 Herbologia y Alelopatia

BIBLIOGRAFIA

Vanguardia.com - Galvis Ramírez y Cía. S.A

http://www.vanguardia.com/vida-y-estilo/ola-verde/271284-plantas-medicinales-para-cultivar-en-casa. 

Sábila, una planta que cura “La sábila es una planta muy apreciada por sus propiedades curativas y regenerativas.”

http://www.eltiempo.com/carrusel/usos-y-beneficios-de-la-sabila/14878635

http://www.guiadelemprendedor.com.ar/Aloe_Vera.htm

Bareño, P. 2006. Albahaca (Ocimun basilicum). pp. 86-87. En: Últimas tendencias en hierbas aromáticas culinarias para exportación en fresco. Curso de extensión. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía. Editorial Produmedios. Bogotá. D.C