trabajo col. 2

3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Trabajo colaborativo 2, Ingeniería Industrial: 256599 TRABAJO COLABORATIVO 2 - 2016 I 256599 – MATERIALES INDUSTRIALES Temáticas a estudiar e investigar: Unidad 2 del contenido. Objetivo de la actividad: Asumir una disciplina de estudio autónomo y colaborativo, que permita el entendimiento significativo de los contenidos de la unidad 2, apoyándose en la revisión de fuentes de información y ejecución de actividades como trabajos escritos y resolución de ejercicios. Actividades Previas: Leer la unidad dos del Contenido en línea y/o del contenido para descargar (modulo unidad 2. pdf) y los recursos: Caja de Herramientas Para el Aprendizaje y Para Seguir Aprendiendo (elementos didácticos). Trabajo individual: 1. Diagramas de fases y cambios de estado. Resolver los siguientes problemas propuestos: 1. Una fundición con 3% de C se encuentra en equilibrio a la temperatura ambiente. Se sabe que la solución de C en el Feα a la temperatura ambiente es de 0.008%. con lo anterior determine: a. Fases presentes en su composición. b. Cantidades relativas de cada una. 2. Del diagrama Fe-C que se adjunta, se pueden extraer los siguientes datos: A 960°C el carbono puede disolverse en la austenita hasta un 1.5% A 600°C el carbono puede disolverse en ferrita hasta un 0.067% Se desea saber las fases presentes y su composición: a. En una aleación con un 1% de carbono, a las temperaturas de 600 y 960°C b. En una aleación con el 2% de carbono, a la temperatura de 960°C

Upload: sandrapatriciarojasrodriguez

Post on 10-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ASDASDAS

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Col. 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Trabajo colaborativo 2, Ingeniería Industrial: 256599

TRABAJO COLABORATIVO 2 - 2016 I

256599 – MATERIALES INDUSTRIALES

Temáticas a estudiar e investigar: Unidad 2 del contenido.

Objetivo de la actividad: Asumir una disciplina de estudio

autónomo y colaborativo, que permita el entendimiento significativo de los

contenidos de la unidad 2, apoyándose en la revisión de fuentes de información y ejecución de actividades como trabajos escritos y resolución

de ejercicios.

Actividades Previas: Leer la unidad dos del Contenido en línea y/o

del contenido para descargar (modulo unidad 2. pdf) y los recursos: Caja

de Herramientas Para el Aprendizaje y Para Seguir Aprendiendo (elementos didácticos).

Trabajo individual:

1. Diagramas de fases y cambios de estado.

Resolver los siguientes problemas propuestos:

1. Una fundición con 3% de C se encuentra en equilibrio a la temperatura ambiente. Se sabe que la solución de C en el Feα a la

temperatura ambiente es de 0.008%. con lo anterior determine:

a. Fases presentes en su composición.

b. Cantidades relativas de cada una.

2. Del diagrama Fe-C que se adjunta, se pueden extraer los siguientes datos:

A 960°C el carbono puede disolverse en la austenita hasta un 1.5%

A 600°C el carbono puede disolverse en ferrita hasta un 0.067%

Se desea saber las fases presentes y su composición:

a. En una aleación con un 1% de carbono, a las temperaturas de 600 y 960°C

b. En una aleación con el 2% de carbono, a la temperatura de 960°C

Page 2: Trabajo Col. 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Trabajo colaborativo 2, Ingeniería Industrial: 256599

2. Proceso de fundiciones:

Explique detalladamente los siguientes procesos de fundición incluyendo

esquemas e imágenes.

a) Fundición blanca

b) Fundición gris

c) Fundición nodular

d) Fundición maleable

e) Materiales compuestos.

3. Tratamientos térmicos de los materiales.

Responda las siguientes preguntas de los tratamientos térmicos:

a) Principales propósitos de los tratamientos térmicos

b) Tipos de tratamientos térmicos aplicados a los aceros

c) Que son los tratamientos térmicos ISOTERMICOS, SUPERFICIALES y

TERMOQUIMICOS y sus principales características

d) Cuáles son las tres etapas de tratamiento térmico (graficar) y cuál es

el efecto de la temperatura en el tamaño de grano.

4. Solidificación de los metales:

Explique detalladamente el proceso de solidificación de los metales y la respectiva curva de solidificación de los metales puros, temperatura vs

tiempo

Page 3: Trabajo Col. 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Trabajo colaborativo 2, Ingeniería Industrial: 256599

Trabajo En grupo:

5. Principales estructuras cristalinas metálicas

Explique las características y diferencias de las siguientes estructuras

cristalinas con los respectivos gráficos de cada estructura:

a) Estructura cristalina cubica centrada en el cuerpo (BCC)

b) Estructura cristalina cubica centrada en las caras (FCC)

c) Estructura cristalina hexagonal compacta (HCP)

6. Tipos de aceros de aleación

Explique los siguientes enunciados relacionados con aceros de aleación

a) Que son los aceros, cuáles son sus propiedades físicas y

características mecánicas según su composición

b) Los aceros son la razón de ser de la industria a nivel mundial por lo

tanto está presente en todas las áreas de los procesos industriales, según esto enuncie los aceros más usados para la fabricación de

tuberías, válvulas y conexiones, sus principales características y las normas que la rigen.

c) Realice un cuadro sinóptico con la clasificación de los materiales

industriales metálicos.

d) Cuáles son los efectos de los aleantes sobre los aceros, realice un

diagrama con la información obtenida.

Producto esperado: El grupo debe entregar los siguientes productos:

Trabajo individual, pdf.

Trabajo en grupo, pdf. Los trabajos académicos se deben presentar con las normas APA y su

contenido: portada, tabla de contenido, introducción, objetivo general, objetivos específicos, desarrollo de las actividades, conclusiones y

referencias bibliográficas.

Ing. Edwin Rúa Ramírez [email protected]

Skype: edwin.rua2