trabajo co ficha de observación de clase con cmap tools

1
Experiencia: Clase sobre ficha de observación de clase con Cmap tools Tipo: Observación a un colega Profa. Daisy Imbert (lo incluido en cursiva corresponde a textos extraídos del documento de planificación elaborado por la docente) Grupo Fecha Tamaño del grupo Lugar Duración Didáctica II segundo año de profesorado de Biología 25 de marzo 8 estudiantes CeRP del Centro Laboratorio de Biología 120 minutos Objetivos de aprendizaje Desarrollar una competencia digital a partir del manejo del programa cmap tools Contenido y actividad del docente Actividad diagnóstica en la que se propone que los estudiantes construyan un mapa conceptual (MC) colaborativamente sobre el tema observación de clases. Elaboración de un mapa conceptual sobre observación de clases en cmap tolos Puesta en común de las producciones Elaboración de la ficha individual de observación a aplicar en la práctica docente. Actividad de los alumnos Aportan ideas sobre qué se puede observar en una clase basados en el marco teórico elaborado consultando diversas fuentes sobre el tema Observación de clase. Elaboran un mapa conceptual utilizando los diferentes aspectos de la observación de clase registrados previamente en el pizarrón. Identifican los componentes y pasos de construcción. Construyen en grupo el mapa conceptual basado en las ideas ya trabajadas con la herramienta cmap tools. Exponen a sus compañeras las dificultades y aprendizajes a partir de la construcción de un mapa en cmap tolos. Materiales y recursos de aprendizaje Hojas, televisor, computadora, laptops individuales, Plataforma Edmodo. Evaluación formativa Se formulan preguntas durante el proceso para constatar que los estudiantes comprendan la propuesta. Se socializan las producciones para recibir retroalimentación de la docente y compañeros, vía edmodo. Reflexiones post clase La clase evidencia un manejo de diversos contenidos, por un lado el disciplinar (la observación de clase), por otro el tecnológico (manejo de cmap tools) y también didáctico (utilización de organizadores gráficos como facilitadores del aprendizaje). Otro aspecto a destacar es la constante explicitación de intenciones y decisiones realizadas por la docente que permiten que las estudiantes realicen una metarreflexión de la clase, aspecto que cobra mayor relevancia dado que se trata de futuras docentes. En la instancia final de socialización de las producciones se promueve la metacognición invitando a las estudiantes a poner en palabras las dificultades tanto conceptuales (en relación a observación) como a procedimientos (relacionados con la construcción de mapas conceptuales y manejo de la herramienta informática). Ideas de cómo mejorar lo realizado Las propuestas de mejora se relacionan con explotar todavía más la potencialidad de trabajo colaborativo que ofrece la herramienta (las estudiantes podrían haber editado en sus computadoras en simultáneo con archivos compartidos.

Upload: claudia-cabrera

Post on 16-Aug-2015

22 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo co ficha de observación de clase con cmap tools

Experiencia: Clase sobre ficha de observación de clase con Cmap tools

Tipo: Observación a un colega Profa. Daisy Imbert (lo incluido en cursiva corresponde a

textos extraídos del documento de planificación elaborado por la docente)

Grupo Fecha Tamaño del grupo

Lugar Duración

Didáctica II segundo año de profesorado de Biología

25 de marzo 8 estudiantes CeRP del Centro Laboratorio de Biología

120 minutos

Objetivos de aprendizaje

Desarrollar una competencia digital a partir del manejo del programa cmap tools

Contenido y actividad del docente

Actividad diagnóstica en la que se propone que los estudiantes construyan un mapa conceptual (MC) colaborativamente sobre el tema observación de clases. Elaboración de un mapa conceptual sobre observación de clases en cmap tolos Puesta en común de las producciones Elaboración de la ficha individual de observación a aplicar en la práctica docente.

Actividad de los alumnos

Aportan ideas sobre qué se puede observar en una clase basados en el marco teórico elaborado consultando diversas fuentes sobre el tema Observación de clase. Elaboran un mapa conceptual utilizando los diferentes aspectos de la observación de clase registrados previamente en el pizarrón. Identifican los componentes y pasos de construcción. Construyen en grupo el mapa conceptual basado en las ideas ya trabajadas con la herramienta cmap tools. Exponen a sus compañeras las dificultades y aprendizajes a partir de la construcción de un mapa en cmap tolos.

Materiales y recursos de aprendizaje

Hojas, televisor, computadora, laptops individuales, Plataforma Edmodo.

Evaluación formativa

Se formulan preguntas durante el proceso para constatar que los estudiantes comprendan la propuesta. Se socializan las producciones para recibir retroalimentación de la docente y compañeros, vía edmodo.

Reflexiones post clase

La clase evidencia un manejo de diversos contenidos, por un lado el disciplinar (la observación de clase), por otro el tecnológico (manejo de cmap tools) y también didáctico (utilización de organizadores gráficos como facilitadores del aprendizaje). Otro aspecto a destacar es la constante explicitación de intenciones y decisiones realizadas por la docente que permiten que las estudiantes realicen una metarreflexión de la clase, aspecto que cobra mayor relevancia dado que se trata de futuras docentes. En la instancia final de socialización de las producciones se promueve la metacognición invitando a las estudiantes a poner en palabras las dificultades tanto conceptuales (en relación a observación) como a procedimientos (relacionados con la construcción de mapas conceptuales y manejo de la herramienta informática).

Ideas de cómo mejorar lo realizado

Las propuestas de mejora se relacionan con explotar todavía más la potencialidad de trabajo colaborativo que ofrece la herramienta (las estudiantes podrían haber editado en sus computadoras en simultáneo con archivos compartidos.