trabajo cnm 2

14
67 VI VI Conectores Conectores Lógicos en Lógicos en el Texto el Texto D e manera general, los conectores son partículas gramaticales que se emplean para unir frases u oraciones. El discurso, el texto y cualquier otro conjunto de palabras organizadas sintáctica y semánticamente, necesitan elementos de enlace que estructuren dichos conjuntos. Estos enlaces se denominan conectores, que son nexos gramaticales que unen internamente frases u oraciones. Esta cadena lingüística debe mantener una coherencia sintáctica, es decir, que gramatical y estilísticamente la oración esté correcta, y una coherencia semántica, esto es, que el contenido de la frase u oración tenga un sentido lógico. CLASES DE CONECTORES: A) CONECTORES QUE INDICAN AVANCE O PROYECCIÓN Estos conectores dan la continuidad al pensamiento y son los más comunes en el discurso o texto. Estos son algunos ejemplos de los conectores de avance, agrupándolos según la equivalencia de su signicado. Y, E, NI Estos conectores unen ideas a un mismo nivel de importancia. O, U CONECTORES LÓGICOS EN EL TEXTO

Upload: camiones-de-puebla

Post on 22-Jul-2015

175 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo CNM 2

67

VIVI

Conectores Conectores Lógicos en Lógicos en el Texto el Texto

De manera general, los conectores son partículas gramaticales que se emplean para unir frases u oraciones. El discurso, el texto y cualquier otro conjunto

de palabras organizadas sintáctica y semánticamente, necesitan elementos de enlace que estructuren dichos conjuntos.

Estos enlaces se denominan conectores, que son nexos gramaticales que unen internamente frases u oraciones. Esta cadena lingüística debe mantener una coherencia sintáctica, es decir, que gramatical y estilísticamente la oración esté correcta, y una coherencia semántica, esto es, que el contenido de la frase u oración tenga un sentido lógico.

CLASES DE CONECTORES:

A) CONECTORES QUE INDICAN AVANCE O PROYECCIÓN

Estos conectores dan la continuidad al pensamiento y son los más comunes en el discurso o texto. Estos son algunos ejemplos de los conectores de avance, agrupándolos según la equivalencia de su signifi cado.

Y, E, NI Estos conectores unen ideas a un mismo nivel de importancia.O, U

CONE

CTOR

ES LÓ

GICO

S EN

EL T

EXTO

Page 2: Trabajo CNM 2

68

EGAC

ALAZONAMIENTO VERBAL

para el Examen del CNMR

EJEMPLO:

1- Para lograr grandes metas se necesitan naciones...gobernantes fuertemente cohesionados.

a) con b) pero c) como d) y e) o

Entre la primera proposición y la segunda existe la idea de complementación, por eso el empleo del conector y se justifi ca.

TAMBIÉN Estos conectores unen ideas de contenido similar, pero la ASIMISMO segunda agregará alguna nueva información.

EJEMPLO:

2- Toda iremos a la playa y...al cine,...se espera que los amigos del colegio vayan a esos lugares.

a) también – asimismo b) luego –no c) pero no – asíd) asimismo –sin embargo e) además – mas

En este caso, la tercera proposición agrega una idea nueva a las dos primeras, por tanto se justifi ca el uso de los conectores: también y asimismo.

ADEMÁS, AUN, INCLUSO Estos conectores unen ideas en las cuales la ES MÁS, MÁS AÚN segunda agrega información a la idea en desarrollo.

EJEMPLO:

3- El negar o desconocer la existencia de Dios no solo es una actitud equivocada; es,..., una disposición anormal. El ateo parece ocultar, a veces en forma inconsciente y por ende desconocida para él mismo, su verdadero rostro.

a) por ejemplo b) por mas c) por tanto d) además e) sin embargo

En esta oración, en la primera proposición se desarrolla una idea vinculada a la actitud del ateo; en la segunda proposición, la idea sigue siendo desarrollada, pero con el agregado que se hace de otros aspectos de esta actitud.La respuesta en este caso es además.

Page 3: Trabajo CNM 2

69

DADO QUE, PUESTO QUE Estos conectores unen ideas que están ASÍ siguiendo un proceso lógico en el discurso.

EJEMPLO:

4- La plata se dilata en presencia del calor,...todos los metales son sensibles a este agente.

a) así b) puesto que c) debido a d) o sea e) y

Para esta oración, la idea que se plantea es de causalidad. Si tomamos en cuenta la generalización que se hace en la segunda proposición, se justifi ca la especifi cación que se hace cuando se habla de la plata. Por lo tanto, la respuesta puesto que es válida.

B) CONECTORES QUE INDICAN DETENCIÓN

Estos conectores tienen una función aclaratoria en el discurso o texto. No desarrollan la idea principal solo aportan información a lo ya dado. Al igual que lo anterior, señalaremos los usos más comunes, agrupados por equivalencia de signifi cado.

PORQUE, YA QUE Estos conectores unen ideas donde la segunda indicaPUESTO QUE, PUES la causa o motivación de la primera, sin alterar la idea LUEGO, POR LO TANTO principal, sólo agregando mayor información.

EJEMPLO:

5- Los estudiantes asiáticos aprenden a realizar las operaciones aritméticas mejor que sus compañeros occidentales,...para ellos es más fácil memorizar los números que los nombres.

a) pero b) si c) porque d) por lo tanto e) en efecto

En este caso, existe una situación de causalidad que busca que explicar la razón o el motivo por el cual algunos estudiantes son mejores en aritmética.En consecuencia, la respuesta es porque.

SI, SUPUESTO QUE Estos conectores unen ideas donde la segunda

SIEMPRE QUE, ENTONCES indica la condición o situación concreta que se

TAL QUE debe cumplir para que la idea expuesta en la primera se cumpla.

CONE

CTOR

ES LÓ

GICO

S EN

EL T

EXTO

Page 4: Trabajo CNM 2

70

EGAC

ALAZONAMIENTO VERBAL

para el Examen del CNMR

EJEMPLO:

6- ....te asomas a una fuente verás refl ejada tu propia imagen.

a) Cuanto b) No c) Mientras d) Si e) Sí

Esta oración presenta de manera expresa la necesidad de un conector de condición, lo que nos lleva a pensar en Si.

O SEA, ES DECIR Estos conectores unen ideas equivalentes donde laVALE DECIR, ESTO ES segunda repite lo mismo de la primera en forma diferente.

EJEMPLO:

7- Con la coronación de Carlomagno como emperador se introduce un nuevo «constantinismo»,..., el poder civil protegiendo al poder religioso.

a) fi nalmente b) es decir c) por consiguiented) en efecto e) de aquí

Para esta oración es importante tener en cuenta el dato que la puntuación del contexto nos da; el conector, que por lo general va entre comas sirviendo de equivalente es el es decir, por tanto se justifi ca esta respuesta.

TAL COMO, COMO Estos conectores unen ideas donde la segunda aporta da-ASÍ COMO, TAN pos comparativos con respecto a la primera.

EJEMPLO:

8- En la comunicación oral...en la mayoría de las actividades humanas, el éxito depende de la combinación de muchos factores.

a) como b) y c) o d) por lo tanto e) en consecuencia

La oración en este caso presenta una comparación entre los diferentes tipos de comunicación, lo que nos lleva a suponer que la respuesta es como.

Page 5: Trabajo CNM 2

71

C) CONECTORES QUE INDICAN RETROCESO

Estos conectores representan en el discurso o texto las oposiciones u objeciones que se le hacen a la idea central del discurso o texto. Ellos indican lo que el narrador rechaza u objeta o los posibles inconvenientes que se tratan de resolver o anular.

POR EL CONTRARIO Estos conectores unen ideas donde la segundaAL CONTRARIO planteará una oposición total a la primera.POR OPOSICIÓN

EJEMPLO:

9- En el mundo de lo inanimado, la materia domina sobre la forma..., en el mundo orgánico, la forma domina sobre la materia.

a) y b) mientras que c) , por el contrario d) , sin embargo e) por esto

Para esta oración, los rastros verbales que ayudan son: inanimado y orgánica, palabras que tienen oposición, por tanto se justifi ca el empleo de el conector por el contrario.

PERO, SINO Estos conectores unen ideas donde la segunda planteaMAS, AUNQUE una objeción u oposición expresa o tácita a la primera.

EJEMPLO:

10- La vida de un hombre sin fantasía ni sueños no tiene sentido, y no solo es un desdichado,...un incapaz de vivir.

a) por lo tanto b) en efecto c) fi nalmente d) por ende e) sino

En esta oración, además de agregarse información, se plantea una oposición sobreentendida entre la segunda proposición y la primera.

SIN EMBARGO Estos conectores unen ideas donde la segunda NO OBSTANTE plantea una objeción real o posible a la primera.EMPERO Su grado es menor a las dos anteriores.A PESAR DE TODO

CONE

CTOR

ES LÓ

GICO

S EN

EL T

EXTO

Page 6: Trabajo CNM 2

72

EGAC

ALAZONAMIENTO VERBAL

para el Examen del CNMR

EJEMPLO:

11. Los niños jugaban libremente en el patio de la escuela,...la lluvia y el barro.

a) bajo b) ante c) no obstante d) aún cuando e) aunque

En esta oración, la lógica nos lleva a pensar que si llueve, los niños no deberían estar expuestos a este fenómeno natural; sin embargo la oración nos dice que ellos jugaban. Por lo tanto se presenta una contradicción que se justifi ca con el conector: no obstante.

ANTES QUE MÁS BIEN QUE Estos conectores unen ideas donde la segunda planteaEN VEZ DE una oposición comparativa con respecto a la primera.MIENTRAS QUE

EJEMPLO:

12- La puntualidad es una gran virtud,... la impuntualidad es un indicio de negligencia.

a) sin embargo b) puesto que c) hasta qued) por cuanto e) mientras que

Para el caso de esta idea, los términos puntualidad e impuntualidad expresan ideas opuestas; pero como además existe una comparación, se concluye que el conector que sería respuesta es mientras que.

Page 7: Trabajo CNM 2

73

1- Los ancianos merecen..............nues-tro respeto y cuidado,........................, la sociedad actual los margina..............los olvida.a) algo de- pero- ob) todo - sin embargo - yc) todo de - pero - y tambiénd) algo de - pero - ye) algo - es decir - y

2- ......................debemos preocuparnos de mejorar la calidad de la Educación................... pensar en ingresar al mundo de los países desarrollados.a) Primero - yb) Primeramente - y luegoc) Primeramente - y además d) Simultáneamente- ye) Simultáneamente - para

3- ....................la orientadora, casi todos los alumnos tienen sueños y metas,....................no todos se esfuerzan..................... realizarlos.a) Para- a pesar de ello- parab) Según - pero - parac) De acuerdo con - pues - con el fi n de d) Para - más - dee) Según- pese a que- con el fi n de

4- El historiador es el narra-dor..................... intérprete de los he-chos....................pasado.a) y - del b) e - delc) e - de él d) y también - sobree) e - con

5- En los siglos IV y III a. C.,............... las conquistas de Alejandro Magno, la costa de Turquía fue un punto estratégico.....................los barcos que surcaban las aguas del mar Egeo y Mediterráneo.a) tanto como - para b) no obstante - dec) durante - para d) sin - debido ae) mientras - a causa de

6- ................... más sistemáticamente se han ocupado del estudio lingüístico del discurso han sido................... los investigadores alemanes.a) Los que - , en ocasiones,b) Cuanto - siemprec) Quienes - , sin duda, d) Tanto - indudablementee) Aunque - sólo

7- Los tiempos verbales denotan la época............... el momento en que se hace............... sucede lo que el verbo signifi ca.a) y - o b) o - oc) y - y también d) también - ye) en - o

8- El atleta había corrido veinte kilómetros,...........................no estaba cansado.a) sino más bien b) y c) por más qued) pero e) a pesar de que

APLICACIONES PRÁCTICAS

TEST 1

CONE

CTOR

ES LÓ

GICO

S EN

EL T

EXTO

Page 8: Trabajo CNM 2

74

EGAC

ALAZONAMIENTO VERBAL

para el Examen del CNMR

9- Acta es una relación escrita............... se deja constancia................ las materias tratadas................ los acuerdos tomados en una reunión.

a) en la que - para - y también

b) en la cual- de - y de

c) mediante la que - sobre - con

d) cuando - tanto de - como

e) allí - de - y de

10- El espectáculo teatral tuvo una recepción exitosa;................ no estuvo al margen de las críticas negativas.

a) sin embargo,

b) porque

c) es decir,

d) más

e) en efecto,

11- El nacimiento de una iconósfera, ................ de un mundo repleto de imágenes, requiere.................. una renovación completa de la pedagogía escolar.

a) y - tanto de

b) es decir, - de

c) o sea, - como

d) si bien - también

e) esto es, - desde

12- Confeccionó cada día una fi cha de vocabulario,.................estar mejor preparado................resolver el ítem de término excluido.

a) debido a - en cuanto a

b) a fi n de - para

c) para - cuando

d) para así - hasta

e) con objeto de - que

13- El cubismo tiende a expresar las emo-ciones subjetivas................ fi guras geométricas.................variados colo-res y textura.a) por medio de - de b) a través de - entrec) con - hasta d) mediante - ae) , es decir,- de

14- .............. terminaba de llegar............... se presentó una nueva emergencia.a) Cuando - entonces b) Por qué - así quec) Apenas - como d) No bien - cuandoe) Si bien - como

15- Se esforzó.............. nunca................... logró su cometido.a) menos que - y b) como - a pesar de quec) tanto como - , con todo, d) casi - , peroe) más que - , mas no

16- Los cruzados desalojaron................ los griegos de la ciudad,.................formar el Imperio Latino de Constan-tinopla............. perduró hasta 1261.a) incluso a - así - queb) siempre a - para lo cual- con lo quec) tanto a - con lo que - el qued) a - para - quee) sólo a - también - el cual

17- Te lo diré........................ guardes el secreto.............. es muy importante. a) cuando - porque b) si - , peroc) aunque - , pues d) siempre que - , puese) si es que - , pues

Page 9: Trabajo CNM 2

75

18- No confío en ti;............... puedo creer en tus promesas.a) si b) luego noc) más d) porque e) con tal que

19- .................. la parte posterior de la carrocería de todo vehículo de locomoción colectiva,.................. del servicio público............... de propiedad particular, irán reproducidas cifras y letras de la placa.

a) Sobre - ya sea - inclusob) En - porque es- yc) Detrás de - ya sea- yd) En - ya sea- oe) Detrás - tanto- y

20- ......................, se cree que el asno es un animal estúpido,................... no es cierto.a) A veces - ya queb) Generalmente - peroc) Nunca -aunqued) Casi siempre - puese) Jamás - pues

TEST 2

1. Someramente repasé aquellas páginas….… mi corazón se estremecía por cada relato;…... soy detective, hay cosas en la vida que nos vuelven más hombres que profesionales.

a) y – es decir

b) pues – en consecuencia

c) ante – a pesar que

d) mientras – ni

e) y – aunque

2. Una de las difi cultades…… las que tropiezan las personas que quieren escribir…….. decir algo adecuadamente,…... ... desconocen el funcionamiento del lenguaje.

a) con – o – radica en que

b) contra – sin – consiste en que

c) con – sin – se debe a que

d) ante – y – se basa en que

e) ante – o – radica en que

3. ……… los griegos, la ideología religiosa se inicia con una mitología de raíces remotas…… termina con una concepción religiosa racionalizada…… fi losofía.a) Para – aun – como lab) Para – y – por lac) Según – aunque – a la par qued) Entre – y – esto ese) Entre – y – ni

4. Este consejo es como aquellas insignifi cantes semillas, pequeñas en tamaño…… aparentemente frágiles,…… que son capaces de desarrollar un árbol gigantesco que proporciona frutos, sombra y placer…… fi n para su cultivador.a) empero – sin embargo – sinb) o – no obstante – yc) aunque – y – comod) y – pero – sine) además – a pesar de – y CO

NECT

ORES

LÓGI

COS

EN E

L TEX

TO

Page 10: Trabajo CNM 2

76

EGAC

ALAZONAMIENTO VERBAL

para el Examen del CNMR

5. Las casas, en las aldeas de la sierra, construidas muy sólidamente con hermosas piedras blancas, no tienen…… un solo piso…… abovedado,…… de los temblores.

a) más que – y – a pesar

b) si no – y – como

c) aún – pero – a pesar

d) si no – aun – solo

e) sino – y – a causa

6. El anciano encendió la lamparilla;…… se puso las zapatillas…… se levantó,…… sin la agilidad de antaño.

a) aunque – y – esto es

b) además – pero – pues

c) entonces – luego – es decir

d) luego – y – pero

e) después – aunque – como

7. La temperatura…… la superfi cie del Sol es de unos 6.000 grados Celsius, en su interior…… llega a 15 millones de grados en el núcleo.

a) en - ,en cambio,

b) en – por lo tanto

c) de – mientras

d) hacia – y

e) de – y

8. El 21 de junio, los rayos del Sol golpean rectos…… el hemisferio Norte, …... sobre el trópico de Cáncer.

a) hacia – más aún

b) sobre – incluso

c) desde – y tardíamente

d) entre – y

e) sobre – específi camente

9. El eje de la rotación de la Tierra tiene…… la misma inclinación,…… la Tierra en el curso del año, toma todas las posiciones con respecto al Sol.

a) exclusivamente – ya que

b) generalmente – ya que

c) siempre – mientras que

d) a veces – puesto que

e) relativamente – por eso

10. En general, nuestro nivel de conciencia es…… bajo,…… normalmente no lo percibamos así.

a) muy – aunque

b) demasiado- a pesar de que

c) extremadamente – sin embargo

d) a veces – pero

e) con frecuencia – por eso

11. «La Cañada es hoy el principal paseo público…… su situación……su perspectiva, no justifi ca la preferencia que se le da sobre el Tajamar».

a) a pesar de que - ,no obstante

b) de manera que - ,desde tal

c) no obstante – antes bien como

d) por lo que – como

e) ,aunque – en cuanto

12. Son también los sureños grandes jugadores…… los naipes…… los tejos, en los que emplean la mayor parte de sus horas libres, que no son pocas.

a) ya sea con – y también con

b) con – con

c) ,tanto con – como para

d) tanto con – como con

e) tanto con – como para con

Page 11: Trabajo CNM 2

77

13. La gruesa distorsión de la vida real,…… la sobre representación de los aspectos negativos del ser humano…… la tendencia a transformar en espectáculo asuntos que no pueden ni deben serlo, son algunos de los granes vicios de la televisión comercial.

a) además de – y también

b) asimismo – no obstante

c) y – ni

d) pese a – o

e) a pesar de – y además

14. La ambigüedad es un fenómeno universal del lenguaje…… se da en todas las lenguas naturales,…… necesariamente en sistemas equivalentes ni en la misma forma.

a) y – y no

b) aunque - ,pero no

c) ,por lo tanto – aunque

d) ,es decir, - aunque no

e) ,debido a que – ya que no

15. Los avances de la tecnología nos deslumbran, pero también nos atemorizan; nuestros hijos…… han nacido en la era de los viajes a la Luna…… en ellos no existe deslumbramiento ni terror.

a) ,en cambio - ,por lo tanto

b) , sin embargo – pero

c) además – y

d) ,en todo caso, - ,no obstante

e) ,por el contrario, - aunque

16. Sus ganancias fueron escasas…… el gran dinero invertido;…… decidió dejar de lado la actividad comercial.

a) no obstante – por ello

b) además – en efecto

c) por – aunqued) para – es decire) por – luego

17. …… le transplantan un riñón, su vida corre peligro,…… debemos solidarizarnos con ella.a) Como – entoncesb) Si no – por elloc) Si bien – yd) Si – por tantoe) Sino – entonces

18. Se quedó dormido en pleno examen…… hace dos días que no dormía…… se alimentaba debidamente.a) por ende – así como b) ya que – nic) sin embargo – nid) por que – ye) pues – pero

19. El estudio de las células es signifi cativo…… sirve para entender cómo estamos formados,….entender cómo pueden formar al ser humano.a) mas no – entoncesb) por lo que – inclusoc) pues – además d) porque – además dee) no obstante – por ello

20. La valoración del problema indígena ha evolucionado notablemente,…… que apareció como tal,…… nuestros días.a) y enb) desde – haciac) aún – parad) ya – hastae) desde – hasta CO

NECT

ORES

LÓGI

COS

EN E

L TEX

TO

Page 12: Trabajo CNM 2

78

EGAC

ALAZONAMIENTO VERBAL

para el Examen del CNMR

1. Las corrientes calientes aumentan la pluviosidad de las regiones que bañan…… calientan las capas inferiores de la atmósfera,….., las corrientes frías producen el efecto contrario,…… provocan sobre el mar condensación prematura.a) ,pues – en cambio – puesb) ,porque – por el contrario – y noc) ,ya que – en oposición a – puesto

qued) en tanto – y – es decir,e) a causa de que – y – en tanto

2. Mi primo era tan afi cionado al fútbol,…… tú te inclinabas por el tenis.a) por el contrariob) mientras quec) yd) no obstantee) así como

3. …… la compra de cualquier producto líquido, sólido…… gaseoso que pueda incidir en la contaminación irreversible de las aguas, es mejor pensar en la compra de sustitutos inocuos.a) Desde – yb) Ante – oc) Antes de – cond) Hasta – sin embargo,e) No obstante – o

4. En términos científi cos, los expertos dirían que se trata de una disociación…… el lenguaje…… verbal y no verbal.a) ,según parece – yb) con – de

c) no sólo en – sino en

d) entre – o

e) entre – y

5. Los seres humanos se matan unos a otros. El Evangelio;......, enseña:»El que a hierro mata a hierro muere».

a) aún

b) sin embargo

c) no obstante

d) en cambio

e) pero

6. Voy a entregar el informe,…… con los anexos, en la secretaría.

a) salvo

b) al menos

c) incluso

d) pero

e) mas

7. La madre lee cuentos en voz alta,…… el niño escucha atentamente.

a) en efecto

b) pero

c) mientras

d) por consiguiente

e) sí

8. «…… podrán los encantadores quitarme la ventura,…… el esfuerzo y el ánimo será imposible.

a) porque – pero

b) bien – pero

c) bien – sin embargo

d) tal vez – mas

e) Nunca- aún

TEST 3

Page 13: Trabajo CNM 2

79

9. Este verano no tendré vacaciones,…… no podré ir a Europa.

a) es decir

b) no obstante

c) por consiguiente

d) luego

e) si

10. ……así lo quieres, nos quedaremos en casa,…… no sigas enojada.

a) Sí – por tanto

b) Ya que – con tal que

c) Si – por consiguiente

d) Como – mas

e) Además- sin embargo

11. El capital propio tributario lo constituye la diferencia que resulta…… el total de los activos, excluidos los valores transitorios,…… el total de los pasivos exigibles.

a) en – o

b) entre y

c) en – y

d) entre – o

e) por – y

12. ……cerca del representante máximo de la estirpe se hallen las generaciones anteriores y siguientes,…… perfi lados estarán los personajes de la leyenda.

a) Cuánto más – tanto más

b) En tanto – así

c) Desde – hasta

d) Si – así

e) No obstante – pues

13. El éxito de las empresas del futuro descansará básicamente en su capacidad de inventar productos

y servicios nuevos. Las ideas,……, serán el patrimonio…… importante.

a) por ello – tanto más

b) por ende – menos

c) por consiguiente – incluso

d) por lo tanto – más

e) pues – todavía

14. La inclusión del computador en la música actual ha transformado de forma radical el panorama, contribuyendo a su difusión planetaria;……, la verdadera revolución aún se está gestando.

a) más no obstante

b) por ello

c) aunque

d) en consecuencia

e) sin embargo

15. El simple ejercicio imaginativo es completamente multipropósito y podemos usarlo…… para autocomprendernos,…… para entender a otras personas y situaciones.

a) como – incluso

b) en cuanto – y

c) también- como

d) no solo – sino

e) tanto – y

16. ……una tortilla…… una corporación multinacional o un asunto amoroso, toda idea comienza por una imagen dentro de nuestra mente.

a) Cerca de – hasta

b) Desde – hasta

c) Más allá de – a

d) Como – hacia

e) Desde – o CONE

CTOR

ES LÓ

GICO

S EN

EL T

EXTO

Page 14: Trabajo CNM 2

80

EGAC

ALAZONAMIENTO VERBAL

para el Examen del CNMR

17. …… consideramos que un 40% del fl ujo solar se pierde por refl exión de las capas atmosféricas, tendremos,…… que el 60% restante logra llegar a la superfi cie del globo terráqueo.a) En tanto – puesb) Sí – por lo tantoc) Si – entoncesd) Sino – tal veze) Puesto que – no sólo

18. La naturaleza es una ambivalente obra maestra de lo certero…… de lo ambiguo. …… la sólida pero fantasmagórica base de una fi siología, lo viviente muestra una incesante actividad creadora.a) y – Sobreb) hasta – En relación a c) o – Sobred) ni – Frente a e) y – Entre

19. El color del mar es generalmente azul…… las aguas refl ejan mejor los rayos azules de la luz solar,…… también infl uye la salinidad.a) puesto que – por lo queb) ya que – yc) porque – aunqued) debido a que – en tantoe) en consecuencia – pero

20. Europa presenta una densidad de 98,4 habitantes por kilómetro cuadrado, y Asia una de 97,5 habitantes por Kilómetro cuadrado;…… ambas cifras son similares refl ejan realidades muy diferentes.a) sin embargo,b) aunquec) en tantod) no biene) tal vez

TABLA DE RESPUESTAS

TEST 11 B2 B3 A4 B5 C6 C7 A8 D9 B10 A11 B12 B13 A14 D15 E16 D17 D18 B19 D20 B

TEST 21 E2 D3 B4 D5 E6 D7 A8 B9 C10 B11 A12 D13 A14 D15 A16 A17 B18 B19 D20 E

TEST 31 A2 E3 B4 E5 B6 C7 C8 B9 C10 B11 B12 A13 D14 E15 D16 B17 C18 A19 C20 B