trabajo calibradores y micrometros.docx

4
CALIBRADORES PIE DE REY El calibre, también denominado cartabón de corredera o pie de rey, es un instrumento para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños cuyas medidas van desde centímetros hasta fracciones de milímetros. 1/10de milímetros 1/20 de milímetros 1/50 de milímetros En la escala de las pulgadas tiene divisiones equivalentes a 1/16 de pulgadas, y, en su nonio, de 1/128 de pulgadas. Nonio: El nonio o vernier es una segunda escala auxiliar que tienen algunos instrumentos de medición, que permite apreciar una medición con mayor precisión al complementar las divisiones de la regla o escala principal del instrumento de medida. Consta de una "regla" con una escuadra en un extremo, sobre la cual se desliza otra destinada a indicar la medida en una escala.

Upload: carlos-david-escobar

Post on 27-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo calibradores y micrometros.docx

CALIBRADORES PIE DE REY

El calibre, también denominado cartabón de corredera o pie de rey, es un instrumento para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños cuyas medidas van desde centímetros hasta fracciones de milímetros.

1/10de milímetros 1/20 de milímetros 1/50 de milímetros

En la escala de las pulgadas tiene divisiones equivalentes a 1/16 de pulgadas, y, en su nonio, de 1/128 de pulgadas.

Nonio: El nonio o vernier es una segunda escala auxiliar que tienen algunos instrumentos de medición, que permite apreciar una medición con mayor precisión al complementar las divisiones de la regla o escala principal del instrumento de medida.

Consta de una "regla" con una escuadra en un extremo, sobre la cual se desliza otra destinada a indicar la medida en una escala.

Permite apreciar longitudes de 1/10, 1/20 y 1/50 de milímetro utilizando el nonio.

Mediante piezas especiales en la parte superior y en su extremo, permite medir dimensiones internas y profundidades.

Page 2: Trabajo calibradores y micrometros.docx

Posee dos escalas: la inferior milimétrica y la superior en pulgadas.

Es principalmente utilizado en mecánica, se emplea para la medición de piezas que deben ser fabricadas con la tolerancia mínima posible. Las medidas que toma pueden ser las de exteriores, interiores y de profundidad.

COMPONENTES:

1. Mordazas para medidas externas. 2. Mordazas para medidas internas. 3. Colisa para medida de profundidades. 4. Escala con divisiones en centímetros y milímetros. 5. Escala con divisiones en pulgadas y fracciones de pulgada. 6. Nonio para la lectura de las fracciones de milímetros en que esté dividido. 7. Nonio para la lectura de las fracciones de pulgada en que esté dividido. 8. Botón de deslizamiento y freno.

Page 3: Trabajo calibradores y micrometros.docx

MICRÓMETROEl micrómetro o también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001 mm = 1 um (micra)) y su fabricación se basa en la norma DIN 863.

Para ello cuenta con dos puntas que se aproximan entre sí mediante un tornillo de rosca fina, el cual tiene grabado en su contorno una escala. La escala puede incluir un nonio.

Es un dispositivo de medición muy exacto, su forma más común consiste en un husillo y un yunque en C.

Partes de un micrómetro

Cuerpo: Constituye la estructura o armazón del micrómetro. Tope fijo: Determina el punto cero de la medida, (elemento de contacto de un lado de la

pieza a medir) Tope móvil: Parte móvil que determina la lectura del instrumento, (elemento de contacto

del otro lado a medir) Dispositivo de seguro: Permite paralizar el desplazamiento del tope móvil. Tambor micrométrico fijo: Adherido a la armazón, donde se graba la escala fija. (que varía

en dependencia del rango de medición del instrumento. Tambor micrométrico móvil: Solidario al tope móvil, donde se graba la escala circular o

móvil. Trinquete o freno: Sirve para limitar la presión del tope móvil sobre la pieza a medir, ya

una excesiva presión sobre la misma nos conllevaría a mediciones erróneas.

Tipos de micrómetros:

1. Micrómetro exterior.2. Micrómetro interior.3. Micrómetro de profundidades.