trabajo abastecimiento san luis

Upload: felipe-lara

Post on 17-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Trabajo Abastecimiento San Luis

    1/8

    INFORME ESTUDIO MUNICIPAL DEL TOLIMA

    SAN LUIS - TOLIMA

    PRESENTADO POR:

    RENEE LOPEZ MOLINA

    2520121052

    JUAN FELIPE LARA MURILLO

    2520121060

    LAURA CAMILA MANCHOLA LINERO

    2520121017

    PRESENTADO A:

    HERNANDO BETANCOURT

    UNIVERSIDAD DE IBAGUE

    PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL

    IBAGUE TOLIMA

    2015

  • 7/23/2019 Trabajo Abastecimiento San Luis

    2/8

    SAN LUIS - TOLIMA

    Es un municipio de Colombia,situado en el departamento deTolima.Su trmino

    municipal limita por el norte conIbagu yCoello,por el sur conSaldaa yOrtega,

    por el este conGuamo y por el oeste conRovira yValle de San Juan.

    HISTORIA

    Fecha de fundacin: 09 de octubre de 1780Fundadores: Francisco Villanueva, Pedro Velsquez y Nicols de Herrera, LuisCaicedo y Flrez

    En el ao de 1780 los seores Francisco Villanueva, Pedro Velsquez y Nicols deHerrera, con el propsito de fundar el pueblo, compran el terreno a Juan Ignacio

    Gutirrez de Celis segn consta en la Notara I de Ibagu, corrida el 12 de

    noviembre de 1800; fijaron como fecha de fundacin el 9 de octubre de 1780, los

    fundadores le pusieron el nombre de San Luis, en honor a Luis Caicedo y Flrez,

    quien fue gran animador de la fundacin del poblado. En los albores de 1700 se

    empez la explotacin de las minas de Cobre originando un poblado llamado Mina

    https://es.wikipedia.org/wiki/Colombiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tolimahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ibagu%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Coello_(Colombia)https://es.wikipedia.org/wiki/Salda%C3%B1a_(Colombia)https://es.wikipedia.org/wiki/Ortega_(Tolima)https://es.wikipedia.org/wiki/Guamohttps://es.wikipedia.org/wiki/Rovira_(Tolima)https://es.wikipedia.org/wiki/Valle_de_San_Juanhttps://es.wikipedia.org/wiki/Valle_de_San_Juanhttps://es.wikipedia.org/wiki/Rovira_(Tolima)https://es.wikipedia.org/wiki/Guamohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ortega_(Tolima)https://es.wikipedia.org/wiki/Salda%C3%B1a_(Colombia)https://es.wikipedia.org/wiki/Coello_(Colombia)https://es.wikipedia.org/wiki/Ibagu%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Tolimahttps://es.wikipedia.org/wiki/Colombia
  • 7/23/2019 Trabajo Abastecimiento San Luis

    3/8

    de la Esmeralda, este poblado se traslad a la hacienda Santa Brbara de la

    Esmeralda, donde los vecinos solicitaron la ereccin de la parroquia con este mismo

    nombre, obteniendo del Virrey Manuel de Guirrior, la ereccin de la parroquia el 14

    de noviembre de 1776. Jos de Herrn alcalde de esta poblacin compra unos

    terrenos planos el 30 de diciembre de 1804 para trasladar all la parroquia de

    Payand, erigida en inspeccin de polica municipal en 1922 y en corregimiento

    mediante Acuerdo No. 002 de 1998. En 1956 Cementos Portland Diamante, hoy

    Cemex comienza la explotacin de caliza en los terrenos comprados a los dueos

    de la hacienda La Esmeralda.

    SIMBOLOS REPRESENTATIVOS

    Escudo

    Del escudo sobresalen los extremos de entrecruzadas azada y lanza que refuerzan

    la significacin agrcola y ancestro indgena de los pobladores. El fondo esta

    compuesto de los tradicionales colores blanco y verde. El croquis del municipio se

    plasma en el centro, sobre un crculo dividido en tres secciones, cada una de 120grados, de colores azul: riqueza hdrica, ros Saldaa, Luisa, Cucuana y Coello, e

    importantes quebradas; verde: riqueza agrcola y rojo: ancestro bravo de Panches

    y pijaos.

  • 7/23/2019 Trabajo Abastecimiento San Luis

    4/8

    Bandera

    La bandera se compone de los tradicionales colores verde y blanco. El verde

    represente la riqueza agrcola y el blanco plasma la paz por la que desea

    caracterizarse el municipio.

    Himno

    CoroSan Luis tierra floreciente,

    tierra ma que me vio nacer,por ti gloria eternamente

    cantemos hoy, llenos de placer.(El coro se canta dos veces)I

    Todos tus hijos te cantanEste himno de puro amor,

    es ofrenda que tributanlos que guardan por ti honor.

    IIDe tus vertientes amohasta la pequea flor,

    porque as ama el Seor

    todo lo que nos dej. (Bis)IIITienes tus aosas ceibas

    con el cerro del Mohnla capilla de Contreras

    que en tu historia vivirn.AUTOR: Luis Alberto Osorio Scarpeta

  • 7/23/2019 Trabajo Abastecimiento San Luis

    5/8

    ORGANIZACIN ALCALDIA MUNICIPAL

    GEOGRAFIA

    El municipio de San Luis se encuentra localizado en el centro del Departamento del

    Tolima, posee dos zonas centro de gran importancia, las cuales polarizan el territorio

    y se centraliza la influencia de la cabecera municipal (Sur) y el centro poblado de

    Payand (Norte).

    San Luis se encuentra en promedio a 50 km de importantes centros poblados como

    lo son Espinal y la ciudad de Ibagu.

    Una de las principales vas de llegada es la va Ibagu San Luis, la cual cuenta

    con una carretera pavimentada en excelentes condiciones, pasando por Buenos

    Aires. Tambin est la posibilidad de la va Guamo San Luis la cual se compone

    de casi 22 km sin pavimento.

    San Luis posee un rea de 41.352,2 hectreas las cuales conforman el 1,75% del

    rea del Departamento del Tolima. San Luis est compuesta por un corregimiento

    y treinta y nueve veredas. San Luis posee una gran riqueza paisajstica la cual es

    regada por las cuencas hidrogrficas del rio Saldaa, el Rio Cucuana, el Rio Luisay el Rio Coello.

    Los lmites del municipio son:

    Al Norte: Ibagu, Coello.

    Al Sur: Saldaa, Ortega

    Al Oriente: Guamo

  • 7/23/2019 Trabajo Abastecimiento San Luis

    6/8

    Al Occidente: Rovira, Valle de San Juan

    Este municipio cuenta con una notable diferencia entre lo que se considera rea

    urbana y rea rural, siendo el rea rural de mayor extensin con 412.8 2 en

    comparacin con los 0.752del rea urbana.

    ECOLOGIA

    La mayora del terreno del municipio de San Luis est conformada por la zona de

    vida Bosque seco tropical con una altitud que oscila entre los 450 a los 600 msnm,

    y en la zona montaosa cerca de la cordillera central predomina el Bosque seco

    premontano el cual llega aproximadamente hasta los 1600 msnm.

    El municipio de San Luis cuenta con varios atractivos tursticos naturales, los cuales

    se encuentran en un buen estado de conservacin y poseen gran diversidad, como

    los son las Cascadas de El Salto, la Quebrada El Cobre, la Cueva del Mohn, la

    Laguna del Rio Viejo, Cerro partido, El Rio Luisa y el Mirador del Porvenir.

    En cuanto a lo que respecta a la flora y la fauna podemos encontrar una gran

    diversidad de especies con un significativo valor ambiental:

    Flora:

    Pel

    Guamo

    Caimito

    Chitato

    Samn

    Casco de Vaca

    Laurel

    Monaca

    Guanbano

    Cacao

    Cucharo

    Almendro

    Dentro de la diversidad faunstica se pueden destacar:

    2 especies de mamferos

    7 especies de reptiles

    31 especies de mariposas

    4 especies de anfibios, de los cuales e destaca por su valor ambiental la Rana

    venenosa

  • 7/23/2019 Trabajo Abastecimiento San Luis

    7/8

    92 especies de aves, algunas de carcter endmico como lo son el

    Atrapamoscas Apical y la Eufonia Frentinegra, la Tangara Rastrojera de

    carcter casi endmico, el Atrapamoscas Tijereta, el Zorzal de Swaison, la

    Reinita Amarilla y la Reinita Acutica de carcter migratorio.

    Recientemente se inici la labor de caracterizacin s de flora y fauna de algunospredios y humedales con el propsito de declararlos como reas naturales

    protegidas por su significado y valor ambiental para proteccin del recurso

    hdrico y conservacin de la biodiversidad.

    POBLACIN FUTURA

    En los anteriores censos realizados en el municipio de San Luis, se obtuvo una

    poblacin de 12,262 habitantes para el ao 2.005 y en un censo posterior en el ao

    2.010 la cantidad de habitantes fue de 12.301. En base a esto, si se desea tener

    una aproximacin de la poblacin futura se pueden utilizar por cualquiera de estos

    dos mtodos, aritmtico geomtrico.

    Metodo aritmtico

    Metodo geometrico

  • 7/23/2019 Trabajo Abastecimiento San Luis

    8/8

    PRINCIPALES AMENAZAS

    Inundacin sbita Se presenta principalmente en el rea de confluencia del roCucuana y la quebrada Chipalo, afecta viviendas y cultivos de 5 veredas y su causa

    es la relacin entre alta pluviosidad y represamiento en la bocatoma del distrito deriego USOCOELLO.

    Incendio estructural De presentacin espordica, con compromiso de bienesmuebles e inmuebles, agravado por la falta de cuerpo de bomberos local.

    Erupcin volcnicaLa amenaza por erupcin del volcn Cerro Machn tiene dosescenarios de riesgo: flujo de escombros en el rea de la ribera del ro Coello; y flujo

    hiperconcentrado en una extensin superior al 60% del territorio municipal.

    Sismo o terremoto A pesar de no existir referencias prximas de sismos con

    secuelas graves, por el tipo de construccin existe alta vulnerabilidad y peligro dedesastre.

    Sequa Afecta cultivos semestrales principalmente, pastos e incide en lapresentacin de incendios Se presenta con mayor severidad con el fenmeno del

    nio y del calentamiento global.

    Incendio forestal Relacionado con la sequa, destruye ecosistemas, pastos ycultivos y compromete viviendas.

    VendavalLa presentacin de este fenmeno es sectorizada en reas rurales delsector centro y norte, longitudinal al cauce del rio Luisa, con compromiso de

    viviendas y principalmente cultivos frutales.

    Flujo torrencial por cauce Causa daos en pocas de lluvias torrenciales encultivos y ganados en reas de influencia de los ros Cucuana, Luisa, Saldaa,

    Coello y algunas quebradas.

    Congregacin masivaLa cabecera municipal y el corregimiento de Payand sepresenta la amenaza en la celebracin de las festividades tradicionales, con riesgo

    de pnico colectivo y estampidas humanas con posibilidad de heridos y prdida de

    vidas.

    Remocin en masaAunque la presentacin no es significante existe alto riesgo enzonas rurales de alta pendiente y en reas urbanas de la cabecera municipal y el

    corregimiento de payand.