trabajo

Upload: rossel-mamani-huanca

Post on 01-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Anlisis de Una Variable - ESTATURADatos/Variable: ESTATURA100 valores con rango desde 150.0 a 185.0

    El StatAdvisorEste procedimiento est diseado para resumir una sola muestra de datos. Calcular varios estadsticos y grficas. Tambin incluidos en el procedimiento estn los intervalos de confianza y las pruebas de hiptesis. Use los botones de Opciones Tabulares y de Opciones Grficas en la barra de herramientas para anlisis, para acceder a estos diferentes procedimientos.

    Grfico de Dispersin

    150 160 170 180 190ESTATURA

    Resumen Estadstico para ESTATURARecuento 100Promedio 168.43Mediana 169.0Moda 157.0Varianza 98.2678Desviacin Estndar 9.91301Coeficiente de Variacin 5.88554%Mnimo 150.0Mximo 185.0Rango 35.0Rango Intercuartlico 17.0Sesgo Estandarizado -0.424737Curtosis Estandarizada -2.3009

    El StatAdvisorEsta tabla muestra los estadsticos de resumen para ESTATURA. Incluye medidas de tendencia central, medidas de variabilidad y medidas de forma. De particular inters aqu son el sesgo estandarizado y la curtosis estandarizada, las cuales pueden utilizarse para determinar si la muestra proviene de una distribucin normal. Valores de estos estadsticos fuera del rango de -2 a +2 indican desviaciones significativas de la normalidad, lo que tendera a invalidar cualquier prueba estadstica con referencia a la desviacin estndar. En este caso, el valor del sesgo estandarizado se encuentra dentro del rango esperado para datos provenientes una distribucin normal. El valor de curtosis estandarizada no se encuentra dentro del rango esperado para datos provenientes de una distribucin normal.

  • Grfico de Caja y Bigotes

    150 160 170 180 190ESTATURA

    Tabla de Frecuencias para ESTATURALmite Lmite Frecuencia Frecuencia Frecuencia

    Clase Inferior Superior Punto Medio Frecuencia Relativa Acumulada Rel. Acum.menor o igual 140.0 0 0.0000 0 0.0000

    1 140.0 150.0 145.0 1 0.0100 1 0.01002 150.0 160.0 155.0 26 0.2600 27 0.27003 160.0 170.0 165.0 29 0.2900 56 0.56004 170.0 180.0 175.0 29 0.2900 85 0.85005 180.0 190.0 185.0 15 0.1500 100 1.0000

    mayor de 190.0 0 0.0000 100 1.0000Media = 168.43 Desviacin Estndar = 9.91301

    El StatAdvisorEsta opcin ejecuta una tabulacin de frecuencias dividiendo el rango de ESTATURA en intervalos del mismo ancho, ycontando el nmero de datos en cada intervalo. Las frecuencias muestran el nmero de datos en cada intervalo, mientras que las frecuencias relativas muestran las proporciones en cada intervalo. Puede cambiarse la definicin de los intervalos pulsando el botn secundario del ratn y seleccionando Opciones de Ventana. Pueden verse grficamentelos resultados de la tabulacin seleccionando Histograma de Frecuencias de la lista de Opciones Grficas.

  • Histograma

    140 150 160 170 180 190ESTATURA

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    porc

    enta

    je

    Anlisis de Una Variable - FUERZADatos/Variable: FUERZA18 valores con rango desde 96.0 a 170.0

    El StatAdvisorEste procedimiento est diseado para resumir una sola muestra de datos. Calcular varios estadsticos y grficas. Tambin incluidos en el procedimiento estn los intervalos de confianza y las pruebas de hiptesis. Use los botones de Opciones Tabulares y de Opciones Grficas en la barra de herramientas para anlisis, para acceder a estos diferentes procedimientos.

    Grfico de Dispersin

    96 116 136 156 176FUERZA

    Resumen Estadstico para FUERZARecuento 18Promedio 126.222Desviacin Estndar 26.1389Coeficiente de Variacin 20.7086%Mnimo 96.0Mximo 170.0Rango 74.0

  • Sesgo Estandarizado 0.757845Curtosis Estandarizada -1.19483

    El StatAdvisorEsta tabla muestra los estadsticos de resumen para FUERZA. Incluye medidas de tendencia central, medidas de variabilidad y medidas de forma. De particular inters aqu son el sesgo estandarizado y la curtosis estandarizada, las cuales pueden utilizarse para determinar si la muestra proviene de una distribucin normal. Valores de estos estadsticos fuera del rango de -2 a +2 indican desviaciones significativas de la normalidad, lo que tendera a invalidar cualquier prueba estadstica con referencia a la desviacin estndar. En este caso, el valor del sesgo estandarizado se encuentra dentro del rango esperado para datos provenientes una distribucin normal. El valor de curtosis estandarizada se encuentra dentro del rango esperado para datos provenientes de una distribucin normal.

    Grfico de Caja y Bigotes

    96 116 136 156 176FUERZA

    Tabla de Frecuencias para FUERZALmite Lmite Frecuencia Frecuencia Frecuencia

    Clase Inferior Superior Punto Medio Frecuencia Relativa Acumulada Rel. Acum.menor o igual 96.0 2 0.1111 2 0.1111

    1 96.0 111.0 103.5 6 0.3333 8 0.44442 111.0 126.0 118.5 2 0.1111 10 0.55563 126.0 141.0 133.5 3 0.1667 13 0.72224 141.0 156.0 148.5 1 0.0556 14 0.77785 156.0 171.0 163.5 4 0.2222 18 1.0000

    mayor de 171.0 0 0.0000 18 1.0000Media = 126.222 Desviacin Estndar = 26.1389

    El StatAdvisorEsta opcin ejecuta una tabulacin de frecuencias dividiendo el rango de FUERZA en intervalos del mismo ancho, y contando el nmero de datos en cada intervalo. Las frecuencias muestran el nmero de datos en cada intervalo, mientras que las frecuencias relativas muestran las proporciones en cada intervalo. Puede cambiarse la definicin de los intervalos pulsando el botn secundario del ratn y seleccionando Opciones de Ventana. Pueden verse grficamentelos resultados de la tabulacin seleccionando Histograma de Frecuencias de la lista de Opciones Grficas.

  • Histograma

    96 116 136 156 176FUERZA

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    frecu

    enci

    a

    Diagrama de Tallo y Hoja para FUERZA: unidad = 1.0 1|2 representa 12.0

    2 9|66 8 10|222448 8 11| (4) 12|6688 6 13| 6 14|0 5 15|6 4 16|004 1 17|0

    El StatAdvisorEsta ventana muestra la tabulacin de frecuencias para FUERZA. El rango de los datos se ha dividido en 9 intervalos (llamados tallos), cada uno representado por un rengln en la tabla. Los tallos se etiquetan utilizando uno ms dgitosindicadores para los valores que caen dentro de ese intervalo. En cada rengln, los valores individuales se representan por un dgito (llamado hoja) a la derecha de la lnea vertical. Esto resulta en un histograma para los datos del cual uno puede recuperar, al menos, dos dgitos significativos de cada valor. Si hay algunos puntos muy alejados del resto (llamados puntos lejanos), se colocan en tallos alto y bajo separados. En este caso, no hay puntos alejados. Los puntos alejados se muestran grficamente en la grfica de caja y bigote, a la cual puede accederse por va de la lista de Opciones Grficas. La columna de nmeros de la extrema izquierda contiene los recuentos acumulados desde el inicio y desde el fondo de la tabla, detenindose en el rengln que contiene a la mediana.

    Anlisis de Una Variable - PHDatos/Variable: PH8 valores con rango desde 7.15 a 7.21

    El StatAdvisorEste procedimiento est diseado para resumir una sola muestra de datos. Calcular varios estadsticos y grficas. Tambin incluidos en el procedimiento estn los intervalos de confianza y las pruebas de hiptesis. Use los botones de Opciones Tabulares y de Opciones Grficas en la barra de herramientas para anlisis, para acceder a estos diferentes procedimientos.

  • Grfico de Dispersin

    7.15 7.16 7.17 7.18 7.19 7.2 7.21PH

    Resumen Estadstico para PHRecuento 8Promedio 7.18375Desviacin Estndar 0.0206588Coeficiente de Variacin 0.287577%Mnimo 7.15Mximo 7.21Rango 0.06Sesgo Estandarizado -0.624421Curtosis Estandarizada -0.403572

    El StatAdvisorEsta tabla muestra los estadsticos de resumen para PH. Incluye medidas de tendencia central, medidas de variabilidad y medidas de forma. De particular inters aqu son el sesgo estandarizado y la curtosis estandarizada, las cuales puedenutilizarse para determinar si la muestra proviene de una distribucin normal. Valores de estos estadsticos fuera del rango de -2 a +2 indican desviaciones significativas de la normalidad, lo que tendera a invalidar cualquier prueba estadstica con referencia a la desviacin estndar. En este caso, el valor del sesgo estandarizado se encuentra dentro del rango esperado para datos provenientes una distribucin normal. El valor de curtosis estandarizada se encuentra dentro del rango esperado para datos provenientes de una distribucin normal.

  • Grfico de Caja y Bigotes

    7.15 7.16 7.17 7.18 7.19 7.2 7.21PH

    Tabla de Frecuencias para PHLmite Lmite Frecuencia Frecuencia Frecuencia

    Clase Inferior Superior Punto Medio Frecuencia Relativa Acumulada Rel. Acum.menor o igual 7.1 0 0.0000 0 0.0000

    1 7.1 7.124 7.112 0 0.0000 0 0.00002 7.124 7.148 7.136 0 0.0000 0 0.00003 7.148 7.172 7.16 2 0.2500 2 0.25004 7.172 7.196 7.184 3 0.3750 5 0.62505 7.196 7.22 7.208 3 0.3750 8 1.00006 7.22 7.244 7.232 0 0.0000 8 1.00007 7.244 7.268 7.256 0 0.0000 8 1.00008 7.268 7.292 7.28 0 0.0000 8 1.00009 7.292 7.316 7.304 0 0.0000 8 1.000010 7.316 7.34 7.328 0 0.0000 8 1.0000

    mayor de 7.34 0 0.0000 8 1.0000Media = 7.18375 Desviacin Estndar = 0.0206588

    El StatAdvisorEsta opcin ejecuta una tabulacin de frecuencias dividiendo el rango de PH en intervalos del mismo ancho, y contando el nmero de datos en cada intervalo. Las frecuencias muestran el nmero de datos en cada intervalo, mientras que las frecuencias relativas muestran las proporciones en cada intervalo. Puede cambiarse la definicin de los intervalos pulsando el botn secundario del ratn y seleccionando Opciones de Ventana. Pueden verse grficamentelos resultados de la tabulacin seleccionando Histograma de Frecuencias de la lista de Opciones Grficas.

  • Histograma

    7.1 7.14 7.18 7.22 7.26 7.3 7.34PH

    0

    0.5

    1

    1.5

    2

    2.5

    3

    frecu

    enci

    a

    Anlisis de Una Variable - PHDatos/Variable: PH8 valores con rango desde 7.15 a 7.21

    El StatAdvisorEste procedimiento est diseado para resumir una sola muestra de datos. Calcular varios estadsticos y grficas. Tambin incluidos en el procedimiento estn los intervalos de confianza y las pruebas de hiptesis. Use los botones de Opciones Tabulares y de Opciones Grficas en la barra de herramientas para anlisis, para acceder a estos diferentes procedimientos.

    Grfico de Dispersin

    7.15 7.16 7.17 7.18 7.19 7.2 7.21PH

    Resumen Estadstico para PHRecuento 8Promedio 7.18375Desviacin Estndar 0.0206588Coeficiente de Variacin 0.287577%Mnimo 7.15Mximo 7.21Rango 0.06

  • Cuartil Inferior 7.17Cuartil Superior 7.2Sesgo Estandarizado -0.624421Curtosis Estandarizada -0.403572

    El StatAdvisorEsta tabla muestra los estadsticos de resumen para PH. Incluye medidas de tendencia central, medidas de variabilidad y medidas de forma. De particular inters aqu son el sesgo estandarizado y la curtosis estandarizada, las cuales puedenutilizarse para determinar si la muestra proviene de una distribucin normal. Valores de estos estadsticos fuera del rango de -2 a +2 indican desviaciones significativas de la normalidad, lo que tendera a invalidar cualquier prueba estadstica con referencia a la desviacin estndar. En este caso, el valor del sesgo estandarizado se encuentra dentro del rango esperado para datos provenientes una distribucin normal. El valor de curtosis estandarizada se encuentra dentro del rango esperado para datos provenientes de una distribucin normal.

    Grfico de Caja y Bigotes

    7.15 7.16 7.17 7.18 7.19 7.2 7.21PH

    Tabla de Frecuencias para PHLmite Lmite Frecuencia Frecuencia Frecuencia

    Clase Inferior Superior Punto Medio Frecuencia Relativa Acumulada Rel. Acum.menor o igual 7.14 0 0.0000 0 0.0000

    1 7.14 7.148 7.144 0 0.0000 0 0.00002 7.148 7.156 7.152 1 0.1250 1 0.12503 7.156 7.164 7.16 1 0.1250 2 0.25004 7.164 7.172 7.168 0 0.0000 2 0.25005 7.172 7.18 7.176 2 0.2500 4 0.50006 7.18 7.188 7.184 0 0.0000 4 0.50007 7.188 7.196 7.192 1 0.1250 5 0.62508 7.196 7.204 7.2 2 0.2500 7 0.87509 7.204 7.212 7.208 1 0.1250 8 1.000010 7.212 7.22 7.216 0 0.0000 8 1.0000

    mayor de 7.22 0 0.0000 8 1.0000Media = 7.18375 Desviacin Estndar = 0.0206588

    El StatAdvisorEsta opcin ejecuta una tabulacin de frecuencias dividiendo el rango de PH en intervalos del mismo ancho, y contando el nmero de datos en cada intervalo. Las frecuencias muestran el nmero de datos en cada intervalo, mientras que las frecuencias relativas muestran las proporciones en cada intervalo. Puede cambiarse la definicin de los intervalos pulsando el botn secundario del ratn y seleccionando Opciones de Ventana. Pueden verse grficamentelos resultados de la tabulacin seleccionando Histograma de Frecuencias de la lista de Opciones Grficas.

  • Histograma

    7.14 7.16 7.18 7.2 7.22PH

    0

    0.4

    0.8

    1.2

    1.6

    2

    frecu

    enci

    a

    Diagrama de Sectores - POBLACIONDatos/Variable: POBLACION

    Suma de 4 valores: 2150.0

    El StatAdvisorEste procedimiento crea una diagrama de sectores a partir de una columna de valores numricos. Los diagramas de sectores tambin se generan bajo Describir - Datos Categricos - Tabulacin. El procedimiento de Tabulacin toma una columna de datos sin tabular, encuentra todos los valores nicos, y crea una grfica de pastel mostrando la frecuencia con la que se presenta cada valor nico.

    4.65%

    37.21%

    Diagrama de Sectores de POBLACION

    POBLACIONTACNAMOQUEGUAAREQUIPAPUNO

    11.63%

    46.51%

    Diagrama de Sectores - POBLACIONDatos/Variable: POBLACION

    Suma de 4 valores: 2150.0

    El StatAdvisorEste procedimiento crea una diagrama de sectores a partir de una columna de valores numricos. Los diagramas de

  • sectores tambin se generan bajo Describir - Datos Categricos - Tabulacin. El procedimiento de Tabulacin toma una columna de datos sin tabular, encuentra todos los valores nicos, y crea una grfica de pastel mostrando la frecuencia con la que se presenta cada valor nico.

    4.65%

    37.21%

    Diagrama de Sectores de POBLACION

    POBLACIONTACNAMOQUEGUAAREQUIPAPUNO

    11.63%

    46.51%