trabajo

8
CURVA DE TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSA El test (o prueba) de tolerancia oral a la glucosa, también denominado test (o prueba) de sobrecarga oral de la glucosa, es una prueba médica cuyo objetivo es diagnosticar o excluir la diabetes y cuadros metabólicos relacionados, como la resistencia a la insulina. La prueba consiste en la toma inicial de una muestra de sangre (en ayunas de 10 a 12 horas). Seguidamente se ingiere una solución glucosada (usualmente algún jugo) con 75 gramos de glucosa y se aguarda en reposo dos horas, momento en que se realiza una nueva extracción de sangre. En ocasiones el examen incluye una extracción a la hora. Según los valores de glucemia obtenidos a las 2 horas resulta: Criterios diagnósticos actuales de los trastornos de la tolerancia a la glucosa (ADA-97 y OMS-99) Niveles de glucosa en sangre (Glucemia) Diagnóstico Menor a 140 mg/dL Normal. Entre 140 y 200 mg/dL Prediabetes, intolerancia a la glucosa o resistencia a la

Upload: futsal-sporting-club

Post on 14-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo

CURVA DE TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSA

El test (o prueba) de tolerancia oral a la glucosa, también denominado test

(o prueba) de sobrecarga oral de la glucosa, es una prueba médica cuyo

objetivo es diagnosticar o excluir la diabetes y cuadros metabólicos

relacionados, como la resistencia a la insulina.

La prueba consiste en la toma inicial de una muestra de sangre (en ayunas de

10 a 12 horas). Seguidamente se ingiere una solución glucosada (usualmente

algún jugo) con 75 gramos de glucosa y se aguarda en reposo dos horas,

momento en que se realiza una nueva extracción de sangre. En ocasiones el

examen incluye una extracción a la hora. Según los valores de glucemia

obtenidos a las 2 horas resulta:

Criterios diagnósticos actuales de los trastornos de la tolerancia a la

glucosa (ADA-97 y OMS-99)

Niveles de glucosa en sangre

(Glucemia)Diagnóstico

Menor a 140 mg/dL Normal.

Entre 140 y 200 mg/dLPrediabetes, intolerancia a la glucosa o

resistencia a la insulina.

Mayor a 200 mg/dL Signos de diabetes mellitus.

Page 2: Trabajo

INTERPRETACION

Los valores de glucosa superiores a los niveles normales pueden significar que

usted tiene diabetes o diabetes gestacional.

Sin embargo, los niveles altos de glucosa pueden estar relacionados con otro

problema clínico.

LIMITACIONES

Las venas y las arterias varían en tamaño de un paciente a otro y de un lado

del cuerpo a otro; por esta razón, puede ser más difícil obtener una muestra de

sangre de algunas personas que de otras.

Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden

ser:

Sangrado excesivo

Desmayo o sensación de mareo

Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)

Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)

CONSIDERACIONES

Factores que pueden afectar los resultados del examen:

Estrés agudo (por ejemplo, por una cirugía o una infección)

Ejercicio vigoroso

Algunos fármacos pueden producir intolerancia a la glucosa, como:

Betabloqueadores (por ejemplo, propanolol)

Ciertos medicamentos psiquiátricos

Corticosteroides (por ejemplo, prednisona)

Page 3: Trabajo

GLUCOSA

Es un examen que mide la cantidad de un azúcar llamado glucosa en una

muestra de sangre.

La glucosa es una fuente importante de energía para la mayoría de las células

del cuerpo, por ejemplo, las del cerebro. Los carbohidratos que se encuentran

en las frutas, los cereales, el pan, la pasta y el arroz se transforman

rápidamente en glucosa en el cuerpo. Esto eleva el nivel de glucosa en la

sangre.

Las hormonas producidas en el cuerpo ayudan a controlar los niveles de

glucosa en la sangre.

UTILIDAD DE LA PRUEBA

El médico puede solicitar este examen si usted tiene signos de diabetes. Lo

más probable es que el médico ordene una prueba de glucemia en ayunas.

El examen de glucemia también se utiliza para monitorear a pacientes que

padecen diabetes. También se puede hacer si usted presenta:

Un aumento en la frecuencia de la necesidad de orinar

Visión borrosa

Confusión o un cambio en la forma como usted normalmente habla o se

comporta

Episodios de desmayo 

Convulsiones (por primera vez)

Page 4: Trabajo

INTERPRETACION

Resultados normales

Si le hicieron un examen de glucemia en ayunas, un nivel entre 70 y 100

miligramos por decilitro (mg/dL) se considera normal.

Si le hicieron un examen de glucemia aleatorio, un resultado normal depende

de cuándo fue la última vez que comió. La mayoría de las veces, el nivel de

glucemia estará por debajo de 125 mg/dL.

Significado de los resultados anormales

Si le hicieron un examen de glucemia en ayunas:

Un nivel de 100 a 125 mg/dL significa que usted tiene una alteración de la

glucosa en ayunas, un tipo de prediabetes. Esto incrementa el riesgo de

desarrollar diabetes tipo 2 con el tiempo.

Un nivel de 126 mg/dL o mayor casi siempre significa que usted tiene diabetes.

LIMITACIONES

Las venas y las arterias varían de tamaño de un paciente otro y de un lado del

cuerpo a otro, razón por la cual obtener una muestra de sangre de algunas

personas puede resultar más difícil que de otras.

Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden

ser:

Sangrado excesivo

Desmayo o sensación de mareo

Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)

Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)

Page 5: Trabajo

PRUEBA DE SULLIVAN

El test de O´Sullivan es una prueba que se realiza alrededor de la semana 24 y

28 de gestación a todas las embarazadas, generalmente aprovechando el

análisis de sangre del segundo trimestre. Este test determina la cantidad

de glucosa en sangre venosa una hora después de haber tomado 50 gramos

de glucosa por vía oral. Se trata de una prueba que se puede realizar en

cualquier momento del día y no es necesario estar en ayunas.

INTERVALO DE REFERENCIA

Negativo: si es inferior a 140 md/dl de glucosa en sangre (7,8 mmol/l).

Positivo: si es igual o superior a 140 mg/dl de glucosa en sangre (7,8

mmol/l).

En caso de que sea positivo se sospechará la presencia de diabetes

gestacional y para hacer el diagnóstico se realizará el TTOG.

UTILIDAD DE LA PRUEBA

Esta prueba no da un diagnóstico exacto, se realiza para identificar a las

mujeres en riesgo de tener diabetes gestacional. En aquellos casos en los que

la glucemia plasmática al cabo de una hora es igual o superior a 140 mg/dl se

considera el test de O'Sullivan positivo, algo que ocurre entre el 15 y el 23% de

las veces. En estos casos se deberá realizar otra prueba: un Test de Tolerancia

a la glucosa (TTOG), para confirmar el diagnóstico de diabetes gestacional.

El test de O´Sullivan no está exento de falsos positivos, es decir que puede

resultar positivo cuando en realidad la paciente no tiene diabetes gestacional al

realizarse el TTOG, que es una prueba mucho más específica. 

Page 6: Trabajo

INTERPRETACION

 

La  medición de glucosa en sangre a t0 y a t1 debe ser menor a 140mg/dl.

Si aparecen valores iguales o mayores se puede sospechar una intolerancia

a los hidratos de carbono o una  diabetes gestacional. Si diagnosticará

diabetes gestacional cuando este test iguale o supere 200 mg/dl, precisando

repetición para confirmarlo.

  

 

Si los niveles obtenidos han igualado o superado los 140 mg/dl, para

confirmarlos, se realiza la curva de glucemia o test de tolerancia oral a la

glucosa (TTOG) o prueba de tolerancia oral a  la glucosa (PTOG). En esta

prueba se monitorizan los valores de glucemia tras una sobrecarga oral de

100 gr. de glucosa y se realizan cuatro mediciones en intervalos de una

hora.

  

 Los valores para cada intervalo deberían estar dentro de estos límites

máximos:

  

 

    Tiempo (minutos)     Valor máx. (glucemia en plasma)

    Basal (en ayunas) 105 mg/dl

    60                                  190 mg/dl

   120                                  165 mg/dl

  180                                 145 mg/dl

  

 

LIMITACIONES

Si hay un valor que excede los límites, se repite la prueba en tres semanas,

si vuelve a  exceder el límite se diagnóstica intolerancia a la glucosa. Si

aparecen dos valores que exceden los límites se diagnóstica diabetes

gestacional.

 

Page 7: Trabajo