trabajo

22
El empirismo El empirismo Joshua Gil Carles Moreno Tarazona Raquel Navarro Lobo

Upload: zamplerr

Post on 11-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descarga no mas

TRANSCRIPT

  • El empirismo

    Joshua GilCarles Moreno TarazonaRaquel Navarro Lobo

  • ndice

  • Corriente epistemolgica

  • Contexto histrico

  • Contexto histrico

  • RepresentantesPrincipales empiristasJohn LockeDavid HumeGeorge Berkeley

  • John lockeJohn Locke

  • David humeDavid Hume

  • George berkeleyGeorge Berkeley

  • EmpirismoEmpirismoExperienciaFuente conocimientoCrtica radicalEsto comportaConceptos metafsicosConceptos fsicosConcepto causalidadConcepto sustanciaConocimiento humano limitadoTodas las ideas provienen de la experiencia

  • fundamentosPercepciones inmediatas, vivas, actuales e intensas.Copias de las impresiones, reflexiones sobre una impresin.Todas las ideas surgen de una impresin, es decir, de la experiencia.

  • EjemploEl beso se siente, se vive, impresiona.ImpresinIdeaEl beso qued impreso en la mente. Ella lo recuerda

  • En resumen

  • En resumen

  • En resumen

  • Concepto sustanciaConcepto de sustanciaTodo fenmeno es conocido como una sustancia que persiste aunque cambien sus cualidades.EmpiristasLas cosas son colecciones de cualidades reunidas por una repetida experiencia.La experiencia solo aporta una impresin sensible de las cualidades de las cosas, no de la sustancia.rechazanya que

  • Concepto sustanciaPercibimos una mesa con un color y una forma geomtricaPercibimos la misma mesa de diferente color y con distinta forma geomtrica.No percibimos nada que permanezca igual antes y despus.

  • Concepto causalidadConcepto de causalidadTodo fenmeno debe ser conocido como vinculado con otros fenmenos segn una conexin causa-efecto.EmpiristasLa conexin entre dos fenmenos surge como consecuencia del hbito del mismo o de la costumbre.La experiencia no aporta ninguna impresin sensible de conexin necesaria.rechazanya queMtodo inductivoNo pueden conseguir un saber universal y necesario.Por ello

  • Concepto causalidadAl pollo la frecuente repeticin le demuestra que siempre que cacarea, recibe alimento a cambio. El mero hecho de que algo haya ocurrido un cierto nmero de veces produce la esperanza de que ocurrir de nuevo.Pero nadie nos asegura de que vuelva a ocurrir (problema induccin) y por eso, al pollo sin que se lo esperara, le retorcieron el cuello.

  • ConclusinEl empirismo, o conocimiento como fruto de la experiencia, abre las posibilidades para que el hombre se convierta en autodidacto de su propia vida. El empirismo derriba con facilidad conceptos, visiones doctrinales, religiosas y tericas, reducindolas a nada, porque no son fruto de las sensaciones.El hombre de hoy definitivamente es muy empirista, y esto lo ha llevado a sentirse protagonista de su propia historia, a descubrirse capaz, a valorarse y a creerse.

  • bibliografaLibro de Filosofa y ciudadanawww.wikipedia.eshttp://blog.educastur.es/lechuzaminerva/presentaciones-de-filosofia/http://www.xtec.net/~lvallmaj/aniversa/russel02.htm

  • Fin

    *