trabajo

30
AVANCES DE LA MEDICINA Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Insensiblemente uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos. Sherlock Holmes

Upload: alvarogongora

Post on 03-Aug-2015

52 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo

AVANCES DE LA MEDICINA

Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Insensiblemente uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos. Sherlock Holmes

Page 2: Trabajo

El desarrollo de la medicina va unido al desarrollo de otras ciencias como la biología, la química y la física.

El desarrollo de la medicina se vio limitada por el escaso conocimiento de la estructura del cuerpo humano por razones “ético-religiosas”, estaba prohibido diseccionar cadáveres.

Así hubo un gran desarrollo de la medicina en el antiguo Egipto como consecuencia de sus tradiciones de embalsamar.

Page 3: Trabajo

Era tal la prohibición de hacer disecciones a los cadáveres, que muchos médicos aprovechaban los restos de la batallas para aprender anatomía interna.

Page 4: Trabajo

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTOS

El desarrollo en los avances médicos hay que dividirlo en dos grandes grupos, avances en:

Diagnóstico

Tratamiento

Page 5: Trabajo

AVANCES DIAGNÓSTICOS

Un médico comience a elaborar la historia clínica con la descripción que hace el paciente de las razones de su visita.

Le sigue una inspección exterior e interior básica, así como determinar algunos signos vitales.

Page 6: Trabajo

El problema ha estado siempre en poder realizar una “mirada al interior” del paciente, y comprobar el funcionamiento y estado de los diferentes órganos.

En la actualidad los médicos cuentan con tecnología puntera para realizar un diagnóstico, que va desde: Análisis de laboratorio Potentes equipos electrónicos e informáticos

Page 7: Trabajo

ANÁLISIS DE LABORATORIO

El desarrollo de la química y de la biología ha supuesto el desarrollo de moderna técnicas de análisis que permiten.

Contar las células y ver su estado Monitorizar tóxicos en sangre y medir

el nivel de componentes químicos esenciales.

Page 8: Trabajo

EQUIPOS ELECTRÓNICOS E INFORMÁTICOS El desarrollo de las nuevas tecnologías

(electrónica, robótica e informática) ha permitido al médico observar el funcionamiento y el estado del interior del cuerpo humano.

Así entre los desarrollos más conocidos. Sensores que elaboran registros

gráficos del funcionamiento del corazón y la actividad cerebral.

Page 9: Trabajo

Rayos X Ecografías Escáner de tomografía axial

computerizada (TAC): combinación de la tecnología de rayos x y la capacidad de procesar de un ordenador.

Page 10: Trabajo

Resonancia magnética nuclear: el paciente es sometido a un poderoso campo magnético que interacciona con los núcleos de los átomos de hidrógeno presente en todos los tejidos. Analizando a respuesta de los átomos se obtienen secuencias de imágenes que parecen “lonchas” de alrededor de 1 mm de grosor, y cuya resolución y nitidez superan a las d los rayos x.

Page 11: Trabajo

Tomografía de emisión de positrones: al paciente se le inyecta una glucosa ligeramente radiactiva que emite positrones.

En pocos minutos la sangre lleva la glucosa a las células de todo el cuerpo, de tal forma que aquellas con un metabolismo más rápido absorben más glucosa y por tanto emiten más positrones.

Se introduce al paciente en un anillo rodeado de detectores que registran de dónde proceden los positrones, creando una imagen en la que cada color representa distinto niveles de actividad de las células que forman los tejidos.

Page 12: Trabajo

Es una técnica muy cara. Ha revolucionado el diagnostico de los

desordenes cerebrales, descubriendo anomalías imposibles de detectar con otros métodos.

Page 13: Trabajo

TRATAMIENTOS MÉDICOS Una vez la causa del malestar del

paciente ha sido diagnosticada, los médicos recurren a las herramientas de que disponen para tratarlas.

Lo más frecuente es modificar algún hábito que pueda estar relacionado con la dolencia y/o recurrir a medicamentos y cirugía.

Page 14: Trabajo

TRATAMIENTOS MÉDICOS

Cirugía: endoscopia y trasplantes.

Medicamentos: antibióticos, vacunas, etc y desarrollo e investigación

Page 15: Trabajo

CIRUGÍA ENDOSCÓPICA

La cirugía endoscópica es una microcirugía, de mínima invasión, que permite visualizar el lugar exacto de la patología y tratar de forma más precisa al paciente

Page 16: Trabajo

La gran ventaja de este procedimiento es que, a diferencia de la cirugía tradicional “abierta”, evita la disección extensa, es más anatómica y fisiológica se experimenta menos trauma y riesgo.

Page 17: Trabajo

TRASPLANTES

Page 18: Trabajo

FÁRMACOS

Hoy en día la farmacología está a años luz de aquellos elixires de hierbas que se recetaban hace menos de un siglo.

Page 19: Trabajo

En la actualidad el desarrollo de medicamentos se mueve en otra esfera.

Desde el momento n que nace en la mente del investigador la idea de que un compuesto químico podría convertirse en medicamento, hasta que esta molécula está a punto de ser comercializada, pasan aproximadamente de siete a doce años.

Sólo una molécula de cada cien mil llega al final del proceso.

Page 20: Trabajo

FUENTES DE MEDICAMENTOS

La Naturaleza

Fármacos de diseño

Page 21: Trabajo

NATURALEZA En la Naturaleza encontramos una gran

fuente de fármacos: en microorganismos, plantas y animales, así: Las defensas químicas que poseen los hongos

y las plantas contra virus y bacterias son fuentes de medicamentos.

El reino vegetal es un paraíso para la farmacología: medicamentos contra el dolor, para el corazón.

Page 22: Trabajo

De animales: AZT contra el sida, extraído del

esperma del arenque. Un medicamento contra la hipertensión

extraído de la saliva del pulpo. Insulina extraída por primera vez de los

perros y cerdos.

Page 23: Trabajo

DESARROLLO DE FÁRMACOS: ENSAYOS ANTES DEL ESTRENO

El ensayo de nuevos fármacos se desarrolla en tres niveles: Ensayos en bacterias: permite

comprobar si los compuestos inducen mutaciones.

Ensayos en animales: en ratones y al menos un animal no roedor.

Page 24: Trabajo

A los animales se les suministran dosis del compuesto para observar: Que dosis es tóxica para la mitad de los

animales y que órganos son dañados. Observar efectos sobre la fertilidad y la

función reproductora en general. Alteraciones en el feto. Toxicidad crónica Potencialidad cancerígena.

Page 25: Trabajo

Ensayos en seres humanos, dividida en tres fases:

1º Se suministra a pacientes sanos, que reciben un incentivo económico, que han sido informados y que han firmado un consentimiento. Los médicos estudian cómo se distribuye,

metaboliza y se elimina. Estudian la dosificación y posibles efectos tóxicos. Participan unas 20 personas durante un mes.

Page 26: Trabajo

2º etapa: Con 100 voluntarios, sin incentivo

económico, que padecen la enfermedad a tratar.

Unos pacientes reciben el medicamento y otros un placebo, o tratamiento normal; ni los médicos ni los pacientes lo saben.

Page 27: Trabajo

3ºEtapa: se establece la dosis óptima, la posología y la seguridad a largo plazo. Se necesita de varios años (unos cinco

años) y la participación voluntaria de miles de pacientes.

Luego las agencias de los gobiernos necesitan otro par de años para examinar los datos.

Page 28: Trabajo

El desarrollo de una nueva medicina cuesta hoy, por término medio, unos 65 millones de euros.

Si todo va bien, la compañía farmacéutica que ha financiado el medicamento lo patenta.

Cuando la patente expira, a los 20 años, el fármaco entra en el mercado público, permitiendo a las otras compañías elaborar copias.

Page 29: Trabajo

OBSTÁCULOS

En el curso de la investigación, los obstáculos con los que se tiene que enfrentar son principalmente la experimentación con animales y los ensayos clínicos en seres humanos.

La necesidad de experimentar con animales responde a la precaución de no exponer a los seres humanos a posibles riesgos.

Page 30: Trabajo

Desde hace algún tiempo la experimentación con animales es un asunto polémico.

Por un lado, someter la vida y el sufrimiento de los animales a nuestra salud y bienestar no parece muy aceptable.

Por otro lado, no se debería exponer a un paciente a recibir una sustancia determinada cuyos efectos pudieran ser nocivos.

En la actualidad existe un marco legal bastante restrictivo para controlar este proceso.