trabajando con tic

Upload: pedro-daniel-guarda-barrios

Post on 10-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Uso de las TIC's en la actualidad

TRANSCRIPT

TRABAJANDO CON TICS

Qu son las TIC?En los ltimos aos, las TIC han tomado unpapel importantsimo en nuestra sociedady se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la mayora de sectores: educacin, robtica, Administracin pblica, empleo y empresas, saludTambin han surgido centros de formacin especializados en TIC que ofrecencursosymasters TICdonde las materias que imparten se centran en desarrollar este mbito de conocimiento.

Para qu sirven las TIC?Fcil acceso a la informacinen cualquier formato y de manera fcil y rpida.1) Inmaterialidad.La digitalizacin nos permite disponer de informacin inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeos soportes o acceder a informacin ubicada en dispositivos lejanos.2) Instantaneidad.Podemos conseguir informacin y comunicarnos instantneamente a pesar de encontrarnos a kilmetros de la fuente original.3) Interactividad.Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicacin bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicacin se realiza a travs de pginas web, correo electrnico, foros, mensajera instantnea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas.4) Automatizacin de tareas.Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las personas gracias a esta caracterstica. Con la automatizacin de tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran automticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad. Existen interesantescursos de TIC, desde enfados a profesores como a pblico en general. Incluso hay programas ms especializados como losmasters en TIC.

Qu tipos de TIC existen?Podemos hacer una clasificacin general de las tecnologas de la informacin y comunicacin en redes, terminales y servicios que ofrecen.1) Redes: la telefona fija, la banda ancha, la telefona mvil, las redes de televisin o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.2) Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los telfonos mviles, los televisores, los reproductores porttiles de audio y video o las consolas de juego.3) Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los ms importantes son el correo electrnico, la bsqueda de informacin, la banca online, el audio y msica, la televisin y el cine, el comercio electrnico, e-administracin y e-gobierno, la e-sanidad, la educacin, los videojuegos y los servicios mviles. En los ltimos aos han aparecido ms servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales y escuelas de negocio que se especializan en impartir suformacin.

El futuro de las TIC Qu es lo prximo?El mundo de las TIC est en constante cambio, porque las tecnologas e Internet son de los sectores con ms novedades cada ao y su crecimiento en el mercado es cada vez mayor. Los expertos en TIC son optimistas y auguran un futuro de crecimiento en estas tecnologas, pero sobretodo creen que sern tiempos paramejorar las herramientas actuales. Nos dirigimos a una poca donde laintegracin de servicioses una realidad y su presencia en todos los aspectos de nuestra sociedad es ms importante que nunca.Tablets:Cada vez ms pequeos, planos y con ms capacidad y aplicaciones. El sector los sistemas informticos porttiles ser uno de los que experimente una evolucin ms importante. Slo hay que ver lacantidad de dispositivos que han surgidoen el ltimo ao o el volumen de ventas de aparatos como el iPad.El mercado de los tablets crecer no slo en herramientas y aplicaciones sino tambin en oferta. En este sentido el iPad se encuentra ya con varios competidores, como el Galaxy Tab de Samsung.Telefona mvil:Lossmartphonesseguirn siendo el producto estrella. Estos telfonos tendrn un mayor y mejor acceso a Internet y aumentarn sus aplicaciones, parafacilitar la movilidaden mltiples tareas. Los sistemas operativos estarn ms preparados y ello comportar una bajada de precios.Se mantendr la tendencia de uso de un smartphone tanto en el trabajo como con el ocio. No habr modelos destinados para un mbito u otro sino que se difuminar esta diferenciacin.Tecnologa 4G:Las novedades en los smartphone tambin incluirn un avance en la tecnologa 4G. Los expertos ya anunciaban esta tendencia en 2010 pero aseguran que durante este ao las acciones encaminadas a su implantacin sern ms determinantes. Con el 4G llegar lanueva tecnologa de comunicaciones de banda ancha mvil.Redes sociales y empresas:El nmero de usuarios particulares de redes sociales es ya ms que importante y las empresas las utilizan cada vez ms. Este crecimiento es tan grande que incluso hay quien dice que Facebook y Twitter podran cobrar a las empresas que usen sus servicios.Sea como sea, el aumento de la presencia de las redes sociales en nuestra sociedad es tan grande que obligatoriamente conllevar una mayor preocupacin por la privacidad y los derechos de imagen.Cloud Computing:Gracias sobretodo a lasredes socialeslas empresas tendrn una mayor presencia en la red. El uso de herramientas y servicios de Internet les ayudar a aumentar la productividad, a eliminar hardware, a realizar operaciones, etc. De esta manera se prev un gran crecimiento de Cloud Computing, que comportar que la nube crezca a un mayor ritmo del que est creciendo ahora.En los prximos meses aumentarn las aplicaciones TIC temticas: sanidad, banca, administracin, empleo, educacin De esta manera las acciones realizadas a travs de Internet aumentarn mientras disminuyen las gestiones en persona.Adems, los expertos cuentan con una prxima generalizacin dela pizarra digital en las aulasy un aumento en herramientas y aplicaciones dirigidas a colectivos concretos, como desempleados o personas con algn tipo de discapacidad.

Las TIC en la formacin: educacinpresencial vs educacin onlineLas TIC estn tomando parte cada vez ms en nuestras vidas y su evolucin es cada vez mayor. La educacin no est al margen de estos cambios. Si la presencia de Internet en nuestra sociedad es tan elevada es lgico que aprovechemos los recursos que nos ofrece para facilitarnos las cosas en mbitos tan importantes como la educacin.Estos cambios ya se pueden observar de manera notable. El nmero de estudiantes que ha realizado un curso a distancia es cada vez mayor y el 66% de las universidades ya ofrecen formacin online.Veamos que nos aporta cada uno de estos dos tipos de educacin.

Ventajas de la educacin presencial Educacin para todo el mundocon la posibilidad de acceder a la educacin pblica y, por lo tanto, gratuita. Contacto humanoentre el profesorado y los alumnos. Esto permite una atencin ms prxima y personalizada hacia los estudiantes y una deteccin de los problemas que puedan existir de forma ms rpida. Cumplimiento de unoshorarios estrictos, as como una mayor disciplina y seguimiento del temario ms estricto. Se evita, as, la acumulacin de tareas en el ltimo momento a causa de una mala planificacin. La posibilidad deconsultar dudas al momento. Menos distracciones. Las clases no se ven interrumpidas por distracciones ni por problemas ajenos como fallos en la conexin.

Ventajas de la educacin online Desterritorializacin. Se rompe con las fronteras y se puede acceder a cursos de y desde cualquier parte del mundo. Reduccin de gastosdebido a que los alumnos y profesores no tienen que desplazarse de sus casas y a que el material est digitalizado. No existen unos horarios fijos, lo que permite a los usuarios a organizarse su tiempo de la manera que mejor les convenga. Adems, el hecho de no tener que desplazarse supone un gran ahorro de tiempo. De esta manera, lacompaginacin de tareas, como la educacin con el trabajo o las actividades de ocio, es mucho ms fcil de conseguir. Laformacin continuapara empresarios y trabajadores es pues mucho ms viable gracias a este tipo de educacin. Mayor acceso a la informacin, de manera gratuita, sin ocupar espacio y pudindola compartir siempre que se desee. Mayor comunicacinde los alumnos y profesores. Al tratarse de una comunicacin a distancia y por escrito los alumnos ms tmidospierden la vergenzaa intervenir, consultar dudas y comentar. Adems, existen muchoscanales de comunicacinque facilitan esta tarea: mensajera instantnea, blogs, foros, wikis, plataformas como los campus virtuales Alfabetizacin en las TIC. A medida que lasTICse vayan implantando en las escuelas y en la vida diaria de los alumnos, estos tendrn conocimientos cada vez mayores y desde ms pequeos sobre este mundo. As, tambin se reducir poco a poco la brecha digital. Quien no tenga acceso a Internet en casa lo tendr seguro en las escuelas o en los centros de estudio. Motivacin. Todas las caractersticas anteriores hacen que los alumnos se sientan ms motivados. La posibilidad de estudiar desde casa y cuando se quiera, con un medio diferente que ofrece una gran interactividad y acceso a diversos contenidos hace el estudio ms ameno.

Las TIC en el trabajo: empleo y empresas cada vez ms tecnolgicasLas nuevas tecnologas han transformado el mundo laboral, tanto para la bsqueda de empleo, como para la contratacin o la forma de trabajar. Las TIC se han incorporado almundo laboral y empresarialy en los prximos aos se prev que esta tendencia aumente de manera importante.Cmo buscar trabajo con la ayuda de las TICInternet se ha convertido en elmedio ms usado a la hora de buscar empleocon ms del 80% de los casos. Pginas web y portales de empleo como Infojobs, Laboris o Infoempleo estn surgiendo y creciendo para mostrar las ofertas de trabajo disponible de las empresas. Adems, los usuarios pueden inscribirse a estas ofertas, recibirlas por correo electrnico, contactar con las empresas y enviar su currculum. Algunas de estas pginas se especializan por sectores, como Tecnoempleo y Itworks en tecnologa, Turijobs en turismo, o Ambientum en medio ambiente.Por otro lado, gracias a las TIC los departamentos derecursos humanosde las empresas puedenbuscar informacin sobre sus candidatospor internet. Los blogs, pginas personales y redes sociales actan comocurrculode las personas. Contienen gran cantidad de informacin de su propietario, incluso de sus ideas y su opinin. Adems, tambin demuestran la pasin que se tiene por la profesin y ayudan a destacar.En los blogs, por ejemplo, los usuarios escriben sobre sus intereses, aficiones o su trabajo. O en el caso de los profesionales de la fotografa existen varias herramientas como Flickr que les permiten colgar en la red su trabajo. Las redes sociales Facebook y MySpace u otras como Neurona, eConozco, Viadeo o Linkedin tambin estn enfocadas al mundo profesional.

Cmo se benefician las empresas de las TIC?Respecto a les beneficios que pueden sacar las empresas de su uso de las TIC encontramos varias caractersticas destacables. El uso de redes sociales u otras webs davisibilidada una empresa y le ayudan adifundir su imagen corporativa. Esta es una manera muy eficaz de promocionar el producto,diferenciarsede los competidores y tener mspresenciaen la sociedad.LasTICtambinfacilitan la comunicacinentre los trabajadores yagilizan gestionesy tareas administrativas varias que se pueden automatizar o hacer por Internet sin tener que desplazarse.Aportan nuevas formas de trabajo, como elteletrabajo, y suponen una reduccin de costes debido a la digitalizacin de todos los contenidos, archivos y acciones. Adems, son una herramienta ideal para la formacin continua de los trabajadores, que pueden compaginar su trabajo con cursos online. Todo ello favorece a un mejor ambiente de trabajo y una mayorproductividady, por lo tanto, aporta beneficios en las empresas.