trabaja archivos pdf en corel

6
Como trabajar con el formato PDF para COREL DRAW de la versión 8 en adelante Primero antes de realizar la operación de convertir un archivo a formato PDF, debemos saber que el PDF es un archivo de impresión. Que significa esto, existen muchos formatos de archivos, y debemos comprender que cada uno tiene su fin o utilidad dentro de un entorno y sistema determinado. Por ejemplo el formato mp3 es un formato de compresión de audio, donde el algoritmo del sonido recorta ciertas frecuencias y hace que el audio sea más liviano y podamos acumular mayor cantidad de temas musicales en un mismo espacio. El mp3 fue creado para audio. El tiff para manejo de información de imagen sin perdida de calidad, contrariamente al JPG, que es un formato que comprime la información de una imagen, produciendo un cambio en el pixel, por eso recomendamos la utilización del formato .tiff para todo lo referente a impresión, y así sucesivamente, hasta que llegamos al formato PDF, un formato creado para transportar información de documentos, creados en diferentes software, desde un documento de Word, de ilustrador, de Corel, de Page Maker, de Quark X-Press, Indesign, etc., etc., el PDF es un formato MULTIPLATAFORMA, y podemos abrirlo casi sin problemas en la mayoría de las computadoras, sea MAC o PC. Es un formato increíble, que nos puede ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza si sabemos configurarlo correctamente. Por eso para crear este archivo con extensión PDF debemos ir SIEMPRE A LA HERRAMIENTA IMPRESIÓN, independientemente del programa que estemos utilizando. De no habilitarse, podemos probar con la herramienta exportar, pero no suele ser muy estable la exportación, mi consejo es generarlo a través de la herramienta de impresión. Existen varias formas de generar un archivo PDF, pero en este caso solo presentaré su generación a través de esta herramienta. También debemos saber que tenemos que tener instalado en nuestro sistema un programa que genere archivos PDF, o que se instale dentro de nuestra lista de impresoras, la impresora PDF, que es en realidad una impresora virtual. Existen muchos programas gratis o pagos que generan esta impresora virtual, en www.tecno2dcv.com.ar en el área de Archivos útiles, software de descarga vean los diferentes archivos para generar impresoras PDF Virtuales. Una vez que comprobamos que nuestra computadora tiene instalada la impresora PDF, podemos realizar las operaciones de creación de un archivo PDF, con diferentes salidas, u opciones de exportación.

Upload: paola-rocha

Post on 09-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aprende amanejar PDF ne corel

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJA ARCHIVOS PDF EN COREL

Como trabajar con el formato PDF para COREL DRAW de la versión 8 en adelante Primero antes de realizar la operación de convertir un archivo a formato PDF, debemos saber que el PDF es un archivo de impresión. Que significa esto, existen muchos formatos de archivos, y debemos comprender que cada uno tiene su fin o utilidad dentro de un entorno y sistema determinado. Por ejemplo el formato mp3 es un formato de compresión de audio, donde el algoritmo del sonido recorta ciertas frecuencias y hace que el audio sea más liviano y podamos acumular mayor cantidad de temas musicales en un mismo espacio. El mp3 fue creado para audio. El tiff para manejo de información de imagen sin perdida de calidad, contrariamente al JPG, que es un formato que comprime la información de una imagen, produciendo un cambio en el pixel, por eso recomendamos la utilización del formato .tiff para todo lo referente a impresión, y así sucesivamente, hasta que llegamos al formato PDF, un formato creado para transportar información de documentos, creados en diferentes software, desde un documento de Word, de ilustrador, de Corel, de Page Maker, de Quark X-Press, Indesign, etc., etc., el PDF es un formato MULTIPLATAFORMA, y podemos abrirlo casi sin problemas en la mayoría de las computadoras, sea MAC o PC. Es un formato increíble, que nos puede ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza si sabemos configurarlo correctamente. Por eso para crear este archivo con extensión PDF debemos ir SIEMPRE A LA HERRAMIENTA IMPRESIÓN, independientemente del programa que estemos utilizando. De no habilitarse, podemos probar con la herramienta exportar, pero no suele ser muy estable la exportación, mi consejo es generarlo a través de la herramienta de impresión. Existen varias formas de generar un archivo PDF, pero en este caso solo presentaré su generación a través de esta herramienta. También debemos saber que tenemos que tener instalado en nuestro sistema un programa que genere archivos PDF, o que se instale dentro de nuestra lista de impresoras, la impresora PDF, que es en realidad una impresora virtual. Existen muchos programas gratis o pagos que generan esta impresora virtual, en www.tecno2dcv.com.ar en el área de Archivos útiles, software de descarga vean los diferentes archivos para generar impresoras PDF Virtuales.

Una vez que comprobamos que nuestra computadora tiene instalada la impresora PDF, podemos realizar las operaciones de creación de un archivo PDF, con diferentes salidas, u opciones de exportación.

Page 2: TRABAJA ARCHIVOS PDF EN COREL

Es importante saber que el formato PDF puede ser para WEB, para Alta Definición, para OFFSETT, para visualización, etc., etc., etc. CREACION DE UN ARCHIVO PDF DESDE COREL DRAW CON LAS SEPARACIONES CORRECTAS PARA IMPRESION OFFSET

Una vez que tenemos el archivo terminado de nuestra pieza gráfica, con todos los elementos adicionales para la impresión, el ejemplo es la página 4 y 5 de un folleto díptico de un complejo de spa, el cual está conformado por 8 páginas + tapas, impreso todo a 4 tintas de proceso, y el formato abierto es de 14 cm de alto x 40 cm de largo, es decir entran 2 folletos por A3 (29,7 x 42 cm). Lo primero que voy hacer es seleccionar dentro de la herramienta archivo o files, selecciono PRINT o IMPRESIÓN del cual se va a desplegar un menú donde vamos a seleccionar y modificar varios campos para ajustar nuestro proceso. Lo primero que tenemos que hacer es seleccionar nuestra impresora, en este caso Adobe PDF, podrían tener otro sistema instalado pero debe aclarar que va a ser PDF o PDF 995 (sistema gratis que esta en el sitio de tecno2 mencionado anteriormente).

Page 3: TRABAJA ARCHIVOS PDF EN COREL

En este caso a diferencia del Ilustrator, no es necesario a menos que tengamos específicamente el PPD de impresión setearlo. Se ajustará automáticamente. Una vez realizada esta operación debemos seleccionar el botón propiedades y ajustar nuestra impresora PDF en el parámetro que corresponda, en este caso PRESS QUALITY o Calidad de impresión.

Page 4: TRABAJA ARCHIVOS PDF EN COREL

Una vez realizado este paso, presiono ACEPTAR y continuo con el ajuste de impresión. En las pestañas superiores del menú de impresión, fíjense que hay una herramienta que se llama, SEPARACIONES, la selecciono y observo.

Debo habilitar la selección Imprimir separaciones así habilito todos los ajustes de mi separación.

Page 5: TRABAJA ARCHIVOS PDF EN COREL

Observen en este punto pudo ajustar todo lo referente a planchas y emulsiones. Una vez determinada la correcta emulsión según cada caso, reviso que los demás parámetros de impresión estén correctos, como preimpresión, diseño, general, etc., etc.

Observen que en la posición de preimpresión, pueden determinar si la emulsión va a ir invertida o espejada, o al derecho, lo mismo con las marcas de registro, y demás detalles. Deberán realizar su propia experiencia para logar aprender el ajuste de impresión. Seleccionamos IMPRIMIR. Ahora si se generara nuestro archivo de impresión PDF con las separaciones correctas.

Page 6: TRABAJA ARCHIVOS PDF EN COREL

En esta última lámina se muestra la película del Cyan, unicamente de una de las paginas del folleto. Prof. DCV Miguel Borra – JTP – Cátedra Tecno 2 – F.B.A. - U.N.L.P.