trab. por terminar de geologia

Upload: leonela-sanchez

Post on 28-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Trab. Por Terminar de Geologia

    1/6

    III. MAGMATISMOEl concepto de magmatismo se refiere a todos los procesos en los queintervienen los materiales de la tierra cuando se encuentran fundidos o enforma de magma

    III.1. DEFINICION Y ORIGEN DEL MAGMA

    Definicin.Es el nombre que recibe la materia rocosa fundida. Dicho

    de otro modo, es masa gnea en fusin que existe en el interior de laTierra Cuando asciende hacia la superficie el magma es conocido comolava, y una ve que se enfra acaba consolid!ndose convirti"ndose asen roca volc!nicaEl magmatismo da origen a las rocas gneas intrusivas #plutnicas$ yextrusivas #volc!nicas$, tambi"n da origen a las rocas metamrficas porproceso de metamorfismo regional.

    Origen de los Magas%unque algunos magmas exhiben pruebas de al menos algunoscomponentes derivados de la fusin de las rocas de la cortea, hoy losgelogos est!n seguros de que la mayor parte de los magmas segenera por fusin del manto terrestre. Tambi"n est! claro que latectnica de placas desempe&a un papel importante en la generacinde la mayor parte del magma. 'a mayor cantidad de actividad gneatiene lugar en los lmites de placas divergentes en asociacin con laexpansin del fondo oce!nico. Tambi"n se producen cantidadessustanciales de magma en las onas de subduccin en las que lalitosfera oce!nica desciende al manto. El magma generado all contiene

    componentes del manto, as como cortea y sedimentos seducidos.%dem!s, parece que algunos magmas se generan en las profundidadesdel manto, donde no recibe la influencia directa de los movimientos deplacas.

  • 7/25/2019 Trab. Por Terminar de Geologia

    2/6

    III.!. MAGMATISMO E"TR#SI$OEs el proceso por el cual el magma es expulsado a la superficie terrestre a trav"sde conos volc!nicos o fracturas de las rocas preexistentes, originando corrientesde lava y material piro cl!stico.

    a% $OLCAN

    'os volcanes en cuanto su presentacin superficial son estructuras que se formanpor la acumulacin de material gneo que asciende desde las profundidades hastala superficie, a trav"s de una fractura, donde recibe el nombre de lava,solidific!ndose en sus proximidades y desarrollando una forma de colina omonta&a con caractersticas particulares. En un volc!n hay que distinguir lassiguientes partes(

    CAMARA MAGMATICA.Es la regin situada en la profundidad de la litosferadonde se acumula y deposita el magma.

    CRATER.Es una depresin u orificio externo, generalmente en forma de embudo,con paredes casi verticales, y por el que son arro)ados los materiales volc!nicos.Cuando esta depresin alcana varios *ilmetros de di!metro, y de forma circular,se le conoce como caldera.

    C&IMENEA.+on los conductores de salida al exterior de las lavas y de losproductos slidos y gaseosos. Estos suelen ser profundas fracturas que secomunican con la c!mara magm!tica, los cuales se van ensanchando por efectosde la erupcin.

    CONO $OLCANICO. Es una elevacin formada alrededor de la chimenea,originada por la acumulacin de materiales provenientes de las erupciones.

    CRATERES SEC#NDARIOS. Denominados tambi"n adventicios, se forman en lasladeras del cono principal llegando algunas veces a ser numerosos dando lugar auna estructura muy comple)a

    '% ER#(SIONES $OLCANICAS Y CLASIFICACION

    ER#(SIONES $OLCANICAS)

    Con el fin de entender a los volcanes, es importante entender los tipos de

    erupciones volc!nicas, que son por las que, al final, un volc!n ser! conocido.Cuando la gente escucha acerca de una erupcin, la primera cosa que le viene a

    la mente es la lava que se ve en las pelculas, e incluso la mayora de los

    documentales, pero el hecho es que algunas erupciones son muy peque&as, y la

    cantidad de lava que saldr! no pondr! a nadie en peligro. Durante una erupcin,

    otros elementos, adem!s de lava tambi"n son expulsados, que incluyen cenia,

  • 7/25/2019 Trab. Por Terminar de Geologia

    3/6

    rocas y gases. ediante la observacin de la actividad del volc!n antes de una

    posible erupcin se puede saber el tipo posible de erupcin del mismo.

    Existen - tipos principales de erupciones, determinadas por la viscosidad

    del magma(

    CLACIFICACION)

    Er*+cin (liniana( es una proyeccin violenta y explosiva de gases en

    forma de columna, asociada a la r!pida y continua emisin de un gran

    volumen de pme, con una elevacin de al menos /*m sobre el nivel

    del cr!ter. 'os depsitos de material resultante cubren grandes

    extensiones de terreno con una espesa cubierta de pme y cenias.

    'os volcanes %renal, Turrialba y 0incn de la 1ie)a son algunos

    e)emplos de volcanes de Costa 0ica que han presentado este tipo de

    erupciones.

    Er*+cin $*lcaniana) es una explosin volc!nica violenta,

    frecuentemente relacionada con la interaccin del magma con agua

    #2reatomagm!tica$ causando una fina fragmentacin en el magma3

    Esta interaccin )unto con la fragmentacin produce una gran cantidad

    de vapor, cenias, bloques y bombas. 'as erupciones volc!nicas del

    4ra5 #6789:678-$ fueron de este tipo.

    Er*+cin (eleana) es una violenta explosin que resulta de la

    solidificacin de un magma muy viscoso en la chimenea de un volc!n3

    Es decir que se crea un tapn que impide la salida de gases y magma.

    %l acumularse los gases y el magma, la presin incrementa sin tregua y

    finalmente explota la chimenea. % ra de esta explosin hay una

    emisin violenta de nubes ardientes que se deslian con gran rapide

    por los flancos del volc!n, arrasando con todo a su paso. 'a erupcin

    del volc!n %renal de 678; fue de este tipo.

    Er*+cin Es,ro'oliana) se caracteria por peque&as explosiones de

    materiales en estado fundido o pastoso, que suceden en pocos minutos

    u horas, acompa&adas por derrames de coladas de lava. E)emplos de

    estas erupciones son algunas fases explosivas del Turrialba, 4ra5.

    http://rsn.ucr.ac.cr/index.php/home/faq/geologia/569-magma-y-lavahttp://rsn.ucr.ac.cr/index.php/home/faq/geologia/569-magma-y-lava
  • 7/25/2019 Trab. Por Terminar de Geologia

    4/6

    Er*+cin &a-aiana) se trata de una emisin de lava muy fluida que se

    derrama r!pidamente en forma de coladas de gran extensin. 'as

    fuentes o chorros de lava, con una duracin de hasta una hora y media

    y alturas de hasta un *ilmetro, son un caso particular de este tipo de

    erupcin as como las erupciones fis5rales #que generan plataformasde lava de gran volumen y extensin$. %dem!s, algunas erupciones

    prehistricas del volc!n 4ra5 parecen haber sido roceden de las paredes de crimeneas y de las lavas solidificadas enel interior de la misma o de lava que se han solidificado en el aire.

    %qu encontramos ? diferentes clases( @ombas volc!nicas >umita 'apilla Cenias

    LI#IDOS) +on los que constituyen las lavas o materiales fundidos. +utemperatura suele ser superior a 66//AC.'as lavas est!n compuestas principalmente de silicato y slice, y son( @!sicos Bcidos

    GASEOSOS) +on los productos que se producen al fundirse las rocas aprofundidad, son los formadores de magma.Entre los gases m!s importantes cabe destacar. Dixido de carbono itrgeno %ufre

    III./. MAGMATISMO INTR#SI$O.

    /.1.1. 0ATOLITOS.+on grandes plutones masivos y discordantes, mayores de6// *m cuyo tama&o aumenta con la profundidad y que hoy est!n en superficiepor consecuencia de la erosin de las rocas que las cubran inicialmente. +u parte

    superior es un domo de donde se proyectan diques y otros cuerpos gneosmenores.

    /.1.!. STOC. +on plutones masivos y discordantes, el tama&o de susafloramientos son menores a los 6// *m.

    /.1./. DI#ES.+on plutones tabulares discordantes formados por la intrusin demagma de fracturas que corta a las rocas enca)onantes. +u potencia vara entrecentmetros a metros, y s u longitud puede alcanar varios *ilmetros.

  • 7/25/2019 Trab. Por Terminar de Geologia

    5/6

    /.1.2. SILL. +on plutones tabulares y concordantes, cuya potencia varia decentmetros asta metros. +e diferencia de una lava enterrada en que es m!smoderna que las rocas enca)onantes3 adem!s, sus superficies son m!s regulares.

    /.1.3. LACOLITOS. +on plutones masivos y concordantes en forma lenticular,

    que deforma los estratos superiores, cuya base es aplanada y presenta unaconvexidad en el techo.

    III.2. EL 0ATOLITO DE LA COSTA

    Definicin)El @atolito de la Costa est! constituido por cientos de plutonesindividuales,agrupados en un n5mero limitado de s5per:unidades #>itcher,67?$.eogr!ficamente est! dividido a lo largo del e)e del batolito en -grandes segmentos, caracteriado cada s5per:unidad por un ensamblelitolgico particular.

    +e refiere una serie de intrusiones de granitoides paralelos a la costa del>acfico en el >er5. 'os m!s de mil plutones individuales que componen elbatolito se extienden en un !rea de 68// *m de largo y 8/ *m de ancho.6Estos cuerpos de roca gnea fueron emplaados desde hace 6// millones losm!s antiguos hasta 9 millones los m!s )venes.

    % pesar de ser llamados com5nmente granitos, las rocas m!s comunes son lagranodiorita y la tonalita, ambas visualmente muy parecidas al granitopropiamente. %dem!s est!n asociadas a numerosos diques de andesitabas!ltica.'a exhumacin #exposicin$ del batolito se debe a una disminucin del !ngulode subduccin a menos de 6/A de la >laca de aca, lo que habra terminadocon el volcanismo y causado adem!s una fuerte ala de los %ndes, que )unto

    a la erosin de) expuesto el interior de esta lengua ona volc!nica. % su vela disminucin del !ngulo de subduccin se le atribuye a la cordillerasubmarina de aca, aunque algunos cientficos consideran que esto no serasuficiente para cambiar el !ngulo de subduccin de una ona tan amplia.

    III.3. DIFERENCIACION MAGMATICA.

    DEFINICI4N)Diferenciacin magm!tica es el con)unto de procesos mediantelos cuales un magma original primario, homog"neo se separa en fraccionesque llegan a formar rocas de composiciones diferentes pero relacionadas +edistinguen dos tipos de diferenciacin.

    a% Diferenciacin Mag5,ica. +eparacin de fases lquidas >or miscibilidadlimitada >or gravedad >or difusin y conveccin >or transferencia gaseosa>or transferencia acuosa >or iscibilidad limitada. %l observar elcomportamiento de las escorias de fundicin de los metales, que al descenderla temperatura, una mecla homog"nea de sulfuros lquidos se separa de lafraccin silicatada en forma de gotitas inmiscibles que se depositan comofraccin fundida. +in embargo, se ha comprobado que los silicatos en fusinson miscibles entre s en todas proporciones. Este proceso es posible solo enmagmas muy alcalinos #inmiscibilidades en el sistema carbonatos, silicatos$ y

  • 7/25/2019 Trab. Por Terminar de Geologia

    6/6

    en basaltos ricos en hierro, tanto terrestres como lunares. D42E0EC4%C4F%%T4C% Diferenciacin magm!tica Cristaliacin fraccionada +eparacinde fases lquidas >or miscibilidad limitada >or gravedad >or difusin yconveccin >or transferencia gaseosa >or transferencia acuosa >resin2iltrante Etapas de consolidacin magm!tica Grto magm!tica >egmatitaeumatolitica