trab analo

7
Presentado: Torres Ticona Marti Edgard CUI.-20060806 Docente: ING:Coaguila Arequipa-Perú 2009

Upload: jhonattan-yanque

Post on 11-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

TRAB ANALOTRAB ANALOTRAB ANALO

TRANSCRIPT

Page 1: TRAB ANALO

Presentado:Torres Ticona Marti Edgard CUI.-20060806

Docente:ING:Coaguila

Arequipa-Perú

2009

Page 2: TRAB ANALO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA

TRABAJO DE ELECTRONICA ANALOGA II-(2010)

Nombre .TORRES TICONA EDGARD MARTI

DNI: 42311592

CUI: 20060806

Para este trabajo se tiene un X=5 , y un Y=9

1. diseñar una etapa de potencia para un amplificador de audio con un rendimiento superior al de 5X.Y% una distorsión baja y capaz de entregar una potencia de 2X.Y w a una carga de 8(ohmios) con una alimentación de +-1Y.Xv Calcular el rendimiento y los requerimientos del transistor considerando que B=100,VCE(sat)=0.2v, VBE=0.7v

solucion:

Para este problema hemos trabajado con un diseño de amplificador muy esencial echo en clases con las modificaciones correspondientes.

En este problema nos dice :

Po=25.9w

B=100

VCE(sat)=0.2

Vbe=0.7

De domde Vcc/Rl=Io

Io=2.44A

Que es lo mismo que Iemax=2.44A

Ib1=13.13mA

Vcc=19.5v

Vee=-19.5

Page 3: TRAB ANALO

Primero calculamos las resistencias:

Ro=(Vcc-Va)/Io R1=(Va-Vb-Vd)/I

RO=2.71(ohmios) R1=23.25(ohmios)

Calculamos el voltaje en el punto VA:

Va=Vcc/2+IeRe+Vbe

VA=9.75+2.44(1)+0.7 VA=12.89v

Calculamos el voltaje en el punto VB:

VB=Vcc/2-IeRe-Vbe

VB=9.75-2.44(1)+0.7 VB=6.61v

Ahora hallamos Ir >=10Ib

Ir=10(24.13mA)

Ir=0.2413A

Ahora como hemos hallado el Ir hallamos el Ic3

Ie3=Ic3/& &=(alfa)

Ie3=0.27.A

Ahora hallamos R3:

I=Ir+Ib I=0.265.A

Por lo tanto R3=95.96(ohmios)

Ib3=2.65m.A de alli sacamos que :

IB3=Ic3/B Ib3=2.65m.A

Por lo tanto:

Vc=Vcc/10+Vbe Vc=4.6v

Ahora utilizamos el artificio conocido para hallar R1 y R2

R1=(Vcc-Vc)/Ib3 R1=6.34.K(ohmios)

Page 4: TRAB ANALO

R2=(VCC+VC)/Ie3 R2=82(ohmios)

Por ultimo hallamos la eficiencia que tendra este circuito:

n=[ 1/(2*(Rl+Re))]/ [(2/ 3.14*Rl)+(4/(RO+R1+R2+R3+R4)]

Reenplazamos y vemos que :

N=0.056/(0.0796+(6.11xE-4)

N=69.816%

Notamos que es mayor a 55.9% y eso se comprueba en la simulación pues

comprovando sus voltajes, intensidades en Re3 y en otros vemos que sale un

aproximado como en el caso de la figura (1) pues su Ie3= 0.27.A y notamos que en la

practica sale Ie3=0.02.A

Page 5: TRAB ANALO
Page 6: TRAB ANALO

4.Para el circuito de la figura.Hallar:

a) Svb) Sic) Sbd) AIce) Srf) Ptos.Q g) AI h) n