tp1 90%público prov.y municipal

Upload: maria-alejandra-longo

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 TP1 90%Público Prov.y Municipal

    1/5

    Las regiones pueden crear órganos para su desarrollo según lo dispuesto en el artículo:

    125 de la C.N

    124 de la C.N

    121 de la

    C.N.

    75 Inc. 2

    2.Las provincias tienen el dominio originario de los recursos naturales según lo dispone elartículo:

    124 de la C.N

    125 de la C.N.

    121 de la C.N.

    122 de la C.N.

    3. !l "enado est# con$ormado por:

    %os senadores por provincia & por la Ciudad 'utónoma de (uenos 'ires

     )res senadores por provincia & la Ciudad 'utónoma de (uenos 'ires

     )res senadores por provincia

    %os senadores por provincia

    4

    .

    La intervención $ederal adem#s de estar contemplada en el artículo 5 & * de la C. N secomplementa desde la re$orma de 1++4 con lo dispuesto en el artículo:

    75 Inc. 22

    75 Inc ,1

    75 Inc. ,-

    75 Inc. ,2

    5.La intervención $ederal la dispone el Congreso de la Nación &:

    uede en caso e/cepcional disponerla el oder !0ecutivo Nacional.

    'dem#s la dispone la Corte "uprema de usticia de la Nación.

    !l oder !0ecutivo la decreta en receso del órgano legislativo convoc#ndolo

    inmediatamente.Nunca puede ser decretada por el oder !0ecutivo.

  • 8/18/2019 TP1 90%Público Prov.y Municipal

    2/5

    6. !l nuevo status de la Ciudad 'utónoma de (uenos 'ires se encuentra en el artículo:

    124 de la C. N

    12,

    122 de la C.N.

    12+ de la C.N

    7

    .Las provincias podr#n celerar convenios internacionales:

    "iempre 3ue solamente no va&an en contra de la política e/terior 0ada por el goiernonacional.

    "iempre 3ue no comprometan el crdito púlico & no va&an en contra de la políticae/terior 0ada por el goierno nacional.

    !n ningún caso.

    "iempre 3ue solamente no comprometan el crdito púlico.

    8

    .

    Luego de 3ue el congreso de la Nación sanciona la le& convenio de coparticipación lamisma dee ser aproada:

    or las legislaturas de cada una de las provincias.

    "olamente por el oder !0ecutivo Nacional.

    "olamente por el Congreso de la Nación.

    "olamente por las legislaturas provinciales sin intervención alguna del Congreso.

    9. Los partidos políticos encuentran recepción desde la re$orma de 1++4 en:

    La le& del Congreso conocida como Le& de 6e$orma olítica.

    Ninguna norma de la Constitución Nacional.

    !l art. , de la C.N.

    !l art. ,7 de la C.N.

    10. Los senadores se eligen:

    or el oder !0ecutivo rovincial

    or Colegio !lectoral

    or elección directa

  • 8/18/2019 TP1 90%Público Prov.y Municipal

    3/5

  • 8/18/2019 TP1 90%Público Prov.y Municipal

    4/5

    15. "egún lo dispone la Constitución Nacional la le& convenio de coparticipación:

    %ee ser sancionada por el oder !0ecutivo Nacional.

    %ee tener como C#mara de origen la C#mara de "enadores.

    %ee tener como C#mara de origen la C#mara de %iputados.

    %ee tener como C#mara de origen cual3uiera de las c#maras.

    16

    .

    La distriución de competencias en el estado $ederal gura desde la re$orma de 1++4 enel artículo:

    12,

    125

    121

    124

    122

    17. !l mandato de los senadores es de:

    + a9os

    4 a9os

    * a9os

    5 a9os

    18

    .

    La creación de regiones & la celeración de convenios internacionales por parte de lasprovincias:

    6e3uieren contar con el consentimiento del Congreso.

    No re3uieren intervención del Congreso.

    6e3uieren la aproación del "enado.

    6e3uieren ser puestos en conocimiento del Congreso.

    19. !l rgano 8iscal 8ederal est# integrado por:

    6epresentantes de las provincias & la Ciudad 'utónoma de (uenos 'ires

    !l goierno nacional

    %elegados de la nación las provincias & los municipios

  • 8/18/2019 TP1 90%Público Prov.y Municipal

    5/5

    %elegados del goierno nacional & de las provincias

    20.

    Las ases del sistema de coparticipación se encuentran en:;na le& del Congreso.

    Ninguna norma de la Constitución Nacional.

    !l art. 75 Incs. 1 & 2 de la C.N.

    !l art. 75 Inc. 5 de la C.N.