tp internetee

11
Internet- red de redes Definición 1: Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos. De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP. Definición 2: El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de comunicaciones. Para referirnos a ella además se utiliza el término "web" en inglés, refiriéndose a una "tela de araña" para representar esta red de conexiones. En palabras sencillas, la Internet es un conjunto de computadoras conectadas entre si, compartiendo una determinada cantidad de contenidos; por este motivo es que no se puede responder a la pregunta de donde está la Internet físicamente - está en todas las partes donde exista un ordenador con conectividad a esta red. Orígenes: La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones .Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común. La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com. Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el método de la computadora central o unidad principal, que simplemente consistía en permitir a sus terminales conectarse a través de largas líneas alquiladas. Este método se usaba en los años cincuenta por el Proyecto RAND para apoyar a investigadores como Herbert Simón, en Pittsburgh (Pensilvania), cuando colaboraba a través de todo el continente con otros investigadores de Santa Mónica (California) trabajando en demostración automática de teoremas e inteligencia artificial. Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R. Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de enero, 1960, Man-ComputerSymbiosis (Simbiosis Hombre-Computadora).

Upload: azulcelada

Post on 04-Jul-2015

258 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tp internetee

Internet- red de redes

Definición 1:

Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta

computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.

Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable

coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos. De esta

manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte

de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la

intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común protocolo (un protocolo es el

lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.

Definición 2:

El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre computadoras opera

a través de un protocolo de comunicaciones. Para referirnos a ella además se utiliza el término "web" en

inglés, refiriéndose a una "tela de araña" para representar esta red de conexiones. En palabras sencillas, la

Internet es un conjunto de computadoras conectadas entre si, compartiendo una determinada cantidad de

contenidos; por este motivo es que no se puede responder a la pregunta de donde está la Internet

físicamente - está en todas las partes donde exista un ordenador con conectividad a esta red.

Orígenes:

La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red

de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de

varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya

existente y los sistemas de telecomunicaciones .Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a

finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los

ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases

de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World

Wide Web (WWW), que se hizo común. La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear

la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e intentó

una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin

precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también

alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com.

Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el método de la

computadora central o unidad principal, que simplemente consistía en permitir a sus terminales conectarse

a través de largas líneas alquiladas. Este método se usaba en los años cincuenta por el Proyecto RAND para

apoyar a investigadores como Herbert Simón, en Pittsburgh (Pensilvania), cuando colaboraba a través de

todo el continente con otros investigadores de Santa Mónica (California) trabajando en demostración

automática de teoremas e inteligencia artificial. Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red

mundial, J.C.R. Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de

enero, 1960, Man-ComputerSymbiosis (Simbiosis Hombre-Computadora).

Page 2: Tp internetee

Intranet:

Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de

una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se

utiliza en oposición a Internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red

comprendida en el ámbito de una organización. Dentro de una Intranet (Red Interna) además Servidores de

Archivos, Servidores de Impresión, Servidores de Correos, Telefonía IP entre otros, también es muy típico

encontrar Servidores Web los cuales contienen herramientas de comunicación e información tales como:

Foros, wikis, blogs y redes sociales. Todavía hay muchas organizaciones que muestran evidencias de las

primeras etapas de las Aplicaciones Web dentro de sus Redes Internas (Intranets), cuando era sólo un medio

para transmitir o compartir información y recursos a los empleados .Las Aplicaciones Web de hoy se nutren

de "modelos" de comunicación como foros, wikis, blogs y redes sociales. Son sus verdaderos motores y han

inspirado su nuevo rol en el mundo empresarial: un verdadero "canal de interacción virtual", con alto

impacto en la comunicación interna y objetivos comúnmente centrados en la innovación, la mejora

permanente y la gestión del conocimiento.

Extranet:

Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y

probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la

información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o

cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la

Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella. Usualmente utilizando Internet. La

extranet suele tener un acceso semiprivado, para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente

el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una

extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona. Otra

característica de la extranet es que se puede utilizar como una Intranet de colaboración con otras

compañías.

La Intranet es una red privada institucional que se usa con fines específicos y para usuariso definidos

(empleados regularmente), además para esta solo tienen acceso lo usuarios o empleados autorizados, y

aunque las redes pueden ser públicas o valerse de la internet no puede accesar mas que los empleado.

La extranet es lo mismo que la intranet, pero con colaboración de usuarios externos, que no son

empleados, pero que colaboran o hacen uso de la red con un propósito relacionado a los fines de la

institución.

1. Internet

2. Intranet

3. Extranet

Page 3: Tp internetee

Navegador web:

Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet,

interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se

encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).

El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en

pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red

mediante enlaces o hipervínculos.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto,

posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la

computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté

conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la

transmisión de los documentos (un software servidor web).

Modem

Un módem (Modulador Demodulador) es un dispositivo que sirve para enviar una señal

llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde los años 60,

principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas

distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas

de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en

muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten

conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la

marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden

realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación.

Tipos de conexión a internet:

Dial up:

La tecnología Dial-Up le permite acceder al servicio Internet a través de una línea telefónica analógica y

unMODEM. El Internet es una red mundial de computadoras. A su vez está formada por otras redes más

pequeñas. Esta red conecta a unos 100 millones de usuarios. Permite que un usuario se comunique con otro

y que se transfieran archivos de datos de una máquina a cualquier otra en la red. La tecnología dial up es

una forma de conectarse a Internet. Internet dial-up funciona al igual que la línea telefónica, mediante

cables convencionales, digitales, fibra óptica, vía telefonía celular, vía satélite etc. por los cuales se envían y

reciben datos.La velocidad de conexión a Internet de este sistema, con un MODEM actual, es de

aproximadamente 56 Kbps (Kilobytes por segundo)

ADSL:

Es una tecnología de acceso a Internet de banda ancha, lo que implica una velocidad superior a una

conexión tradicional por módem en la transferencia de datos, ya que el módem utiliza la banda de voz y por

tanto impide el servicio de voz mientras se use y viceversa. Esto se consigue mediante una modulación de

las señales de datos en una banda de frecuencias más alta que la utilizada en las conversaciones telefónicas

convencionales (300-3400 Hz), función que realiza el enrutador ADSL. Para evitar distorsiones en las señales

Page 4: Tp internetee

transmitidas, es necesaria la instalación de un filtro(llamado splitter o discriminador) que se encarga de

separar la señal telefónica convencional de las señales moduladas de la conexión mediante ADSL.

Esta tecnología se denomina asimétrica debido a que la capacidad de descarga (desde la red hasta el

usuario) y de subida de datos (en sentido inverso) no coinciden. La tecnología ADSL está diseñada para que

la capacidad de bajada (descarga) sea mayor que la de subida, lo cual se corresponde con el uso de internet

por parte de la mayoría de usuarios finales, que reciben más información de la que envían (o descargan más

de lo que suben).

En una línea ADSL se establecen tres canales de comunicación, que son el de envío de datos, el de recepción

de datos y el de servicio telefónico normal.

CABLEMODEM:

Un cablemódem o cable módem es un tipo especial de módem diseñado para modular la señal de datos

sobre una infraestructura de televisión por cable. El término Internet por cable (o simplemente cable) se

refiere a la distribución de un servicio de conectividad a Internet sobre esta infraestructura de

telecomunicaciones.Los cablemodems no deben confundirse con antiguos sistemas LAN como 10base2 o

10base5 que utilizaban cables coaxiales -- y especialmente con 10base36, el cual realmente utiliza el mismo

tipo de cable que los sistemas CATV.Los cablemodems se utilizan principalmente para distribuir el acceso

a Internet de banda ancha, aprovechando el ancho de banda que no se utiliza en la red de TV por cable.Los

abonados de un mismo vecindario comparten el ancho de banda proporcionado por una única línea de cable

coaxial. Por lo tanto, la velocidad de conexión puede variar dependiendo de cuanta gente este usando el

servicio al mismo tiempo.A menudo, la idea de una línea compartida se considera como un punto débil de la

conexión a Internet por cable. Desde un punto de vista técnico, todas las redes, incluyendo los servicios DSL,

comparten una cantidad fija de ancho de banda entre multitud de usuarios -- pero ya que las redes de cable

tienden a abarcar áreas más grandes que los servicios DSL, se debe tener más cuidado para asegurar un

buen rendimiento en la red.Una debilidad más significativa de las redes de cable al usar una línea

compartida es el riesgo de la pérdida de privacidad, especialmente considerando la disponibilidad de

herramientas de hacking para cablemódems. De este problema se encarga el cifrado de datos y otras

características de privacidad especificadas en el estándar DOCSIS ("Data Over Cable Service Interface

Specification"), utilizado por la mayoría de cablemodems.

Conexión inalámbrica

El término red inalámbrica (Wirelessnetwork en inglés) es un término que se utiliza en informática para

designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas

electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos. Una de sus principales

ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable Ethernet y conexiones físicas entre nodos,

pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe tener una seguridad

mucho mas exigente y robusta para evitar a los intrusos.En la actualidad las redes inalámbricas son una de

las tecnologías más prometedoras. Existen dos categorías de las redes inalámbricas.

1. Larga distancia: estas son utilizadas para distancias grandes como puede ser otra ciudad u otro país.

2. Corta distancia: son utilizadas para un mismo edificio o en varios edificios cercanos no muy

retirados.

Page 5: Tp internetee

Conexión satelital:

Internet por satélite o conexión a Internet vía satélite es un método de conexión a Internet utilizando como

medio de enlace un satélite. Es un sistema recomendable de acceso en aquellos lugares donde no llega

el cable o la telefonía, como zonas rurales o alejadas. En una ciudad constituye un sistema alternativo a los

usuales, para evitar cuellos de botella debido a la saturación de las líneas convencionales y un ancho de

banda limitado. Las señales llegan al satélite desde la estación en tierra por el "haz ascendente" y se envían

a la tierra desde el satélite por el "haz descendente". Para evitar interferencias entre los dos haces,

las frecuencias de ambos son distintas. Las frecuencias del haz ascendente son mayores que las del haz

descendente, debido a que cuanto mayor sea la frecuencia se produce mayoratenuación en el recorrido de

la señal, y por tanto es preferible transmitir con más potencia desde la tierra, donde la

disponibilidad energética es mayor.Para evitar que los canales próximos del haz descendente interfieran

entre sí, se utilizan polarizaciones distintas. En el interior del satélite existen unos bloques

denominados transpondedores, que tienen como misión recibir, cambiar y transmitir las frecuencias del

satélite, a fin de que la información que se envía desde la base llegue a las antenas receptoras.

Conexión wap:

WAP es la manera por la que los celulares GSM se conectan a internet por medio de su red celular

dependiendo del tipo de conectividad puede ir desde 5.6 kbps (CSD) hasta 3.5 Mbps (HSDPA) lo mas comun

son GPRS y edge (9.6 kbps y ~18kbps respectivamente)

Conexión bluetooth:

Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita

la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en

la banda ISM de los 2,4 GHz. Los principales objetivos que se pretenden conseguir con esta norma son:

Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos.

Eliminar cables y conectores entre éstos.

Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre

equipos personales.

Los dispositivos que con mayor frecuencia utilizan esta tecnología pertenecen a sectores de

las telecomunicaciones y la informática personal, como PDA, teléfonos móviles, computadoras

portátiles, ordenadores personales, impresoras o cámaras digitales.

Proveedor de acceso a internet: IPS.

Un proveedor de acceso a Internet (ISP) es una compañía que ofrece acceso a Internet, normalmente por

una cuota. Normalmente, la conexión con el ISP tiene lugar a través de una conexión de acceso telefónico

(línea telefónica) o una conexión de banda ancha (cable o ADSL). Muchos ISP ofrecen servicios adicionales,

como cuentas de correo electrónico, exploradores web y espacio para crear un sitio web propio.

Page 6: Tp internetee

Protocolos TCP/IP

El modelo TCP/IP es un modelo de descripción de protocolos de red creado en la década

de 1970 por DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Evolucionó

de ARPANET, el cual fue la primera red de área amplia y predecesora de Internet. EL modelo TCP/IPse

denomina a veces como Internet Model, Modelo DoD o Modelo DARPA.El modelo TCP/IP, describe un

conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que

un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando

como los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el

destinatario. Existen protocolos para los diferentes tipos de servicios de comunicación entre equiposTCP/IP

tiene cuatro capas de abstracción según se define en el RFC 1122. Esta arquitectura de capas a menudo es

comparada con el Modelo OSI de siete capas.El modelo TCP/IP y los protocolos relacionados son mantenidos

por la Internet EngineeringTaskForce (IETF).

Para conseguir un intercambio fiable de datos entre dos equipos, se deben llevar a cabo muchos

procedimientos separados.El resultado es que el software de comunicaciones es complejo. Con un modelo

en capas o niveles resulta más sencillo agrupar funciones relacionadas e implementar el software de

comunicaciones modular.Las capas están jerarquizadas. Cada capa se construye sobre su predecesora. El

número de capas y, en cada una de ellas, sus servicios y funciones son variables con cada tipo de red. Sin

embargo, en cualquier red, la misión de cada capa es proveer servicios a las capas superiores haciéndoles

transparentes el modo en que esos servicios se llevan a cabo. De esta manera, cada capa debe ocuparse

exclusivamente de su nivel inmediatamente inferior, a quien solicita servicios, y del nivel inmediatamente

superior, a quien devuelve resultados.

Capa 4 o capa de aplicación: Aplicación, asimilable a las capas 5 (sesión), 6 (presentación) y 7

(aplicación) del modelo OSI. La capa de aplicación debía incluir los detalles de las capas de sesión y

presentación OSI. Crearon una capa de aplicación que maneja aspectos de representación, codificación

y control de diálogo.

Capa 3 o capa de transporte: Transporte, asimilable a la capa 4 (transporte) del modelo OSI.

Capa 2 o capa de red: Internet, asimilable a la capa 3 (red) del modelo OSI.

Capa 1 o capa de enlace: Acceso al Medio, asimilable a la capa 2 (enlace de datos) y a la capa 1 (física)

del modelo OSI.

Buscadores:

Internet:

Internet es una gran red internacional de ordenadores.(Es, mejor dicho, una red de redes, como veremos

más adelante). Permite, como todas las redes, compartir recursos. Es decir: mediante el ordenador,

establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del mundo para obtener información sobre un

tema que nos interesa, ver los fondos de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, o conseguir un

programa o un juego determinado para nuestro ordenador. En definitiva: establecer vínculos comunicativos

con millones de personas de todo el mundo, bien sea para fines académicos o de investigación, o

personales.

Page 7: Tp internetee

Morzilla Firefox:

Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto7 desarrollado para Microsoft Windows, Mac

OS X y Linux coordinado por Mozilla Corporation y Mozilla Foundation. Usa

el motor Gecko para renderizar páginas webs, el cual implementa actuales y futuros estándares web.8 A

partir de agosto de 2012 Firefox tiene un 23% de la cuota de mercado, convirtiéndose en el tercer

navegador web más usado,9 10

11

con particular éxito en Indonesia, Alemania y Polonia, donde es el más

popular con un 65%,12

47%13

y 47%14

de uso, respectivamente.

GoogleChrome:

Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes

de código abierto como el motor de renderizado WebKit y su estructura de desarrollo de

aplicaciones (framework), disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas.1 Cuenta con

más de 310 millones de usuarios, y dependiendo de la fuente de medición global, puede ser considerado el

navegador más usado de Internet variando hasta el tercer puesto. Su cuota de mercado se sitúa

aproximadamente entre el 17% y 32% para finales de junio de 2012 con particular éxito en la mayoría de

países de América del Sur donde es el más popular.8 El nombre del navegador deriva del término usado para

el marco de la interfaz gráfica de usuario Por su parte, Chromium es el proyecto de software libre con el que

se ha desarrollado Google Chrome y es de participación comunitaria (bajo el ámbito de Google Code) para

fundamentar las bases del diseño y desarrollo del navegador Chrome (junto con la extensión ChromeFrame),

además del sistema operativo Google Chrome OS.10

La porción realizada por Google está amparada por la

licencia de uso BSD, con otras partes sujetas a una variedad de licencias de código abierto permisivas que

incluyen MIT License, Ms-PL y la triple licencia MPL/GPL/LGPL.1En esencia, los aportes hechos por el

proyecto libre Chromium fundamentan el código fuente del navegador base sobre el que está construido

Chrome y por tanto tendrá sus mismas características, pero con un logotipo ligeramente diferente y sin el

apoyo comercial o técnico de la compañía Google. De acuerdo a la documentación para

desarrolladores, “Chromium” es el nombre del proyecto, no del producto, y no debería aparecer nunca

entre las variables del código, nombres de APIs, etc. Utilícese “chrome” en su lugar.

Navegador safari:

Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para Mac OS

X e iOS (el sistema usado por el iPhone, el iPod Touch y el iPad).Incluye navegación por pestañas, corrector

ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema

de búsqueda integrado. Safari incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, marcadores,

bloqueador de ventanas emergentes, atajos del teclado,soporte para motores de búsqueda, un gestor de

descargas, CoverFlow para vista del historial y los Top Sites.Proporciona un entorno para los desarrolladores

web, como el "UserAgent" en el cual se selecciona el motor de rederizado para abrir las páginas web. Posee

un Inspector Web y una consola de errores, además de herramientas para JavaScript.

Opera mini:

Opera Mini es un navegador web para dispositivos móviles desarrollado con Java ME. Originalmente fue

creado para dispositivos móviles con poca capacidad de memoria y proceso. Actualmente soporta a la

mayoría de los móviles incluyendo los smartphones. La versión 5 de Opera Mini ha sido adaptada para

Page 8: Tp internetee

dispositivos con pantalla táctil. Al contrario de la mayoría de los navegadores, Opera Mini obtiene todo el

contenido a través de un proxy que corre el motor de maquetación del navegador Opera. Este motor en el

servidor proxy reformatea las páginas web con la anchura adecuada para pantallas pequeñas. Opera Mini

fue presentado en Noruega por Opera Software conjuntamente con TV 2, el 10 de agosto de 2005.

World Wide Web:

World Wide Web (del inglés, Telaraña Mundial, probablemente llamado asi por el cablerío que unen a todas

las computadoras), la Web o WWW. La Web nació alrededor de 1989. La intención original era hacer más

fácil el compartir textos de investigación entre científicos y permitir al lector revisar las referencias de un

artículo mientras lo fuera leyendo.

Hipertexto:

En informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico, permite

conducir a otros textos relacionados, pulsando con el ratón o el teclado en ciertas zonas sensibles y

destacadas. La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias

cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexias). Si el usuarioselecciona un hipervínculo

el programa muestra el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el strechtext que consiste en dos

indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de

arriba hacia abajo en la pantalla. Es importante mencionar que el hipertexto no está limitado a datos

textuales, podemos encontrar dibujos del elemento especificado o especializado, sonido o vídeo referido al

tema. El programa que se usa para leer los documentos de hipertexto se llama “navegador”, el "browser",

"visualizador" o "cliente" y cuando seguimos un enlace decimos que estamos navegando por la Web.El

hipertexto es una de las formas de la hipermedia, enfocada en diseñar, escribir y redactar texto en

unamedia.

Lenguaje HTML:

HTML, siglas de HyperTextMarkup Lily («lenguaje de marcado de hipertexto»), hace referencia al lenguaje

de marcado predominante para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir títulos

de películas en forma de onedirection, así como para complementar el texto con objetos tales como

imágenes. El HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML

también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir

un script (por ejemplo JavaScript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros

procesadores de HTML.

URL:

Un localizador de recursos uniforme, más comúnmente denominado URL (sigla en inglés

de uniformresourcelocator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar,

que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo

documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones digitales, etc. Los localizadores uniformes de

recursos fueron una innovación en la historia de la Internet. Fueron usadas por primera vez por Tim Berners-

Lee en 1991, para permitir a los autores de documentos establecer hiperenlaces en la World Wide Web.

Page 9: Tp internetee

Desde 1994, en los estándares de la Internet, el concepto de URL ha sido incorporado dentro del más

general de URI (UniformResourceIdentifier, en español identificador uniforme de recurso), pero el término

URL aún se utiliza ampliamente para que los usuarios que entren en ella tengan una buena visión para ellos.

Aunque nunca fueron mencionadas como tal en ningún estándar, mucha gente cree que las iniciales URL

significan universal resourcelocator (localizador universal de recursos). Esta interpretación puede ser debida

al hecho de que, aunque la U en URL siempre ha significado "uniforme", la U de URI significó en un principio

"universal", antes de la publicación del RFC 2396.El URL es la cadena de caracteres con la cual se asigna una

dirección única a cada uno de los recursos de información disponibles en la Internet. Existe un URL único

para cada página de cada uno de los documentos de la World Wide Web, para todos los elementos de

Gopher y todos los grupos de debate USENET, y así sucesivamente.El URL de un recurso de información es

su dirección en Internet, la cual permite que el navegador la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por

ello el URL combina el nombre del ordenador que proporciona la información, el directorio donde se

encuentra, el nombre del archivo, y el protocolo a usar para recuperar los datos para que no se pierda

alguna información sobre dicho factor que se emplea para el trabajo.

Diferencias entre internet y www:

Internet es una combinación de hardware (ordenadores interconectados por vía telefónica o digital)

y software (protocolos y lenguajes que hacen que todo funcione). Es una infraestructura de redes a

escala mundial (grandes redes principales (tales como MILNET, NSFNET, y CREN), y redes más

pequeñas que conectan con ellas) que conecta a la vez a todos los tipos de ordenadores.

Hay unos seis millones de ordenadores que utilizan Internet en todo el mundo y que utilizan varios

formatos y protocolos internet.

WWW:

Web o la web, la red o www de World Wide Web, es básicamente un medio de comunicación de

texto, gráficos y otros objetos multimedia a través de Internet, es decir, la web es un sistema de

hipertexto que utiliza Internet como su mecanismo de transporte o desde otro punto de vista, una

forma gráfica de explorar Internet.

Como funciona la www:

El primer paso consiste en traducir la parte nombre del servidor de la URL en una dirección IP usando la base

de datos distribuida de Internet conocida como DNS. Esta dirección IP es necesaria para contactar con

el servidor web y poder enviarle paquetes de datos. El siguiente paso es enviar una petición HTTP al servidor

Web solicitando el recurso. En el caso de una página web típica, primero se solicita el texto HTML y luego es

inmediatamente analizadopor el navegador, el cual, después, hace peticiones adicionales para los gráficos y

otros ficheros que formen parte de la página. Las estadísticas de popularidad de un sitio web normalmente

están basadas en el número de páginas vistas o las peticiones de servidor asociadas, o peticiones de fichero,

que tienen lugar. Al recibir los ficheros solicitados desde el servidor web, el navegador renderiza la página

tal y como se describe en el código HTML, el CSS y otros lenguajes web. Al final se incorporan las imágenes y

otros recursos para producir la página que ve el usuario en su pantalla.

Page 10: Tp internetee

Correo electrónico:

Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail ), es un servicio de red que permite a los

usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también

denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación

electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio

en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas

análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no

solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia,

conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para

muchos usos habituales.

Chat:

El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido

como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de

un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los

llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o

privada, en los que se comunican 2 personas y actualmente ya es posible que se comuniquen más de dos

personas a la vez.

IRC:

Se le llama IRC (Internet Relay Chat) a una red de comunicación en tiempo real en la que puedes hablar con

un grupo de usuarios al mismo tiempo. Estos grupos de usuarios están conectados a una de las redes de IRC.

Existen, por ejemplo, la red freenode, cuyos grupos de usuarios son sobre proyectos de software libre; la

red Hispano, cuyos grupos de usuarios son sobre cualquier tema pero únicamente de la comunidad

hispanoparlante; las hay dedicadas a juegos en red o también por idiomas.

Mensajería instantánea:

La mensajería instantánea (conocida también en inglés como IM) es una forma de comunicación en tiempo

real entre dos o más personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados a una

red como Internet.La mayoría de los servicios ofrecen el "aviso de presencia", indicando cuando el cliente de

una persona en la lista de contactos se conecta o en que estado se encuentra, si está disponible para tener

una conversación.

a. Tuvalu

b. Estados Unidos

Diferencia entre la mensajería instantánea y el chat:

La mensajería instantánea requiere el uso de un cliente de mensajería instantánea que realiza el servicio y se

diferencia del correo electrónico en que las conversaciones se realizan en tiempo real.

Page 11: Tp internetee

Cuales son los pasos a seguir para ver la letra mas grande o mas pequeña en la pagina web:

Si usas FIREFOX para poder ver las letras mas grandes, simplemente presionas :ctrl y el signo (+) o (-) ya

sea para aumentar o disminuir el tamaño de la escritura.

Si usas el EXPLORER :simplemente vas a la barra del navegador y buscas : VER/TAMAÑO DE TEXTO

V) Es una herramienta incluida en los exploradores que nos permite almacenar en el explorador las

direcciones web que queremos recordar en el futuro.

W) Para abrir una nueva pestaña.

X) En la barra de direcciones.