topografía

2
Topografía .- Disciplina o técnica que se encarga de describir de manera detallada la superficie de un determinado terreno . Esta rama, según se cuenta, hace foco en el estudio de todos los principios y procesos que brindan la posibilidad de trasladar a un gráfico las particularidades de la superficie , ya sean naturales o artificiales. Estación total .- Dispositivo que se necesita y utiliza en la medición de trayectos o distancias y ángulos tanto horizontales como verticales. Al conocer las coordenadas del sitio en el cual se instaló la estación, se pueden establecer las coordenadas tridimensionales de cualquier punto que se mida. Cuando dichas coordenadas son procesadas, el topógrafo puede comenzar a representar de forma gráfica los detalles de la superficie. Nivelación topográfica.- Es conocer los desniveles entre puntos vecinos a partir de un punto de referencia con cota (altura con respecto a un plano de referencia por debajo la tierra). Conocida o dada en forma arbitraria. Para ello, se utilizan los siguientes instrumentos: Una cinta métrica: Permite conocer las distancias entre puntos vecinos. Una mira: Regla plegable bicolor (negro-blanco antes de los 2 metros y rojo-blanco después de los 2 metros) de cuatro metros de altura, en la cual se harán lecturas con fines de determinar las cotas en cada punto. Un trípode: La base para el nivel topográfico. Nivel topográfico: Con el cual se hacen lecturas de diferente significado (atrás, adelante e intermedia) Levantamientos topográficos Los levantamientos topográficos se realizan con el fin de determinar la configuración del terreno y la posición sobre la superficie de la tierra, de elementos naturales o

Upload: german-gamio-farfan

Post on 08-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TODO SOBRE TOPOGRAFIA

TRANSCRIPT

Page 1: Topografía

Topografía.- Disciplina o técnica que se encarga de describir de manera detallada la superficie de un determinado terreno. Esta rama, según se cuenta, hace foco en el estudio de todos los principios y procesos que brindan la posibilidad de trasladar a un gráfico las particularidades de la superficie, ya sean naturales o artificiales.

Estación total.- Dispositivo que se necesita y utiliza en la medición de trayectos o distancias y ángulos tanto horizontales como verticales. Al conocer las coordenadas del sitio en el cual se instaló la estación, se pueden establecer las coordenadas tridimensionales de cualquier punto que se mida. Cuando dichas coordenadas son procesadas, el topógrafo puede comenzar a representar de forma gráfica los detalles de la superficie.

Nivelación topográfica.- Es conocer los desniveles entre puntos vecinos a partir de un punto de referencia con cota (altura con respecto a un plano de referencia por debajo la tierra). Conocida o dada en forma arbitraria.

Para ello, se utilizan los siguientes instrumentos:

Una cinta métrica: Permite conocer las distancias entre puntos vecinos. Una mira: Regla plegable bicolor (negro-blanco antes de los 2 metros y rojo-blanco

después de los 2 metros) de cuatro metros de altura, en la cual se harán lecturas con fines de determinar las cotas en cada punto.

Un trípode: La base para el nivel topográfico. Nivel topográfico: Con el cual se hacen lecturas de diferente significado (atrás, adelante

e intermedia)

Levantamientos topográficos

Los levantamientos topográficos se realizan con el fin de determinar la configuración del terreno y la posición sobre la superficie de la tierra, de elementos naturales o instalaciones construidas por el hombre. En un levantamiento topográfico se toman los datos necesarios para la representación gráfica o elaboración del mapa del área en estudio. Las herramientas necesarias para la representación gráfica o elaboración de los mapas topográficos se estudiaron en los capítulos precedentes, en el presente capítulo estudiaremos los métodos y procedimientos utilizados en la representación de superficies