tonificar y dispersar con moxa- tabla

2
¿Que es la moxa? Es un rollo de artemisa (Artemisa vulgaris) recogida en luna llena, puesta a secar a la sombra, pulverizada en morteros y compactada en forma de tabaco empleando papel común, sujetando los bordes con clara de huevo como pegamento. Durante la combustión, la moxa alcanza una temperatura de 640°K y despide 8.2 nanómetros de energía; la misma longitud de onda del sol y la misma velocidad con que deben vibrar las células del ser humano. La moxa tonifica el yang y neutraliza el yin Por eso, si la enfermedad es vagotónica (frío) y paralizante, la moxa acelera al núcleo de la célula y estimula (tonifica) terminales nerviosas presentes en los resonadores de los canales. La energía mental (Shen) debilita la energía vital (Qi), comportándose como un agente perverso y enferma al órgano con el cual se corresponde dicha emoción. Con la moxibustión, aplicada en puntos estratégicos, en su gran mayoría ubicados paralelamente a la columna vertebral, podemos "acceder" al mundo emocional del consultante y equilibrar (armonizar) sus energías mentales o por el contrario, siendo una enfermedad de simpaticotonía (calor) y excitante, la moxa le "recuerda" al núcleo celular su verdadera velocidad de vibración y dispersa (seda) las terminales presentes bajo los puntos de Acupuntura. Un viejo proverbio chino reza: "El hombre se enferma cuando sus sentimientos no están en equilibrio". En el ser humano, las vísceras manejan la energía: Intestino delgado, Triple Recalentador, Intestino grueso, Vejiga, Vesícula biliar y Estomago. Los órganos manejan las emociones (energía Shen): Corazón, Maestro de Corazón o Pericardio, Pulmón, Riñón, Hígado y el sistema Bazo-Páncreas. Al aplicar moxa en puntos especiales del cuerpo, al tonificar el yang y neutralizar la expansión del yin, se puede decir que ya estamos manejando calor, energía y emociones. ¿Cuándo aplicar la Moxibustión? Es válido para todo ser humano, experimentar a diario y sucesivamente las cinco emociones en equilibrio y estados de desaliento, tristeza, temores, etc., pero muy breves. Si notamos que una emoción en deficiencia o exceso se ha

Upload: deniltons

Post on 23-Jun-2015

211 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tonificar y Dispersar Con Moxa- Tabla

¿Que es la moxa? Es un rollo de artemisa (Artemisa vulgaris) recogida en luna llena, puesta a secar a la sombra, pulverizada en morteros y compactada en forma de tabaco empleando papel común, sujetando los bordes con clara de huevo como pegamento.

Durante la combustión, la moxa alcanza una temperatura de 640°K y despide 8.2 nanómetros de energía; la misma longitud de onda del sol y la misma velocidad con que

deben vibrar las células del ser humano.

La moxa tonifica el yang y neutraliza el yinPor eso, si la enfermedad es vagotónica (frío) y paralizante, la moxa acelera al núcleo de la célula y estimula (tonifica) terminales nerviosas presentes en los resonadores de los canales.La energía mental (Shen) debilita la energía vital (Qi), comportándose como un agente perverso y enferma al órgano con el cual se corresponde dicha emoción. Con la moxibustión, aplicada en puntos estratégicos, en su gran mayoría ubicados paralelamente a la columna vertebral, podemos "acceder" al mundo emocional del consultante y equilibrar (armonizar) sus energías mentales o por el contrario, siendo una enfermedad de simpaticotonía (calor) y excitante, la moxa le "recuerda" al núcleo celular su verdadera velocidad de vibración y dispersa (seda) las terminales presentes bajo los puntos de Acupuntura.Un viejo proverbio chino reza: "El hombre se enferma cuando sus sentimientos no están en equilibrio". En el ser humano, las vísceras manejan la energía: Intestino delgado, Triple Recalentador, Intestino grueso, Vejiga, Vesícula biliar y Estomago. Los órganos manejan las emociones (energía Shen): Corazón, Maestro de Corazón o Pericardio, Pulmón, Riñón, Hígado y el sistema Bazo-Páncreas.Al aplicar moxa en puntos especiales del cuerpo, al tonificar el yang y neutralizar la expansión del yin, se puede decir que ya estamos manejando calor, energía y emociones.

¿Cuándo aplicar la Moxibustión?Es válido para todo ser humano, experimentar a diario y sucesivamente las cinco emociones en equilibrio y estados de desaliento, tristeza, temores, etc., pero muy breves. Si notamos que una emoción en deficiencia o exceso se ha "quedado", debemos actuar con la moxa, aportando energía al organismo para sumar este vector a la fuerza de curación interna y desalojar dicho estado emocional patológico.

La termoterapia de la moxa aporta doble información:1. Al Sistema Nervioso Central, informando desde cada una de las metámeras que emergen entre dos vértebras (canal de Vejiga), calentando la raíz nerviosa cercana al órgano afectado, información que asciende al hipotálamo por la médula espinal, por lo que el encéfalo emitirá una respuesta.2. Al calentar por el mismo punto los terminales que inervan a los órganos internos, provocando la vasomoción de la circulación linfática, sensación de calor, disminución del dolor físico y emocional, aumento local de glóbulos rojos (vasodilatación),

aumento de la actividad inmune y leucocitaria (diapédesis, fagocitosis, etc.) y aumento de la energía vital (Qi).