tomate y maiz

Upload: maria-veronica-villegas-jerez

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Tomate y Maiz

    1/4

  • 8/15/2019 Tomate y Maiz

    2/4

    fuertes y profundos. 9ambin significan menos frecuencia de riego para el jardinero. No riegues las plantasde tomate si el suelo toda!&a est' mojado, ya que no crecen bien con riego e+cesi!o.iembra del ma!" para #o#oto $ las me#ores densidades de siembra *l ser atracti!as las ma"orcas grandes para el mercado de jojotos, la densidad de siembra debe ser menor que la densidad de siembra usada para la producción de granos, de esta forma la planta tiene m'sespacio para desarrollarse mejor y producir ma"orcas m's grandes.3deal es una densidad de :6.666 plantas por hect'rea, que se logran sembrando un grano cada 0$ cm.,colocando distancia entre hileras de / metro, si la sembradora tiene los hilos a 76 cent&metros entonces la

    distancia entre plantas debe ser de ;$ cent&metros.1e dice que una buena cosecha de jojotos produce /%.666 ma"orcas por hect'rea, eso abre la posibilidadde bajar a

  • 8/15/2019 Tomate y Maiz

    3/4

    Posteriormente, el grano limpio se ele!a a la tol!a de recepción para ser guardado en los costales que,una !e" cosidos, caen a la banda transportadora que los sube al camión.

    lipper, con sede en 3ndian'polis, stados nidos, fue fundada en /%5 y cuenta con las mejorescribadoras de grano en el mundo.

    Las cribadoras lipper, son maquinas seleccionadoras de semilla capaces de separar granos por forma y

    tama#o. Aracias a esta tecnolog&a de punta en sistemas de separación a base de cribas y aireación,lipper garanti"a la mejor calidad de limpie"a demandada por la 3ndustria de la ?asa y la 9ortilla. lipperes una f'brica artesanal donde cada componente es elaborado de forma independiente no e+iste unal&nea de producción automati"ada, lo que asegura un est'ndar de calidad.

    Por su parte, la fabrica Fictor fundada en /6, se locali"a en Auadalajara, 2alisco, y es reconocida por sucalidad y ser!icio en todo el territorio nacional.

    Fictor, integra todos los componentes necesarios para el funcionamiento de la l&nea de producción.

    @a"ucas, tol!as, en!asadoras, cosedoras, bandas. Por esta ra"ón, la maquinaria que se importe a ?+ico

    pro!eniente de lipper, contendr' el logotipo de lipper G oma&".

    oma&", como representante de lipper en ?+ico, garanti"a el ser!icio de post!enta y ofrece a susclientes la posibilidad de !ender el ma&" en!asado una !e" que se encuentre listo para introducirse en elmercado. La asociación o empresa interesada en adquirir un H39, tendr' la garant&a de que oma&" le har'una oferta de compra para su ma&" procesado.

    oma&" es una marca registrada de prestigio reconocida en los mercados del stado de Cuertaro, enAuanajuato y la Dona Norte del -.4.

    oma&" es un producto reconocido por su calidad recibe pedidos de clientes finales y de distribuidoresque atienden tortiller&as.

    )'P* 1E 2ERM'(A1*RE +isten dos tipos fundamentales de germinadoresI Los germinadores caseros, que son dispositi!os m's omenos ingeniosos que pueden utili"arse perfectamente para obtener germinados en casa y losgerminadores industriales que se pueden conseguir en muchas establecimientos de alimentación odiettica y que, a pesar de su precio, garanti"an una germinación en mejores condiciones. ste

  • 8/15/2019 Tomate y Maiz

    4/4

    J 3ntroducir la ser!illeta en la bolsa de pl'stico y sujetarla mediante un grapado m's o menos continuo queatra!iese la bolsa a unos % cm de su borde, dejando un lateral libre a modo de cuello de botella. Procurar que la parte inferior de la ser!illeta quede situada al fondo de la bolsa.J ogiendo la bolsa de pl'stico por la parte superior, llenar una cuarta o quinta parte de la bolsa con elagua del !aso, sujet'ndola por la parte superior para que no se derrame.J 3ntroducir !arias semillas en la bolsa de manera que queden situadas sobre la l&nea de las grapas, sinque caigan al fondo donde se encuentra el agua. 1e deben colocar planas, sin amontonar unas con otras,para que todas toquen la ser!illeta de papel.

    J olgar la bolsa sobre una !entana si las semillas necesitan lu" para germinar o en alguna pared de lacasa donde no llegue la lu" directa en caso de que necesiten sombra.Funcionamiento3

    La ser!illeta de papel absorbe la humedad y la transfiere a las semillas situadas sobre ella. (Las semillasno deben tocar directamente el agua para que no se pudran) * tra!s del pl'stico trasparente se puede ir !iendo como las semillas !an germinando poco a poco. -ebemos a#adir agua cuando en el fondo de labolsa quede muy poca.1i no se produce la germinación en unos d&as, puede ser debido a !arios moti!osIJ La temperatura de germinación puede ser demasiado bajaJ Las condiciones de lu" pueden no ser adecuadas. (ambiar la bolsa a otro lugar )J 9oda!&a necesitan m's tiempo para germinar.J Las semillas no tienen suficiente humedad. (omprobar que la bolsa de pl'stico contiene agua en el

    fondo y que la ser!illeta de papel este h