todos en un mismo idioma cuidamos a nuestro planeta,...

6
INFORMACIÓN Objetivo General del proyecto: Los/las estudiantes comprenderán la importancia de proteger y preservar nuestro planeta, así como también comprenderán que la interculturalidad contribuye a la construcción de una sociedad diversa e inclusiva, expresando de forma clara y vivencial en todos los lenguajes existentes. Contenidos: Lengua Poemas Signos de puntuación La Interculturalidad Saberes ancestrales Matemática Mayor y menor de números decimales Recta numérica Estudios Sociales Ecuador mega-diverso Áreas protegidas del Ecuador Relieve del Ecuador Ciencias Naturales El reciclaje La importancia de reutilizar COGNITIVAS: Fomentar el desarrollo de resoluciones creativas que permitan al estudiante tener un pensamiento crítico para invitar a la sociedad, un cambio real . EMOCIONALES: Ser responsables y críticos ante el problema que tenemos, la basura en nuestro entorno y en planeta, para de esa manera identificar problemas con actividades que conlleven la resolución de los mismos. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JOSÉ MARÍA VÉLAZLA NATURALEZA ES LA GRAN OBRA DE DIOS, ¡ADMÍRALA! PROYECTO INTERDISCIPLINAR Título del proyecto: TODOS EN UN MISMO IDIOMA CUIDAMOS A NUESTRO PLANETA, RECICLANDO. Tipo de proyecto: INERDISCIPLINAR Fecha (duración): MES DE JUNIO (del lunes 8 al 19 de junio) Grado/Curso: 5° EGB Área/s: Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales y Estudios sociales Docente/s: Irma Pavón, Esthela Robles, Jorge Guardaras

Upload: others

Post on 25-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TODOS EN UN MISMO IDIOMA CUIDAMOS A NUESTRO PLANETA, …josemariavelaz.edu.ec/wp-content/uploads/2020/06/5TOS... · 2020-06-07 · tres se encuentran en el Ecuador continental La

INFORMACIÓN Objetivo General del proyecto:

Los/las estudiantes comprenderán la importancia de proteger y preservar nuestro planeta, así como

también comprenderán que la interculturalidad contribuye a la construcción de una sociedad diversa e

inclusiva, expresando de forma clara y vivencial en todos los lenguajes existentes.

Contenidos:

Lengua

Poemas

Signos de puntuación

La Interculturalidad

Saberes ancestrales

Matemática

Mayor y menor de números decimales

Recta numérica

Estudios Sociales

Ecuador mega-diverso

Áreas protegidas del Ecuador

Relieve del Ecuador

Ciencias Naturales

El reciclaje

La importancia de reutilizar

COGNITIVAS:

Fomentar el desarrollo de resoluciones creativas que permitan al estudiante tener un pensamiento crítico

para invitar a la sociedad, un cambio real.

EMOCIONALES:

Ser responsables y críticos ante el problema que tenemos, la basura en nuestro entorno y en planeta, para

de esa manera identificar problemas con actividades que conlleven la resolución de los mismos.

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JOSÉ MARÍA VÉLAZ”

LA NATURALEZA ES LA GRAN OBRA DE DIOS, ¡ADMÍRALA!

PROYECTO INTERDISCIPLINAR

Título del proyecto: TODOS EN UN MISMO IDIOMA CUIDAMOS A NUESTRO PLANETA, RECICLANDO. Tipo de proyecto: INERDISCIPLINAR Fecha (duración): MES DE JUNIO (del lunes 8 al 19 de junio) Grado/Curso: 5° EGB Área/s: Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales y Estudios sociales Docente/s: Irma Pavón, Esthela Robles, Jorge Guardaras

Page 2: TODOS EN UN MISMO IDIOMA CUIDAMOS A NUESTRO PLANETA, …josemariavelaz.edu.ec/wp-content/uploads/2020/06/5TOS... · 2020-06-07 · tres se encuentran en el Ecuador continental La

RÚBRICA DEL PRODUCTO FINAL

Desempeños (ítems a evaluar:

mínimo 2)

SUPERIOR (9-10) ALTO (7-8) BÁSICO (4-6) BAJO (1-3)

Presentación

Presenta nitidez en su trabajo.

Presenta su trabajo con poca nitidez.

Presenta su trabajo con mediana nitidez.

Presenta su trabajo con baja calidad.

Originalidad

Presenta una excelente originalidad.

Presenta buena originalidad.

Presenta regular originalidad.

No hubo nada de originalidad.

Creatividad

El trabajo es muy creativo.

El trabajo es creativo.

El trabajo es poco creativo.

El trabajo tiene casi o nada de creatividad.

Material utilizado

Utiliza material apropiado.

Utiliza material poco apropiado.

Utiliza material nada apropiado.

Utiliza material no apropiado.

ACTIVIDADES

SEMANA: DEL 8 AL 12 JUNIO

Indicaciones: Reconozca sus emociones. Esto le permitirá ser más empático y sensible respecto a usted

mismo/a, las personas que le rodean y a la naturaleza. Por lo tanto, comprenderá la importancia de

comprometerse con el cuidado del planeta nuestro amigo.

1.- Escriba en su cuaderno una lista de 4 situaciones que le causan tristeza y 4 que le causen alegría.

PRODUCTO FINAL

Elabore algún objeto con material reciclado y que éste sea de

utilidad para su casa. FECHA DE ENTREGA VIERNES 26 DE JUNIO

Page 3: TODOS EN UN MISMO IDIOMA CUIDAMOS A NUESTRO PLANETA, …josemariavelaz.edu.ec/wp-content/uploads/2020/06/5TOS... · 2020-06-07 · tres se encuentran en el Ecuador continental La

2. Observe el vídeo y realice la siguiente rutina: “10 VECES 2”

Mi planeta

https://www.youtube.com/watch?v=HQ6I7E6IW1k

Realice una frase que responda a las siguientes preguntas:

a.- ¿Qué acciones crees que le causan tristeza al planeta?

b.-¿Qué acciones crees que le causan alegría al planeta?

EL JUEGO DE LAS TRE R

3.- Grafique un logo de las tres R en una hoja y pégala en una parte alta donde considere que se debe

aplicar.

Pregunte a sus padres para comprender cómo era antes el sentido de las tres R.

a. ¿Eran importantes los conocimientos ancestrales?

b. ¿Cómo lo hacían?

c. ¿Qué utilizaban para traer productos a casa?

4.- Analice los siguientes datos y escriba el nombre de la provincia que pertenece cada volcán.

*Elabore una recta numérica ordenándolos de menor a mayor según su elevación, que nos permita

compararlos entre el más pequeño y el más grande y así saber con cuantos metros sobre el nivel del mar es

superior.

VOLCANES ALTURA PROVINCIA

Chimborazo 6.310 msnm

Cotopaxi (activo + alto) 5.897 msnm

Cayambe 5.790 msnm

Antisana 5.758 msnm

Altar 5.320 msnm

Illiniza 5.248 msnm

Sangay 5.023 msnm

Tungurahua 5020 msnm

5. Leer la información sobre los parques nacionales más importantes del Ecuador, selecciones 5 que más le llamo la atención y realice un mapa mental. Pags.126 -127-128

POEMA. -Expresa emociones y sentimientos, los cuales se viven y se sienten en

un instante mientras se escucha o se lee un poema. Las canciones son

generalmente poemas acompañados de música y estas son escritas en verso.

VERSO. - Son frases cortas que se agrupan en párrafos llamados estrofas. La rima

es otras características de las estrofas.

Page 4: TODOS EN UN MISMO IDIOMA CUIDAMOS A NUESTRO PLANETA, …josemariavelaz.edu.ec/wp-content/uploads/2020/06/5TOS... · 2020-06-07 · tres se encuentran en el Ecuador continental La

SEMANA: DEL 15 AL 19 de junio.

RECUERDA QUE:

1.- Lea el siguiente texto, copie en una hoja o cuaderno y coloque los signos de puntuación utilizando

un color diferente.

ECUADOR MEGADIVERSO: Diversidad Vegetal

Ecuador tiene un 10 por ciento de todas las especies de plantas que hay en el planeta De este porcentaje la mayor cantidad crece en la cordillera de los Andes en la zona noroccidental, donde se calcula que hay aproximadamente 10 mil especies En la región amazónica existe también un alto número de especies vegetales alrededor de 8.200 por ejemplo solo de orquídeas se han identificado 2.725 especies En Galápagos, en cambio hay cerca de 600 especies nativas y otras 250 introducidas por el hombre, aproximadamente De las doce zonas claves de biodiversidad identificadas por el naturalista Norman Myers tres se encuentran en el Ecuador continental La diversidad climática ha dado lugar a más de 25 mil especies de árboles La rica vegetación ofrece ejemplares de gran utilidad como la chinchona balsa alcanfor ceiba tagua o marfil vegetal productores de caucho canela vainilla zarzaparrilla verbasco e ipecacuana, y árboles productores de madera como el cedro y el nogal.

2.- Realice una sopa de letras con los nombres de los ejemplares que se encuentran en la lectura.

Page 5: TODOS EN UN MISMO IDIOMA CUIDAMOS A NUESTRO PLANETA, …josemariavelaz.edu.ec/wp-content/uploads/2020/06/5TOS... · 2020-06-07 · tres se encuentran en el Ecuador continental La

Las causas de la extinción de una especie pueden ser muchas: la destrucción de

su habitad natural, la caza o captura de animales exóticos, la contaminación, la

deforestación (desaparición de los bosques por la tala de los árboles) o el cambio

climático, que son consecuencias de la intervención de los seres humanos. También

pueden haber extinciones relacionadas con distintos fenómenos naturales, como

inundaciones, incendios o de enfermedades.

DIVERSIDAD FAUNISTICA:

3.- Lee la información presentada a continuación. Luego, observa las imágenes y marca con una X las especies que consideres en peligro de extinción, a nivel mundial o en Ecuador. Al final escriba una frase que motive a los humanos a no dañar el hogar de estos animales, ni cazarlos.

Animales en peligro de extinción

A nivel mundial Ecuador

Las causas de la extinción de una especie pueden ser muchas: la destrucción de su hábitat

natural, la caza o captura de animales exóticos, la contaminación, la deforestación

(desaparición de los bosques por la tala de árboles) o el cambio climático, que son

consecuencias de la intervención de los seres humanos. También puede haber extinciones

relacionados con distintos fenómenos naturales, como inundaciones, incendios o de

enfermedades.

Page 6: TODOS EN UN MISMO IDIOMA CUIDAMOS A NUESTRO PLANETA, …josemariavelaz.edu.ec/wp-content/uploads/2020/06/5TOS... · 2020-06-07 · tres se encuentran en el Ecuador continental La

IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

5.- Escriba un poema corto sobre los derechos que tenemos, utilizando los signos de puntuación e identifíquelos con esfero de rojo y cuide la ortografía durante el proceso de escritura.

6.- En una cartulina o en un papel reciclado elabore un collage sobre la ciudadanía.