todo sobre el deporte

8

Click here to load reader

Upload: jorge-eliecer-rodriguez-ospina

Post on 23-Jan-2018

124 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: todo sobre el deporte
Page 2: todo sobre el deporte

PROCESOEl proceso de entrenamiento de

los atletas requiere un control

exhaustivo de los esfuerzos

realizados por éste y las nuevas

tecnologías nos aportan los

aparatos de medida para

controlar y planificar el

entrenamiento deportivo.

Actualmente en el deporte, el

proceso de observación del

deportista se encuentra

relacionado generalmente con

el uso de equipos de medición,

que cada vez son más

sofisticados para darnos la

información precisa. Entre los

distintos aparatos que se

incorporan a la investigación

para dirigir el entrenamiento

deportivo .

Page 3: todo sobre el deporte

INTRODUCION

Las nuevas tecnologías se aplican en el deporteque necesitan gran precisión en los registro desdehace algún tiempo, sobre todo en los deportesros, por ejemplo en las carreras de velocidad(ciclismo y atletismo) se utilizan célulasfotoeléctricas para registrar los tiempos elcompetidor en una persona mas competitivicionempleados. No sólo se emplean en competiciónsino que también se utilizan en el entrenamiento

diario para calcular parámetros fisiológicos,bioquímicos, biomecánicos, etc. queposteriormente serán utilizados para calibrar elentrenamiento. Y a si poder registrar toda esainformación y trasformar a .

Page 4: todo sobre el deporte

REGISTROS OPTICOSSe utilizan para registrar los movimientos del atleta, en competición y entrenamiento, sin estar en contacto directo con él. Entre ellas se encuentran:

§Fotografía.

§Tomas cinematográficas.

Los datos que se obtienen de estos registros sirven para estudiar las características cinemáticas, es decir, desplazamientos, velocidades, aceleraciones, etc., como por ejemplo en salto de altura conocer la velocidad inicial en el salto vertical.

Cabe reseñar que la fotografía estereoscópica (se utilizan 2 cámaras) es más precisa que la plana, ya que permiten registrar los movimientos de los deportistas en tres dimensiones.

- Registros Ópticos-electrónicos.- Transforman las imágenes en señales eléctricas. Podemos destacar las siguientes:

§Teleciclografía.- Registran la trayectoria de un movimiento y se puede reproducir en televisión.

§Vídeo.

§Células fotoeléctricas.- Se utilizan para medir los tiempos de carrera, principalmente en aquel tipo de competición de poca duración y en las que existen escasas diferencias entre los atletas (carrera de velocidad, 100 metros lisos).

Page 5: todo sobre el deporte

REGISTROS

los distintos métodos electromecánicos tenemos:

Electrocardiograma.- Registran los potenciales biológicos del corazón.

Ele Métodos Electromecánicos y telemétricos.- La precisión de estos métodos va a depender de la precisión de las instalaciones telemétricas y de valoración de los cálculos y también de la calidad de los transductores de la información, que deben ser lo más pequeños posibles y que no perjudiquen los movimientos del deportista. Durante la actividad del deportista, se producen señales bioeléctricas que se suelen llamar potenciales biológicos. Estas señales nos informan de procesos fisiológicos que nos sirven para ver como responde el organismo ante una serie de esfuerzos de entrenamiento y, con ello, poder ir adaptando los sistemas de trabajo para conseguir los mejores resultados posibles.

Entre cromografía.- Registran los potencias biológicos del músculo.

Page 6: todo sobre el deporte

El equipo tecnológico

Ingenieros

Técnicos

Terapeutas

Programadores

Instrumentos tic

participantes

Page 7: todo sobre el deporte

Esta investigación fue realizada con los jugadores de las categorías inferiores del Cádiz C. F. SAD.

A todos y cada uno de ellos se les explicó verbalmente los métodos que iban a ser empleados para la valoración funcional, así como los medios de entrenamiento que posteriormente se aplicarían.

El grupo es heterogéneo con respecto a la edad (rango entre 18 y 21 años) y aparentemente sanos. Practicantes de ejercicio físico, de forma habitual y sistemática, con un plan de entrenamiento que va desde 16 horas semanales en pretemporada y 10 horas durante el período de competición más un día de partido oficial.

Ninguno de los sujetos admitió fumar habitualmente y sus hábitos de vida son los que normalmente acompañan a deportistas. Su dieta se puede considerar como normal para deportistas de este nivel (dieta mediterránea).

Las pruebas se realizaron en la pista de atletismo del Centro comercial Bahía Sur de San Fernando (Cádiz) y los entrenamientos se celebraron en la playa, campo de fútbol de césped y pinares.

Page 8: todo sobre el deporte

METODOLOGIA

Hemos realizado un pretest (pretemporada) para conocer el estado deforma de los jugadores. Una vez analizados los datos, planificamos ycalibramos los entrenamientos de forma individualizada, que se llevaron acabo de forma ininterrumpida desde el mes de agosto hasta final de

diciembre. Durante el período de competición, comprendido entreprincipios de septiembre y final de diciembre, los domingos se compite, eincluso en varias ocasiones se juega los miércoles. En navidad realizamos elpostest (mesociclo intermedio de recuperación y regeneración). Antes derealizar las pruebas física (pretest) se realizan 2 semanas de entrenamientode acondicionamiento general.