todo sobre el baloncesto

9
República Bolivariana de Venezuela Instituto universitario politécnico I.U.P “Santiago Mariño !"tensi#n $.%.& $abi'as !stado( )ulia Baloncesto Realizado por* &eonardo Prieto $I* +,.- ,.-/0 Ing. !lectr#nica 1,,2 INTRODUCCIÓN !l te'a del presente traba3o trata del deporte 4B5s6uetbol47 el cual se practi e6uipo con una pelota 6ue debe introducirse en una canasta elevada.

Upload: leonardo-prieto

Post on 04-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Todo Sobre El Baloncesto

TRANSCRIPT

Repblica Bolivariana de VenezuelaInstituto universitario politcnicoI.U.P Santiago MarioExtensin C.O.L CabimasEstado- Zulia

Baloncesto

Realizado por:Leonardo PrietoCI: 24.954.980Ing. Electrnica (44)

INTRODUCCINEl tema del presente trabajo trata del deporte "Bsquetbol", el cual se practica en equipo con una pelota que debe introducirse en una canasta elevada.Si bien la estatura es un factor importante en la configuracin de un buen jugador, no constituye en absoluto un elemento decisivo. La agilidad, los reflejos, la rapidez, el sentido de la posicin, la dosificacin del esfuerzo, la serenidad especialmente en los ltimos momentos del partido, cuando el acierto en un lanzamiento a canasta puede ser decisivo- y la precisin son cualidades que distinguen al jugador del bsquetbol.Esta prctica deportiva ha alcanzado un desarrollo muy notable que se manifiesta tanto en el terreno de la tcnica como en el de la preparacin fsica.Baloncesto o Bsquetbol, deporte de equipo, jugado normalmente en pista cubierta, en el que dos conjuntos, de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos (o canastas) lanzando una pelota, de forma que descienda a travs de una de las dos cestas o canastas suspendidas por encima de sus cabezas en cada extremo de la pista. El equipo que anota ms puntos, convirtiendo tiros de campo o desde la zona de tiros libres, gana el partido. Debido a su dinamismo, espectacularidad y a la frecuencia de acciones anotadoras, es uno de los deportes con mayor nmero de espectadores y participantes en el mundo.

Baloncesto

El baloncesto, basquetball (del ingls basket (canasta), ball (pelota)), basquetbol o bsquet. Es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno intentan anotar puntos, tambin llamados canastas o dobles introduciendo un baln en un aro colocado a 3,05 metros que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta. Se intenta llegar a ella corriendo y empujando con una mano -derecha o izquierda en caso de ser el jugador zurdo- la pelota al piso.

Es conocido por las Federaciones Nacionales2 como baloncesto en los pases del Caribe y en Espaa, como bsquetbol o basquetbol en la mayora de pases de Sudamrica y Mxico, y como bsquet en la Argentina y Per, por la castellanizacin de su nombre original en ingls: basketball.3

Fue inventado por James Naismith, un profesor de educacin fsica, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 perodos o cuartos de 10 (FIBA) 4 o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos segn la reglamentacin propia del campeonato al cual el partido pertenezca.

Posiciones de un equipo de baloncesto

BaseTambin llamado "playmaker" (Creador de juego, literalmente). Normalmente el jugador ms bajo del equipo. En ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo, mandando el sistema de juego. Sus caractersticas recomendables son un buen manejo de baln, visin de juego, capacidad de dar buenos pases, buena velocidad y un acertado tiro exterior. En los bases son apreciadas las asistencias como los puntos conseguidos, aunque un buen jugador debe conseguir ambas cosas. En defensa han de dificultar la subida del baln de la base contrario, tapar las lneas de pase y estar atento a recoger los rebotes largos. Normalmente estos jugadores no son de una elevada estatura, pues lo realmente importante es la capacidad organizativa y de direccin de juego. Conocidos como 1 en la terminologa empleada por los entrenadores.

Escoltajugador normalmente ms bajo, rpido y gil que el resto, exceptuando a veces la base. Debe aportar puntos al equipo, con un buen tiro incluyendo el tiro de tres puntos, un buen dominio del baln y una gran capacidad de entrar a canasta. Conocidos como 2 en la terminologa empleada por los entrenadores

AleroEs generalmente una altura intermedia entre los jugadores interiores y los exteriores. Su juego est equilibrado entre la fuerza y el tiro. Es un puesto importante, por su capacidad de combinar altura con velocidad. En ataque debe ser buen tirador de tres puntos y saber culminar una entrada hasta debajo del tablero contrario, son piezas bsicas en lanzar el contraataque y suelen culminar la mayora de ellos. Conocidos como 3 en la terminologa empleada por los entrenadores

Ala-PvotEs un rol ms fsico que el del alero, en muchos casos con un juego muy similar al pvot. Mantiene la mayora de los puntos en el poste bajo, aunque algunos pueden llegar a convertirse en tiradores muy efectivos. Sirven de ayuda al pvot para impedir el juego interior del equipo contrario, y cierran el rebote. Conocidos como 4 en la terminologa empleada por los entrenadores.

PvotSon los jugadores de mayor altura del equipo, y los ms fuertes muscularmente. Normalmente, el pvot debe usar su altura y su potencia jugando cerca del aro. Un pvot que conjunte fuerza con agilidad es una pieza fundamental para su equipo. Son los jugadores que ms sorprenden a los aficionados noveles, por su gran altura. En Europa el pvot medio ha evolucionado ms y es capaz de abrirse hacia afuera para tirar. En defensa buscan recoger el rebote corto, impedir el juego interior del equipo contrario y taponar las entradas de jugadores exteriores. Conocidos como 5 en la terminologa empleada por los entrenadores.

Como se juega

Duracin de un partidoEn la FIBA, segn su reglamento el partido est compuesto por cuatro perodos de 10 minutos cada uno. En la NBA la duracin de cada perodo es de 12 min, y en NCAA se juegan dos perodos de 20 minutos cada uno. Si el partido finaliza con empate entre los dos equipos, deber jugarse una prrroga de 5 min ms. Y as sucesivamente hasta que un equipo gane el partido.

Jugadoresel equipo presentado al partido est formado por 12 jugadores como mximo. 5 formarn el quinteto inicial y los otros 7 sern los suplentes. El entrenador podr cambiar a los jugadores tantas veces como desee aprovechando interrupciones en el juego, salvo en las categoras escolares hasta Infantiles (edad de 13 a 14 aos) que todos los jugadores del equipo deben jugar como mnimo un periodo durante los tres primeros, pudiendo en el ltimo hacer sustituciones.

Inicio del partidodebe colocarse un jugador de cada equipo dentro del crculo central con un pie cerca de la lnea que divide el terreno de juego en dos mitades, situado cada uno de ellos en su campo. Los dems jugadores deben estar fuera del crculo. El rbitro lanza la pelota hacia arriba desde el centro del crculo y los dos jugadores saltan verticalmente para intentar desviarla, sin cogerla, hacia algn compaero de su equipo.

rbitrospara la mayora de competiciones suelen ser dos rbitros los encargados de dirigir el encuentro. Aunque para muchas ligas profesionales existan tres y para otras con muy bajo presupuesto uno

Mesa de anotadoresla mesa de anotadores (anotador, ayudante de anotador, cronometrador, operador de la regla de 24 s y, si lo hubiera, comisario) controla todas las incidencias del partido (tanteo, tiempos muertos, tiempo de juego, faltas, cambios, etc.) y elabora el acta del partido.

Reglas internacionales de baloncestoLas reglas internacionales de baloncesto son elaboradas por el comit central de FIBA6 7 y son revisadas cada cuatro aos. Son de aplicacin en todas las competiciones de carcter internacional entre pases y adoptadas por la mayora de federaciones nacionales, incluida la FEB. En Estados Unidos la NBA hace uso de un reglamento diferente al establecido por FIBA. Actualmente se est llevando a cabo un proceso gradual de acercamiento entre estas dos grandes corrientes de reglas del baloncesto.8 En 1971 las reglas del baloncesto femenino se modificaron y se hicieron ms parecidas a la de los partidos masculinos.

ArbitrajeUn partido debe ser dirigido por tres rbitros, uno principal y dos auxiliares. Estos sern asistidos desde la mesa de anotadores, cronometradores y un comisario tcnico. Los rbitros y sus ayudantes dirigirn el juego de acuerdo con las reglas e interpretaciones oficiales. El rbitro principal decidir en cualquier situacin de discrepancia entre rbitros auxiliares, mesa de anotadores, dudas de validez en las canastas, dar su aprobacin al acta, es el responsable de verificar, inspeccionar y aprobar todos los elementos tcnicos y podr tomar decisiones sobre situaciones no reglamentadas ni regladas. Los rbitros se pueden comunicar con la mesa de anotadores y con el resto de rbitros mediante la gesticulacin, sealizando las incidencias con una serie de seales preestablecidas.

ViolacionesUna violacin es una infraccin de las reglas de juego, penalizada con un saque de fondo o banda para el equipo contrario desde el punto ms cercano al de la infraccin. Violaciones ms comunes

Pasos (roniee)El avance ilegal (pasos) es un desplazamiento ilegal de un jugador con control de baln (el baln reposa sobre una o ambas manos del jugador). Se produce avance ilegal cuando, una vez establecido el pie de pivote, el jugador:

Lo levanta para iniciar un regate. Denominados comnmente pasos de salida o arrancada. (No sancionables en baloncesto NBA).Estando con ambos pies (incluido el de pivote) en contacto con el suelo, salta y, antes de realizar un pase o tiro a canasta, vuelve a tocar con un pie en el suelo.Estando en movimiento, y saltando sobre el pie de pivote, da dos apoyos ms, independientemente del orden de los pies.Desliza voluntaria o involuntariamente el pie de pivote por el suelo creando una ventaja, el gesto de pivotar no se considera deslizar.Es legal que un jugador caiga al suelo y resbale mientras sostiene el baln, o que obtenga el control del baln mientras est tumbado o sentado en el suelo. Es una violacin si, despus, el jugador rueda o intenta levantarse mientras sostiene el baln.

Dobleslos dobles es una falta por acompaar el baln al botar.Acostumbra a pasar cuando el jugador hace dos pasos y bota el baln

PieUn jugador no debe tocar el baln con el pie intencionadamente. Este acto se considera violacin. Aunque tambin se considera violacin si es sin intencin de tocar el baln, y se sanciona de la misma manera, saque de banda para el equipo contrario del que ha tocado el baln

3 segundos en zonaNo se puede permanecer ms de 3 segundos en el rea restringida del equipo contrario cuando se est atacando. En caso de que ests defendiendo se puede estar en la zona el tiempo que quieras.Esta es una de las mayores diferencias entre el reglamento FIBA y NBA. En la liga norteamericana no se le permite al jugador defensivo permanecer en la zona pintada, a menos que est marcado a un jugador atacante.Salvo excepciones:

El jugador intente abandonar la zona restringida.El jugador est realizando un regate a canasta transcurridos 3 segundos.Un jugador de su mismo equipo est en accin de tiro a canasta.

Saque de banda/fondoSe debe sacar antes de 5 segundos con el baln a disposicin del jugador, pudiendo dar un paso normal lateral y todos los posibles hacia atrs. Cualquier infraccin de esta regla es una violacin.

24 segundosUn equipo que obtiene un nuevo control de baln debe efectuar un lanzamiento a canasta antes de 24 segundos. En caso de que transcurridos 24 segundos el baln siga en las manos del lanzador o no haya tocado aro y su posesin no sea clara para el equipo oponente, se comete una violacin. Los 24 segundos se reinician cada vez que el baln toca aro, se comente una violacin o una falta. En la NBA en caso de que la falta en defensa se produzca con menos de 14 segundos de posesin restantes, el dispositivo de 24 se reinicia con 14 segundos.

Campo atrsEl baln devuelto a pista trasera (campo atrs) se produce cuando un equipo tiene control de baln en pista delantera y uno de sus jugadores es el ltimo en tocar el baln en pista delantera y despus l o un compaero es el primero en tocarlo en pista trasera.

Faltas

Falta personalCuando un jugador contacta ilegalmente con un adversario y le causa una desventaja u obtiene una ventaja del contacto, se sanciona falta personal. Se considera contacto ilegal aquel que se produce cuando uno de los jugadores no respeta el cilindro del otro jugador y se considera responsable del contacto al jugador que invade el cilindro del otro o sale del suyo. Un jugador no agarrar, bloquear, empujar, cargar, zancadillear ni impedir el avance de un adversario extendiendo las manos, brazos, codos, hombros, caderas, piernas, rodillas ni pies; ni doblar su cuerpo en una posicin anormal (fuera de su cilindro), ni incurrir en juego brusco o violento. La penalizacin para una falta personal es un saque para el equipo contrario desde el punto ms cercano en la lnea de fondo/lateral, salvo las faltas de equipo que se expondrn ms adelante. A la quinta falta (6ta. en la NBA) el jugador ser eliminado

Falta en ataqueSe produce cuando un jugador cuyo equipo tiene control de baln comete una falta personal al empujar o chocar contra el torso de un jugador que en posicin legal de defensa (Ambos pies en contacto con el suelo, encarado al atacante, dentro de su cilindro y pudindose desplazar lateralmente y hacia atrs, no hacia delante). Si ese contacto causa una desventaja al defensor se sanciona falta del equipo con control de baln (falta en ataque)

Falta antideportivaUna falta antideportiva es una falta de jugador que implica contacto y que, a juicio del rbitro, no constituye un esfuerzo legtimo de jugar directamente el baln dentro del espritu y la intencin de las reglas o bien, el contacto es de brusquedad excesiva. Se sanciona con dos tiros libres y posesin para el equipo contrario.

Falta tcnicaFalta a un jugador o de un miembro del banquillo que no implica contacto, sino falta de cooperacin o desobediencia deliberada o reiterada al espritu de las reglas. La segunda falta tcnica que se le pite a un mismo jugador contar como descalificante. Una falta tcnica contar como falta personal, es decir, se sumar una falta al jugador al que le ha sido pitada la falta tcnica, as como a las faltas de equipo. Se sanciona igual que la antideportiva.

Falta descalificanteUna falta descalificante es cualquier infraccin antideportiva flagrante de un jugador, sustituto, jugador excluido, entrenador, ayudante de entrenador o acompaante de equipo que deber abandonar el campo y no podr establecer contacto visual con el mismo durante el resto del partido. 2 faltas antideportivas constituyen una falta descalificante. Cabe mencionar que una falta descalificante puede conllevar tambin uno o varios partidos de suspensin segn lo decida la organizacin de la competicin.Despus de una falta tcnica, antideportiva o descalificante se conceden 2 tiros libres y saque desde la prolongacin de la lnea central enfrente de la mesa de anotadores

Tiros libresSi un equipo comete cinco faltas en un perodo (o 2 en los dos ltimos minutos de cada cuarto), a partir de ese momento todas las faltas personales que realice durante ese perodo sern sancionadas con dos tiros desde la lnea de tiros libres de su zona (situada a 4,60 m de la canasta). Tambin se efectuarn tiros libres cuando un jugador recibe una falta mientras se halla en accin de tiro, determinndose su nmero segn la zona de puntuacin en la que se encuentre (de 2 o 3 puntos). Si durante esa accin de tiro con falta la canasta se consigue, el cesto es vlido y se concede un tiro adicional. Durante la ejecucin del tiro libre, el jugador que est tirando no podr pisar la lnea, esto supondra que aunque entrase la canasta el tiro no sera vlido, al igual que si uno de sus compaeros invade la zona antes de que el baln salga de las manos del lanzador, por otra parte si un rival entra en la zona antes de que el jugador suelte el baln el tiro se repetir en caso de que no haya entrado.