tlc (colombia-triangulo del norte) - miguel angel zabala

6

Click here to load reader

Upload: michael-ferreira

Post on 11-Jul-2015

455 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: TLC (COLOMBIA-TRIANGULO DEL NORTE) - MIGUEL ANGEL ZABALA
Page 2: TLC (COLOMBIA-TRIANGULO DEL NORTE) - MIGUEL ANGEL ZABALA

Colombia y los países del Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras) iniciaron negociaciones para la firma de un tratado de libre comercio que les permita a los cuatro países mejorar las condiciones de acceso a sus respectivos mercados, aprovechar las complementariedades de sus economías, así como promover las inversiones mutuas, con miras a lograr mayores niveles de desarrollo que beneficien a la población.

Con el fin de fortalecer la integración económica regional como instrumento esencial para el avance del desarrollo socioeconómico de los países latinoamericanos, Colombia, Guatemala, El Salvador y Honduras, iniciaron en junio de 2006 negociaciones para un Tratado de Libre Comercio.

Page 3: TLC (COLOMBIA-TRIANGULO DEL NORTE) - MIGUEL ANGEL ZABALA
Page 4: TLC (COLOMBIA-TRIANGULO DEL NORTE) - MIGUEL ANGEL ZABALA

Las negociaciones del TLC-TN se realizaron entre mayo de 2006 y marzo de 2007 e incluyeron asuntos como: Trato Nacional y Acceso de Mercancías al Mercado, Inversión, Servicios, Comercio Transfronterizo de Servicios, Comercio Electrónico, Cooperación, Solución de Diferencias, Contratación Pública, Facilitación del Comercio, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Normas Técnicas, Normas de Origen y Medidas de Defensa Comercial.

El 16 de marzo de 2007 concluyeron las negociaciones luego de seis rondas de negociación y dos reuniones de los grupos de trabajo de acceso a mercados. Colombia y El Salvador, Guatemala y Honduras suscribieron el tratado el 9 de agosto de 2007.

Page 5: TLC (COLOMBIA-TRIANGULO DEL NORTE) - MIGUEL ANGEL ZABALA
Page 6: TLC (COLOMBIA-TRIANGULO DEL NORTE) - MIGUEL ANGEL ZABALA

las exportaciones del Triángulo Norte, después de registrar un comportamiento negativo en los primeros años de la presente década, han mostrado, desde 2003, un crecimiento compuesto de 16% anual. En 2008, las ventas alcanzaron los USD 11.104 millones, es decir, USD 1.723 millones más que en 2007. Los principales productos exportados por los países del bloque durante 2008 fueron: café (11%), confecciones (10%), petróleo y sus derivados (8%), banano (4%), bebidas alcohólicas y no alcohólicas (4%), azúcares y mieles (4%), aceites y grasas (4%), y manufacturas de hierro o acero (4%).