tjutil · web viewel reino de cristo sal a predicar, pues dios nos ofrece paz y libertad. 3.no le...

40
< reunion_del_7_al_13_de_diciembre_de_2020 7-13 de diciembre Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2020 7-13 de diciembre LEVÍTICO 10, 11 Canción 32 y oración CANCIÓN 32 ¡Ponte de parte de Dios! (Éxodo 32:26) 1.La religión falsa y su maldad nos mantenían en oscuridad. ¡Qué bueno fue aprender la verdad y conocer a Jehová! (ESTRIBILLO) Ponte con firmeza de parte de Dios. Él nunca te deja, es tu Protector. El Reino de Cristo sal a predicar, pues Dios nos ofrece paz y libertad. 2.Hombro con hombro servimos a Dios y predicamos en todo rincón. Viene la hora de la destrucción, ¿cuál será tu posición? (ESTRIBILLO) Ponte con firmeza de parte de Dios. Él nunca te deja, es tu Protector. El Reino de Cristo sal a predicar, pues Dios nos ofrece paz y libertad. 3.No le tendremos temor a Satán, pues nuestro Padre nos protegerá. Aun si son muchos, no nos vencerán: ¡Dios no conoce rival! (ESTRIBILLO) Ponte con firmeza de parte de Dios. Él nunca te deja, es tu Protector. El Reino de Cristo sal a predicar, pues Dios nos ofrece paz y libertad.

Upload: others

Post on 26-Jan-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

<reunion_del_7_al_13_de_diciembre_de_2020

7-13 de diciembre Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2020

7-13 de diciembreLEVÍTICO 10, 11

· Canción 32 y oraciónCANCIÓN 32

¡Ponte de parte de Dios!(Éxodo 32:26)

1.La religión falsa y su maldad nos mantenían en oscuridad.¡Qué bueno fue aprender la verdad y conocer a Jehová!(ESTRIBILLO) Ponte con firmeza de parte de Dios. Él nunca te deja, es tu Protector.El Reino de Cristo sal a predicar, pues Dios nos ofrece paz y libertad.

2.Hombro con hombro servimos a Dios y predicamos en todo rincón.Viene la hora de la destrucción, ¿cuál será tu posición?(ESTRIBILLO) Ponte con firmeza de parte de Dios. Él nunca te deja, es tu Protector.El Reino de Cristo sal a predicar, pues Dios nos ofrece paz y libertad.

3.No le tendremos temor a Satán, pues nuestro Padre nos protegerá.Aun si son muchos, no nos vencerán: ¡Dios no conoce rival!(ESTRIBILLO) Ponte con firmeza de parte de Dios. Él nunca te deja, es tu Protector.El Reino de Cristo sal a predicar, pues Dios nos ofrece paz y libertad.

(Vea también Sal. 94:14; Prov. 3:5, 6; Heb. 13:5).· Palabras de introducción (1 min.)

https://mega.nz/#F!F6ADED7b!gdXtSl_d2I5SPIF94vI-Qg<- 1MAG3N35

. TESOROS DE LA BIBLIA .· “Debemos amar más a Jehová que a nuestra familia” (10 mins.)· Le 10:1, 2. Jehová ejecutó a Nadab y a Abihú por ofrecer fuego no autorizado (it-1 1200 párr. 4).· Le 10:4, 5. Sacaron sus cuerpos fuera del campamento.· Le 10:6, 7. Jehová ordenó a Aarón y a sus otros hijos que no demostraran tristeza (w11 15/7 31 párr. 16).· “Debemos amar más a Jehová que a nuestra familia” (10 mins.)

TESOROS DE LA BIBLIA | LEVÍTICO 10, 11Debemos amar más a Jehová que a nuestra familiaLe 10:1, 2, 4-7Nuestra lealtad a Jehová puede ponerse a prueba cuando un familiar nuestro es expulsado. Lo que Jehová le mandó a Aarón nos enseña que tenemos que amar a Jehová más que a nuestros familiares expulsados. Así que, como amamos tanto a Jehová, apoyamos sus decisiones y cortamos toda relación con los familiares que ya no sirven a Jehová.

¿Qué bendiciones recibirán quienes obedezcan las instrucciones de Jehová sobre el trato con los expulsados? (1Co 5:11; 2Jn 10, 11). 1 Corintios 5:11 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo11 Pero ahora les escribo que dejen de relacionarse*+ con cualquiera que, pese a ser llamado hermano, sea sexualmente inmoral,* codicioso,+ idólatra, injuriador,* borracho+ o extorsionador.+ Ni siquiera coman con esa persona. 2 Juan 10, 11 10 Si alguien viene a ustedes y no trae estas enseñanzas, no lo reciban en sus casas+ ni lo saluden. 11 Porque el que lo saluda se hace cómplice de sus malas acciones. · Le 10:1, 2. Jehová ejecutó a Nadab y a Abihú por ofrecer fuego no autorizado (it-1 1200 párr. 4).Levítico 10:1, 2 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo10 Más tarde, Nadab y Abihú+ —los hijos de Aarón— tomaron sus braserillos, pusieron fuego en ellos, echaron incienso+ encima y empezaron a ofrecer delante de Jehová fuego no autorizado,+ que él no les había mandado ofrecer. 2 Entonces salió fuego de delante de Jehová y los quemó,+ así que murieron delante de Jehová.+ Jehová ejecutó a Nadab y a Abihú por ofrecer fuego no autorizado (it-1 1200 párr. 4).IlegítimoPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 14 Fuego e incienso ilegítimos. En Levítico 10:1, la palabra hebrea zar (femenino, za·ráh; literalmente, ‘extraño’) se usa con respecto al “fuego ilegítimo, que [Dios] no les había prescrito”, pero que los hijos de Aarón, Nadab y Abihú, presentaron delante de Jehová, por lo que Jehová los ejecutó con fuego. (Le 10:2; Nú 3:4; 26:61.) Después, Jehová le dijo a Aarón: “No bebas vino ni licor embriagante, tú ni tus hijos contigo, cuando entren en la tienda de reunión, para que no mueran. Es estatuto hasta tiempo indefinido para sus generaciones, tanto para hacer distinción entre la cosa santa y la profana, y entre la cosa inmunda y la limpia, como para enseñar a los hijos de Israel todas las disposiciones reglamentarias que Jehová les ha hablado por medio de Moisés”. (Le 10:8-11.) Esto parece indicar que Nadab y Abihú se habían embriagado, y que esa condición los envalentonó para ofrecer fuego que no estaba prescrito. Tal fuego probablemente era ilegal debido al momento, lugar o manera de ofrecerlo, o podría haber sido incienso de diferente composición a la especificada en Éxodo 30:34, 35. Su estado ebrio no los excusó de su pecado.· Le 10:4, 5. Sacaron sus cuerpos fuera del campamento.Levítico 10:4, 5 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo4 Entonces, Moisés llamó a Misael y Elzafán, los hijos de Uziel,+ tío de Aarón, y les dijo: “Vengan aquí. Saquen a sus hermanos de delante del lugar santo y llévenlos fuera del campamento”. 5 Así que ellos fueron y se llevaron los cuerpos con sus túnicas puestas fuera del campamento, tal como Moisés les había dicho. Sacaron sus cuerpos fuera del campamento.· Le 10:6, 7. Jehová ordenó a Aarón y a sus otros hijos que no demostraran tristeza (w11 15/7 31 párr. 16). Levítico 10:6, 7 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo6 Después Moisés les dijo a Aarón y a sus otros hijos, Eleazar e Itamar: “No descuiden su cabello ni se rasguen la ropa,+ para que no mueran y para que Dios no se indigne con todo el pueblo.* Sus hermanos de toda la casa de Israel llorarán por aquellos a los que Jehová mató con fuego. 7 No se alejen de la entrada de la tienda de reunión. Si no, morirán, porque el aceite de la unción de Jehová está sobre ustedes”.+ Así que ellos hicieron lo que Moisés les dijo. Jehová ordenó a Aarón y a sus otros hijos que no demostraran tristeza (w11 15/7 31 párr. 16). ¿Ha entrado usted en el descanso de Dios?La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 201116, 17. ¿Qué nos enseña el ejemplo de Aarón?

16 Aarón, el hermano de Moisés, se enfrentó a una situación parecida con dos de sus hijos, Nadab y Abihú. Jehová los castigó con la muerte por haber cometido la grave ofensa de ofrecerle incienso de forma impropia. ¡Qué doloroso debió de ser para su padre saber que nunca más volvería a verlos, hablarles ni estar con ellos! Pero eso no fue todo. Aarón y sus demás hijos recibieron la orden divina de evitar las muestras de duelo acostumbradas: “No vayan a dejar sus cabezas desaseadas, y no deben rasgar sus prendas de vestir, para que no mueran ustedes y para que no se indigne [Dios] contra toda la asamblea” (Lev. 10:1-6). De este episodio extraemos una clara lección: nuestro amor a Jehová siempre debe estar por encima de nuestro amor a un familiar, y más aún si no se arrepiente de sus pecados.· Busquemos perlas escondidas (10 mins.)· Le 10:8-11. ¿Qué aprendemos de estos versículos? (w14 15/11 17 párr. 18).· Le 11:8. ¿Pueden los cristianos comer los animales que prohibía la Ley mosaica? (it-1 142 párr. 4).· ¿Qué perlas espirituales ha encontrado sobre Jehová, el ministerio y otros temas en la lectura bíblica de esta semana?· Busquemos perlas escondidas (10 mins.)· Le 10:8-11. ¿Qué aprendemos de estos versículos? (w14 15/11 17 párr. 18).Levítico 10:8-11 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo8 Luego Jehová le dijo a Aarón: 9 “Ni tú ni tus hijos deben beber vino ni otras bebidas alcohólicas cuando entren en la tienda de reunión,+ para que no mueran. Esto es un estatuto permanente para todas sus generaciones. 10 Así podrán distinguir la cosa santa de la profana y la cosa pura de la impura,+ 11 y enseñarles a los israelitas todas las normas que Jehová les ha dado mediante Moisés”.+ ¿Qué aprendemos de estos versículos? (w14 15/11 17 párr. 18).Seamos santos en todo aspecto de la vidaLa Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 201418 Para ser santos a la vista de Jehová, debemos examinar las Escrituras con cuidado y hacer lo que él nos pide. Volvamos al ejemplo de Nadab y Abihú, a quienes Jehová ejecutó por ofrecer “fuego ilegítimo”, quizás mientras estaban bajo los efectos del alcohol (Lev. 10:1, 2). Fijémonos en lo que Dios le mandó a su padre, Aarón, justo después de aquel incidente (lea Levítico 10:8-11). ¿Quiere decir esto que no debemos consumir bebidas alcohólicas antes de las reuniones cristianas? Reflexionemos en los siguientes puntos. Nosotros ya no tenemos que obedecer la Ley (Rom. 10:4). En algunos países, los hermanos toman bebidas alcohólicas con moderación durante las comidas antes de ir a las reuniones. En la Pascua se compartían cuatro copas de vino. Cuando Jesús instituyó la Conmemoración, les pidió a los apóstoles que bebieran del vino que representaba su sangre (Mat. 26:27). La Biblia condena beber en exceso y emborracharse (1 Cor. 6:10; 1 Tim. 3:8). Y, movidos por su conciencia, muchos hermanos tal vez decidan abstenerse por completo de alcohol antes de participar en cualquier faceta del servicio sagrado. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que las circunstancias no son las mismas en todos los países, y que lo importante es que distingamos “entre la cosa santa y la profana” para asegurarnos de agradar a Dios y de ser santos en todo lo que hacemos.· Le 11:8. ¿Pueden los cristianos comer los animales que prohibía la Ley mosaica? (it-1 142 párr. 4).Levítico 11:8 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo8 No deben comerse nada de la carne de ellos ni tocar su cadáver. Son impuros para ustedes.+ ¿Pueden los cristianos comer los animales que prohibía la Ley mosaica? (it-1 142 párr. 4).AnimalesPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1Estas limitaciones alimentarias solo aplicaban a los que estaban bajo la ley mosaica, pues la declaración registrada en Levítico 11:8 dice: “Son impuros para ustedes”, es decir, para los israelitas. Con la derogación de la Ley sobre la base de la muerte sacrificatoria de Cristo Jesús, se canceló la prohibición, y una vez más los humanos podían considerarse bajo la misma provisión amplia anunciada después del Diluvio. (Col 2:13-17; Gé 9:3, 4.)· ¿Qué perlas espirituales ha encontrado sobre Jehová, el ministerio y otros temas en la lectura bíblica de esta semana?LEVÍTICO 10, 11 * Levítico 11:40 40 Cualquiera que coma algo del cadáver tiene que lavar su ropa y será impuro hasta el atardecer.+ Cualquiera que se lleve el cadáver tiene que lavar su ropa y será impuro hasta el atardecer. La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2005 Preguntas de los lectores( w05 1/7 27)

Deuteronomio 14:21 dice: “No deben comer ningún cuerpo ya muerto”. ¿Es una contradicción de lo que dice Levítico 11:40: “El que coma de su cuerpo muerto lavará sus prendas de vestir, y tiene que ser inmundo hasta el atardecer”?

No hay ninguna contradicción entre estos dos versículos. El primer texto es una repetición de la prohibición de comer un animal que se haya encontrado muerto, quizás porque haya sido atacado por fieras (Éxodo 22:31; Levítico 22:8). El segundo explica lo que pudiera haber hecho el israelita que violara esa prohibición, tal vez sin darse cuenta.

El que la Ley prohibiera algo no significa que dicha prohibición no se pasara por alto alguna vez. Por ejemplo, había leyes contra el robo, el asesinato, el que se diera un falso testimonio y así por el estilo. Al mismo tiempo, se imponían penas por desobedecer esas leyes divinas, y dichas sanciones reforzaban las leyes y demostraban su seriedad.

La persona que pasara por alto la prohibición de comer la carne de un animal que fuera encontrado muerto sería inmunda a los ojos de Jehová y tendría que someterse al debido procedimiento de limpieza. Si no se limpiaba apropiadamente, tenía que “responder por su error” (Levítico 17:15, 16).

· Lectura de la Biblia (4 mins. o menos): Le 10:1-15 (th . lecc. 10).Levítico 10:1-15 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo10 Más tarde, Nadab y Abihú+ —los hijos de Aarón— tomaron sus braserillos, pusieron fuego en ellos, echaron incienso+ encima y empezaron a ofrecer delante de Jehová fuego no autorizado,+ que él no les había mandado ofrecer. 2 Entonces salió fuego de delante de Jehová y los quemó,+ así que murieron delante de Jehová.+ 3 Y Moisés le dijo a Aarón: “Esto es lo que ha dicho Jehová: ‘Seré santificado entre los que están cerca de mí+ y seré glorificado delante de todo el pueblo’”. Y Aarón se quedó callado. 4 Entonces, Moisés llamó a Misael y Elzafán, los hijos de Uziel,+ tío de Aarón, y les dijo: “Vengan aquí. Saquen a sus hermanos de delante del lugar santo y llévenlos fuera del campamento”. 5 Así que ellos fueron y se llevaron los cuerpos con sus túnicas puestas fuera del campamento, tal como Moisés les había dicho. 6 Después Moisés les dijo a Aarón y a sus otros hijos, Eleazar e Itamar: “No descuiden su cabello ni se rasguen la ropa,+ para que no mueran y para que Dios no se indigne con todo el pueblo.* Sus hermanos de toda la casa de Israel llorarán por aquellos a los que Jehová mató con fuego. 7 No se alejen de la entrada de la tienda de reunión. Si no, morirán, porque el aceite de la unción de Jehová está sobre ustedes”.+ Así que ellos hicieron lo que Moisés les dijo. 8 Luego Jehová le dijo a Aarón: 9 “Ni tú ni tus hijos deben beber vino ni otras bebidas alcohólicas cuando entren en la tienda de reunión,+ para que no mueran. Esto es un estatuto permanente para todas sus generaciones. 10 Así podrán distinguir la cosa santa de la profana y la cosa pura de la impura,+ 11 y enseñarles a los israelitas todas las normas que Jehová les ha dado mediante Moisés”.+ 12 Entonces Moisés les dijo a Aarón y a Eleazar e Itamar, los hijos que le quedaban: “Tomen lo que quede de la ofrenda de grano de las ofrendas hechas con fuego para Jehová y cómanlo como pan sin levadura cerca del altar,+ porque es algo santísimo.+ 13 Tienen que comerlo en un lugar santo,+ porque es tu ración y la ración de tus hijos de las ofrendas hechas con fuego para Jehová, pues eso es lo que se me ha mandado. 14 También comerán el pecho de la ofrenda mecida y la pata de la porción sagrada+ en un lugar puro, tú y tus hijos y tus hijas,+ porque estas cosas son la ración de los sacrificios de paz de los israelitas que se te ha dado a ti y a tus hijos. 15 Llevarán la pata de la porción sagrada y el pecho de la ofrenda mecida junto con la grasa de las ofrendas hechas con fuego, a fin de mecer la ofrenda mecida de acá para allá ante Jehová, y esto será la ración permanente para ti y tus hijos,+ tal como Jehová ha mandado”.LECCIÓN 10 . Modular la voz

Proverbios 8:4, 7 4 “A ustedes, a toda la gente, los estoy llamando; alzo mi voz para dirigirme a todos.* 7 Porque mi boca susurra la verdad y mis labios detestan la maldad. RESUMEN: Varíe el volumen, el tono y el ritmo para transmitir claramente las ideas y despertar emociones.

CÓMO HACERLO· Varíe el volumen. Eleve la voz para destacar puntos principales y motivar a sus oyentes. Haga lo mismo cuando lea una sentencia divina. Baje la voz para generar expectación o expresar miedo o preocupación.No eleve la voz constantemente, o sus oyentes creerán que los está regañando. Evite ser demasiado dramático para no llamar la atención hacia usted mismo.

· Varíe el tono. Use un tono de voz más agudo para expresar alegría o para hablar de tamaños o distancias. Utilice un tono de voz más grave para expresar tristeza o preocupación.· Varíe el ritmo. Hable más deprisa si desea transmitir entusiasmo. Hable más despacio si va a mencionar un punto importante.

No cambie bruscamente de ritmo, o asustará a sus oyentes. No sacrifique la buena pronunciación por hablar demasiado rápido.

.SEAMOS MEJORES MAESTROS .· Video de la primera conversación (4 mins.): Análisis con el auditorio. Ponga el video y haga las siguientes preguntas: -¿qué hizo Iván para vencer una objeción? y -¿cómo ayudaría usted a alguien a entender lo que significa Salmo 1:1, 2?Salmo 1:1, 2 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo1 Feliz el hombre que no anda según los consejos de los malvados, que no se detiene en el camino de los pecadores,+que no se sienta en el asiento de los burlones,+ 2 sino que disfruta con la ley de Jehová;+día y noche lee su ley y medita en ella.*+2020-12 | Primera conversación (Sl 1:1, 2)https://download-a.akamaihd.net/files/media_periodical/af/mwbv_S_202012_01_r360P.mp4 (2MB)· Primera conversación (4 mins. o menos): Use la sección “Ideas para conversar”. Entregue a la persona una invitación a las reuniones y presente el video ¿Cómo son nuestras reuniones?, pero no lo ponga (th lecc. 20). Los sacerdotes realizando sus labores en el tabernáculo.Ideas para conversar●○ PRIMERA CONVERSACIÓNPregunta: ¿Dónde podemos encontrar buenos consejos para ser felices?Texto: Sl 1:1, 2 1 Feliz el hombre que no anda según los consejos de los malvados, que no se detiene en el camino de los pecadores,+que no se sienta en el asiento de los burlones,+ 2 sino que disfruta con la ley de Jehová;+día y noche lee su ley y medita en ella.*+Pregunta pendiente: ¿Qué puede pasarnos si le damos demasiada importancia al dinero o a las posesiones?

DÓNDE ENCONTRAR EL TEXTO EN EL KIT DE ENSEÑANZA:

fg lección 12 párr. 6 ¿Cómo podemos acercarnos a Dios?

Buenas noticias de parte de Dios

Hombre leyendo la Biblia en un descanso del trabajo

Lo logrará meditando en lo que ha aprendido acerca de él en la Biblia. Piense en sus acciones, sus consejos y sus promesas. La meditación y la oración le ayudarán a valorar más el amor y la sabiduría de Dios. Lea Josué 1:8; Salmo 1:1-3.

¿Cómo son nuestras reuniones?Dele un vistazo a nuestros lugares de reunión y vea qué hacemos allí.https://download-a.akamaihd.net/files/media_publication/66/whkh_S_r360P.mp4 (16MB)LECCIÓN 20 . Hacer una buena conclusión

Eclesiastés 12:13, 14 13 Después de oírlo todo, la conclusión es esta: teme* al Dios verdadero+ y obedece sus mandamientos,+ porque eso es todo lo que el hombre debe hacer.+ 14 Porque el Dios verdadero juzgará todas las acciones, incluso todas las cosas ocultas, para determinar si son buenas o malas.+

RESUMEN: Use sus comentarios finales para motivar a los oyentes a aceptar lo que han aprendido y a ponerlo en práctica.

CÓMO HACERLO· Enlace la conclusión con el tema principal. Repita el tema y los puntos principales o dígalos con otras palabras.· Motive a sus oyentes. Muéstreles qué hacer y por qué es importante que lo hagan. Hábleles con sinceridad y convicción.· Haga una conclusión sencilla y breve. No añada puntos nuevos. Use el menor número de palabras posible y motive a los oyentes a actuar.No concluya a toda prisa ni bajando poco a poco la voz. Diga las últimas frases con un tono de conclusión.

PARA PREDICAR

Antes de concluir la conversación, repita la idea que quiere que la persona recuerde. En caso de que la conversación termine de repente, diga algo positivo antes de irse. Si alguien le trata mal, responda con educación. Quizás escuche la próxima vez.

· Discurso (5 mins. o menos): w11 15/2 12. Título: ¿Qué pasó para que Moisés dejara de estar tan enojado con Eleazar e Itamar? (th lecc. 12).Preguntas de los lectores¿Por qué se indignó Moisés con Eleazar e Itamar, los hijos de Aarón, después de la muerte de sus hermanos Nadab y Abihú, y cómo se aplacó la cólera del profeta? (Lev. 10:16-20.) Levítico 10:16-20 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo16 Y Moisés buscó por todas partes el macho de las cabras de la ofrenda por el pecado+ y descubrió que había sido quemado. Así que se indignó con Eleazar e Itamar, los hijos que le quedaban a Aarón, y les dijo: 17 “¿Por qué no se comieron la ofrenda por el pecado en el lugar santo,+ en vista de que es algo santísimo? ¿Acaso no se la dio él a ustedes para que pudieran responder por el error del pueblo y hacer expiación por ellos delante de Jehová? 18 ¡Miren! La sangre de la ofrenda no se llevó dentro del lugar santo.+ Debieron haberse comido la ofrenda en el lugar santo, tal como se me ordenó”. 19 Aarón le dijo a Moisés: “Mira, hoy ellos presentaron su ofrenda por el pecado y su ofrenda quemada delante de Jehová,+ pero a mí me ocurrieron todas estas cosas. Si yo hubiera comido hoy la ofrenda por el pecado, ¿le habría gustado a Jehová?”. 20 Cuando Moisés oyó esto, le pareció bien.Poco después de establecer en su cargo a los sacerdotes que oficiarían en el tabernáculo, Jehová ejecutó a Nadab y Abihú, hijos de Aarón, por haberle ofrecido “fuego ilegítimo” (Lev. 10:1, 2). Moisés les prohibió a los otros dos hijos de Aarón, Eleazar e Itamar, que hicieran duelo por sus hermanos. No mucho después, se indignó con ellos porque no habían comido del macho cabrío que se dio como ofrenda por el pecado (Lev. 9:3). ¿Por qué reaccionó así?Levítico 10:1, 2 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo10 Más tarde, Nadab y Abihú+ —los hijos de Aarón— tomaron sus braserillos, pusieron fuego en ellos, echaron incienso+ encima y empezaron a ofrecer delante de Jehová fuego no autorizado,+ que él no les había mandado ofrecer. 2 Entonces salió fuego de delante de Jehová y los quemó,+ así que murieron delante de Jehová.+ Levítico 9:3 3 Pero a los israelitas les dirás: ‘Tomen un macho de las cabras como ofrenda por el pecado, un ternero y un carnero joven —sanos y de un año de edad cada uno— como ofrenda quemada La Ley que Jehová dio a Moisés mandaba que el sacerdote que presentara una ofrenda por el pecado comiera parte de ella en el patio de la tienda de reunión. Se consideraba que de este modo respondía por los pecados de quienes ofrecían el sacrificio. Sin embargo, no debía participar de la ofrenda si parte de la sangre del sacrificio se había llevado al Santo, el primer compartimento del santuario. En este caso, la ofrenda tenía que quemarse (Lev. 6:24-26, 30).Levítico 6:24-26, 30 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo24 Jehová volvió a hablar con Moisés y le dijo: 25 “Diles a Aarón y a sus hijos: ‘Esta es la ley de la ofrenda por el pecado.+ La ofrenda por el pecado se matará delante de Jehová en el mismo lugar donde se mata la ofrenda quemada.+ Es una cosa santísima. 26 La comerá el sacerdote que la ofrezca por el pecado.+ Se comerá en un lugar santo, en el patio de la tienda de reunión.+ 30 Sin embargo, no se debe comer ninguna ofrenda por el pecado si se lleva algo de su sangre dentro de la tienda de reunión para hacer expiación en el lugar santo.+ Debe quemarse en el fuego. Debido a los trágicos sucesos que tuvieron lugar aquel día, parece que Moisés quiso asegurarse de que se hubieran obedecido todos los mandamientos divinos. Al enterarse de que se había quemado el macho cabrío de la ofrenda por el pecado, les preguntó indignado a Eleazar e Itamar por qué habían desobedecido las instrucciones y no habían comido parte del sacrificio, algo que debieron haber hecho en vista de que la sangre no se había presentado ante Jehová en el Santo (Lev. 10:17, 18).Quien le respondió a Moisés fue Aarón, probablemente porque Eleazar e Itamar habían actuado así con su autorización. Como sus otros dos hijos habían sido ejecutados, puede que él se preguntara si ese día los sacerdotes podían participar con buena conciencia de la ofrenda por el pecado. Quizás pensó que a Jehová no le habría agradado que lo hicieran, aunque en realidad no eran culpables de la conducta de Nadab y Abihú (Lev. 10:19).Lo más probable es que Aarón razonara que como aquel era el primer día en que los miembros de su familia desempeñaron sus labores sacerdotales, deberían haberlo hecho con especial cuidado para complacer a Dios hasta en los más mínimos detalles. Sin embargo, Nadab y Abihú profanaron el nombre de Jehová, lo que les acarreó la ira divina. Aarón debe haber concluido que los otros sacerdotes no podían participar de una ofrenda santa, pues eran familia de los culpables.Está claro que Moisés aceptó la explicación de Aarón, pues el relato señala: “Cuando Moisés llegó a oír aquello, entonces resultó satisfactorio a sus ojos” (Lev. 10:20). Y, por lo visto, Jehová también quedó satisfecho con la respuesta de Aarón.LECCIÓN 12 . Mostrar amabilidad y empatía

1 Tesalonicenses 2:7, 8 7 Al contrario, los tratamos con amabilidad, como cuando una madre amamanta y cuida con ternura* a sus hijos. 8 Así que, por el tierno cariño que les teníamos, estábamos decididos a* darles no solo las buenas noticias de Dios, sino también nuestras vidas,+ pues llegamos a amarlos mucho.+

RESUMEN: Hable con sinceridad y muestre que se preocupa por sus oyentes.

CÓMO HACERLO· Piense en sus oyentes. Cuando se prepare, reflexione en los problemas que ellos afrontan e intente imaginar cómo se sienten.· Elija con cuidado sus palabras. Procure animar, consolar y fortalecer a sus oyentes. No use expresiones ofensivas. No hable con desprecio de quienes no sirven a Jehová ni critique sus creencias.· Muestre interés. Puede lograrlo usando un tono de voz agradable y gestos apropiados. Piense en lo que transmite con sus expresiones faciales. Sonría con frecuencia.

Procure no sonar ni exagerado ni forzado. Cuando lea un relato, refleje los sentimientos que se expresan en él, pero no atraiga la atención hacia sí mismo. Intente alargar las vocales para que su voz suene más cálida. Si enfatiza las consonantes, sonará frío y entrecortado.

. NUESTRA VIDA CRISTIANA .

· Canción 51CANCIÓN 51

Estamos dedicados a Dios(Mateo 16:24)

1.Jehová nos atrajo a Jesús con amor. A él seguiremos desde hoy.Cuando la verdad de Dios nos llegó al corazón,decidimos prometer servir a Dios con gran fe.(ESTRIBILLO) La vida le hemos dedicado a Dios. Felices tomamos la decisión.

2.Dijimos en una oración especial: “Por siempre te serviré, Jehová”.Oh, qué gran felicidad es hacer su voluntad,su gobierno proclamar, su santo nombre llevar.(ESTRIBILLO) La vida le hemos dedicado a Dios. Felices tomamos la decisión.

(Vea también Sal. 43:3; 107:22; Juan 6:44).· “Cuando apoyamos la disciplina de Jehová, mostramos amor” (15 mins.): Análisis con el auditorio. Ponga el video Un corazón leal y completo para Jehová.NUESTRA VIDA CRISTIANACuando apoyamos la disciplina de Jehová, mostramos amorLa expulsión protege a la congregación y sirve de disciplina para quienes no se arrepienten de sus pecados (1Co 5:6, 11). Cuando apoyamos la disciplina de Jehová, mostramos amor. Pero ¿cómo es eso posible si la expulsión causa tanta tristeza, sobre todo a los familiares y a los miembros del comité judicial?1 Corintios 5:6, 11 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo6 No es bueno que presuman. ¿No saben que un poco de levadura fermenta toda la masa?+ 11 Pero ahora les escribo que dejen de relacionarse*+ con cualquiera que, pese a ser llamado hermano, sea sexualmente inmoral,* codicioso,+ idólatra, injuriador,* borracho+ o extorsionador.+ Ni siquiera coman con esa persona. En primer lugar, demostramos amor y respeto por la reputación de Jehová y sus santas normas de conducta (1Pe 1:14-16). Y además le mostramos amor a la persona expulsada. Aunque la disciplina duele, puede producir “el fruto pacífico de la justicia” (Heb 12:5, 6, 11). Si siguiéramos teniendo trato con alguien que ha sido expulsado o se ha desasociado, no estaríamos dejando que Jehová disciplinara a esa persona. Recuerde que Jehová disciplina “hasta el grado debido” (Jer 30:11). Apoyemos a Jehová y sigamos con nuestras actividades espirituales mientras esperamos que la persona regrese a los brazos de nuestro misericordioso Padre (Is 1:16-18; 55:7). 1 Pedro 1:14-16 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo14 Como hijos obedientes, no dejen que los deseos que tenían antes en su ignorancia sigan moldeándolos; 15 más bien, al igual que el Santo que los llamó, sean santos en toda su conducta,+ 16 porque está escrito: “Tienen que ser santos porque yo soy santo”.+ Hebreos 12:5, 6, 11 5 Y se han olvidado por completo del consejo* que se les dirige a ustedes como si fueran hijos: “Hijo mío, no menosprecies la disciplina de Jehová* ni te rindas cuando él te corrija, 6 porque Jehová* disciplina a quienes ama. De hecho, castiga* a todo el que recibe como hijo”.+ 11 Es cierto que en el momento ninguna disciplina resulta agradable, sino que duele.* Pero después produce en los que han sido entrenados por ella el fruto pacífico de la justicia. Jeremías 30:11 11 “Porque yo estoy contigo —afirma Jehová— para salvarte. Pero voy a exterminar a todas las naciones por las que te he esparcido;+sin embargo, a ti no te voy a exterminar.+ Te disciplinaré* hasta el grado debido;de ninguna manera te dejaré sin castigo”.+ Isaías 1:16-18 16 Lávense, límpiense;+ quiten de mi vista sus actos de maldad;dejen de hacer cosas malas.+ 17 Aprendan a hacer el bien, busquen la justicia,+corrijan al opresor, defiendan los derechos de los huérfanos*y defiendan la causa de las viudas”.+ 18 “Vengan y arreglemos las cosas entre nosotros”, dice Jehová.+“Aunque los pecados de ustedes sean como rojo escarlata, quedarán blancos como la nieve;+aunque sean rojos como la tela carmesí, se volverán como la lana. Isaías 55:7 7 Que el hombre malvado deje su camino+y el hombre malo sus pensamientos;que regrese a Jehová, quien tendrá misericordia de él,+que vuelva a nuestro Dios, pues lo perdonará generosamente.*+DESPUÉS DE VER EL VIDEO UN CORAZÓN LEAL Y COMPLETO PARA JEHOVÁ, RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

Un corazón leal y completo para Jehováhttps://download-a.akamaihd.net/files/media_periodical/90/jwbai_S_201611_01_r360P.mp4 (36MB)

RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

· ¿Cómo se sienten los padres cuando un hijo deja a Jehová?

· ¿Cómo puede ayudar la congregación a los familiares?

· ¿Qué historia de la Biblia muestra que la lealtad a Jehová es más importante que la lealtad a nuestra familia?

· ¿Cómo demostramos que somos más leales a Jehová que a la familia?

· Estudio bíblico de la congregación (30 mins. o menos): rr cap. 1 párrs. 15-19 y recuadro 1B. El defensor de la adoración pura15. ¿Qué hizo Jehová contra los rebeldes en el jardín de Edén? ¿Y qué hizo para que su propósito se cumpliera?15 En el jardín de Edén, Jehová enseguida actuó contra los rebeldes y tomó medidas para garantizar el cumplimiento de su propósito (lea Génesis 3:14-19). Mientras Adán y Eva todavía estaban en el jardín, Jehová dictó sentencia contra los tres rebeldes en el orden en que ellos habían pecado: primero Satanás; luego Eva, y por último Adán. En las palabras que le dirigió a Satanás —el promotor invisible de la rebelión—, Jehová profetizó la llegada de una “descendencia” que anularía los efectos de la rebelión. La prometida “descendencia” desempeñaría un papel clave en el cumplimiento del propósito de Jehová con relación a la adoración pura.***Génesis 3:14-19 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo14 Entonces Jehová Dios le dijo a la serpiente:+ “Por haber hecho esto, maldita seas entre todos los animales domésticos y todos los animales salvajes del campo. Te arrastrarás sobre tu vientre y comerás polvo todos los días de tu vida. 15 Y haré que haya enemistad*+ entre tú+ y la mujer,+ y entre tu descendencia*+ y la descendencia de ella.+ Él te aplastará* la cabeza,+ y tú le herirás* el talón”.+ 16 A la mujer le dijo: “Aumentaré mucho tus sufrimientos durante los embarazos y darás a luz con dolor. Tú desearás intensamente estar con tu esposo, y él te dominará”. 17 Y a Adán* le dijo: “Como le hiciste caso a tu esposa y comiste del árbol del que te ordené+ ‘No debes comer de él’, el suelo está maldito por tu culpa.+ Te costará muchísimo trabajo sacar alimento de él* todos los días de tu vida.+ 18 El suelo te dará espinos y cardos, y tú tendrás que comer la vegetación del campo. 19 Con el sudor de tu frente* comerás pan hasta que vuelvas al suelo, porque de él fuiste formado.+ Porque polvo eres y al polvo volverás”.+ 16. Después de la rebelión del Edén, ¿qué hizo Jehová para que su propósito siguiera adelante?16 Después de la rebelión del Edén, Jehová siguió trabajando para hacer realidad su propósito. Como veremos en el siguiente capítulo, estableció lo que se necesitaba para que humanos imperfectos pudieran adorarlo de forma aceptable (Heb. 11:4-12:1). Además, inspiró a algunos hombres —como Isaías, Jeremías y Ezequiel— para que escribieran emocionantes profecías sobre la restauración de la adoración pura, un tema de gran importancia en la Biblia. Todas esas profecías las cumpliría la “descendencia” prometida, que resultó ser, principalmente, Jesucristo (Gál. 3:16). Con su respuesta a la tercera tentación, Jesús dejó claro que él es el defensor de la adoración pura. De hecho, Jehová lo eligió para cumplir las profecías de restauración (Apoc. 19:10). Jesús liberaría del cautiverio espiritual al pueblo de Dios y haría que la adoración pura ocupara de nuevo el lugar que le corresponde.Gálatas 3:16 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo16 Pues bien, las promesas se las hicieron a Abrahán y a su descendencia.+ No dice “y a tus descendientes”, como si estuviera refiriéndose a muchos, sino que dice “y a tu descendencia”,* refiriéndose a uno solo: Cristo.+ Apocalipsis 19:10 10 Ante esto, caí a sus pies para adorarlo. Pero él me dijo: “¡Cuidado! ¡No hagas eso!+ Yo solo soy un esclavo como tú y tus hermanos, que tienen la misión de dar testimonio acerca de Jesús.+ ¡Adora a Dios!+ Porque el testimonio acerca de Jesús es lo que inspira las profecías”.+ ¿Qué decisión tomará usted?17. ¿Por qué significan tanto para nosotros las profecías de restauración?17 Analizar las profecías bíblicas de restauración nos llena de emoción y fortalece nuestra fe. Estas profecías significan mucho para nosotros, porque miramos al futuro con ilusión, con ganas de que llegue el tiempo en que todos, en el cielo y en la Tierra, estemos unidos para darle adoración pura al Señor Soberano Jehová. Las profecías de restauración también nos llenan de esperanza, ya que contienen algunas de las promesas bíblicas que más nos reconfortan. ¡Cuánto ansiamos ver cumplirse las promesas de Jehová! ¿Verdad que nos gustaría ver la resurrección de nuestros seres queridos, vivir para siempre en la Tierra convertida en un paraíso y gozar de salud perfecta? (Is. 33:24; 35:5, 6; Apoc. 20:12, 13; 21:3, 4).Isaías 33:24 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo24 Y ningún habitante* dirá: “Estoy enfermo”.+ La gente que viva en esta tierra será perdonada por su pecado.+ Isaías 35:5, 6 5 En ese tiempo, los ojos de los ciegos serán abiertos+ y los oídos de los sordos serán destapados.+ 6 En ese tiempo, el cojo trepará como un ciervo*+ y la lengua del mudo gritará de alegría.+Pues brotarán aguas en el desierto y torrentes en la llanura desértica. Apocalipsis 20:12, 13 12 Y vi a los muertos —los grandes y los pequeños— de pie delante del trono, y se abrieron rollos. Pero se abrió otro rollo: el rollo de la vida.+ Y, de acuerdo con lo que estaba escrito en los rollos, se juzgó a los muertos por sus acciones.+ 13 El mar entregó a los muertos que había en él, y la muerte y la Tumba* entregaron a los muertos que había en ellas. Y cada uno fue juzgado por sus acciones.+ Apocalipsis 21:3, 4 3 Luego oí una voz fuerte que salía del trono y decía: “¡Mira! La tienda* de Dios está con la humanidad. Él residirá con ellos y ellos serán su pueblo. Dios mismo estará con ellos.+ 4 Y les secará toda lágrima de sus ojos,+ y la muerte ya no existirá,+ ni habrá más tristeza* ni llanto ni dolor.+ Las cosas anteriores han desaparecido”.

18. ¿Qué estudiaremos en este libro?18 En esta publicación estudiaremos las fascinantes profecías del libro bíblico de Ezequiel. Muchas de ellas se centran en la restauración de la adoración pura. Descubriremos qué relación hay entre las profecías de Ezequiel y otras profecías, cómo se cumplirán por medio de Cristo y qué tienen que ver con nosotros (vea el recuadro “Panorama general del libro de Ezequiel”).RECUADRO INFORMATIVO 1B: Panorama general del libro de Ezequiel

19. ¿Qué está usted decidido a hacer, y por qué?19 Allá en el año 29, en el desierto de Judea, Satanás no logró que Jesús le diera la espalda a la adoración pura. ¿Lo logrará con nosotros? Ahora Satanás está más empeñado que nunca en alejarnos de la adoración verdadera (Apoc. 12:12, 17). El objetivo de este libro es fortalecer nuestra determinación de rechazar al malvado Tentador. Estemos decididos a demostrar con palabras y acciones que concordamos por completo con esta declaración: “Adora a Jehová tu Dios”. Entonces, podremos ver cómo se cumple por fin el glorioso propósito de Jehová de que todos, en el cielo y en la Tierra, le demos unidos lo que tanto se merece: adoración pura que brota de corazones puros.Apocalipsis 12:12, 17 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo12 Por esta razón, ¡alégrense, cielos y los que viven en ellos! Pero ¡ay de la tierra y del mar!+ Porque el Diablo ha bajado adonde están ustedes lleno de furia, ya que sabe que le queda poco tiempo”.+ 17 De modo que el dragón se enfureció con la mujer y fue a guerrear contra los que quedan* de la descendencia* de ella.+ Estos son los que obedecen los mandamientos de Dios y tienen la misión de dar testimonio acerca de Jesús.+

____________________________________________________________________________________ .

RECUADRO INFORMATIVO 1BPanorama general del libro de EzequielEn términos generales, el libro de Ezequiel se divide así:

CAPÍTULOS 1 A 3En el año 613 a.e.c., mientras vive con los judíos desterrados en Babilonia, Ezequiel recibe visiones de Jehová y la comisión de ser profeta para los judíos que están junto al río Kebar.CAPÍTULOS 4 A 24Entre los años 613 y 609 a.e.c., Ezequiel proclama declaraciones proféticas que, en su mayoría, contienen mensajes de condena contra Jerusalén y sus habitantes por su rebeldía y devoción a los ídolos.CAPÍTULOS 25 A 32A partir del año 609 a.e.c. —año en que los babilonios comienzan su último asedio de Jerusalén—, Ezequiel deja de proclamar mensajes de condena contra Jerusalén y empieza a proclamarlos contra las naciones enemigas que rodeaban Israel: Ammón, Edom, Egipto, Filistea, Moab, Sidón y Tiro.CAPÍTULOS 33 A 48A partir del año 606 a.e.c., estando Jerusalén y su templo en ruinas a cientos de kilómetros de Babilonia, Ezequiel se centra en un mensaje de esperanza: la emocionante restauración de la adoración pura de Jehová Dios.

Básicamente, el libro de Ezequiel presenta la información en orden cronológico y también por temas. Primero vienen las profecías sobre la destrucción de Jerusalén y su templo, y luego, la mayoría de las profecías sobre la restauración de la adoración pura. Y eso tiene sentido; es más lógico profetizar la restauración de la adoración pura después de haber hablado del fin de la adoración en el templo.Además, las profecías de Ezequiel contra las naciones enemigas que rodeaban Israel (capítulos 25 a 32) vienen después de los mensajes de condena contra Jerusalén y antes de las profecías sobre la restauración de la adoración pura. Hablando de estos mensajes de condena que Ezequiel anunció contra las naciones vecinas, un experto dijo: “Son un buen puente entre las declaraciones de la ira de Dios contra su pueblo y la misericordia que sentía por este, porque el castigo a los enemigos es parte del mensaje de liberación de su pueblo”.Volver al capítulo 1, párrafo 18· Palabras de conclusión (3 mins. o menos)· Canción 15 y oración

CANCIÓN 15

Alabemos al Primogénito de Jehová(Hebreos 1:6)

1.Alabemos juntos a Cristo, el nuevo Rey.Cabalga victorioso, defiende su justa ley.Por el amor tan grande que siente por Jehová,él limpiará Su nombre, lo glorificará.(ESTRIBILLO) Alabemos juntos al Rey que Jehová nombró.En Sión está sentado, ¡su Reino ya comenzó!

2.Alabemos juntos a Cristo, el Redentor.Él nos abrió la puerta a la reconciliación.Su novia va vestida de blanco virginal.Sus bodas en el cielo a Dios ensalzarán.(ESTRIBILLO) Alabemos juntos al Rey que Jehová nombró.En Sión está sentado, ¡su Reino ya comenzó!

(Vea también Sal. 2:6; 45:3, 4; Apoc. 19:8).

.w20 octubre La Atalaya Anunciando el Reino de Jehová (estudio) (2020) . Artículo de estudio 41 (del 7 al 13 de diciembre de 2020) 6 Cómo llevar a un estudiante al bautismo (parte 1) CANCIÓN 78 Enseñemos la Palabra de Dios

CANCIÓN 78

Enseñemos la Palabra de Dios(Hechos 18:11)

1. Con la Palabra de Jehová podemos enseñara los que buscan la verdad tesoros sin igual.Sigamos el ejemplo que el Cristo nos dejóy enseñemos con cariño, paciencia y amor.

2. Si la Palabra de Jehová queremos enseñar,debemos esforzarnos por un buen ejemplo dar.Llevemos con sinceridad las nuevas de la paz,así podremos inculcarles amor por la verdad.

3. Por la Palabra de Jehová sentimos gran amor.Enseñaremos su verdad, que tiene gran valor.Si predicamos con bondad a la humanidad,Dios nos dará mil bendiciones y gran felicidad.

(Vea también Sal. 119:97; 2 Tim. 4:2; Tito 2:7; 1 Juan 5:14). ARTÍCULO DE ESTUDIO 41 .Cómo llevar a un estudiante al bautismo (parte 1)“Es obvio que ustedes son una carta de Cristo escrita por nosotros como ministros” (2 COR. 3:3). 3 Porque es obvio que ustedes son una carta de Cristo escrita por nosotros como ministros.+ No está inscrita con tinta, sino con el espíritu de un Dios vivo, y tampoco está inscrita en tablas de piedra, sino en tablas+ de carne, en corazones.+

CANCIÓN 78 Enseñemos la Palabra de Dios

¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?

.¿Cómo podemos hacer para que los cursos bíblicos que se dirigen en la puerta sean más productivos?

.¿Cómo podemos enseñarle al estudiante a comunicarse con Jehová todos los días, y por qué es esto tan necesario?

.¿Qué podemos hacer para animar al estudiante a asistir a las reuniones?

AVANCE* Enseñarle algo a una persona significa ayudarla a pensar, sentir o actuar de una manera nueva o distinta. El texto del año para el 2020, Mateo 28:19, nos ha recordado la importancia de darles clases de la Biblia a las personas y enseñarles lo que deben hacer para convertirse en discípulos bautizados de Jesucristo. En este artículo y en el siguiente, veremos cómo mejorar en esta labor tan importante. Mateo 28:19 Así que vayan y hagan discípulos de gente de todas las naciones.+ Bautícenlos+ en el nombre del Padre, del Hijo y del espíritu santo.

No hay nada que haga más feliz a una congregación que ver bautizarse a un estudiante de la Biblia a quien todos han llegado a querer. (Vea el párrafo 1).

1. ¿Cómo nos ayuda 2 Corintios 3:1-3 a ver que llevar a un estudiante de la Biblia al bautismo es un gran honor? (Vea la foto de la portada).

¿CÓMO nos sentimos cuando se bautiza un estudiante de la Biblia del territorio de nuestra congregación? De seguro que muy contentos (Mat. 28:19). Y, si fuimos nosotros los que le dimos clases de la Biblia, nos sentimos más felices todavía (1 Tes. 2:19, 20). Los discípulos recién bautizados son excelentes “cartas de recomendación” que hablan bien no solo de su maestro, sino de toda la congregación (lea 2 Corintios 3:1-3).

***2 Corintios 3:1-3 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

3 ¿Necesitamos empezar a recomendarnos de nuevo a nosotros mismos? ¿O es que necesitamos, como algunos hombres, cartas de recomendación para ustedes o de parte de ustedes? 2 Ustedes mismos son nuestra carta,+ inscrita en nuestros corazones y conocida y leída por toda la humanidad. 3 Porque es obvio que ustedes son una carta de Cristo escrita por nosotros como ministros.+ No está inscrita con tinta, sino con el espíritu de un Dios vivo, y tampoco está inscrita en tablas de piedra, sino en tablas+ de carne, en corazones.+ Mateo 28:19

19 Así que vayan y hagan discípulos de gente de todas las naciones.+ Bautícenlos+ en el nombre del Padre, del Hijo y del espíritu santo.

1 Tesalonicenses 2:19, 20

19 Porque ¿cuál es nuestra esperanza, nuestra felicidad* o nuestra corona de alegría delante de nuestro Señor Jesús durante su presencia? ¿No lo son ustedes?+ 20 Sí, ustedes son nuestra gloria y felicidad.

2. a) ¿Qué pregunta importante debemos hacernos, y por qué? b) ¿Qué es un curso bíblico? (Vea la nota).

2 Nos alegra ver que durante los pasados cuatro años se han informado un promedio mensual de 10.000.000 de cursos bíblicos* por todo el mundo. Y durante ese mismo periodo de tiempo se han bautizado un promedio anual de más de 280.000 personas. Como vemos, todavía quedan varios millones de estudiantes que podrían bautizarse. ¿Cómo podemos ayudarlos? Jehová es paciente y todavía les está dando a las personas la oportunidad de llegar a ser discípulos de Cristo. El tiempo se está agotando, así que queremos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para ayudarlas a progresar lo más rápido posible y bautizarse (1 Cor. 7:29a; 1 Ped. 4:7). * IDEA IMPORTANTE: Si mantenemos conversaciones de la Biblia con una persona de manera regular y usando alguna publicación o basándonos en ella, estamos dirigiendo un curso bíblico. Podemos informarlo si lo hemos conducido dos veces después de haberle mostrado a la persona cómo se realiza y tenemos motivos para creer que continuará. 1 Corintios 7:29a La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

29 Además, hermanos, les digo que queda poco tiempo.+ De ahora en adelante, los que tienen esposas sean como si no las tuvieran

1 Pedro 4:7

7 Pero el fin de todas las cosas se ha acercado. Por lo tanto, tengan buen juicio+ y estén vigilantes* en cuanto a las oraciones.+

3. ¿Qué analizará este artículo?

3 Para atender la necesidad urgente de llevar a más estudiantes al bautismo, el Cuerpo Gobernante hizo una encuesta entre las sucursales. En este artículo y en el siguiente, veremos lo que podemos aprender de algunos superintendentes de circuito, misioneros y precursores experimentados (Prov. 11:14; 15:22).* Sus comentarios nos revelan lo que pueden hacer tanto maestros como estudiantes para conseguir mejores resultados. Este artículo analizará cinco cosas que debe hacer todo estudiante para llegar al bautismo y cómo el maestro puede ayudarlo. * Nota: Estos dos artículos también incluyen sugerencias de la serie “Dirijamos estudios bíblicos progresivos” que se publicaron en los números de julio de 2004 a mayo de 2005 de Nuestro Ministerio del Reino. Proverbios 11:14 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

14 Cuando no hay orientación experta,* el pueblo cae,

pero con muchos consejeros las cosas salen bien.*+

Proverbios 15:22

22 Cuando no hay comunicación,* los planes fracasan,

pero con muchos consejeros se consiguen buenos resultados.+

ESTUDIAR TODAS LAS SEMANAS

Preguntemos al estudiante si podemos sentarnos para hablar de la Biblia. (Vea los párrafos 4 a 6).

4. ¿Qué debemos entender sobre los cursos bíblicos que se dirigen en la puerta?

4 Muchos hermanos dirigen cursos bíblicos en la puerta de la casa de la persona. Aunque esta es una buena manera de cultivar su interés, estas conversaciones por lo general son breves y puede que no se tengan todas las semanas. Y, para seguir cultivándolo, algunos le piden a la persona sus datos de contacto y luego la llaman o le envían un mensaje entre una y otra visita para comentar una idea bíblica.* Esta situación puede prolongarse durante meses sin que el estudiante haga progresos. Pero debemos entender que es poco probable que llegue a la dedicación y al bautismo si ese es todo el tiempo y esfuerzo que le dedica al estudio de la Palabra de Dios. * Nota: En todas las facetas del ministerio, los publicadores siempre deben cumplir con las leyes de protección de datos del país.

5. ¿Qué enseñó Jesús en Lucas 14:27-33 que puede ayudarnos con los estudiantes?

5 En cierta ocasión, Jesús usó un par de ejemplos para enseñar lo que alguien debe hacer para ser su discípulo. Habló de una persona que quiere construir una torre y de un rey que va a salir a guerrear contra otro. Dijo que el que quiere construir la torre debe sentarse antes para “calcular los gastos y ver si tiene suficiente para terminarla”, y que el rey debe sentarse primero y consultar para ver si los soldados pueden lograr su objetivo (lea Lucas 14:27-33). Jesús sabía que, de manera parecida, todo el que desee ser su discípulo debe pensar con cuidado en lo que debe hacer para lograrlo. Para que la persona pueda hacer lo que dijo Jesús, debemos animarla a estudiar todas las semanas. ¿Cómo podemos lograrlo?***Lucas 14:27-33 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

27 El que no carga con su madero de tormento* y me sigue no puede ser mi discípulo.+ 28 Por ejemplo, ¿quién de ustedes que quiere construir una torre no se sienta antes a calcular los gastos y ver si tiene suficiente para terminarla? 29 No sea que ponga los cimientos pero no pueda acabarla, y todos los que lo vean comiencen a burlarse de él 30 diciendo: ‘Este hombre comenzó a construir, pero no pudo terminar’. 31 ¿O qué rey, al salir a guerrear contra otro rey, no se sienta primero y consulta si con 10.000 soldados puede hacer frente al que viene contra él con 20.000? 32 Entonces, si no puede hacerlo, envía a un grupo de embajadores a pedir la paz mientras el otro rey todavía está lejos. 33 Igualmente, tengan la seguridad de que ninguno de ustedes puede ser mi discípulo si no se despide de* todos sus bienes.+

6. ¿Qué podemos intentar para que el estudiante progrese?

6 El primer paso es prolongar la duración de las clases en la puerta. Por ejemplo, analicemos más de un versículo de la Biblia cada vez. Cuando la persona se sienta cómoda con que las visitas sean más largas, preguntémosle si hay algún lugar donde nos podamos sentar para seguir con la conversación. Su respuesta nos hará ver si está tomándose en serio el curso de la Biblia. Y, con el tiempo, hasta podríamos preguntarle si le gustaría estudiar un par de veces a la semana, lo que la ayudaría a progresar más rápido. Veamos qué otra cosa más debe hacer el estudiante.

PREPARARSE PARA CADA CLASE

Preparémonos bien para el curso bíblico y enseñémosle al estudiante cómo hacerlo. (Vea los párrafos 7 a 9).

7. ¿Cómo debe prepararse el maestro para cada sesión de estudio de la Biblia?

7 Es importante que el maestro se prepare bien para cada sesión de estudio de la Biblia. Podemos empezar leyendo la información y buscando los textos. Identifiquemos los puntos principales. Pensemos en el título de la lección, los subtítulos, las preguntas, los textos “lea”, las imágenes y cualquier video que nos ayude a explicar el tema. Luego pensemos en las circunstancias del estudiante y en cómo le explicaremos la información de manera clara y sencilla para que pueda entenderla y ponerla en práctica (Neh. 8:8; Prov. 15:28a).Nehemías 8:8 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

8 Y siguieron leyendo en voz alta el libro de la Ley del Dios verdadero y explicando con claridad lo que quería decir. Así ayudaron al pueblo a entender lo que se estaba leyendo.*+

Proverbios 15:28a

28 El corazón del justo medita antes de responder,*+

pero la boca de los malvados suelta cosas malas.

8. Según las palabras de Pablo en Colosenses 1:9, 10, ¿qué debemos hacer a favor del estudiante?

8 Hablarle a Jehová sobre el estudiante y sus necesidades también es parte de la preparación. Pidámosle que nos ayude a usar la Biblia de manera que le lleguemos al corazón (lea Colosenses 1:9, 10). Pensemos en si habrá algo que se le haga difícil de entender o de aceptar. No olvidemos que nuestra meta es ayudarlo a llegar al bautismo.***Colosenses 1:9, 10 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

9 Por esta razón, desde el día en que nosotros oímos eso, no hemos dejado de orar por ustedes+ y de pedir que se les llene del conocimiento exacto+ de su voluntad con toda sabiduría y comprensión espiritual,+ 10 para que se porten* de una manera digna de Jehová* y así le agraden en todo mientras dan fruto en toda buena obra y aumentan en el conocimiento exacto de Dios.+

9. ¿Cómo podemos ayudar al estudiante a prepararse las clases?

9 Esperamos que el estudio regular de la Biblia ayude al estudiante a valorar lo que Jehová y Jesús han hecho, y que desee aprender más (Mat. 5:3, 6). Para que aproveche al máximo las clases, el estudiante debe concentrarse en lo que está aprendiendo. Para ello, recalquémosle que es importante que se prepare cada lección leyendo la información de antemano y pensando en cómo ponerla en práctica. Podemos ayudarlo preparándonos una lección con él para mostrarle cómo se hace.* Enseñémosle a buscar la respuesta a la pregunta y que marcar unas pocas palabras lo ayudará a recordar la respuesta. Luego pidámosle que conteste con sus propias palabras. Así sabremos si ha entendido bien la información. Veamos la tercera cosa que debe aprender a hacer el estudiante. * Nota: Vea el video de cuatro minutos Enseñe a su estudiante a prepararse. En JW Library®, vaya a MULTIMEDIA > NUESTRAS REUNIONES Y MINISTERIO > MEJORE SUS HABILIDADES EN EL MINISTERIO. Mateo 5:3, 6 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

3 “Felices los que reconocen sus necesidades espirituales,*+ porque el Reino de los cielos es de ellos.

6 ”Felices los que tienen hambre y sed de justicia,+ porque serán saciados.*+

COMUNICARSE CON JEHOVÁ TODOS LOS DÍAS

Enseñemos al estudiante a comunicarse con Jehová. (Vea los párrafos 10 y 11).

10. ¿Por qué es importante que el estudiante lea la Biblia a diario, y qué debe hacer para aprovechar al máximo esa lectura?

10 Además de recibir las clases semanales con su maestro, es bueno que el estudiante haga ciertas cosas cada día por su cuenta. Debe comunicarse con Jehová escuchándolo y hablando con él. La manera de escucharlo es leyendo la Biblia todos los días (Jos. 1:8; Sal. 1:1-3). Enseñémosle a usar el programa de lectura de la Biblia que está disponible en jw.org y se puede imprimir.* Claro, para que aproveche al máximo su lectura de la Biblia, animémoslo a meditar en lo que esta le enseña de Jehová y en cómo puede poner en práctica en su vida lo que aprende (Hech. 17:11;Sant. 1:25). * Nota: Vaya a ENSEÑANZAS BÍBLICAS > AYUDAS PARA ESTUDIAR LA BIBLIA. Josué 1:8 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

8 Este libro de la Ley no debe apartarse de tu boca,+ y tienes que leerlo y meditar en él* día y noche, a fin de que obedezcas cuidadosamente todo lo que está escrito en él;+ porque entonces te irá bien en tu camino y entonces actuarás con sabiduría.+

Salmo 1:1-3

1 Feliz el hombre que no anda según los consejos de los malvados,

que no se detiene en el camino de los pecadores,+

que no se sienta en el asiento de los burlones,+

2 sino que disfruta con la ley de Jehová;+

día y noche lee su ley y medita en ella.*+

3 Será como un árbol plantado junto a corrientes de agua,

un árbol que da fruto a su tiempo

y cuyas hojas no se marchitan.

Todo lo que él haga tendrá éxito.+

Hechos 17:11

11 Pero estos judíos eran más nobles que los de Tesalónica, porque aceptaron la palabra con muchísimo interés, y todos los días examinaban con cuidado las Escrituras para ver si estas cosas eran tal como les decían.

Santiago 1:25

25 Pero el que mira con cuidado la ley perfecta+ que pertenece a la libertad y persiste en ella no la oye y se olvida, sino que hace* la obra; y él será feliz en lo que haga.+

11. ¿Cómo puede aprender a orar un estudiante, y por qué es importante que lo haga a menudo?

11 Animemos al estudiante a hablar con Jehová orándole todos los días. Oremos desde el corazón al principio y al final de cada clase, y mencionemos al estudiante. Así aprenderá a orar desde el corazón y a dirigirse a Jehová en el nombre de Jesucristo (Mat. 6:9; Juan 15:16). Imaginemos cuánto se acercará a Dios cuando lo escuche leyendo la Biblia todos los días y cuando hable con él orándole (Sant. 4:8). Estas buenas costumbres lo ayudarán a conseguir algo que lo puede llevar a dedicarse y bautizarse. Veamos de qué se trata. Mateo 6:9 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

9 ”Ustedes deben orar de esta manera:+

”‘Padre nuestro que estás en los cielos, que tu nombre+ sea santificado.*+

Juan 15:16

16 Ustedes no me eligieron a mí. Más bien, yo los elegí a ustedes. Los he comisionado para que vayan y sigan dando fruto, fruto que perdure. Así el Padre les dará cualquier cosa que le pidan en mi nombre.+

Santiago 4:8

8 Acérquense a Dios y él se acercará a ustedes.+ Límpiense las manos, pecadores,+ y purifiquen su corazón,+ indecisos.

HACERSE AMIGO DE JEHOVÁ

12. ¿Cómo podemos ayudar al estudiante a ser amigo de Jehová?

12 Lo que el estudiante aprende en el curso bíblico no solo debe llegarle a la mente, sino también al corazón. ¿Por qué? Porque el corazón —que incluye los deseos, las emociones y los sentimientos— es lo que nos motiva a actuar. Jesús llegaba a la mente porque enseñaba de manera lógica. Pero las personas lo seguían porque también les llegaba al corazón (Luc. 24:15, 27, 32). El estudiante debe ver a Jehová como una persona real, alguien con quien puede crear una relación como Padre, Dios y Amigo (Sal. 25:4, 5). Durante el curso bíblico, destaquemos las hermosas cualidades de nuestro Dios (Éx. 34:5, 6; 1 Ped. 5:6, 7). Sin importar el tema del que estemos hablando, hagámosle ver la clase de persona que es Jehová. Ayudémoslo a valorar su amor, su bondad y su compasión. Jesús dijo que “el primero y el más importante de los mandamientos” es “Ama a Jehová tu Dios” (Mat. 22:37, 38). Esforcémonos por que el estudiante llegue a sentir un amor muy profundo por Dios. Lucas 24:15, 27, 32 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

15 Mientras iban conversando y comentando estas cosas, Jesús mismo se acercó y se puso a caminar con ellos,

27 Y, empezando por Moisés y todos los Profetas,+ les explicó* cosas que se decían de él en todas las Escrituras.

32 Y se dijeron el uno al otro: “¿Acaso no nos ardía dentro el corazón cuando él venía hablándonos por el camino, cuando nos explicaba claramente* las Escrituras?”.

Salmo 25:4, 5

4 Dame a conocer tus caminos, oh, Jehová;+

enséñame tus sendas.+

ה [he]

5 Hazme andar en tu verdad y enséñame,+

porque tú eres mi Dios de salvación.

ו [waw]

Todo el día tengo mi esperanza puesta en ti.

Éxodo 34:5, 6

5 Entonces Jehová bajó+ en la nube y se colocó allí junto a Moisés, y Jehová proclamó su propio nombre.+ 6 Jehová fue pasando delante de él y proclamando: “Jehová, Jehová, un Dios misericordioso+ y compasivo,*+ paciente*+ y lleno de amor leal*+ y verdad,*+

1 Pedro 5:6, 7

6 Por lo tanto, humíllense bajo la poderosa mano de Dios, para que él los engrandezca a su debido tiempo,+ 7 mientras echan todas sus inquietudes* sobre él,+ porque él se preocupa por ustedes.+

Mateo 22:37, 38

37 Él le contestó: “‘Ama a Jehová* tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma* y con toda tu mente’.+ 38 Este es el primero y el más importante de los mandamientos.

13. Explique con un ejemplo cómo podemos ayudar al estudiante a descubrir la maravillosa personalidad de Jehová.

13 Cuando conversemos con el estudiante, digámosle lo que sentimos por Jehová. Esto quizás lo ayude a ver que él debe tener su propia amistad con Dios y llegar a amarlo (Sal. 73:28). Por ejemplo, supongamos que estamos analizando una publicación o un texto que nos llega al corazón porque nos dice algo sobre el amor, la sabiduría, la justicia o el poder de Jehová. En ese caso, podemos decirle al estudiante que esa es una de las muchas razones por las que amamos a nuestro Padre celestial. Ahora veamos la quinta cosa que todo estudiante debe hacer para llegar al bautismo. Salmo 73:28 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

28 Pero, en mi caso, acercarme a Dios es bueno para mí.+

He hecho del Señor Soberano Jehová mi refugio

para declarar todas tus obras.+

ASISTIR A LAS REUNIONES

Animemos al estudiante a ir a las reuniones lo antes posible. (Vea los párrafos 14 y 15).

14. Según Hebreos 10:24, 25, ¿qué ayudará al estudiante a progresar?

14 Todos deseamos que los estudiantes lleguen al bautismo. Una forma importante de hacerlo es animándolos a asistir a las reuniones. Los maestros de experiencia dicen que los estudiantes que asisten a las reuniones enseguida son los que progresan más rápido (Sal. 111:1). Algunos les explican a sus estudiantes que recibirán la mitad de su educación bíblica en sus clases semanales y la otra mitad en las reuniones. Leamos Hebreos 10:24, 25 con el estudiante y expliquémosle los beneficios de asistir a las reuniones (léalo). También podemos mostrarle el video ¿Cómo son nuestras reuniones?* Ayudemos al estudiante a ponerse la meta de asistir a todas las reuniones. * Nota: En JW Library®, vaya a MULTIMEDIA > NUESTRAS REUNIONES Y MINISTERIO > AYUDAS PARA LA PREDICACIÓN. ***Hebreos 10:24, 25 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

24 Y estemos pendientes unos de otros* para motivarnos* a mostrar amor y a hacer buenas obras,+ 25 sin dejar de reunirnos,+ como algunos tienen por costumbre. Más bien, animémonos unos a otros,+ sobre todo al ver que el día se acerca.+

Salmo 111:1

111 ¡Alaben a Jah!*+

א [álef]

Alabaré a Jehová con todo mi corazón+

ב [bet]

entre los justos reunidos y en la congregación.

15. ¿Qué podemos hacer para animar al estudiante a ir a todas las reuniones?

15 ¿Qué podemos hacer si el estudiante todavía no ha asistido a una reunión o si solo va de vez en cuando? Contémosle con entusiasmo algo que hayamos aprendido en una reunión reciente. Eso es más eficaz que tan solo invitarlo a asistir. Entreguémosle un ejemplar de La Atalaya o de la Guía de actividades que se esté estudiando en ese momento. Mostrémosle lo que se analizará en la siguiente reunión y preguntémosle qué parte le parece más interesante. Lo que él viva en la primera reunión superará por mucho a cualquier cosa que haya visto o escuchado en cualquier otra reunión religiosa (1 Cor. 14:24, 25). Conocerá a otras personas que son un buen ejemplo para él y que lo ayudarán a llegar al bautismo. 1 Corintios 14:24, 25 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

24 Pero, si todos ustedes están profetizando y entra un no creyente o un hombre común, él se sentirá censurado y examinado detenidamente por todos. 25 Como los secretos de su corazón saldrán a la luz, él caerá rostro a tierra y adorará a Dios diciendo: “Dios de veras está entre ustedes”.+

16. a) ¿Qué hay que hacer para llevar a un estudiante al bautismo? b) ¿Qué aprenderemos en el artículo siguiente?

16 En conclusión, ¿cómo podemos llevar a un estudiante al bautismo? Para ayudarlo a tomarse en serio las clases, animémoslo a estudiar todas las semanas y a prepararse bien cada lección. Enseñémosle a comunicarse con Jehová todos los días y a ser su amigo. Y animémoslo a asistir a las reuniones. (Vea el recuadro “Lo que debe hacer el estudiante”). Ahora bien, como veremos en el artículo siguiente, hay cinco cosas que deben hacer los maestros de la Biblia para llevar a un estudiante al bautismo.

Lo que debe hacer el estudiante

1. Estudiar todas las semanas

· Dedicar el tiempo y esfuerzo necesario para estudiar con regularidad.

· Si es posible, estudiar dos veces a la semana.

2. Prepararse para cada clase

· Leer la lección de antemano.

· Marcar las palabras o frases clave que respondan cada pregunta.

· Pensar en cómo puede poner en práctica lo que aprende.

3. Comunicarse con Jehová todos los días

· Escuchar a Jehová leyendo la Biblia a diario.

· Pensar en lo que la Biblia le enseña sobre Jehová.

· Hablar con Jehová orándole todos los días.

4. Hacerse amigo de Jehová

· Ver a Jehová como una persona real.

· Valorar las hermosas cualidades de Jehová.

· Aprender a amar a Jehová de corazón.

5. Asistir a las reuniones

· Comprender que las reuniones son parte de su programa de estudio bíblico.

· Ver los beneficios de asistir a las reuniones.

· Conocer a otras personas que son un buen ejemplo.

¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?

.¿Cómo podemos hacer para que los cursos bíblicos que se dirigen en la puerta sean más productivos?

.¿Cómo podemos enseñarle al estudiante a comunicarse con Jehová todos los días, y por qué es esto tan necesario?

.¿Qué podemos hacer para animar al estudiante a asistir a las reuniones?

CANCIÓN 76 Cuéntame lo que sientes

CANCIÓN 76

Cuéntame lo que sientes

(Hebreos 13:15)

1. ¿Qué sientes al salir

a cumplir tu comisión,

al tratar de conseguir

tocar un corazón?

¿Qué sientes al saber,

cuando vas a predicar,

que Jehová con su poder

te puede ayudar?

(ESTRIBILLO)

Me siento bien al dar a Dios

honor y gloria con mi voz.

¡Por eso, no voy a dejar

de ir a predicar!

2. ¿Qué sientes al llevar

con paciencia y bondad

el mensaje de Jehová

a la humanidad?

¿Qué sientes al lograr

que conozcan la verdad?

Aunque muchos no querrán,

jamás nos detendrán.

(ESTRIBILLO)

Me siento bien al dar a Dios

honor y gloria con mi voz.

¡Por eso, no voy a dejar

de ir a predicar!

3. ¿Qué sientes al tener

a tu lado al Señor,

al cumplir con tu deber

en esta gran labor?

¿Qué sientes al servir

con esmero a Jehová?

Necesitas resistir,

muy poco queda ya.

(ESTRIBILLO)

Me siento bien al dar a Dios

honor y gloria con mi voz.

¡Por eso, no voy a dejar

de ir a predicar!

(Vea también Hech. 13:48; 1 Tes. 2:4; 1 Tim. 1:11).

. Este trabajo es con mucho cariño, para todos los hermanos que están demasiado ocupados por sus muchas responsabilidades o son de edad avanzada o con alguna discapacidad, para ayudarles en su preparación y puedan aprovechar mejor las reuniones y puedan tener una mejor participación en éstas…..

Comentarios y sugerencias: [email protected]

Buenas Noticias De Parte De Dios (fg_S)http://download.jw.org/files/media_books/0b/fg_S.pdf ¿Qué Enseña Realmente La Biblia? (bh_S)http://download.jw.org/files/media_books/d9/bh_S.pdf Su Familia Puede Ser Feliz (hf_S.pdf) https://download-a.akamaihd.net/files/media_books/22/hf_S.pdf

. ¿Por qué se relaciona Jesús con personas conocidas por sus pecados? 8pts

.¿Qué piensan los fariseos de la gente común y de que Jesús se relacione con esas personas?

.¿Cuál es la lección de los dos ejemplos que pone Jesús? .

7-13 de enero 2019 th5 th1 14-20 de enero 2019 th5 th1 th2 th3 21-27 de enero 2019 th5 th2 th3 28 de enero a 3 de febrero th5 th2 th3 4-10 de febrero 2019 th10 th2 th7 11-17 de febrero 2019 th10 th4 th6 th9 18-24 de febrero th10 th6 th9 25 de febrero a 3 de marzo th10 th6 th9 4-10 de marzo 2019 th10 th3 11-17 de marzo 2019 th10 th3 th11 18-24 de marzo 2019 th10 th3 th11 25-31 de marzo 2019 th10 th3 th11 1-7 de abril 2019 th5 th4 th128-14 de abril 2019 th5 th1 th3 th6 15-21 de abril 2019 (conmemoración) 22-28 de abril 2019 th10 th3 th9 29 de abril a 5 de mayo 2019 th10 th6 th8 6-12 de mayo 2019 th12 th5 th7 13-19 de mayo 2019 th12 th1 th2 th4

20-26 de mayo 2019 th5 th2 th4 27 de mayo a 2 de junio 2019 th10 th2 th6

3-9 de junio 2019 th10 th6 th13

10-16 de junio 2019 th5 th1 th3 th9

17-23 de junio 2019 th10 th6 th8

24-30 de junio 2019 th5 th4 th8

1-7 de julio 2019 th2 th7

8-14 de julio 2019 th5 th1 th3 th4

15-21 de julio 2019 th10 th6 th12

22-28 de julio 2019 th10 th2 th6

29 julio a 4 agosto 2019 th5 th11 th3 th12

5-11 agosto 2019 th10 th8 th7

12-18 agosto 2019 th5 th3 th12 th11

**19-25 agosto 2019 th10 th4 th11

25 agosto a 1 septiembre 2019 th5 th6 th12

2-8 septiembre 2019 th5 th9 th7

9-15 septiembre 2019 th5 th1 th2 th11

16-22 septiembre 2019 th10 th3 th11

23-29 septiembre 2019 th11 th2 th6

30 septiembre a 6 octubre 2019 th5 th3 th12 th13

7-13 octubre 2019 th5 th10 th14

14-20 octubre 2019 th10 th1 th3 th9

21-27 octubre 2019 th10 th6 th8

28 octubre a 3 noviembre 2019 th5 th7 th13

4-10 noviembre 2019 th5 th11 th7

11-17 noviembre 2019 th12 th1 th6

18-24 noviembre 2019 th5 th2 th3

25 noviembre a 1 diciembre 2019 th5 th4 th2

2-8 diciembre th5 th12 th 6 9-15 diciembre th10 th6 th3 th9

16-22 diciembre th10 th2 th11

23-29 diciembre th5 th8 th13

30 diciembre 2019-5 enero 2020 th5 th3 th9 th6

6-12 enero 2020 th5 th13 th11

13-19 enero 2020 th5 th1 th3 th2

20-26 enero 2020 th10 th12 th7

27 de enero a 2 de febrero th5 th4 th2 3-9 de febrero th10 th14

10-16 de febrero th10 th3 th6 17-23 de febrero th12 th6 th9

24 febrero a 1 marzo th5 th4 th3

2-8 marzo th2, th15, th7

9-15 marzo th2, th1, th12, th11

16-22 marzo th5, th3, th15

23-29 marzo th2, th6, th11

30 marzo a 5 abril th2 th16 th18

6-12 abril (Conmemoración)

13-19 abril th10 th4 th8

20-26 abril th5 th12 th16

27 abril a 3 mayo th5 th13 th14

4-10 mayo th5 th17 th6

11-17 mayo 2020 th5 th17 th1 th11 th6

18-24 mayo 2020 th2 th11 th13

25-31 mayo 2020 th2 th15 th8

1-7 junio 2020 th10 th18 th18

8-14 junio 2020 th10 th3 th14

15-21 junio th5 th6 th16

22-28 junio 2020 th11 th16 th12 th13

29 junio a 5 julio th12 th2 th4 th8

6-12 julio 2020 th10 th19 th19

13-19 julio 2020 th12 th6 th3 th12

20-26 julio 2020 th10 th8 th12

27 julio a 2 agosto th5 th2 th6 th19

3-9 agosto 2020 th5 th20 th13

10-16 agosto 2020 th10 th3 th9

17-23 agosto th10 th12 th7

24-30 agosto th10 th1 th15 th8

31 agosto a 6 sept. th5 th2 th20 th19

7-13 septiembre 2020 th5 th1 th14

14-20 septiembre 2020 th5 th12 th8 th11

21-27 septiembre 2020 th5 th1 th2 th13

**2d 28 sept. a 4 octubre th5 th2 th13 th20

5-11 octubre 2020 th10 th3 th9 th7

12-18 octubre 2020 th10 th6 th16 th8

19-25 octubre 2020 th11 th11 th4 th19

26 octubre a 1 nov. th5 th3 th1 th7

2-8 noviembre 2020 th5 th12 th14

**1a 9-15 noviembre 2020 th10 th2 th11

**3b 16-22 noviembre 2020 th5 th12 th4 th19

23-29 noviembre 2020 th5 th3 th11 th6

30 nov. a 6 diciembre th5 th6 th4 th11

11 a 13 diciembre 2020 th10 th20 th12

th10, 20, 12

. En la historia que cuenta Jesús, ¿qué hace el mayordomo para conseguir amigos que lo puedan ayudar más tarde?

.¿Qué son “las riquezas injustas”, y cómo podemos hacer amigos mediante ellas?

.¿Quiénes pueden recibirnos “en las moradas eternas” si somos fieles al usar “las riquezas injustas”?.