blog de tjutil · web viewlecciÓn 13 . resaltar el valor práctico proverbios 3:21 21 hijo mío,...

32
reunion_del_22_al_28_de_junio_de_2020 22-28 de mayo Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2020 22-28 de junio ÉXODO 1-3 Canción 7 y oración CANCIÓN 7 Jehová es mi fuerza y mi salvación (Isaías 12:2) 1. Dios poderoso, supremo Señor, eres mi Torre y mi Salvador. Quiero llevar testimonio de ti aunque la gente no quiera oír. (ESTRIBILLO) ¡Mi Roca, Jehová! ¡A ti correré! Tu santo nombre ensalzaré. Omnipotente, glorioso Señor, eres mi fuerza y mi salvación. 2. Me regocija tu luz y verdad, guías mis pasos en integridad. Tus mandamientos feliz cumpliré, fiel a tu Reino por siempre seré. (ESTRIBILLO) ¡Mi Roca, Jehová! ¡A ti correré! Tu santo nombre ensalzaré. Omnipotente, glorioso Señor, eres mi fuerza y mi salvación. 3. De corazón hago tu voluntad. El Diablo no me podrá derrotar. Aunque la vida me quiten también, mientras respire, prometo ser fiel. (ESTRIBILLO) ¡Mi Roca, Jehová! ¡A ti correré! Tu santo nombre ensalzaré. Omnipotente, glorioso Señor, eres mi fuerza y mi salvación.

Upload: others

Post on 03-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

reunion_del_22_al_28_de_junio_de_2020

22-28 de mayo Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2020

22-28 de junioÉXODO 1-3

● Canción 7 y oración

CANCIÓN 7

Jehová es mi fuerza y mi salvación(Isaías 12:2)

1. Dios poderoso, supremo Señor, eres mi Torre y mi Salvador.Quiero llevar testimonio de ti aunque la gente no quiera oír.(ESTRIBILLO) ¡Mi Roca, Jehová! ¡A ti correré! Tu santo nombre ensalzaré.Omnipotente, glorioso Señor, eres mi fuerza y mi salvación.

2. Me regocija tu luz y verdad, guías mis pasos en integridad.Tus mandamientos feliz cumpliré, fiel a tu Reino por siempre seré.(ESTRIBILLO) ¡Mi Roca, Jehová! ¡A ti correré! Tu santo nombre ensalzaré.Omnipotente, glorioso Señor, eres mi fuerza y mi salvación.

3. De corazón hago tu voluntad. El Diablo no me podrá derrotar.Aunque la vida me quiten también, mientras respire, prometo ser fiel.(ESTRIBILLO) ¡Mi Roca, Jehová! ¡A ti correré! Tu santo nombre ensalzaré.Omnipotente, glorioso Señor, eres mi fuerza y mi salvación.

(Vea también 2 Sam. 22:3; Sal. 18:2; Is. 43:12).

● Palabras de introducción (1 min.)

https://mega.nz/#F!F6ADED7b!gdXtSl_d2I5SPIF94vI-Qg <- 1MAG3N35

Page 2: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

. TESOROS DE LA BIBLIA .● “Yo Seré lo que Yo Decida Ser” (10 mins.)

○ [Ponga el video Información sobre Éxodo].

○ Éx 3:13. Moisés quería conocer mejor a Jehová y lo que significaba su nombre (w13 15/3 25 párr. 4).

○ Éx 3:14. Jehová llega a ser lo que haga falta para cumplir su propósito (kr 43).

● “Yo Seré lo que Yo Decida Ser” (10 mins.)

TESOROS DE LA BIBLIA | ÉXODO 1-3

“Yo Seré lo que Yo Decida Ser”3:13, 14

Jehová le reveló un rasgo muy especial de su personalidad a Moisés. Dentro de sus propias normas perfectas, Jehová llega a ser lo que haga falta en cada circunstancia para que se lleve a cabo su voluntad. Al igual que los padres, Jehová desempeña cualquier función necesaria para cuidar de sus hijos.

¿Qué ha llegado a ser Jehová para mí?

○ [Ponga el video Información sobre Éxodo].

Información sobre ÉxodoVea en este libro cómo Jehová liberó a los israelitas de la esclavitud de Egipto y cómo los convirtió en su pueblo.

https://download-a.akamaihd.net/files/media_publication/d0/nwtsv_S_020_r240P.mp4 (9MB)

○ Éx 3:13. Moisés quería conocer mejor a Jehová y lo que significaba su nombre (w13 15/3 25 párr. 4).

Éxodo 3:13 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

13 Sin embargo, Moisés le dijo al Dios verdadero: “Supongamos que voy ante los israelitas y les digo: ‘El Dios de sus antepasados me ha enviado a ustedes’. Si ellos me preguntan ‘¿Y cuál es su nombre?’,+ ¿qué les debo decir?”.

Page 3: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

Moisés quería conocer mejor a Jehová y lo que significaba su nombre (w13 15/3 25 párr. 4).

Honremos el gran nombre de Jehová

La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2013

Conocer el significado del nombre de Dios fortaleció la fe de Moisés4. ¿Por qué le preguntó Moisés a Dios cuál era su nombre, y por qué estaba justificada su preocupación?

4 (Lea Éxodo 3:10-15.) Cuando Moisés tenía 80 años, Dios le mandó: “Saca tú de Egipto a mi pueblo, los hijos de Israel”. Moisés respondió respetuosamente con una pregunta que encerraba un profundo significado. En realidad le preguntó cuál era su nombre. Teniendo en cuenta que el nombre de Dios se conocía desde hacía mucho, ¿qué pretendía Moisés con su pregunta? Es obvio que deseaba saber más sobre la persona representada por el nombre, conocer hechos que convencieran a su pueblo de que Dios de veras los iba a liberar. Su preocupación estaba justificada, pues como los israelitas llevaban algún tiempo siendo esclavos, tal vez dudarían de que el Dios de sus antepasados fuera capaz de liberarlos. Algunos de ellos incluso adoraban dioses egipcios (Ezeq. 20:7, 8).

○ Éx 3:14. Jehová llega a ser lo que haga falta para cumplir su propósito (kr 43).

Éxodo 3:14 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

14 Así que Dios le contestó a Moisés: “Yo Seré lo que Yo Decida* Ser”.*+ Y añadió: “Esto es lo que tienes que decirles a los israelitas: ‘Yo Seré me ha enviado a ustedes’”.+

Jehová llega a ser lo que haga falta para cumplir su propósito (kr 43).

Jehová enaltece su nombre

El Reino de Dios ya está gobernando

EL SIGNIFICADO DEL NOMBRE DE DIOS

EL NOMBRE Jehová tiene su origen en un verbo hebreo que significa “llegar a ser”. Algunos expertos opinan que en este caso el verbo está en forma causativa, lo que por lo general indica que el sujeto hace que algo o alguien realice la acción del verbo. Por ello, muchos entienden que el nombre de Dios significa “Él Hace que Llegue a Ser”. Esta definición encaja bien con el papel de Jehová como Creador. Él hizo que el universo y todos los seres inteligentes llegaran a existir. Y no solo eso: continúa haciendo que su voluntad y propósito llegue a ser una realidad.

¿Cómo debemos entender entonces la respuesta que Jehová dio a la pregunta de Moisés en Éxodo 3:13, 14? Moisés preguntó: “Supongamos que llego ahora a los hijos de Israel y de hecho les digo: ‘El Dios de sus antepasados me ha enviado a ustedes’, y ellos de hecho me dicen: ‘¿Cuál es su nombre?’. ¿Qué les diré?”. Jehová le contestó: “Yo resultaré ser lo que resultaré ser”.

Notemos que Moisés no le estaba pidiendo a Jehová que le revelara su nombre. Él ya lo conocía, y los israelitas también. Como Moisés necesitaba fortalecer su fe, le pidió a Jehová que le revelara algo sobre la clase de Dios que él es, lo cual posiblemente se reflejaría en el significado de su nombre. Por lo tanto, al responder “Yo Seré lo que Yo Decida* Ser”, Jehová reveló un aspecto maravilloso de su propia naturaleza: en cada situación, él llega a ser lo que haga falta para cumplir su propósito. Por ejemplo, para Moisés y los israelitas, Jehová llegó a ser su salvador, su legislador, su protector, y mucho más. Así, el propio Jehová decide llegar a ser lo que haga falta para cumplir las promesas que le hace a su pueblo. Sin embargo, aunque el nombre Jehová puede incluir esta idea, no se limita a lo que él mismo llega a ser: también incluye lo que él hace que su creación llegue a ser para cumplir su propósito.*

● Busquemos perlas escondidas (10 mins.)

Page 4: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

○ Éx 2:10. ¿Por qué no debería extrañarnos que la hija del faraón adoptara a Moisés? (g04 8/4 6 párr. 4).

○ Éx 3:1. ¿Qué clase de sacerdote era Jetró? (w04 15/3 24 párr. 4).

○ ¿Qué perlas espirituales ha encontrado sobre Jehová, el ministerio y otros temas en la lectura bíblica de esta semana?

● Busquemos perlas escondidas (10 mins.)

○ Éx 2:10. ¿Por qué no debería extrañarnos que la hija del faraón adoptara a Moisés? (g04 8/4 6 párr. 4).

Éxodo 2:10 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

10 Cuando el niño creció, se lo entregó a la hija del faraón, y él llegó a ser su hijo.+ Ella lo llamó Moisés* y dijo: “Es porque lo saqué del agua”.+

¿Por qué no debería extrañarnos que la hija del faraón adoptara a Moisés? (g04 8/4 6 párr. 4).

Moisés: ¿realidad o leyenda?

¡Despertad! 20044 Pero ¿no es descabellado que una princesa de Egipto acogiera a un niño así? No, pues la religión del país enseñaba que las obras de misericordia eran un trampolín hacia el cielo. En cuanto a las prácticas adoptivas, la arqueóloga Joyce Tyldesley señala: “La mujer egipcia estaba en paridad con el hombre. Gozaba de igualdad legal y económica y, al menos en teoría, [...] podía ejercer el derecho de adopción”. De hecho, el antiguo Papiro de Adopción atestigua que una dama reconoció como hijos a sus esclavos. ¿Y la contratación de Jokébed como nodriza? Dice The Anchor Bible Dictionary: “En los acuerdos de adopción mesopotámicos hallamos similitudes con el hecho de que se pagara a la madre natural de Moisés por amamantarlo”.

○ Éx 3:1. ¿Qué clase de sacerdote era Jetró? (w04 15/3 24 párr. 4).

Éxodo 3:1 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

3 Moisés llegó a ser pastor del rebaño de su suegro Jetró,+ el sacerdote de Madián. Un día, mientras llevaba el rebaño al lado oeste del desierto, llegó a Horeb, la montaña del Dios verdadero.+

¿Qué clase de sacerdote era Jetró? (w04 15/3 24 párr. 4).

Puntos sobresalientes del libro de Éxodo

La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2004Éxodo 3:1. ¿Qué clase de sacerdote era Jetró? En los días de los patriarcas, el cabeza de la familia servía en calidad de sacerdote de ella. Parece que Jetró era el cabeza patriarcal de una tribu de madianitas. Como estos eran descendientes de Abrahán mediante Queturá, tal vez conocían la adoración de Jehová (Génesis 25:1, 2).

○ ¿Qué perlas espirituales ha encontrado sobre Jehová, el ministerio y otros temas en la lectura bíblica de esta semana? ÉXODO 1-3

* Éxodo 1:8 8 Pasó el tiempo y un rey nuevo que no conocía a José subió al poder en Egipto.

Egipto, egipcioPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1 Esclavitud de Israel. Puesto que la Biblia no menciona el nombre del Faraón que empezó a oprimir a los israelitas (Éx 1:8-22) ni tampoco el del siguiente, ante quien se presentaron Moisés y Aarón, y en cuyo reinado tuvo lugar el éxodo (Éx 2:23; 5:1), y dado que estos acontecimientos o bien se omitieron

Page 5: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

deliberadamente de los registros egipcios o bien los registros fueron destruidos, no es posible determinar en qué dinastía específica o en el reinado de qué Faraón en particular ocurrieron estos hechos. Basándose en la referencia a la construcción de las ciudades de Pitom y Raamsés por los trabajadores israelitas (Éx 1:11), algunos han opinado que Ramsés II (Ramesés II) (de la XIX dinastía) fue el Faraón que los oprimió. Se cree que estas ciudades se edificaron durante el reinado de Ramsés II. Sin embargo, en Archaeology and the Old Testament (pág. 149), Merrill Unger comenta: “Pero a la luz de la práctica notoria de Ramsés II de atribuirse el mérito de los logros de sus antecesores, lo más seguro es que él tan solo reedificase o ampliase estos lugares”. En realidad, el nombre “Ramesés” al parecer ya se aplicaba a todo un distrito para el tiempo de José. (Gé 47:11.)

* Éxodo 1:14 14 Les amargaron la vida obligándolos a trabajar muy duro: los pusieron a trabajar con mezcla de barro y ladrillos y a hacer todo tipo de labores en los campos. Así es, los maltrataron y los explotaron con todo tipo de trabajo de esclavos.+Puntos sobresalientes del libro de Éxodo La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2004 1:7, 14. Jehová apoyó a su pueblo cuando este se hallaba oprimido en Egipto. De igual manera, sostiene a sus Testigos de la actualidad, incluso cuando afrontan cruel persecución.

● Lectura de la Biblia (4 mins. o menos): Éx 2:11-25 (th lecc. 11). Éxodo 2:11-25 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

11 Tiempo después, cuando Moisés ya era adulto,* fue a visitar a sus hermanos hebreos para ver las pesadas cargas que llevaban,+ y vio a un egipcio golpeando a uno de ellos. 12 Así que miró a un lado y al otro y, como no vio a nadie, mató al egipcio y lo escondió en la arena.+ 13 Al día siguiente salió y vio a dos hebreos peleándose. De modo que le dijo al que tenía la culpa: “¿Por qué le pegas a tu compañero?”.+ 14 Él le respondió: “¿Quién te nombró a ti príncipe y juez sobre nosotros? ¿Piensas matarme, como mataste al egipcio?”.+ Entonces Moisés se asustó y pensó: “¡Ya se supo lo que hice!”. 15 Cuando el faraón se enteró, quiso matar a Moisés. Pero él huyó del faraón y se fue a vivir a la tierra de Madián.+ Al llegar allí, se sentó junto a un pozo. 16 Pues bien, el sacerdote de Madián+ tenía siete hijas. Y ellas llegaron a sacar agua y a llenar los bebederos para el rebaño de su padre. 17 Pero llegaron unos pastores y, como hacían a menudo, las echaron de allí. Al ver esto, Moisés se levantó para ayudar* a las mujeres y le dio de beber al rebaño. 18 Cuando ellas regresaron a la casa de su padre Reuel,*+ él les preguntó extrañado: “¿Por qué llegaron hoy tan pronto a casa?”. 19 Ellas le respondieron: “Un egipcio+ nos defendió de los pastores. Hasta nos sacó agua y le dio de beber al rebaño”. 20 Entonces él les dijo a sus hijas: “¿Y dónde está? ¿Por qué lo han dejado allá? Llámenlo, para que venga a comer con nosotros”. 21 Después, Moisés aceptó quedarse a vivir con el hombre, y él le dio a su hija Ziporá+ como esposa. 22 Con el tiempo, ella tuvo un hijo, y Moisés lo llamó Guersom,*+ porque dijo: “Me he convertido en un residente extranjero en esta tierra”.+ 23 Pasó mucho tiempo* y el rey de Egipto murió.+ Aun así, los israelitas siguieron lamentándose por su esclavitud y quejándose. Y sus súplicas por ayuda siguieron subiendo al Dios verdadero.+ 24 Con el tiempo, Dios oyó sus lamentos+ y recordó* el pacto que había hecho con Abrahán, Isaac y Jacob.+ 25 Por tanto, Dios se fijó en los israelitas y los tuvo en cuenta.

LECCIÓN 11 .

Hablar con entusiasmo

Page 6: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

Romanos 12:11 11 Sean trabajadores,* no holgazanes.*+ Que el espíritu los llene de fervor.*+ Sean esclavos de Jehová.*+

RESUMEN: Hable con el corazón para motivar a sus oyentes.

CÓMO HACERLO● Prepare el corazón. Al prepararse, medite en la importancia

de su mensaje. Estudie bien la información para que pueda expresarse con convicción.

● Piense en sus oyentes. Reflexione en el buen efecto que tendrá en los demás lo que les va a decir o leer. Piense en cómo presentar la información para que sus oyentes la comprendan mejor y la valoren más.

● Haga que su mensaje cobre vida. Hable con el corazón. Muestre lo que siente mediante expresiones faciales que transmitan sinceridad y ademanes que sean naturales.

Procure no distraer a sus oyentes haciendo continuamente el mismo gesto. Sus gestos y sus palabras deben estar relacionados. Transmita entusiasmo sobre todo al analizar los puntos principales o al motivar a sus oyentes a actuar. Si habla siempre con demasiado entusiasmo, terminará cansando a sus oyentes.

.SEAMOS MEJORES MAESTROS .● Primera conversación (3 mins. o menos): Empiece usando la

sección “Ideas para conversar” y venza una objeción que sea común en su territorio (th lecc. 16).

Moisés y Aarón hablando con el faraón.

Ideas para conversar●○ PRIMERA CONVERSACIÓN*A partir de este mes, en esta sección solo aparecerán ideas para la primera conversación y la revisita.

Pregunta: ¿Vivimos en los últimos días?Texto: 2Ti 3:1-5 3 Pero debes saber que en los últimos días+ vendrán tiempos críticos y difíciles de soportar. 2 Porque la gente solo se amará a sí misma; serán amantes del dinero, fanfarrones,* arrogantes, blasfemos, desobedientes a los padres, desagradecidos y desleales, 3 no tendrán cariño natural, no estarán dispuestos a llegar a ningún acuerdo, serán calumniadores, no tendrán autocontrol,* serán feroces, no amarán lo que es bueno, 4 serán traicioneros y testarudos, estarán llenos de orgullo, amarán los placeres en vez de a Dios 5 y aparentarán tener devoción a Dios,* pero en realidad estarán negando el poder de esa devoción.+ Aléjate de ellos.Pregunta pendiente: ¿Qué sucederá después de los últimos días?

DÓNDE ENCONTRAR EL TEXTO EN EL KIT DE ENSEÑANZA:

Page 7: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

bhs 97 párr. 10 ¿Está cerca el fin del mundo?¿Qué nos enseña la Biblia?10. Según 2 Timoteo 3:1-5, ¿cómo serían las personas en los últimos días?

10 La Biblia dice en 2 Timoteo 3:1-5: “En los últimos días vendrán tiempos críticos y difíciles de soportar”. El apóstol Pablo explicó que las personas de los últimos días se comportarían así: Serían egoístas. | Amarían el dinero. | Desobedecerían a sus padres. | No serían leales. | No sentirían cariño por la familia. | No sabrían controlarse. | Serían violentas y agresivas. | Amarían los placeres de la vida más que a Dios. | Dirían que aman a Dios, pero lo desobedecerían.

LECCIÓN 16 .

Ser edificante y positivoJob 16:5 5 Pero no lo haría; más bien, les daría fuerzas con las palabras de mi boca, y el consuelo de mis labios los aliviaría.+

RESUMEN: Concéntrese en cómo solucionar los problemas y en animar a sus oyentes.

CÓMO HACERLO● Piense bien de sus oyentes. Confíe en que sus hermanos

desean agradar a Jehová. Incluso cuando les tenga que dar algún consejo, primero procure animarlos sinceramente.

Recuerde que lo que debe impulsarlo a hablar es el amor. Sonría amablemente para conectar con sus oyentes.

● Limite la cantidad de información negativa. Si necesita mencionar algunos aspectos negativos al hablar de un tema, mencione solo los necesarios. El tono general de su presentación debe ser positivo.

● Use bien la Palabra de Dios. Destaque lo que Jehová ha hecho, lo que está haciendo y lo que hará por la humanidad. Infunda esperanza y valor en sus oyentes.

PARA PREDICARVea a todas las personas como futuros siervos de Jehová.

● Revisita (4 mins. o menos): Empiece usando la sección “Ideas para conversar”. Luego ofrezca a la persona una revista reciente que hable sobre un tema que ella haya mencionado (th lecc. 12).

Ideas para conversar●○ PRIMERA CONVERSACIÓN*A partir de este mes, en esta sección solo aparecerán ideas para la primera conversación y la revisita.Pregunta: ¿Vivimos en los últimos días?Texto: 2Ti 3:1-5 3 Pero debes saber que en los últimos días+ vendrán tiempos críticos y difíciles de soportar. 2 Porque la gente solo se amará a sí misma; serán amantes del dinero, fanfarrones,* arrogantes, blasfemos, desobedientes a los padres, desagradecidos y desleales, 3 no tendrán cariño natural, no estarán dispuestos a llegar a ningún acuerdo, serán calumniadores, no tendrán autocontrol,* serán feroces, no amarán lo que es bueno, 4 serán traicioneros y testarudos, estarán llenos de orgullo, amarán los placeres en vez de a Dios 5 y aparentarán tener devoción a Dios,* pero en realidad estarán negando el poder de esa devoción.+ Aléjate de ellos.Pregunta pendiente: ¿Qué sucederá después de los últimos días?

Page 8: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

DÓNDE ENCONTRAR EL TEXTO EN EL KIT DE ENSEÑANZA:

bhs 97 párr. 10 ¿Está cerca el fin del mundo?¿Qué nos enseña la Biblia?10. Según 2 Timoteo 3:1-5, ¿cómo serían las personas en los últimos días?

10 La Biblia dice en 2 Timoteo 3:1-5: “En los últimos días vendrán tiempos críticos y difíciles de soportar”. El apóstol Pablo explicó que las personas de los últimos días se comportarían así: Serían egoístas. | Amarían el dinero. | Desobedecerían a sus padres. | No serían leales. | No sentirían cariño por la familia. | No sabrían controlarse. | Serían violentas y agresivas. | Amarían los placeres de la vida más que a Dios. | Dirían que aman a Dios, pero lo desobedecerían.

LECCIÓN 12 .

Mostrar amabilidad y empatía1 Tesalonicenses 2:7, 8 7 Al contrario, los tratamos con amabilidad, como cuando una madre amamanta y cuida con ternura* a sus hijos. 8 Así que, por el tierno cariño que les teníamos, estábamos decididos a* darles no solo las buenas noticias de Dios, sino también nuestras vidas,+ pues llegamos a amarlos mucho.+

RESUMEN: Hable con sinceridad y muestre que se preocupa por sus oyentes.

CÓMO HACERLO● Piense en sus oyentes. Cuando se prepare, reflexione en los

problemas que ellos afrontan e intente imaginar cómo se sienten.

● Elija con cuidado sus palabras. Procure animar, consolar y fortalecer a sus oyentes. No use expresiones ofensivas. No hable con desprecio de quienes no sirven a Jehová ni critique sus creencias.

● Muestre interés. Puede lograrlo usando un tono de voz agradable y gestos apropiados. Piense en lo que transmite con sus expresiones faciales. Sonría con frecuencia.

Procure no sonar ni exagerado ni forzado. Cuando lea un relato, refleje los sentimientos que se expresan en él, pero no atraiga la atención hacia sí mismo. Intente alargar las vocales para que su voz suene más cálida. Si enfatiza las consonantes, sonará frío y entrecortado.

● Discurso (5 mins. o menos): w02 15/6 10 párr. 6-11 párr. 3. Título: Algo más importante que los tesoros de Egipto (th lecc. 13).

Algo mayor que los tesoros de Egipto La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2002

Una decisión trascendental

6 A la edad de 40 años, cuando Moisés ya hubiera podido convertirse en un verdadero egipcio, ‘salió para mirar las cargas que sus hermanos llevaban’. Su actuación posterior demostró que no lo hizo por simple curiosidad; deseaba ayudarlos. Cuando vio que un egipcio golpeaba a un hebreo, intervino y mató al opresor. Esta acción demostró que el corazón de Moisés estaba con sus hermanos. El egipcio posiblemente era un oficial, al que se dio muerte mientras cumplía con su deber. A los ojos de los egipcios,

Page 9: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

Moisés tenía toda razón para ser leal a Faraón. Sin embargo, a Moisés también lo impulsó su amor a la justicia, una cualidad que manifestó al día siguiente cuando reprendió a un hebreo que golpeaba injustamente a su compañero. Moisés deseaba liberar a los hebreos de la amarga esclavitud, pero cuando Faraón se enteró de su deserción e intentó matarlo, tuvo que huir a Madián (Éxodo 2:11-15; Hechos 7:23-29).*Nota: Moisés volvió a demostrar su celo por la justicia cuando ayudó a unas pastoras indefensas de Madián, donde residía como fugitivo (Éxodo 2:16, 17). Éxodo 2:11-15 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

11 Tiempo después, cuando Moisés ya era adulto,* fue a visitar a sus hermanos hebreos para ver las pesadas cargas que llevaban,+ y vio a un egipcio golpeando a uno de ellos. 12 Así que miró a un lado y al otro y, como no vio a nadie, mató al egipcio y lo escondió en la arena.+ 13 Al día siguiente salió y vio a dos hebreos peleándose. De modo que le dijo al que tenía la culpa: “¿Por qué le pegas a tu compañero?”.+ 14 Él le respondió: “¿Quién te nombró a ti príncipe y juez sobre nosotros? ¿Piensas matarme, como mataste al egipcio?”.+ Entonces Moisés se asustó y pensó: “¡Ya se supo lo que hice!”. 15 Cuando el faraón se enteró, quiso matar a Moisés. Pero él huyó del faraón y se fue a vivir a la tierra de Madián.+ Al llegar allí, se sentó junto a un pozo. Hechos 7:23-29 23 ”Ahora bien, cuando cumplió 40 años, decidió* hacerles una visita* a sus hermanos, los hijos de Israel.+ 24 Cuando vio que maltrataban a uno de ellos, lo defendió y lo vengó matando al egipcio que lo maltrataba. 25 Él pensó que sus hermanos comprenderían que Dios los estaba salvando mediante él, pero ellos no lo comprendieron. 26 Al día siguiente fue adonde unos que se estaban peleando y trató de que hicieran las paces. Les dijo: ‘Hombres, ustedes son hermanos. ¿Por qué se maltratan?’. 27 Pero el que estaba maltratando a su compañero empujó a Moisés y le dijo: ‘¿Quién te nombró gobernante y juez sobre nosotros? 28 No querrás matarme como mataste al egipcio ayer, ¿verdad?’. 29 Al oír esto, Moisés huyó y vivió como extranjero en la tierra de Madián, donde tuvo dos hijos.+ Éxodo 2:16, 17 16 Pues bien, el sacerdote de Madián+ tenía siete hijas. Y ellas llegaron a sacar agua y a llenar los bebederos para el rebaño de su padre. 17 Pero llegaron unos pastores y, como hacían a menudo, las echaron de allí. Al ver esto, Moisés se levantó para ayudar* a las mujeres y le dio de beber al rebaño.

7 El tiempo en que Moisés quiso liberar al pueblo de Dios no coincidía con el que Jehová había marcado. De todos modos, sus acciones pusieron de manifiesto su fe. Hebreos 11:24-26 dice: “Por fe Moisés, ya crecido, rehusó ser llamado hijo de la hija de Faraón, escogiendo ser maltratado con el pueblo de Dios más bien que disfrutar temporalmente del pecado”. ¿Por qué? “Porque estimaba el vituperio del Cristo como riqueza más grande que los tesoros de Egipto; porque miraba atentamente hacia el pago del galardón.” Este uso excepcional de la expresión “Cristo”, que significa “ungido”, es aplicable a Moisés en el sentido de que más tarde recibió una comisión especial directamente de Jehová.

Hebreos 11:24-26 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

24 Por la fe, Moisés, cuando ya era adulto,+ se negó a ser llamado hijo de la hija del faraón.+ 25 Escogió ser maltratado con el pueblo de Dios en vez de disfrutar de los placeres temporales del pecado, 26 porque consideraba que la deshonra del Cristo era una riqueza mucho mayor que los tesoros de Egipto, pues él tenía los ojos puestos en el pago de la recompensa.

8 ¡Imaginémonos! Moisés había recibido una educación privativa de los aristócratas egipcios. Su posición le ofrecía una carrera brillante y todos los placeres imaginables, pero aun así lo rechazó todo. No podía conciliar su vida en la corte de Faraón, un opresor, con el amor a Jehová y a la justicia. El conocimiento de las promesas que Dios había hecho a sus antepasados Abrahán, Isaac y Jacob y sus meditaciones al respecto hicieron que Moisés optara por gozar del favor divino. Por este motivo, Jehová pudo utilizarlo para llevar a cabo Sus propósitos, otorgándole la más privilegiada de las funciones.

9 Todos nosotros nos enfrentamos con el desafío de elegir qué es lo más importante. Al igual que Moisés, quizá tengamos que tomar una decisión difícil. ¿Estamos dispuestos a abandonar determinadas prácticas o aparentes ventajas, sin importar el costo? Si nos vemos ante esta disyuntiva, recordemos que Moisés consideró la amistad de Jehová más importante que todos los tesoros de Egipto, y no se arrepintió de ello.

LECCIÓN 13 .

Resaltar el valor práctico

Page 10: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas.* Protege la sabiduría práctica y la capacidad de pensar:

RESUMEN: Ayude a sus oyentes a ver cómo el tema les beneficia personalmente y muéstreles qué deben hacer con la información.

CÓMO HACERLO● Piense en sus oyentes. Medite en por qué sus oyentes

necesitan escuchar lo que les va a decir y determine qué aspectos les resultarán más prácticos.

● A lo largo de su presentación, deje claro qué deben hacer sus oyentes. Desde el mismo principio, todos los presentes deberían pensar: “¡Esto es para mí!”. Al explicar cada punto principal, analice cómo ponerlo en práctica. Sea específico.

Muestre con amabilidad y empatía cómo poner en práctica los principios bíblicos. En vez de hacer que sus oyentes se sientan culpables, fortalezca la fe que tienen en Dios y el amor que sienten por él. Confíe en que su corazón los impulsará a hacer lo correcto.

PARA PREDICAR

Al prepararse para predicar, piense en temas o noticias de actualidad que quizás interesen a las personas de su territorio y menciónelos en sus conversaciones. Cuando hable con ellas, haga preguntas con tacto para saber qué les preocupa o interesa. Escuche la respuesta y adapte el mensaje a sus necesidades.

. NUESTRA VIDA CRISTIANA .

● Canción 2

CANCIÓN 2

Tu nombre es Jehová(Salmo 83:18)

1. Altísimo Señor, Dios todopoderoso,bendito Rey glorioso: tu nombre es Jehová.Qué gran felicidad ser parte de tu puebloy a los cuatro vientos tu gloria proclamar.(ESTRIBILLO)

Page 11: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

¡Que todos lo sepan! Tu nombre es Jehová.En el cielo, en la Tierra, no hay un Dios igual.Tu poder es infinito. El mundo lo verá.¡Que todos lo sepan! No hay un Dios igual, Jehová.

2. Nos puedes convertir en lo que tú deseasy cumples tus promesas: tu nombre es Jehová.Qué gran satisfacción portar tu santo nombredelante de los hombres. No hay honor igual.(ESTRIBILLO) ¡Que todos lo sepan! Tu nombre es Jehová.En el cielo, en la Tierra, no hay un Dios igual.Tu poder es infinito. El mundo lo verá.¡Que todos lo sepan! No hay un Dios igual, Jehová.

(Vea también 2 Crón. 6:14; Sal. 72:19; Is. 42:8).

● Hazte amigo de Jehová: El nombre de Jehová (6 mins.): Análisis con el auditorio. Ponga el video. Si es posible, invite a la plataforma a algunos niños escogidos de antemano y pregúnteles: ¿qué significa el nombre de Dios?,

¿qué cosas creó Jehová? y ¿cómo puede Jehová ayudarte a ti?

Lección 23: El nombre de Jehová ¡El nombre de Jehová nos enseña que él es increíble! ¿Quieres contarles a tus amigos lo que significa?

https://download-a.akamaihd.net/files/media_publication/df/pk_S_023_r360P.mp4 (12MB)

● Se pone en alto el nombre divino en Escandinavia (9 mins.): Análisis con el auditorio. Ponga el video. Después, pregunte: ¿por qué casi no se conocía el nombre de Dios antes del siglo dieciséis?, ¿qué hizo que la gente de Escandinavia empezara a usar el nombre de Dios? y ¿por qué valora usted la Traducción del Nuevo Mundo?

Se pone en alto el nombre divino en Escandinavia https://download-a.akamaihd.net/files/media_periodical/5a/jwb_S_201902_11_r360P.mp4 (16MB)

Page 12: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

● Estudio bíblico de la congregación (30 mins. o menos): jy cap. 120.

CAPÍTULO 120

Cómo dar fruto y ser amigos de JesúsJUAN 15:1-27

● LA VID VERDADERA Y SUS RAMAS

● CÓMO PERMANECER EN EL AMOR DE JESÚS

Jesús ha estado conversando francamente con sus apóstoles fieles y animándolos. Es tarde, quizás después de medianoche. Ahora les pone un ejemplo motivador.

Comienza así: “Yo soy la vid verdadera y mi Padre es el agricultor” (Juan 15:1). Este ejemplo se parece a lo que se dijo siglos antes sobre la nación de Israel, a la que se llamaba la vid de Jehová (Jeremías 2:21; Oseas 10:1, 2). Sin embargo, Jehová va a rechazar a esa nación (Mateo 23:37, 38). Así que Jesús está hablando de algo nuevo. Él es la vid que su Padre ha estado cultivando desde que lo ungió con espíritu santo en el año 29. Pero Jesús muestra que la vid no solo lo representa a él, pues dice: Juan 15:1 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

15 ”Yo soy la vid verdadera y mi Padre es el agricultor. Jeremías 2:21 21 Te planté como una vid roja selecta,+ toda ella de semilla genuina. ¿Y cómo fue que te degeneraste ante mí y te convertiste en brotes de una vid ajena?’.+ Oseas 10:1, 2 10 “Israel es una vid que se degeneró* y que está dando sus frutos.+ Cuanto más fruto da, más aumenta el número de sus altares;+ cuanto mejor es el producto de su tierra, más espléndidas son sus columnas sagradas.+ 2 Su corazón es hipócrita;* ahora serán declarados culpables.Alguien va a romper sus altares y destruir sus columnas sagradas. Mateo 23:37, 38 37 ”Jerusalén, Jerusalén, la que mata a los profetas y apedrea a los que son enviados a ella...,+ ¡cuántas veces quise reunir a tus hijos como la gallina reúne a sus pollitos debajo de sus alas! Pero ustedes no lo quisieron.+ 38 ¡Miren! Su casa queda abandonada y se les deja a ustedes.*+

“Él [su Padre] corta todas las ramas en mí que no dan fruto, y todas las que dan fruto las limpia para que den más. [...] Igual que la rama no puede dar fruto por sí sola, sino que tiene que seguir unida a la vid, ustedes tampoco pueden dar fruto si no siguen en unión conmigo. Yo soy la vid y ustedes son las ramas” (Juan 15:2-5).Juan 15:2-5 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

2 Él corta todas las ramas* en mí que no dan fruto, y todas las que dan fruto las limpia para que den más.+ 3 Ustedes ya están limpios gracias a las palabras que les he dicho.+ 4 Manténganse en unión conmigo y yo me mantendré en unión con ustedes. Igual que la rama no puede dar fruto por sí sola, sino que tiene que seguir unida a la vid, ustedes tampoco pueden dar fruto si no se mantienen en unión conmigo.+ 5 Yo soy la vid y ustedes son las ramas. El que se mantiene en unión conmigo, y yo en unión con él, ese da mucho fruto.+ Porque, separados de mí, ustedes no pueden hacer nada.

Page 13: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

Jesús les ha prometido a sus discípulos fieles que, después de su partida, les enviará a un ayudante, el espíritu santo. Cincuenta y un días más tarde, los apóstoles y otros discípulos recibirán ese espíritu, y así se convertirán en ramas de la vid. Y todas las “ramas” deberán permanecer unidas a Jesús. ¿Con qué propósito?

Explica: “El que se mantiene en unión conmigo, y yo en unión con él, ese da mucho fruto. Porque, separados de mí, ustedes no pueden hacer nada”. Sus seguidores fieles, que son las “ramas” de la vid, darán mucho fruto cultivando cualidades como las de Jesús, buscando oportunidades para hablar con otros acerca del Reino de Dios y haciendo más discípulos. ¿Y qué sucede si alguien no permanece en unión con Jesús y no da fruto? Él lo dice: “Si alguien no se mantiene en unión conmigo, es desechado”. Por otra parte, indica: “Si se mantienen en unión conmigo y mis palabras permanecen en ustedes, pidan lo que quieran y se les hará realidad” (Juan 15:5-7).Juan 15:5-7 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

5 Yo soy la vid y ustedes son las ramas. El que se mantiene en unión conmigo, y yo en unión con él, ese da mucho fruto.+ Porque, separados de mí, ustedes no pueden hacer nada. 6 Si alguien no se mantiene en unión conmigo, es desechado como una rama y se seca. Esas ramas se recogen, se echan al fuego y se queman. 7 Si se mantienen en unión conmigo y mis palabras permanecen en ustedes, pidan lo que quieran y se les hará realidad.+

Ahora vuelve a destacar que deben seguir sus mandamientos, algo que ya les ha mencionado dos veces (Juan 14:15, 21). Y les dice cuál es la manera de demostrar que lo están haciendo. Explica: “Si obedecen mis mandamientos, permanecerán en mi amor, así como yo he obedecido los mandamientos del Padre y permanezco en su amor”. Sin embargo, se requiere más que amar a Jehová y a su Hijo. Jesús continúa: “Este es mi mandamiento: que se amen unos a otros tal como yo los he amado. Nadie tiene amor más grande que quien da su vida por sus amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que les mando” (Juan 15:10-14).Juan 14:15, 21 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

15 ”Si me aman, obedecerán mis mandamientos.+ 21 El que acepta* mis mandamientos y los obedece es el que me ama. Y, al que me ama, mi Padre lo amará, y yo lo amaré y me mostraré abiertamente a él”. Juan 15:10-14

10 Si obedecen mis mandamientos, permanecerán en mi amor, así como yo he obedecido los mandamientos del Padre y permanezco en su amor. 11 ”Les he dicho estas cosas para que sientan la misma felicidad que siento yo* y para que su felicidad sea completa.+ 12 Este es mi mandamiento: que se amen unos a otros tal como yo los he amado.+ 13 Nadie tiene amor más grande que quien da su vida* por sus amigos.+ 14 Ustedes son mis amigos si hacen lo que les mando.+

Dentro de unas pocas horas, Jesús demostrará su amor entregando su vida por todos los que tengan fe en él. Su ejemplo debería impulsar a sus seguidores a tenerse el mismo amor y a estar dispuestos a sacrificarse unos por otros. Esa clase de amor servirá para identificarlos, tal como Jesús lo declaró anteriormente: “De este modo todos sabrán que ustedes son mis discípulos: si se tienen amor unos a otros” (Juan 13:35). Juan 13:35 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

35 De este modo todos sabrán que ustedes son mis discípulos: si se tienen amor unos a otros”.+

Los apóstoles deberían caer en la cuenta de que Jesús los está llamando amigos. Él les explica por qué lo son: “Los llamo amigos, porque les he contado todas las cosas que le he escuchado decir a mi Padre”. ¡Qué relación tan hermosa! Ser buenos amigos de Jesús y saber las cosas que su Padre le ha contado es algo muy especial. Pero, si quieren mantener esa amistad con él, deben seguir dando fruto. Jesús les dice que, si lo hacen, “el Padre les

Page 14: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

dará cualquier cosa que le pidan” en su nombre (Juan 15:15, 16). Juan 15:15, 16 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

15 Ya no los llamo esclavos, porque el esclavo no sabe lo que hace su amo. Los llamo amigos, porque les he contado todas las cosas que le he escuchado decir a mi Padre. 16 Ustedes no me eligieron a mí. Más bien, yo los elegí a ustedes. Los he comisionado para que vayan y sigan dando fruto, fruto que perdure. Así el Padre les dará cualquier cosa que le pidan en mi nombre.+

El amor que se tengan sus discípulos, las “ramas” de la vid, los ayudará a aguantar lo que les sobrevendrá. Él les dice que el mundo los odiará, pero también les da estas palabras de ánimo: “Si el mundo los odia, ya saben que a mí me odió antes que a ustedes. Si fueran parte del mundo, el mundo los amaría porque serían algo suyo. Pero, como no son parte del mundo, sino que yo los he elegido de entre el mundo, por eso el mundo los odia” (Juan 15:18, 19).Juan 15:18, 19 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

18 Si el mundo los odia, ya saben que a mí me odió antes que a ustedes.+ 19 Si fueran parte del mundo, el mundo los amaría porque serían algo suyo. Pero, como no son parte del mundo,+ sino que yo los he elegido de entre el mundo, por eso el mundo los odia.+

Luego, les da más razones por las que el mundo los odiará: “Por causa de mi nombre, ellos les harán todas estas cosas, porque no conocen al que me envió”. Jesús dice que sus milagros en realidad condenan a los que lo odian: “Si yo no hubiera hecho delante de ellos las obras que nadie más ha hecho, no serían culpables de pecado; pero ahora me han visto y me han odiado a mí y también a mi Padre”. De hecho, ese odio cumple lo que estaba predicho (Juan 15:21, 24, 25; Salmo 35:19; 69:4).Juan 15:21, 24, 25 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

21 Por causa de mi nombre, ellos les harán todas estas cosas, porque no conocen al que me envió.+ 24 Si yo no hubiera hecho delante de ellos las obras que nadie más ha hecho, no serían culpables de pecado;+ pero ahora me han visto y me han odiado a mí y también a mi Padre. 25 Pero esto pasó para que se cumplieran las palabras escritas en la Ley de ellos: ‘Me odiaron sin ningún motivo’.+ Salmo 35:19 19 No dejes que disfruten a costa mía quienes sin ningún motivo son mis enemigos; no dejes que se guiñen el ojo con malicia+ quienes sin ningún motivo me odian.+Salmo 69:4 4 Los que me odian sin ningún motivo+ son más que los cabellos de mi cabeza.Los que quisieran acabar conmigo, mis traicioneros enemigos,* ahora son muchos.Me obligaron a entregar lo que yo no había robado. español

Jesús les promete de nuevo que les enviará al ayudante, el espíritu santo. Esa poderosa fuerza está a disposición de todos sus seguidores y los puede ayudar a dar fruto, es decir, a “dar testimonio” (Juan 15:27).Juan 15:27 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

27 y ustedes también deben dar testimonio,+ porque han estado conmigo desde el principio.

.¿Quién es el agricultor, quién es la vid y quiénes son las ramas del ejemplo de Jesús? .¿Qué fruto quiere Dios que produzcan las ramas? .¿Cómo pueden los discípulos de Jesús ser sus amigos, y qué los ayudará a hacer frente al odio del mundo?

Page 15: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

● Palabras de conclusión (3 mins. o menos)

● Canción 104 y oración

CANCIÓN 104

El espíritu santo es un regalo de Dios(Lucas 11:13)

1. Padre amado, Dios compasivo, eres mayor que mi corazón.Lleva mi carga, calma mi pena. Dame consuelo, bendito Señor.

2. Yo sé que no alcanzo tu gloria, lejos estoy de la perfección.Por eso, ruego que me dirijas por el camino de la salvación.

3. Cuando me siento débil o triste, tu santa fuerza me da poder.Como las aves, puedo alzarme y adorarte sin desfallecer.

(Vea también Sal. 51:11; Juan 14:26; Hech. 9:31).

.w20 abril La Atalaya Anunciando el Reino de Jehová (estudio) (2020) .

Artículo de estudio 17 (del 22 al 28 de junio de 2020)

20 “Los llamo amigos”

CANCIÓN 13 Cristo es nuestro modelo

CANCIÓN 13

Cristo es nuestro modelo(1 Pedro 2:21)

1. Jehová mostró amor al hombre pecadoral ofrecer a su Hijo querido.Jesús ejemplo dio, al mundo descendió,y trajo honra al nombre de Dios.

2. Su vida dedicó a complacer a Dios;él mismo dijo: “Es mi alimento”.Mostró fidelidad, completa humildad,y un modelo perfecto dejó.

Page 16: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

3. A Cristo copiaré, su fe imitaré,siguiendo con gran cuidado sus pasos.Seré por siempre fiel viviendo como él,y Dios me concederá su favor.

(Vea también Juan 8:29; Efes. 5:2; Filip. 2:5-7).

ARTÍCULO DE ESTUDIO 17 .

“Los llamo amigos”“Los llamo amigos, porque les he contado todas las cosas que le he escuchado decir a mi Padre” (JUAN 15:15).

15 Ya no los llamo esclavos, porque el esclavo no sabe lo que hace su amo. Los llamo amigos, porque les he contado todas las cosas que le he escuchado decir a mi Padre.

CANCIÓN 13 Cristo es nuestro modelo

¿QUÉ RESPONDERÍA?

.¿Por qué podría parecernos difícil ser amigos de Jesús?

.¿Por qué debemos ser amigos de Jesús?

.¿Qué pasos debemos dar para hacernos amigos de Jesús?

AVANCE* Durante algunos años, los apóstoles tuvieron la oportunidad de conversar y trabajar con Jesús, y llegaron a ser buenos amigos. Jesús también quiere que seamos sus amigos, pero a nosotros se nos puede hacer un poco más difícil que a los apóstoles. ¿Por qué? En este artículo, hablaremos de ello y daremos algunas sugerencias para tener una estrecha amistad con Jesús.

1. ¿Qué deben hacer dos personas para llegar a ser amigas?

POR lo general, para que dos personas lleguen a ser amigas, deben pasar tiempo juntas y hablar de lo que piensan, de lo que sienten y de sus vivencias. Pero, cuando pensamos en ser amigos de Jesús, quizás nos parezca más difícil. Veamos algunas razones.

2. ¿Cuál es la primera razón por la que puede parecer difícil hacernos amigos de Jesús?

2 La primera razón es que no conocemos a Jesús en persona. A muchos cristianos del siglo primero les pasó lo mismo. Pese a ello, el apóstol Pedro les dijo: “Aunque ustedes nunca lo vieron, lo aman. Aunque ahora no lo ven, demuestran fe en él” (1 Ped. 1:8). Así pues, no es necesario conocer a Jesús en persona para ser sus amigos. 1 Pedro 1:8 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

8 Aunque ustedes nunca lo vieron, lo aman. Aunque ahora no lo ven, demuestran fe en él y están alegrándose muchísimo con una felicidad* indescriptible y gloriosa

Page 17: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

3. ¿Cuál es la segunda razón?

3 La segunda razón es que no podemos hablar con Jesús. Cuando oramos, nos dirigimos a Jehová. Es cierto que oramos en el nombre de Jesús, pero no le hablamos directamente a él. De hecho, Jesús no quiere que le oremos a él, pues la oración es parte de nuestra adoración, y solo debemos adorar a Jehová (Mat. 4:10). Aun así, es posible demostrar que amamos a Jesús.

Mateo 4:10 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

10 Jesús entonces le contestó: “¡Vete, Satanás! Porque está escrito: ‘Adora a Jehová* tu Dios+ y sírvele* solo a él’”.+

4. a) ¿Cuál es la tercera razón? b) ¿Qué veremos en este artículo?

4 La tercera razón es que no podemos pasar tiempo con Jesús porque vive en el cielo. Pero, aunque no estemos cerca de él físicamente, podemos saber mucho de Jesús. En este artículo, veremos cuatro pasos que debemos dar para tener una amistad estrecha con él. Pero primero veamos por qué es tan importante que seamos buenos amigos de Cristo.

¿POR QUÉ DEBEMOS SER AMIGOS DE JESÚS?

5. ¿Por qué debemos ser amigos de Jesús? (Vea también los recuadros “Ser amigos de Jesús nos lleva a ser amigos de Jehová” y “Un punto de vista equilibrado sobre Jesús”).

5 Debemos ser amigos de Jesús para tener una buena relación con Jehová. ¿Por qué decimos esto? Veamos dos motivos. Primero, Jesús les dijo a sus discípulos: “El Padre mismo los quiere, porque me han querido a mí” (Juan 16:27). Y también dijo: “Nadie puede llegar al Padre si no es por medio de mí” (Juan 14:6). Querer ser amigo de Jehová sin ser un buen amigo de Jesús es como querer entrar en un edificio sin pasar por la puerta. Jesús usó un ejemplo parecido cuando dijo que era “la puerta para las ovejas” (Juan 10:7). El segundo motivo es que Jesús reflejó a la perfección las cualidades de su Padre. Les dijo a sus discípulos: “El que me ha visto a mí ha visto al Padre también” (Juan 14:9). Así que una de las maneras principales de conocer a Jehová es conociendo a Jesús. Cuanto más aprendamos de él, más lo amaremos. Y, cuanto más nos acerquemos a Jesús, más amaremos a su Padre.

Juan 16:27 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

27 Y es que a ustedes el Padre mismo los quiere,* porque me han querido a mí+ y han creído que yo vine como representante de Dios.+ Juan 14:6 6 Jesús le contestó: “Yo soy el camino,+ la verdad+ y la vida.+ Nadie puede llegar al Padre si no es por medio de mí.+ Juan 10:7 7 Así que Jesús les volvió a decir: “De verdad les aseguro que yo soy la puerta para las ovejas.+ Juan 14:9 9 Jesús le contestó: “Felipe, con todo el tiempo que llevo con ustedes, ¿todavía no me conoces? El que me ha visto a mí ha visto al Padre también.+ ¿Cómo es que me dices ‘Muéstranos al Padre’?

Ser amigos de Jesús nos lleva a ser amigos de Jehová

Como hemos heredado el pecado, nunca podríamos ser amigos de Jehová por méritos propios. No nacemos siendo sus amigos, sino sus enemigos. Por lo tanto, si queremos ser amigos suyos, debemos reconciliarnos con él (Rom. 5:6-12). Jehová ha hecho posible esta reconciliación mediante el sacrificio de su Hijo unigénito. Si tenemos fe en Jesús y obedecemos sus mandatos, podemos conseguir su amistad (Juan 3:16, 36; 15:14). Y, lo que es más importante, si ponemos nuestra fe en él, será posible reconciliarnos con Dios. Así pues, ser amigos de Jesús nos lleva a ser amigos de Jehová.

Romanos 5:6-12 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

6 De hecho, mientras todavía éramos débiles,+ Cristo murió por hombres irreverentes al tiempo fijado. 7 Es difícil que alguien muera por un hombre justo, pero tal vez alguien esté dispuesto a morir por un hombre bueno. 8 Sin embargo, Dios nos ha demostrado su propio amor de esta manera: cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.+ 9 Y, ahora que hemos sido declarados justos por su sangre,+ con mucha más razón seremos salvados de la ira por medio de él.+ 10 Porque, si fuimos reconciliados con Dios por medio de la muerte de su Hijo+

Page 18: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

cuando éramos enemigos, con mucha más razón seremos salvados por medio de su vida ahora que estamos reconciliados. 11 Y no solo eso, también nos alegramos a causa de Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo, mediante quien ahora hemos recibido la reconciliación.+ 12 Así pues, por medio de un solo hombre, el pecado entró en el mundo y por medio del pecado entró la muerte,+ y así fue como la muerte se extendió a todos los hombres, porque todos habían pecado...+

Juan 3:16, 36

16 ”Porque Dios amó tanto al mundo que entregó a su Hijo unigénito*+ para que nadie que demuestre tener fe en él sea destruido, sino que tenga vida eterna.+ 36 El que demuestra fe en el Hijo tiene vida eterna,+ pero el que desobedece al Hijo no verá la vida,+ sino que la ira de Dios permanece sobre él.+ Juan 3:36 36 El que demuestra fe en el Hijo tiene vida eterna,+ pero el que desobedece al Hijo no verá la vida,+ sino que la ira de Dios permanece sobre él.+

Un punto de vista equilibrado sobre Jesús

Como los miembros de la cristiandad, los primeros Estudiantes de la Biblia cometieron el error de dejar que su amor por Jesús eclipsara su relación con Jehová. Sin embargo, a partir del año 1919, comprendieron que su adoración debía centrarse en Jehová y su relación con él. Podemos estar agradecidos de que entendemos que amar a Jesús es esencial para ser amigos de Jehová. Debemos amar a Jesús en su justa medida, ni más ni menos de lo debido (Juan 16:27).

Juan 16:27 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

27 Y es que a ustedes el Padre mismo los quiere,* porque me han querido a mí+ y han creído que yo vine como representante de Dios.+

6. ¿Por qué otra razón debemos ser amigos de Jesús?

6 Debemos ser amigos de Jesús para que nuestras oraciones reciban respuesta. Esto significa que no basta con decir mecánicamente “en el nombre de Jesús” cuando terminamos de orar. Debemos entender cómo usa Jehová a Jesús para contestar nuestras oraciones. Jesús les dijo a sus apóstoles: “Sea lo que sea que pidan en mi nombre, yo lo haré” (Juan 14:13). Jehová es quien escucha y responde nuestras oraciones, pero le ha dado a su Hijo la autoridad para llevar a cabo lo que él decide (Mat. 28:18). Antes de respondernos, se fija en si hemos obedecido los consejos de Jesús. Por ejemplo, él dijo: “Si ustedes les perdonan a otros sus ofensas, su Padre celestial también los perdonará a ustedes. Pero, si no les perdonan sus ofensas a los demás, su Padre tampoco perdonará las ofensas de ustedes” (Mat. 6:14, 15). ¿Verdad que es importante mostrar a otros la misma bondad que nos muestran Jehová y Jesús?

Juan 14:13 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

13 Además, sea lo que sea que pidan en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado por medio del Hijo.+ Mateo 28:18 18 Jesús se acercó y les dijo: “Se me ha dado toda la autoridad en el cielo y en la tierra.+ Mateo 6:14, 15 14 ”Porque, si ustedes les perdonan a otros sus ofensas, su Padre celestial también los perdonará a ustedes.+ 15 Pero, si no les perdonan sus ofensas a los demás, su Padre tampoco perdonará las ofensas de ustedes.+

7. ¿Qué debemos hacer para beneficiarnos del rescate de Jesús?

7 Solo los que sean buenos amigos de Jesús se beneficiarán por completo del rescate. ¿Cómo lo sabemos? Jesús dijo que daría “su vida por sus amigos” (Juan 15:13). Los siervos fieles de Dios que vivieron antes de que Jesús viniera a la Tierra tendrán que aprender de él y llegar a amarlo. Hombres y mujeres justos como Abrahán, Sara, Moisés o Rahab volverán a vivir, pero incluso ellos tendrán que hacerse amigos de Jesús para recibir la vida eterna (Juan 17:3; Hech. 24:15; Heb. 11:8-12, 24-26, 31).

Juan 15:13 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

13 Nadie tiene amor más grande que quien da su vida* por sus amigos.+ Juan 17:3 3 Esto significa vida eterna:+ que lleguen a conocerte a ti,* el único Dios verdadero,+ y a quien tú enviaste, Jesucristo.+ Hechos 24:15

Page 19: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

15 Y tengo esperanza en Dios, esperanza que también tienen estos hombres, de que va a haber una resurrección+ tanto de justos como de injustos.+ Hebreos 11:8-12, 24-26, 31 8 Por la fe, Abrahán+ obedeció cuando fue llamado, y salió hacia un lugar que iba a recibir como herencia. Salió aunque no sabía adónde iba.+ 9 Por la fe vivió como extranjero en la tierra de la promesa, como si estuviera en tierra extranjera.+ Vivió en tiendas de campaña+ con Isaac y Jacob, que eran herederos de la misma promesa que él.+ 10 Porque él esperaba la ciudad que tiene fundamentos verdaderos, de la que Dios es diseñador* y constructor.+ 11 Por la fe, Sara también recibió poder para concebir descendencia, a pesar de que ya se le había pasado la edad,+ porque consideró fiel* al que le hizo la promesa. 12 Por esa razón, de un solo hombre que ya estaba como muerto+ nacieron muchos hijos,+ tan numerosos como las estrellas del cielo e incontables como los granos de arena a la orilla del mar.+ 24 Por la fe, Moisés, cuando ya era adulto,+ se negó a ser llamado hijo de la hija del faraón.+ 25 Escogió ser maltratado con el pueblo de Dios en vez de disfrutar de los placeres temporales del pecado, 26 porque consideraba que la deshonra del Cristo era una riqueza mucho mayor que los tesoros de Egipto, pues él tenía los ojos puestos en el pago de la recompensa. 31 Por la fe, Rahab la prostituta no murió con los que fueron desobedientes, pues recibió a los espías de manera pacífica.+

8, 9. Tal como muestra Juan 15:4, 5, ¿qué podemos hacer gracias a nuestra amistad con Jesús, y por qué debemos mantenernos en unión con él?

8 Tenemos la dicha de colaborar con Jesús en predicar y enseñar las buenas noticias del Reino. Cuando él estuvo en la Tierra, enseñó la verdad acerca de Dios. Y, desde que volvió al cielo, como Cabeza de la congregación, ha seguido dirigiendo esta obra. Ve y valora los esfuerzos que hacemos por ayudar a cuantos podamos a conocerlos a él y a su Padre. De hecho, solo podemos llevar a cabo esta obra con la ayuda de Jehová y Jesús (lea Juan 15:4, 5).

***Juan 15:4, 5 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

4 Manténganse en unión conmigo y yo me mantendré en unión con ustedes. Igual que la rama no puede dar fruto por sí sola, sino que tiene que seguir unida a la vid, ustedes tampoco pueden dar fruto si no se mantienen en unión conmigo.+ 5 Yo soy la vid y ustedes son las ramas. El que se mantiene en unión conmigo, y yo en unión con él, ese da mucho fruto.+ Porque, separados de mí, ustedes no pueden hacer nada.

9 La Biblia nos enseña con claridad que debemos amar a Jesús si queremos agradar a Jehová. Así pues, veamos cuatro pasos necesarios para ser amigos de Jesús.

CÓMO HACERNOS AMIGOS DE JESÚS

Podemos hacernos amigos de Jesús 1) conociéndolo mejor, 2) pensando y actuando como él, 3) apoyando a los ungidos y 4) apoyando las decisiones de la congregación. (Vea los párrafos 10 a 14).*DESCRIPCIÓN DE LAS IMÁGENES: 1) En la adoración en familia, estudiamos sobre la vida y el ministerio de Jesús. 2) En la congregación, nos esforzamos por estar en paz con los hermanos. 3) Si participamos de lleno en la predicación, apoyamos a los hermanos de Cristo. 4) Cuando las congregaciones se fusionan, colaboramos con las decisiones de los ancianos.

10. ¿Cuál es el primer paso para hacernos amigos de Jesús?

10 Primero, conozcamos a Jesús. Para ello, leamos los libros bíblicos de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Al reflexionar en estos relatos sobre la vida de Jesús y ver que trató a las personas con bondad, sentiremos amor y respeto por él. Por ejemplo, no trató a sus discípulos como si fueran esclavos, aunque era su Amo. Más bien, los trató como amigos y les reveló sus pensamientos y sentimientos más profundos (Juan 15:15). Sentía su dolor y lloraba con ellos (Juan 11:32-36). Hasta sus enemigos se dieron cuenta de que era amigo de los que aceptaron su mensaje (Mat. 11:19). Si

Page 20: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

tratamos a otros como él trató a sus discípulos, nos llevaremos mejor con ellos, seremos más felices y amaremos y respetaremos a Cristo todavía más.

Juan 15:15 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

15 Ya no los llamo esclavos, porque el esclavo no sabe lo que hace su amo. Los llamo amigos, porque les he contado todas las cosas que le he escuchado decir a mi Padre. Juan 11:32-36 32 Entonces María llegó adonde estaba Jesús y, cuando lo vio, cayó a sus pies y le dijo: “Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto”. 33 Jesús, al verla llorando a ella y también a los judíos que la acompañaban, se conmovió en lo más profundo de su ser* y se sintió angustiado. 34 Les preguntó: “¿Dónde lo han puesto?”. Le contestaron: “Ven, Señor, y lo verás”. 35 A Jesús se le saltaron las lágrimas.+ 36 Al verlo, los judíos se pusieron a decir: “¡Miren cuánto lo quería!”.*Mateo 11:19 19 Y llegó el Hijo del Hombre, que sí come y bebe,+ y la gente dice: ‘¡Miren! Un glotón y un bebedor de vino, que es amigo de cobradores de impuestos y pecadores’.+ En cualquier caso, la sabiduría queda demostrada por sus resultados”.*+

11. ¿Cuál es el segundo paso para hacernos amigos de Jesús, y por qué es importante?

11 Segundo, pensemos y actuemos como Jesús. Cuanto mejor conozcamos e imitemos su forma de pensar, más fuerte será nuestra amistad con él (1 Cor. 2:16). ¿Cómo podemos imitarlo? Veamos un ejemplo. Para él era más importante ayudar a otros que complacerse a sí mismo (Mat. 20:28; Rom. 15:1-3). Como pensaba de este modo, se sacrificaba por ellos y los perdonaba. No se ofendía con facilidad por lo que dijeran de él (Juan 1:46, 47). Y no “congelaba” a la gente en el tiempo recordando sus errores una y otra vez (1 Tim. 1:12-14). Es importante seguir su ejemplo, pues dijo: “De este modo todos sabrán que ustedes son mis discípulos: si se tienen amor unos a otros” (Juan 13:35). Por eso, preguntémonos: “Igual que Jesús, ¿hago todo lo posible por estar en paz con mis hermanos?”. 1 Corintios 2:16 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

16 Porque “¿quién ha llegado a conocer la mente de Jehová* para que pueda instruirlo?”.+ Pero nosotros sí tenemos la mente de Cristo.+ Mateo 20:28 28 Eso fue lo que hizo el Hijo del Hombre. Él no vino para que le sirvieran, sino para servir+ a los demás y para dar su vida* como rescate a cambio de muchas personas”.+ Romanos 15:1-3 15 Pero nosotros, los que somos fuertes, debemos soportar* las debilidades de los que no son fuertes,+ y no debemos agradarnos a nosotros mismos.+ 2 Que cada uno de nosotros agrade a su prójimo para beneficio de este, para edificarlo.+ 3 Porque ni siquiera el Cristo se agradó a sí mismo,+ sino que ocurrió tal como está escrito: “Los insultos de los que te insultan han recaído sobre mí”.+ Juan 1:46, 47 46 Pero Natanael le preguntó: “¿Acaso puede salir algo bueno de Nazaret?”. “Ven y verás”, le respondió Felipe. 47 Cuando Jesús vio a Natanael viniendo hacia él, dijo: “Miren, sin duda un israelita en quien no hay engaño”.+ 1 Timoteo 1:12-14 12 Le doy gracias a Cristo Jesús nuestro Señor, que me dio poder, porque me consideró fiel al asignarme un ministerio,+ 13 aunque antes era blasfemo, perseguidor e insolente.+ Sin embargo, se me mostró misericordia porque había actuado con ignorancia y sin fe. 14 Pero la bondad inmerecida de nuestro Señor fue extremadamente abundante junto con la fe y con el amor que está en Cristo Jesús.

12. ¿Cuál es el tercer paso para hacernos amigos de Jesús, y cómo lo damos?

12 Tercero, apoyemos a los hermanos de Cristo. Jesús considera que lo que hacemos por sus hermanos ungidos es como si lo hiciéramos por él (Mat. 25:34-40). La manera principal de apoyarlos es participando de lleno en la obra que él encomendó a sus seguidores: predicar el Reino y hacer discípulos (Mat. 28:19, 20; Hech. 10:42). La ayuda de las “otras ovejas” es necesaria para que los hermanos de Cristo cumplan con la campaña mundial de predicación que se lleva a cabo hoy día (Juan 10:16). Si somos de las otras ovejas, cada vez que participamos en esta obra demostramos que amamos a los ungidos y también a Jesús.

Mateo 25:34-40 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

Page 21: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

34 ”Entonces el Rey les dirá a los que están a su derecha: ‘Vengan ustedes, los que han sido bendecidos por mi Padre, hereden el Reino preparado para ustedes desde la fundación del mundo. 35 Porque tuve hambre y ustedes me dieron de comer. Tuve sed y me dieron de beber. Era un extraño y me recibieron con hospitalidad.+ 36 Estuve desnudo* y me vistieron.+ Me enfermé y me cuidaron. Estuve en la cárcel y vinieron a verme’.+ 37 Entonces los justos le contestarán: ‘Señor, ¿cuándo te vimos con hambre y te dimos de comer, o con sed y te dimos de beber?+ 38 ¿Cuándo fuiste un extraño y te recibimos con hospitalidad? ¿Cuándo vimos que estabas desnudo y te vestimos? 39 ¿Cuándo estuviste enfermo o en la cárcel y fuimos a verte?’. 40 Y el Rey les responderá: ‘Les aseguro que todo lo que le hicieron a uno de estos hermanos míos más pequeños me lo hicieron a mí’.+ Mateo 28:19, 20 19 Así que vayan y hagan discípulos de gente de todas las naciones.+ Bautícenlos+ en el nombre del Padre, del Hijo y del espíritu santo. 20 Enséñenles a obedecer todo lo que yo les he mandado.+ Y, recuerden, estaré con ustedes todos los días hasta la conclusión* del sistema”.*+ Hechos 10:42 42 También él nos ordenó que le predicáramos al pueblo y que diéramos un testimonio completo*+ de que él es a quien Dios ha nombrado juez de vivos y de muertos.+ Juan 10:16 16 ”Y tengo otras ovejas, que no son de este redil;*+ a esas también las tengo que traer, y ellas escucharán mi voz. Formarán un solo rebaño con un solo pastor.+

13. ¿Cómo podemos poner en práctica el consejo de Jesús que aparece en Lucas 16:9?

13 También nos hacemos amigos de Jehová y Jesús al usar nuestro dinero para apoyar la obra que ellos dirigen (lea Lucas 16:9). Por ejemplo, podemos donar fondos a la obra mundial a fin de apoyar la predicación en zonas aisladas, la construcción y el mantenimiento de nuestras instalaciones teocráticas, y las labores de socorro. También podemos hacer donaciones en nuestra congregación y ayudar a los hermanos que sabemos que pasan necesidad (Prov. 19:17). De estas maneras apoyamos a los hermanos de Cristo.

***Lucas 16:9 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

9 ”También les digo: hagan amigos usando las riquezas injustas+ para que, cuando estas fallen, sean recibidos en las moradas eternas.+ Proverbios 19:17 17 El que le muestra compasión al necesitado le hace un préstamo a Jehová,+ y él lo recompensará* por eso.+

14. De acuerdo con Efesios 4:15, 16, ¿cuál es el cuarto paso para ser amigos de Jesús?

14 Cuarto, apoyemos las decisiones de la congregación cristiana. Nuestra amistad con Jesús, la cabeza de la congregación, se fortalece cuando colaboramos con los hermanos que están nombrados para cuidarnos con cariño (lea Efesios 4:15, 16). Por ejemplo, la organización se está asegurando de que aprovechemos los Salones del Reino al máximo. Con ese fin, se han fusionado algunas congregaciones y se han modificado algunos territorios. Como resultado, se han ahorrado muchos recursos dedicados a Dios. Por otro lado, debido a estos cambios, algunos publicadores han tenido que adaptarse a las nuevas circunstancias. Quizás estos hermanos fieles se hayan reunido por años en una misma congregación y se sientan muy apegados a los hermanos. Pero ahora se les ha pedido que sirvan en otra congregación. Cuánto debe alegrar a Jesús ver que estos discípulos leales colaboran con tales decisiones.

***Efesios 4:15, 16 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

15 Pero nosotros, diciendo la verdad, crezcamos por amor en todas las cosas hacia aquel que es la cabeza, Cristo.+ 16 Por medio de él, todas las partes del cuerpo+ están armoniosamente unidas y cooperan gracias a las coyunturas que aportan lo necesario. Cuando cada miembro cumple bien su función, esto contribuye a que el cuerpo crezca al edificarse sobre el amor.+

PODEMOS SER AMIGOS DE JESÚS PARA SIEMPRE

15. ¿Qué sucederá con nuestra amistad con Jesús en el futuro?

15 Los cristianos ungidos con espíritu santo esperan estar con Jesús para siempre y gobernar con él en el Reino de Dios. Lo verán, hablarán con él y

Page 22: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

pasarán tiempo con él (Juan 14:2, 3). Los que esperan vivir en la Tierra también gozarán del cariño y la atención de Jesús. Aunque no lo verán, su amistad con él se fortalecerá más y más mientras disfruten de la vida que Jehová y Jesús habrán hecho posible para ellos (Is. 9:6, 7).

Juan 14:2, 3 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

2 En la casa de mi Padre hay muchos lugares donde vivir.* Si no fuera así, yo se lo habría dicho a ustedes, ya que me voy para prepararles un lugar.+ 3 Además, cuando me haya ido y les haya preparado un lugar, volveré y los recibiré en casa, a mi lado, para que donde yo esté también estén ustedes.+ Isaías 9:6, 7 6 Porque nos ha nacido un niño,+ se nos ha dado un hijo;y el gobierno estará en sus manos.*+ Se le llamará por nombre Maravilloso Consejero,+ Dios Poderoso,+ Padre Eterno, Príncipe de Paz. 7 La expansión de su gobierno* y la paz no tendrán fin+en el trono de David+ y en su reino, para establecerlo firmemente+ y sostenerlocon la justicia+ y la rectitud,+ desde ahora y para siempre.El celo de Jehová de los ejércitos lo hará realidad.

16. ¿Qué bendiciones recibimos por ser amigos de Jesús?

16 Cuando aceptamos la invitación de Jesús de ser sus amigos, recibimos muchas bendiciones. Por ejemplo, contamos con su amor y su apoyo ahora. Además, tenemos la oportunidad de vivir para siempre. Y, por encima de todo, nuestra amistad con Jesús nos dará la amistad más valiosa de todas: la de su Padre, Jehová. Qué gran honor es ser amigos de Jesús.

¿QUÉ RESPONDERÍA?

.¿Por qué podría parecernos difícil ser amigos de Jesús?

.¿Por qué debemos ser amigos de Jesús?

.¿Qué pasos debemos dar para hacernos amigos de Jesús?

CANCIÓN 17 “Quiero”

CANCIÓN 17

“Quiero”(Lucas 5:13)

1. ¡Qué amor Jesús demostró! A muchos enfermos curó.Los trató con piedad, con tierna bondad;su necesidad atendió.Consoló con gran compasión a los que sufrían dolor.Él cumplió su misión con esmero; feliz respondió: “Sí, quiero”.

2. Su amor deseo copiar mostrando sincera bondad.Brindaré mi calor, mi tierno amor,a los que anhelan la paz.

Page 23: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

Le daré mi fiel amistad a toda la gran hermandad.Y, si alguien me pide consuelo, feliz le diré: “Sí, quiero”.

(Vea también Juan 18:37; Efes. 3:19; Filip. 2:7).

. Este trabajo es con mucho cariño, para todos los hermanos que están demasiado ocupados por sus muchas responsabilidades o son de edad avanzada o con alguna discapacidad, para ayudarles en su preparación y puedan aprovechar mejor las reuniones y puedan tener una mejor participación en éstas…..

Comentarios y sugerencias: [email protected]

Buenas Noticias De Parte De Dios (fg_S)http://download.jw.org/files/media_books/0b/fg_S.pdf ¿Qué Enseña Realmente La Biblia? (bh_S)http://download.jw.org/files/media_books/d9/bh_S.pdf Su Familia Puede Ser Feliz (hf_S.pdf) https://download-a.akamaihd.net/files/media_books/22/hf_S.pdf

. ¿Por qué se relaciona Jesús con personas conocidas por sus pecados? 8pts

.¿Qué piensan los fariseos de la gente común y de que Jesús se relacione con esas personas?

.¿Cuál es la lección de los dos ejemplos que pone Jesús? .

7-13 de enero 2019 th5 th1 14-20 de enero 2019 th5 th1 th2 th3 21-27 de enero 2019 th5 th2 th3 28 de enero a 3 de febrero th5 th2 th3

4-10 de febrero 2019 th10 th2 th7 11-17 de febrero 2019 th10 th4 th6 th9 18-24 de febrero th10 th6 th9

25 de febrero a 3 de marzo th10 th6 th9 4-10 de marzo 2019 th10 th3 11-17 de marzo 2019 th10 th3

th11 18-24 de marzo 2019 th10 th3 th11 25-31 de marzo 2019 th10 th3 th11 1-7 de abril 2019 th5 th4 th128-14 de abril 2019 th5 th1 th3 th6 15-21 de abril 2019 (conmemoración) 22-28 de abril 2019 th10 th3 th9 29 de abril a 5 de mayo 2019 th10 th6 th8

6-12 de mayo 2019 th12 th5 th7 13-19 de mayo 2019 th12 th1 th2 th4

20-26 de mayo 2019 th5 th2 th4 27 de mayo a 2 de junio 2019 th10 th2 th6

3-9 de junio 2019 th10 th6 th1310-16 de junio 2019 th5 th1 th3 th917-23 de junio 2019 th10 th6 th8 24-30 de junio 2019 th5 th4 th8 1-7 de julio 2019 th2 th7 8-14 de julio 2019 th5 th1 th3 th4 15-21 de julio 2019 th10 th6 th12 22-28 de julio 2019 th10 th2 th6 29 julio a 4 agosto 2019 th5 th11 th3 th12 5-11 agosto 2019 th10 th8 th7 12-18 agosto 2019 th5 th3 th12 th11 **19-25 agosto 2019 th10 th4 th11 25 agosto a 1 septiembre 2019 th5 th6 th122-8 septiembre 2019 th5 th9 th79-15 septiembre 2019 th5 th1 th2 th11 16-22 septiembre 2019 th10 th3 th11 23-29 septiembre 2019 th11 th2 th6 30 septiembre a 6 octubre 2019 th5 th3 th12 th137-13 octubre 2019 th5 th10 th14 14-20 octubre 2019 th10 th1 th3 th9 21-27 octubre 2019 th10 th6 th8 28 octubre a 3 noviembre 2019 th5 th7 th13 4-10 noviembre 2019 th5 th11 th7 11-17 noviembre 2019 th12 th1 th6 18-24 noviembre 2019 th5 th2 th3 25 noviembre a 1 diciembre 2019 th5 th4 th2 2-8 diciembre th5 th12 th 6

9-15 diciembre th10 th6 th3 th916-22 diciembre th10 th2 th11 23-29 diciembre th5 th8 th13 30 diciembre 2019-5 enero 2020 th5 th3 th9 th6

Page 24: Blog de Tjutil · Web viewLECCIÓN 13 . Resaltar el valor práctico Proverbios 3:21 21 Hijo mío, no pierdas de vista estas cosas ... pues dijo: “De este modo todos sabrán que

6-12 enero 2020 th5 th13 th11 13-19 enero 2020 th5 th1 th3 th220-26 enero 2020 th10 th12 th7 27 de enero a 2 de febrero th5 th4 th2 3-9 de febrero th10 th1410-16 de febrero th10 th3 th6

7-23 de febrero th12 th6 th9 24 febrero a 1 marzo th5 th4 th3

2-8 marzo th2, th15, th7 9-15 marzo th2, th1, th12, th11

16-22 marzo th5, th3, th15 23-29 marzo th2, th6, th11

30 marzo a 5 abril th2 th16 th18 6-12 abril (Conmemoración) 13-19 abril th10 th4 th8 **3b 20-26 abril th5 th12 th16 27 abril a 3 mayo th5 th13 th14

4-10 mayo th5 th17 th6 11-17 mayo th5 th17 th1 th11 th6 **1b 4c 18-24 mayo th2 th11 th13

25-31 mayo th2 th15 th8 1-7 junio th10 th18 th18

8-14 junio th10 th3 th14 **2c 15-21 junio th5 th6 th16

22-28 junio th11 th16 th12 th13

. En la historia que cuenta Jesús, ¿qué hace el mayordomo para conseguir amigos que lo puedan ayudar más tarde?

.¿Qué son “las riquezas injustas”, y cómo podemos hacer amigos mediante ellas?

.¿Quiénes pueden recibirnos “en las moradas eternas” si somos fieles al usar “las riquezas injustas”?.