tips fideicomiso

Upload: kitarobrain

Post on 19-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Tips Fideicomiso

    1/4

    Tips para tener en cuenta al participar de Fideicomisos Inmobiliarios

    Es un hecho que el fdeicomiso se ha impuesto en el sectorinmobiliario como la orma contractual ms utilizada parainstrumentar los negocios que, en lneas generales, consisten enadjudicar derechos sobre cosas uturas, ms concretamente sobrebienes inmuebles que todava no existen propiamente, por estar enconstrucci n, en desarrollo, o simplemente en un pro!ecto que a"nno ha comenzado a ejecutarse#

    Lo curioso del caso es que los interesados en adquirir departamentos, yasea para invertir o para vivienda, han adoptado esta forma contractual sinmayores reparos; pensamos que no tanto por el conocimiento que tienen dela misma, sino por el simple hecho de haber sido la ms elegida por losoperadores del sector.

    Lo cierto es que si bien el fdeicomiso plantea varias ventajas comofgura legal , tambin presenta much simas cuestiones para considerarcuidadosamente antes de aceptarlo como forma de manifestarcontractualmente nuestra adhesi!n a un proyecto. "or eso es que acontinuaci!n presentamos en l neas generales las caracter sticas principalesde estos contratos, con algunas de sus venta#as y desventa#as, para deducirde all algunos $tips% para considerar antes de su &rma.

    La palabra $ fdeicomiso % deriva de voces latinas que traducidas encon#unto signi&car an algo as como $tarea que se encomienda a alguien decon&an'a%. (n nuestro ordenamiento es la Ley )* + . - la que, de unmodo bastante genrico, regula la &gura. (l art culo -* de la mencionada leydice que $/abr &deicomiso cuando una persona 0&duciante1 transmita lapropiedad &duciaria de bienes determinados a otra 0&duciario1, quien seobliga a e#ercerla en bene&cio de quien se designe en el contrato0bene&ciario1, y a transmitirlo al cumplimiento de un pla'o o condici!n al&duciante, al bene&ciario o al &deicomisario.%.

    2el propio te3to de la de&nici!n vemos que en este contrato hay tres &gurasfundamentales entre otras, a saber a1 el FI245I6)T(, que es quien aportaun bien o bienes para un cometido espec &co 0por e#emplo dinero paraconstruir un edi&cio1; b1 el FI245I67I8, que es quien recibe los bienes y losdebe administrar para cumplir el cometido 0por e#emplo la empresadesarrollista1; y c1 el 9()(FI5I67I8, que es en favor de quien estestipulado ese cometido 0por e#emplo, recibir un departamento1.

    :i bien la ley no proh be que una persona ocupe ms de una posici!ncontractual en el marco de un &deicomiso, de su propio articulado se deriva

    que dicha situaci!n le estar a vedada al &duciario; ello desde que si estae3presamente establecido que el contrato no puede dispensar al &duciario

    http://www.nuevosfideicomisos.com/http://www.elinmobiliario.com/notas/sector-inmobiliariohttp://www.elinmobiliario.com/notas/sector-inmobiliariohttp://www.nuevosfideicomisos.com/http://www.elinmobiliario.com/notas/sector-inmobiliariohttp://www.elinmobiliario.com/notas/sector-inmobiliario
  • 7/23/2019 Tips Fideicomiso

    2/4

    de la prohibici!n de adquirir para s los bienes &deicomitidos 0art. 1. "or lodems, es de prctica com

  • 7/23/2019 Tips Fideicomiso

    3/4

  • 7/23/2019 Tips Fideicomiso

    4/4

    actividad inmobiliaria y en especial para quienes, como desarrollistas ,emprenden en dicho rubro, y puede llegar a brindar una protecci!nsatisfactoria a todas las partes, pero debe anali'arse en varios aspectospara que esto ocurra.

    http://www.elinmobiliario.com/notas/desarrollistashttp://www.elinmobiliario.com/notas/desarrollistas