tipos de turbinas

2
Investigación - Turbinas Turbinas de acción: Son aquellas en las cuales la transformación de la energía potencial en energía cinética se produce en los rodetes. En consecuencia el rodete solo recibe energía cinética. La presión a la entrada y salida de los alabes es la misma e igual a la atmosférica. Turbina Pelton: Son de flujo radial y están diseñadas para explotar grandes saltos hidráulicos de bajo caudal. Las centrales hidroeléctricas que utilizan este tipo de turbina cuentan, en su mayoría, con una larga tubería llamada galería de presión para trasportar al fluido desde grandes alturas. Al final de la galería de presión se suministra el agua a la turbina por medio de una o varias válvulas de aguja, también llamadas inyectores, los cuales tienen forma de tobera para aumentar la velocidad del flujo que incide sobre las cucharas. Turbinas de reacción: Son aquellas en las que se transforma la energía potencial en cinética íntegramente en el rodete. Este recibe solo energía potencial. La presión de entrada es muy superior a la presión del fluido a la salida. Esto ocurre en un aspersor. En la realidad no se ha desarrollado este tipo de turbina industrialmente. Se llaman así aun que habría que considerarlas como un tipo mixto. Turbina Francis: Son de flujo mixto. Se pueden diseñar para un amplio rango de saltos y caudales. Esto,

Upload: renesolis

Post on 05-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

clasdificación y ejemplos

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de turbinas

Investigación - Turbinas

Turbinas de acción: Son aquellas en las cuales la transformación de la energía potencial en energía cinética se produce en los rodetes. En consecuencia el rodete solo recibe energía cinética. La presión a la entrada y salida de los alabes es la misma e igual a la atmosférica.

Turbina Pelton: Son de flujo radial y están diseñadas para explotar grandes saltos hidráulicos de bajo caudal. Las centrales hidroeléctricas que utilizan este tipo de turbina cuentan, en su mayoría, con una larga tubería llamada galería de presión para trasportar al fluido desde grandes alturas. Al final de la galería de presión se suministra el agua a la turbina por medio de una o varias válvulas de aguja, también llamadas inyectores, los cuales tienen forma de tobera para aumentar la velocidad del flujo que incide sobre las cucharas.

Turbinas de reacción: Son aquellas en las que se transforma la energía potencial en cinética íntegramente en el rodete. Este recibe solo energía potencial. La presión de entrada es muy superior a la presión del fluido a la salida. Esto ocurre en un aspersor. En la realidad no se ha desarrollado este tipo de turbina industrialmente. Se llaman así aun que habría que considerarlas como un tipo mixto.

Turbina Francis: Son de flujo mixto. Se pueden diseñar para un amplio rango de saltos y caudales. Esto, junto con su alta eficiencia, ha hecho que este tipo de turbina sea el más ampliamente usado en el mundo, principalmente para la producción de energía eléctrica en centrales hidroeléctricas. La turbina Francis es un híbrido entra la turbina Kaplan y Pelton.Las turbinas Francis son muy costosas de diseñar, fabricar e instalar, pero pueden funcionar durante décadas, además de que

garantizan bajas pérdidas hidráulicas pero uno de los factores que deben ser controlados para evitar esto es la cavitación.

Page 2: Tipos de turbinas

Turbina Kaplan: Son de flujo radial. Se emplean en saltos de pequeña altura y grandes caudales. Los amplios álabes de la turbina son impulsadas por agua a alta presión liberada por una compuerta. Los álabes del rodete en las turbinas Kaplan son siempre regulables y tienen la forma de una hélice, mientras que los álabes de los distribuidores pueden ser fijos o regulables. Se dice que las turbinas Kaplan son de doble regulación porque el flujo se controla de dos maneras, al girar las aspas de distribuidor ajustable y al cambiar el ángulo de inclinación de las aspas pivotadas del rotor.

En conclusión podemos decir que la turbina más utilizada de todas es la turbina Francis porque nos permite trabajar con grandes cargas y altos caudales, además de que brinda una eficiencia superior a las demás.