tipos de planificaciónirazuchirinos

11
Universidad Yacambu Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Instituto de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia de las Finanzas y los Negocios TIPOS DE PLANIFICACIÓN Elaborado por: Chirinos R. Irazú F Sección: NP01M0S2015-1 Barquisimeto,24 de Marzo del 2.015

Upload: irazu-chirinos

Post on 11-Aug-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de planificaciónirazuchirinos

Universidad  YacambuVicerrectorado  de  Investigación  y  Postgrado

Instituto  de  Investigación  y  PostgradoMaestría  en  Gerencia  de  las Finanzas y los Negocios

TIPOS DE PLANIFICACIÓN

Elaborado por:Chirinos R. Irazú FSección: NP01M0S2015-1

Barquisimeto,24 de Marzo del 2.015

Page 2: Tipos de planificaciónirazuchirinos

Planificación es un método que permite ejecutar planes de forma directa, los cuales serán realizados y supervisados en función del planeamiento.

El proceso del planificador responde siempre a un contexto administrativo, entendido éste como el conjunto de estructuras organizadas en torno a objetivos predeterminados

Planificar es el proceso de decidir anticipadamente lo que se ha de hacer y cómo, e implica la selección de objetivos y el desarrollo de políticas, programas y procedimientos para lograrlo.

Page 3: Tipos de planificaciónirazuchirinos

PLANIFICACIÓN NORMATIVA

ENFOQUES O CORRIENTES

PLANIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

Page 4: Tipos de planificaciónirazuchirinos

PLANIFICACIÓN NORMATIVABasada en la NORMA, representa la forma como debería funcionar un sistema, entendido éste como el conjunto de funciones semejantes que la sociedad tiene que desempeñar para asegurar su supervivencia.El sistema social está integrado por lo económico, lo político, lo social y lo cultural, y el desarrollo se alcanza con el crecimiento económico.

•Debe ser un método permanente.•Requiere un sistema de organización social •Requiere un sistema de control.•Debe contar con un plan (documento) •Seguir un proceso de elaboración del plan :

Diagnóstico; Programación; Ejecución y control; Evaluación y revisión.

•Debe ser relevante para la decisión, la acción y la evaluación

CARACTERISTICAS:

Page 5: Tipos de planificaciónirazuchirinos

PLANIFICACIÓN ADMINISTRATIVANace a partir de la Revolución Industrial. Donde las organizaciones empresariales eranimpulsadas por el proceso administrativo, donde se combinan la decisión, la acción y el resultado de la administración.La combinación de estos recursos (humanos, materiales, financieros y tecnológicos )Debía realizarla la empresa, requiere de un sistema que facilite el desarrollo de las capacidades técnicas y administrativas para dirigir la organización hacia el logro de los objetivos.

CARACTERISTICAS

•Nace y evoluciona en las organizaciones empresariales.•Se relaciona con la dirección operacional de las organizaciones.•Se relaciona progresivamente con la dirección estratégica de las organizaciones

Page 6: Tipos de planificaciónirazuchirinos

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAProceso continuo y sistemático que relaciona el futuro con las decisiones actuales en el contexto de cambios situacionales y que se expresa en la formulación de unconjunto de planes interrelacionados

CARACTERISTICAS

•Exigir al nivel directivo que formule y conteste preguntas claves para la empresa•Permitir simular el futuro, en cuanto a oportunidades y peligros •Proporcionar una estructura adecuada para la toma de decisiones a todos los niveles.•Ser un canal excelente de comunicación•Es necesaria para el mejor desempeño de la empresa en el desarrollo de sus funciones •básicas".

Page 7: Tipos de planificaciónirazuchirinos

SIMILITUDES ENTRE LOS ENFOQUES

•La logicidad del proceso: la afirmación objetiva de algo y la posibilidad deRealización

•La sistemicidad del proceso: la planificación funciona en un sistema y de aplicarse a él adquiere su fisonomía funcional

•La factibilidad de desagregar la estrategia global en programas, proyectos, actividades y presupuestos; la posibilidad de actuar sobre procesos y estructurasla factibilidad de establecer plazos de ejecución (verticalidad — horizontalidad — temporalidad)

Page 8: Tipos de planificaciónirazuchirinos

EJEMPLOS

Frutos Procesados los Andes C.A

PROCTER AND GAMBLE

EMPRESAS POLAR

EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL

ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR SALUD

ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR EDUCACIÓN

PROPICIAN EL DESARROLLO REDUCE AL MAXIMO EL RIESGOMAXIMIZAN EL APROVECHAMIENTO DEL RECURSO Y ELTIEMPO

Page 9: Tipos de planificaciónirazuchirinos

DIFERENCIAS DE LAS CORRIENTES ContextoEn la planificación Administrativa, el proceso se plantea desde el contexto administrativo, En la planificación Normativa se orienta su estrategia hacia la forma en que deberían funcionar los sistemas de organización social. En la planificación Estratégica, el planificar está orientado hacia la toma de decisiones.

Objetivos de cambioEn la planificación Administrativa, en objetivo de cambio que se persigue es tanto el ambiente de la organización como los recursos con que se cuenta (humanos, financieros, sistemas, etc.); En la Planificación Normativa, el objetivo de cambio está enfocado a los sistemas quecomponen la organización. En la planificación estratégica, el objetivo de cambio es el proceso de toma de decisiones para adecuarlo a los cambios futuros que surjan del mismo.

Page 10: Tipos de planificaciónirazuchirinos

DIFERENCIAS DE LAS CORRIENTES

Orientación metódica del esfuerzo planificador

La Planificación Administrativa, el esfuerzo planificador está orientado hacia la decisión, la acción y el resultado de la administración. En la Planificación Normativa, se orienta el esfuerzo planificador hacia la creación de un plan de funcionamiento de los sistemas, que tiene como etapas: diagnóstico; programación; ejecución y control; evaluación y revisión. En la Planificación Estratégica, se orienta su esfuerzo planificador hacía el fortalecimiento del proceso de toma de decisiones, para esto contempla las siguientes etapas: revisión histórica, construcción de escenarios, previsión del futuro, diseño de objetivos, diseño de estrategias y formulación de planes.

Page 11: Tipos de planificaciónirazuchirinos

REFERENCIAS

http://personales.com/venezuela/merida/gepsea/estrategica.htm

http://www.ipap.sg.gba.gov.ar/cpresen_ml/ev_mej/4.doc

http://gerentes-visionarios.blogspot.com/2012/08/ejemplo-practico-de-la-planeacion.html

www.huascaran.edu.pe/comunidad/xtras/pdf/plani_estrateg.pdf

Corredor Julio, La Planificación estratégica, Perspectiva para su aplicación en Venezuela, Editores Hermanos Vadell, Valencia Tercera edición 1995