tipos de danza que existen

3
Tipos de danza que existen Bailes o Danzas Los bailes o danzas folklóricas más conocidas son: Baile de los Micos Baile de los Marineros Baile Rabinal Achi Danza de los Diablos Danza del Torito Danza de los Guacamayos Danza de la Serpiente Danza de Nuestros Viejos Animalitos Danza de los Güegüechos Danza de los viejitos Danza de los Moros Danza de la Conquista Los principales sones de Guatemala: Son de la Chabela: Son Barreño: Son Típico Son Chapín: Son de Pascua: Son Ceremonial: Son Tradicional o Autóctono: Son de proyección Folclórica: Técnica ballet danza académica o danza clásica, es una forma concreta de danza y también el nombre de la técnica correspondiente. Según las épocas, los países o las corrientes y el espectáculo, esta expresión artística puede incluir: danza, mímica, y teatro (de orquesta y coral), personas y maquinaria. El ballet clásico o danza clásica es una forma de danza cuyos movimientos se basan en el control total y absoluto del cuerpo, el cual se debe enseñar desde temprana edad. Año que surge la danza del ballet El ballet surgió en la Italia del Renacimiento (1400-1600). Fue en Francia durante el reinado de Louis XIV, apodado “Rey Sol” que surge la necesidad de la profesionalización y en 1661 se crea la primera escuela de danza: Académie Royale de la danse. En 1700 R.

Upload: dhopis-dhopa-v-g

Post on 11-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Contenido full

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de Danza Que Existen

Tipos de danza que existen

Bailes o DanzasLos bailes o danzas folklóricas más conocidas son:Baile de los MicosBaile de los MarinerosBaile Rabinal AchiDanza de los DiablosDanza del ToritoDanza de los GuacamayosDanza de la SerpienteDanza de Nuestros Viejos AnimalitosDanza de los GüegüechosDanza de los viejitosDanza de los MorosDanza de la ConquistaLos principales sones de Guatemala:Son de la Chabela:  Son Barreño: Son Típico Son Chapín:  Son de Pascua:  Son Ceremonial:  Son Tradicional o Autóctono:  Son de proyección Folclórica: 

Técnica ballet

 danza académica o danza clásica, es una forma concreta de danza y también el nombre de la

técnica correspondiente. Según las épocas, los países o las corrientes y el espectáculo, esta

expresión artística puede incluir: danza, mímica, y teatro (de orquesta y coral), personas y

maquinaria.

El ballet clásico o danza clásica es una forma de danza cuyos movimientos se basan en el control

total y absoluto del cuerpo, el cual se debe enseñar desde temprana edad.

Año que surge la danza del ballet

El ballet surgió en la Italia del Renacimiento (1400-1600). Fue en Francia durante el reinado de Louis XIV, apodado “Rey Sol” que surge la necesidad de la profesionalización y en 1661 se crea la primera escuela de danza: Académie Royale de la danse. En 1700 R. A. Feuillet publicó Choréographie ou Art de noter la danse donde por primera vez se reproduce la totalidad de los pasos codificados y se funda un primer conato de transliteración o notación de las figuras. En 1725 P. Rameau con su Traité Maître à danser perfeccionó toda la técnica hasta entonces planteada.

El término ballet fue utilizado por primera vez en el año 1582 por el compositor francés Balthasar de Beaujouelx (también conocido como Balthazar de Beaujoyeulx) en el Ballet comique de la reine.

Page 2: Tipos de Danza Que Existen

Baloncesto

El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota'),Nota 1 o simplemente básquet,1 es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.

Condición física

La condición física es el estado de la capacidad de rendimiento psico-física de una persona

o animal en un momento dado. Se manifiesta como capacidad de fuerza, velocidad, res istencia, flexibilidad y coordinación. Cada disciplina debe estar compensada con la otra.

Resistencia física

La resistencia física es una de las cuatro capacidades físicas básicas, particularmente,

aquella que nos permite llevar a cabo una dedicación o esfuerzo durante el mayor tiempo

posible.

Podemos clasificar los tipos de resistencia según si actúa una parte del cuerpo(resistencia

local) o todo el cuerpo (resistencia general), o por si es aeróbica o anaeróbica.

Educación física

La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vistapedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano.