tipos de cardiopatias

14
CARDIOPATÍAS

Upload: ivo-palomo

Post on 04-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

tipos de cardiopatias

TRANSCRIPT

Page 1: tipos de cardiopatias

CARDIOPATÍAS

Page 2: tipos de cardiopatias

Insuficiencia cardiaca• Hipertrofia cardiaca• Insuficiencia ventricular izquierda• Insuficiencia ventricular derecha

Cardiopatías congénitasCorto circuito de izquierda a derecha

• Comunicación interauricular• Persistencia del agujero oval• Comunicación interventricular• Conducto arteriosos persistente• Comunicación auriculoventricular

Corto circuito de derecha a izquierda• Tetralogía de Fallot• Transposición de los grandes vasos• Persistencia del tronco arterioso• Atresia tricúspidea• Comunicación venosa pulmonar

anómala total

Malformación congénitas obstructivas•Coartacion aortica•Estenosis y atresia pulmonar•Estenosis y atresia pulmonarCardiopatías isquémicas•Infarto al miocardio•Angina de pecho•Cardiopatía isquémica crónica•Muerte súbita cardiacaCardiopatía valvularDegeneración valvular por calcificación•Estenosis aortica calcificada•Estenosis calcificada de una válvula aortica bicúspide•Calcificación anular mitral

Prolapso de válvula mitralFiebre reumática y cardiopatía reumáticaEndocarditis infecciosaCardiopatía carcinoide

Page 3: tipos de cardiopatias

Miocardiopatía• Miocardiopatía hipertrófica• Miocardiopatía restrictiva• Miocarditis

Enfermedades pericardicas• Derrame pericardico y hemopericardico• Pericarditis aguda o crónica

Tumores del corazón• Mixoma• Lipoma• Rabdomioma• Sarcoma• Fibroelastoma papilar

Page 4: tipos de cardiopatias

Factores de riesgo de las cardiopatías

Fumar tabaco Diabetes. Presión arterial alta Colesterol alto Antecedentes personales o familiares

de enfermedades del corazón. La edad avanzada. La falta de ejercicio. La obesidad.

Page 5: tipos de cardiopatias

Cardiopatía isquémica

Angina de pecho

Insuficiencia cardiaca

IAMMuerte súbita

Page 6: tipos de cardiopatias

Angina inestable

Page 7: tipos de cardiopatias

Clasificación

Angina de reposo

Angina mixta

Angina de esfuerzo

Según su forma evolutiva se puede diferenciar entre angina estable e inestable

Page 8: tipos de cardiopatias

La angina de pecho se clasifica en tres grupos:

Angina de esfuerzo. El dolor se desencadena por ejercicios físicos, emociones u otras circunstancias que aumentan la demanda de oxígeno por el miocardio.

Angina de reposo. Ocurre de forma espontánea, sin relación con esfuerzos. Aparentemente se debe a un espasmo coronario que reduce el aporte de oxígeno al miocardio.

Angina mixta. Coexisten la angina de esfuerzo y la de reposo sin predominio claro de ninguna de ellas.

Asimismo, según su forma evolutiva se puede diferenciar entre angina estable e inestable. La angina estable es aquella cuyas características clínicas no han variado en el último mes; suele tratarse de una angina de esfuerzo de larga evolución. La angina inestable ha aparecido o empeorado en los últimos 30 días.

Page 9: tipos de cardiopatias

La angina de pecho se atribuye a la falta de oxígeno en el

músculo cardiaco. Por consiguiente, puede producirse cuando el corazón se ve obligado a realizar un mayor esfuerzo y el organismo es incapaz de aumentar el riego sanguíneo de dicho órgano. La angina se desarrolla probablemente a consecuencia de realizar ejercicio u otra causa como el estrés. También puede producirse por vaso espasmo coronario , placa de ateroma o embolo en una arteria coronaria . El dolor se atribuye a la liberación de sustancias, como la denominada calicreína, y es realmente breve: generalmente no sobrepasa los 5 minutos.

Page 10: tipos de cardiopatias

• La Angina de Pecho es la forma más común de manifestarse la cardiopatía isquémica.

• El paciente que presenta dolor anginoso es afortunado .

• la presencia del dolor torácico permite poner en marcha todo el sistema diagnóstico- terapéutico

• Uno de los aspectos clave del tratamiento de un paciente con Angina de Pecho Estable o Inestable, es conocer el nivel de riesgo

Page 11: tipos de cardiopatias

Síntomas Dolor torácico y sensación de

opresión aguda y sofocante, generalmente detrás del esternón, y a veces dolor se irradia en los hombros, los brazos, el cuello, la mandíbula o la espalda. Puede parecerse a una indigestión. El dolor torácico suele durar entre 1-2 minutos y 10-15 minutos (a veces se percibe una sensación de pesadez u opresión en el pecho que no llega a dolor). La angina es un síntoma, no una enfermedad.

Page 12: tipos de cardiopatias

DiagnosticoClínico: por anamnesis, buscar factores de riesgo y evolución de

la enfermedad.

Exámenes complementariosECG Basal : puede ser normal, se realiza con y después del dolorPrueba ergométrica: Aporta datos, diagnósticos, pronósticos,

capacidad funcional, efectividad del tratamiento, Prueba ergométrica con radioisótopos, talio, tecnecio

• Monitorización ECG • Enzimas cardiacas inespecíficas y de poco valor (GO, CPK y

CPK-MB, LDH, Troponina I-T) • Angiotomografía computarizadaEn la angiotomografía computarizada o angiografía por tomografía computarizada , se usan un medio de contraste y unos rayos X especiales para mostrar cómo circula la sangre a través de las arterias coronarias.

Page 13: tipos de cardiopatias

Manejo del paciente hospitalizado

Reposo 24-48 hrs Evitar esfuerzos Acceso intravenoso Monitorización electrocardiográfica

continua Alivio de dolor y ansiedad Identificar y eliminar factores

desencadenantes Oxigeno 3L/min. Dieta hiposodica

Page 14: tipos de cardiopatias

Tratamiento farmacológicoNitratos: alivio de isquemia y evita recurrencias. Nitroglicerina IV ( dosis inicial 10-20 mg/min hasta mejoría

clínica. Nitratos orales : casos mas severos o después de la

nitroglicerina IV NTG en parche: dinitrato de isosorbide, mononitrato de

isosorbide,trinitroglicerina retard)Antiagregantes plaquetarios: Aspirina reduce el riesgo de infarto a corto y largo plazo Heparina reduce el riesgo de IAM y muerte durante la

hospitalización, disminuye el riesgo de angina recurrente.Bloqueadores beta-adrenergicos: disminuyen los episodios de

angina y la incidencia de infarto(propanolol, timolol, metroprolol, labetalol)

: