ticti cex

6
Instituto Guatemalteco Americano Bachillerato en Ciencias y Letras TIC Prof. Jorge Cruz Joselyn Denisse Barrera Rodriguez 5to “E” Guatemala 19 de Mayo del 2011.

Upload: jozitha

Post on 19-Jul-2015

224 views

Category:

Travel


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ticti cex

Instituto Guatemalteco Americano

Bachillerato en Ciencias y Letras

TIC

Prof. Jorge Cruz

Joselyn Denisse Barrera Rodriguez

5to “E”

Guatemala 19 de Mayo del 2011.

Page 2: Ticti cex

El motivo del presente trabajo es mostrar los diferentes beneficios que tiene el que

los jóvenes, niños se introduzcan más el estudio de la tecnología. Es importante

pues estamos en la era de la tecnología por lo que necesitamos tener la habilidad

para manejar la computadora y tener unos trucos bajo la manga.

También es importante que los jóvenes puedan tener la capacidad de apreciar el

valor de la tecnología, tomar seriamente la tecnología, ya que estas representan

gran parte de la vida actual. Una ventaja de la tecnología es que permite la

creatividad, existen diferentes programas, cada uno que se adapta a lo que

estamos buscando o a lo que necesitamos hacer.

Al mezclar el estudio de la tecnología y de la comunicación más a fondo, tratan de

sacarle el máximo provecho a la tecnología, tomando en cuenta lo importante de

la comunicación lo llamamos TIC, tecnologías de la información y comunicación.

Page 3: Ticti cex

Objetivos de la tecnología de la información

y

de la comunicación en la educación

La educación al igual que muchas otras cosas en la vida ha ido en constante

evolución, antes solíamos usar solo lápiz y papel para realizar nuestros trabajos,

poco a poco la computadora se fue abriendo espacio en los estudios, aprendimos

a utilizar Word, un programa de Microsoft que se utilizaba solo para crear

documentos, es decir solo se usaba para escribir, poco a poco fueron enseñando

más programas de Microsoft, pero la tecnología no se quedo solo en esos

programas, la tecnología creo páginas web para dar información, creo paginas

online para crear presentaciones, compartir videos, editar fotos. Pero los jóvenes

no explotan hasta el máximo lo que la tecnología puede hacer. También decimos

que la tecnología evoluciono no solo por lo mencionado anteriormente sino porque

el internet también llego a ayudar a la tecnología, en estos momentos puede estar

una persona en España charlando vía correo con una persona de Brasil, la

tecnología permite que uno siga en contacto con las personas con las que nos

encontramos lejos y gracias a las redes sociales podemos ver que piensan las

personas, ver sus fotos, videos, amistades, entre otras.

En estos tiempos no es suficiente solo con saber leer, escribir y hablar un idioma

extranjero, también se debe tener alfabetización electrónica, es decir manejar la

tecnología si no a la perfección por lo menos lo básico. “La Tecnologías de la

Información y Comunicación han permitido llevar la globalidad al mundo de la

comunicación, facilitando la interconexión entre las personas e instituciones a nivel

mundial, y eliminando barreras espaciales y temporales.” (Rosario). Las TICs

incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las

telecomunicaciones, la informática y el audiovisual. Las TICs también tienen varias

características, entre las cuales podemos mencionar:

Inmaterialidad (Posibilidad de digitalización). Las TICs convierten la

información, tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial.

Mediante la digitalización es posible almacenar grandes cantidades de

información, en dispositivos físicos de pequeño tamaño (discos, CD,

memorias USB, etc.). A su vez los usuarios pueden acceder a información

Page 4: Ticti cex

ubicada en dispositivos electrónicos lejanos, que se transmite utilizando las

redes de comunicación, de una forma transparente e inmaterial.

Instantaneidad. Podemos transmitir la información instantáneamente a

lugares muy alejados físicamente, mediante las denominadas "autopistas

de la información".

Aplicaciones Multimedia. Las aplicaciones o programas multimedia han

sido desarrollados como una interfaz amigable y sencilla de comunicación,

para facilitar el acceso a las TICs de todos los usuarios. Una de las

características más importantes de estos entornos es "La interactividad".

También gracias a las TICs podemos observar que nuevas formas de aprendizaje

están surgiendo, por ejemplo e-learning, que es una educación virtual. El auto

aprendizaje, que requiere que el alumno navegue por internet, o en otras palabras

que incursione en los temas que más le interesen y aprenda cómo manejar los

diferentes programas en los que se pueden realizar las actividades que necesita a

prender o que le interesan aprender.

Tiene muchos aspectos positivos entre ellos que el estudiante elije sus horarios,

optimización del aprendizaje, el estudiante es el responsable de su educación, así

que el que quiere aprende. Pero no todo es color de rosa en las TICs también

tiene sus desventajas entre ellos: acceso desigual de la población, falta de técnica,

es decir como es el estudiante el que toma la clase vía internet puede que se

interrumpa la clase por motivos externos.

Las TICs tienen ciertas limitaciones, por ejemplo aquí en Guatemala son pocos los

países que tienen TICs, pues no en todas las escuelas y colegios tiene el mismo

nivel tecnológico y no en todos se puede utilizar debido a los escasos recursos

económicos. No hay gran cantidad de docentes capacitados en las TICs para

enseñar a toda la comunidad educativa.

Page 5: Ticti cex

Luego de haber realizado este trabajo se llego a la conclusión de que las TICs al

igual que todo a nuestro alrededor está evolucionando, y debemos adaptarnos a

las nuevas formas de tecnología, pues si no lo hacemos nos quedaremos

atrasados y se nos cerraran muchas puertas por no saber lo que actualmente se

pide como conocimientos básicos de la tecnología. Gracias a las TICs ahora

tenemos un mundo globalizado, un mundo donde la distancia ya no es

impedimento para realizar nuestras actividades cotidianas virtuales, es decir yo

puedo estar en mi casa y mandarle mi tarea al profesor, no importa la distancia yo

se que solo entro a mi correo y entro y ya el recibe mi tarea.

Page 6: Ticti cex

Bibliografía Rosario, J. (s.f.). ARCHIVO del Observatorio para la CiberSociedad. Recuperado el 18 de 5 de 2011,

de "La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Su uso como Herramienta para el

Fortalecimiento y el Desarrollo de la Educación Virtual":

http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=218