tic

16
Examen final. Examen final. Cátedra:

Upload: agus-ferrando

Post on 07-Feb-2017

263 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tic

Examen final.Examen final.Cátedra:

Page 3: Tic

Características:

Sociedad de la información

Sociedad del conocimiento

conceptos

utilizados de manera

Acrítica

Page 4: Tic

Sociedad de la información.

tecnologías

comunicación

Cotidianidadde las relaciones

información Sociales.

Culturales.

Económicas.

Page 5: Tic

Sociedad del conocimiento.

se define

Interpretación de hechos y sucesos dentro de un contexto y con alguna finalidad

características

• La transformación radical de la estructura económica de la “sociedad industrial” .

•La científica de áreas esenciales de la sociedad.

•Creciente conocimiento del no – conocimiento, las incertidumbres y las inseguridades producidas por ellos.

Page 6: Tic

Criterios para la validación de recursos de la Web.

lo útil de lo que no lo es.

tratar de

enseñar a desarrollar criterios

para diferenciar

evaluar críticamente la información que recibimos por éste medio.

• Como docentes debemos

Valorizar la inmediatez de Internet,

Page 7: Tic

Situaciones o propuestas educativas piensas que sería conveniente el uso de recursos como:

Page 8: Tic

Mapas conceptuales denomina

Organigramas

son

Técnica de Estudio dentro del constructivismo

Ventajas pedagógicas

tiene•Facilitan una rápida visualización.•Favorecen el recuerdo y el aprendizaje.•Permiten una rápida detección de los conceptos.•Permiten que el alumno pueda explorar sus conocimientos previos.

Page 9: Tic

Presentaciones multimediales. Es recomendable en actividades destinadas a compartir información que ellos han recolectado o generado.

• Elementos estructurales básicos. - Planteamientos pedagógicos- Modelo pedagógico - Plan docente- Itinerarios formativos previstos- Funciones de los profesores, consultores y tutores- Bases de datos- Textos informativos- Materiales didácticos, - Guías didácticas, ayudas, orientaciones- Fuentes de información complementarias- Pruebas de autoevaluación- Actividades instructivas, autocorrectivas, entre otras.

Page 10: Tic

Las TICs desde una mirada cristiana.

La postura que ha adoptado la iglesia se vislumbra en las declaraciones realizadas en “La XLV Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales”

la clave y desafío principal está

En el modo de entender la misión y en el tipo de presencia en este continente juvenil que crece y se multiplica.

Page 11: Tic

Características de la Web 2.

•Pone al alcance de nuestra mano el poder de producir.•Una transformación a nivel conceptual.•El capital cultural fluye por la red.•Fomenta el auto aprendizaje.•Favorece el desarrollo del autoestima positiva.•Favorece el aprendizaje colaborativo.

Page 12: Tic

Web 1.0.

Es una pequeña cantidad de productores de contenidos que diseñaban y creaban sitios Web para un gran número de lectores.

Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0.

Una verdadera aplicación Web 2.0 es una que mejora mientras más personas la usan. Por eso, el corazón verdadero de la Web 2.0 es la capacidad de aprovechar la inteligencia colectiva”. O’Reillu, Tim. Discurso en la Universidad de Berkeley.

Web 1.0 es mirada recortada de nuestras necesidades, y comienza a surgir una percepción más holística de lo que Internet podría ser en cuanto se refiere a las alternativas de construcción social

Page 13: Tic

Propuestas educativas en las que sería oportuno utilizar herramientas de la Web 2.0

• Uso de blog.• Las wikis.• Webquest

Page 14: Tic

El uso del Blog en el aula.

a) Contenido hipertextual y multimedia.

b) Fácil utilización.

c) Organización cronológica y temática de la información.

d) Intercambio de ideas.

Page 15: Tic
Page 16: Tic

Alumnas: Coronel, Miriam Natalia. Ferrando, Agustina Sara. Gonzalez, Ma. Alejandra. Robledo, Dámaris.

Profesora: Olivera, Laura.

Cátedra: TIC’s.

Curso: 3º año.

Año: 2011

Profesorado: I.S.P.I Nº 9026 Ma. Auxiliadora - Rosario